Juzgan a uno de los integrantes de la banda que protagonizó un violento asalto a una cooperativa

0

En el atraco en Santa Eufemia, los delincuentes armados con escopetas y pistolas cubrían sus rostros con capuchas y anteojos oscuros. Tras irrumpir en el interior del local, los ladrones redujeron redujeron a todos los presentes. El único imputado fue identificado a partir de la verificación de la patente y el vehículo en el que huyeron los delincuentes. 

Comienzan a evaluar a alumnos de tercer año del nivel medio

0

En toda la Provincia, harán la prueba tres mil alumnos secundarios de colegios públicos y privados. El próximo martes, se efectuará en sexto año. Evaluan Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Naturales. Dudas en la UEPC sobre qué hará la Nación con los datos. «¿Van a cambiar partidas ó programas? Somos muy críticos de este tipo de operativos», manifestó María Inés Castressana, secretaria general de la UEPC.

Atenas

0

Estudiantes

0

Accidente fatal

0

Dario Mura: «Miren esa foto es del auto adonde viajaban una familia de la cual quedaron dos adolesentes solos y la mas chica esta peliandola demasiado para poder seguir adelante, esa foto fue tomada el dia despues del accidente en Malena, yo pase minutos despues del accidente y quiero poner en conocimiento que solo eran dos los policias que estaban, eran de san basilio creo, y los bombreros san basilio, no se pueden imaginar lo que trabajaron esos changos y nosotros nos quejamos despues pero ellos son los que reniegan y laburan por salvarnos o rescatarnos, no se imaginan escuchar el grito de esa piba y el policia al consuelo, ella preguntando por sus padres y este ayudandoala con otra persona, mientras el otro policia renegaba con los inconcientes que querian pasar por cualquier lado porqeu se les hacia tarde… yo soy viajante que paso todo los dias por esa ruta y quiero felicita a esos policias y bomberos que trabajaron hasta tarde para salvar esas vida, aca no hay que culpar a nadie ya esta el moco mandado pero tomemos conciencia que con la velocidad y el alcohol no se llega a ningun lado. esa es mi opinion muchas gracias.»

Tras el portazo de Diego: Grondona dijo que no le mintió a Maradona y apoyó a Batista

0

El presidente de la AFA, Julio Grondona, negó que le haya mentido a
Diego Armando Maradona a la hora de ofrecerle que continuara como
director técnico de la Selección, sin sus colaboradores.

«Diego no rompió los códigos: es una persona muy especial, con una
fuerte personalidad, aunque hay cosas que no se entienden.
Maradona sabe muy bien lo que le ofrecí, lo que charlamos, lo que
teníamos que hacer. Los amigos son los amigos, y el trabajo es el
trabajo. Y más en fútbol» , expresó.
El dirigente habló con los medios por primera desde la traumática salida
de Maradona, precisó en qué consistió su conversación con el
futbolista Carlos Tevez y expresó que le aclaró «cómo es la vida».
«Hace tiempo que no hablo porque los años te hacen reflexionar, y cuanto
menos hablás, menos problemas tenés. Hoy está todo
tergiversado, han cambiado tanto las cosas, para que no malentiendan es
cuestión de callarse un poquito los que somos los más viejos, para que
aprendan los jóvenes», comenzó el directivo en referencia a su
prolongado silencio.
También dijo: «El tiempo será testigo si el que mintió fui yo. Y cuando
se le preguntó si existió alguna maniobra o negocio con la convocatoria
de los jugadores para el Mundial de Sudáfrica, Grondona respondió:
«Pueden ocurrir muchas cosas, pero son muy difíciles de probar. Hay
cosas que se dicen a la ligera, pero pueden ser como no pueden ser».
«Don Julio» aclaró además que no visitó la concentración durante la Copa
del Mundo Sudáfrica 2010, porque sospechaba que generaría alguna
tensión interna: «Creía que podía ocasionarlo, pero estaba equivocado».
A los cuestionamientos de Tevez les restó importancia, dijo que lo
conoce desde que tiene 13 años y habló bien del «Apache».
«Le aclaré como es la vida, es necesario. Es un chico buenísimo,
sensacional», opinó de Tevez y agregó: «He vivido 80 años y he hecho lo
que me gusta. Muchos chicos no habían nacido y yo ya era presidente de
AFA. Hoy tienen un micrófono y no saben lo que dicen. Hasta pueden
ofenderte».
Grondona también habló sobre la actual gestión de Sergio Batista al
frente del plantel nacional y no descartó su continuidad en el cargo:
«Todos los que están dentro de la Selección, en la cabeza, cuando están,
tienen mi apoyo; si no, no estarían. Ahora depende de él».
Al ser consultado sobre la postulación del empresario Daniel Vila a la
presidencia de la AFA, Grondona afirmó: «Me parece muy bien que sea
candidato. Lástima que a veces hacen falta experiencia y conocimiento;
hablar se habla muy bien, pero…, no es una persona ligada al fútbol».
Y también se refirió a su vida personal y las críticas que muchas veces
recibió: «Yo no viví levantando quiniela, ni vendiendo cigarrillos, viví
trabajando toda mi vida».
Entonces recordó que tiene un negocio en Sarandí, en el partido
bonaerense de Avellaneda, que heredó de su padre.

