Era futbolista, murió repentinamente tras colocarse la vacuna contra el COVID y ahora su familia denuncia al Estado y a Astrazeneca

0

Dialogamos con la Dra. Daiana Alcaraz – Abogada de la familia de Roland Biglione

PULSEADA ENTRE EL MUNICIPIO Y EL BANCO NACIÓN: “SI BAJAMOS LAS TASAS, PELIGRA LA SUBSISTENCIA DEL ESTADO LOCAL”

0

💸 El conflicto entre la Municipalidad de Río Cuarto y el Banco Nación escala y ya tiene en vilo a más de 15 municipios cordobeses. La entidad bancaria reclama reducir la alícuota del 4,5% que paga por Comercio e Industria y busca que su aporte mensual pase de 150 millones a solo 15 millones de pesos.

🗣️ Pero desde el municipio, el fiscal Ricardo Muñoz fue tajante: “Hace 20 años que el Banco Nación paga esta tasa sin protestar. Ahora pretende no contribuir y eso pone en riesgo la subsistencia del Estado local tal como lo conocemos”.

❗Según Muñoz, si el reclamo del banco prospera, no solo se perderían ingresos clave para sostener los servicios públicos, sino que otros 19 bancos y más de 8.000 comercios de la ciudad podrían exigir el mismo beneficio, desfinanciando por completo al municipio.

El caso ya llegó a la justicia federal y es observado de cerca por ciudades como Córdoba capital, donde la caída de la recaudación impacta directamente en el pago de sueldos, obras y programas sociales.

🎙️ “Este no es un problema solo de Río Cuarto. Es un ataque contra las finanzas de los municipios cordobeses, en un contexto donde la Nación transfiere responsabilidades pero no los recursos”, advirtió el fiscal.

28 AÑOS, ADICTO DESDE LOS 14, Y UNA FAMILIA DESESPERADA: ‘LA VIDA SE NOS VA ENTRE LA DROGA Y LA BUROCRACIA

0

👉🏼 Un joven de 28 años fue detenido dos veces en menos de 48 horas en Río Cuarto, tras agredir a su madre, amenazarla de muerte y protagonizar robos en el centro de la ciudad. Pero detrás de esta crónica policial, hay una historia de drama y abandono que se repite cada vez más en los barrios.

🗣️ Facundo, según cuenta su padrastro Roberto Rojo, comenzó a consumir drogas a los 14 años y desde entonces su vida y la de su familia se volvieron un calvario: vive en situación de calle, agrede a vecinos, roba para