Fuente Cadena 3.

Córdoba achica su deuda con la Nación y recibe fondos frescos

0

El Gobierno provincial suscribirá un convenio que le permitirá reducir 1.300 millones de pesos del pasivo que mantiene con la administración nacional. Tras esa rúbrica, recibirá 300 millones de pesos.

El gobernador Juan Schiaretti calificó de «histórico» el acuerdo que se firmará el próximo miércoles. Por su parte, Luis Juez le pidió al primer mandatario cordobés no acordar con la Nación.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció que el próximo miércoles firmará un acuerdo con la Nación por la deuda de la Provincia y la Caja de Jubilaciones.
El mandatario cordobés dijo ayer a la mañana que el “acuerdo alcanzado con la Nación es histórico y permitirá despejar el horizonte financiero de la Provincia”, a la vez que expresó su satisfacción por lo que consideró “una negociación seria y responsable”.
Reconoció que el miércoles al mediodía se firmará en Buenos Aires el convenio de refinanciación de la deuda con la Nación, que era de 6.200 millones y que por el pacto con las provincias se reducirá a 5.180 millones de pesos.
El acuerdo por la Caja de Jubilaciones le permitirá otra merma cercana a los 722 millones, remitiendo el total a pagar por la Provincia a 4.358 millones de pesos, que serán afrontados a partir del 2010 con un interés del 6 % anual, y con un plazo de gracia de 18 años, es decir hasta 2030.
Al levantar el juicio contra la Anses, Córdoba entra al programa de desendeudamiento provincial, que consiste en distribuir Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no ejecutados por la Nación en los últimos años y repartidos según los índices de coparticipación.
Con esos ATN se reducen deudas de la Provincia con la Nación. Esto significa que la deuda de Córdoba se achica en 920,6 millones de pesos.
Por otra parte, el Estado nacional (Anses y Administración Central) admiten que tienen una deuda con la Caja de Jubilaciones de Córdoba. No reconocen los 1.220 millones reclamados por la Provincia, pero admiten que deben 721,9 millones.
De esos 721,9 millones, 421,9 los pone la Anses y 300 los eroga el Ministerio de Economía de la Nación.
Los fondos de Anses se destinarán también a cancelar la deuda de Córdoba con la Nación, por lo que en total, el «desendeudamiento» será de 1.342,5 millones (fondos de la Anses más los 920,6 millones de los ATN).
Pero los 300 millones de Economía son fondos frescos que llegarán de aquí a fin de año, según estiman en la Provincia.
“La Provincia está a punto de firmar un acuerdo con el Gobierno nacional, que dará una solución definitiva al tema de la deuda provincial que desde hace 15 años está como una espada de Damócles sobre la cabeza de los cordobeses”, dijo Schiaretti durante al acto de celebración de 89° aniversario de la localidad de Serrano.
Además, el mandatario afirmó: “La administración provincial está a punto de cerrar una controversia que teníamos con el Gobierno nacional por la deuda que la Nación mantenía con la Caja de Jubilaciones”.
En ese sentido, Schiaretti dijo: “En la negociación se defendieron los intereses de Córdoba ante la Corte Suprema, reclamando al Estado Nacional, no a la Anses, lo que entendemos adeudaba a la Provincia en concepto de sostenimiento del déficit de la Caja de Jubilaciones”.
El gobernador puntualizó que la negociación “prevé que una parte del reconocimiento de la deuda se hará a través de la Anses y otra parte a través del Ministerio de Economía”.
“Córdoba ha sido capaz de resolver en una negociación razonable y seria una demanda en contra del Estado Nacional, sin resignar la dignidad y los derechos de los cordobeses”, remarcó. 

Un incendio en las sierras afectó 75 hectáreas

0

La zona que se vio perjudicada por la acción de las llamas se ubica entre  las poblaciones de Río Seco y Alpa Corral. El fuego consumió 75 hectáreas de sierras. Un importante número de dotaciones trabajaron para extinguir el siniestro.

Combaten un incendio de pastizales cerca de Saldán

0

Las llamas comenzaron en el paraje La Cisterna, de
esa ciudad cordobesa. Trabajan dotaciones de Bomberos Voluntarios de;
Saldán, Unquillo, Mendiolaza y La Calera junto a dos aviones hidrantes.

El Ministerio de Gobierno informó que desde las 14, efectivos del Plan
Provincial de Manejo del Fuego combaten un incendio de pastizales en el
paraje La Cisterna, en cercanías de la ciudad cordobesa de La Calera, a
18 kilómetros de la capital provincial
En el lugar trabajan dotaciones de Bomberos Voluntarios de; Saldán,
Unquillo, Mendiolaza, La Calera, Bomberos de la Policía de Villa Allende
y dos aviones hidrantes del Plan Provincial de Manejo del Fuego
El incendio comenzó a las 14.00 en zonas de pastizales.

En Colombia, un rayo partió un avión: un muerto y 120 heridos

0

La aeronave, un 737 de la compañía Aires con 121 pasajeros y 6 tripulantes, fue alcanzado por la centella en el momento del aterrizaje, lo que provocó que los dos motores se desprendieran del cuerpo principal. Fuentes informadas de aquel país aseguraron que en ese vuelo no viajaban argentinos.

Una persona murió y otras seis resultaron heridas hoy durante un accidente aéreo en la isla colombiana de San Andrés, ubicada en el Caribe, cuando un avión en el que viajaban 127 personas se partió en tres al aterrizar en el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, informó la Aeron utica Civil (AC) de Colombia.
La aeronave, un 737 de la compañía Aires con 121 pasajeros y 6 tripulantes, habría sido alcanzada por un rayo en el momento del
aterrizaje, lo que provocó que los dos motores se desprendieran del cuerpo principal, dijeron las autoridades aéreas citadas por la agencia Ansa.
Como consecuencia del accidente, una persona murió, seis resultaron con heridas de gravedad y debieron ser sometidas a diversas cirugías, inclusive un niño de 18 meses, mientras que el resto sufrió contusiones y golpes.

Fuente Cadena 3.  

Nuevo Hospital: Un camionero debió ser internado al sufrir graves quemaduras en su rostro y en sus manos

0

El episodio ocurrió en una estación de servicio de Vicuña Mackenna ubicada en ruta 7 kilómetro 591. La víctima fue identificada como Javier Olmos (36) quien se encuentra internado en el Hospital San Antonio de Padua.

La Policía demoró a nueve menores al romper la vidriera de un local comercial

0

La travesura ocurrió esta madrugada alrededor de las 4. Un grupo de jóvenes entre 14 y 17 años rompieron la vidriera de una de las sucursales de Atomo ubicada en San Martín al 2000. El hecho tuvo lugar en proximidades a la rotonda oeste. Los menores provocaron el daño con un elemento contundente y huyeron sin intenciones de robo.

Feriado largo: restringen el tránsito de camiones en rutas nacionales

0

Esta
restringido
el tránsito de camiones de más de 3,5 toneladas en las rutas turísticas  nacionales. La medida entró en vigencia desde las 16 horas con motivo del fin de semana  largo, según lo dispuesto por la Agencia Nacional de Seguridad  Vial (ANSV). La restricción durará hasta la 1 de la madrugada del día martes.
De la restricción fueron exceptuados los transportes de leche cruda, animales vivos, medios de comunicación, atención de  emergencias, asistencia a otros vehículos, combustible y gas  natural comprimido, gases para centros sanitarios y para  asistencia sanitaria domiciliaria y de residuos sólidos urbanos.
Los principales trayectos de rutas nacionales en que regirá la  restricción son la 3, entre Buenos Aires y Bahía Blanca; 5, entre  Buenos Aires y Santa Rosa; 7, entre Buenos Aires y Mendoza; 8,  entre Buenos Aires y Mercedes (San Luís), y 9, entre Buenos Aires  y Salta; 11, entre Rosario y Clorinda (Formosa).
También alcanzará a la 12, entre Buenos Aires y Ceibas (Entre  Ríos) y entre Corrientes y Puerto Iguazú (Misiones); 14, entre   Ceibas y  San José (Misiones); 19, entre Santa Fe y Córdoba); 20,  entre Villa Dolores (Córdoba) y San Juan; 22, entre Bahía Blanca,  Buenos Aires y  Neuquén, y 33, entre Rosario y Bahía Blanca.
Otras rutas con restricción de tránsito de camiones son la 34,  entre empalme con la A012 (Santa Fe) y La Banda (Santiago del  Estero); 36, entre Río Cuarto y Córdoba; 38, entre empalme con la  20 (Córdoba) y Tucumán; 40, entre San Juan y Mendoza y entre  el  empalme con la 234 (Neuquén) y  Esquel (Chubut); 74, entre empalme  con 38 y Chilecito (La Rioja).

Fuente Télam.

 

Rugby: La UNRC derrotó a Las Hormigas de Oliva por 25 a 7

0

De esta manera, el equipo local dio un paso a su aspiración de conseguir el ascenso a la zona
campeonato de la segunda categoría del rugby en la primera
división.

Tres incendios de pastizales fueron sofocados por bomberos

0

Los tres focos se produjeron ayer de manera intencional y estuvieron potenciados por el viento y la sequía. Bomberos debió trabajar con más dotaciones de las habituales en nuestra ciudad y en la región para evitar consecuencias mayores.

Parquímetros – Analizan la posibilidad de incrementar las tarifas del estacionamiento

0

Desde la Sociedad del Estado Desarrollo del Sur afirmaron que los costos y los salarios del personal aumentaron últimamente. «Si comparamos el valor de las tarifas de los parquímetros con la de los estacionamientos privados», sostuvo el titular de la Sociedad del Estado Gerardo Bellocq, «el precio es sensiblemente inferior. Hoy las playas de estacionamiento en la ciudad cobran entre cinco y seis pesos la hora», concluyó el funcionario.

Feriado largo: restringen el tránsito de camiones en rutas nacionales

0

Con motivo del fin de semana largo la mayoría de los
transportes de más de 3,5 toneladas no podrán transitar. En Córdoba, la
disposición rige para la ruta 19 (desde Santa Fe), 20 (Villa Dolores), 36 (Río
Cuarto) y 38 (empalme provincial).

River sumó ante Huracán otro festejo para ilusionarse

0

River tardó apenas 10 minutos en acomodarse. Los mismos que necesitó el Burrito Ortega para sacudir un inicio eléctrico y dinámico pero sin llegadas. Primero cuando dejó en ridículo a dos defensores sobre la izquierda y se ganó la ovación de los hinchas riverplatenses que coparon Parque Patricios.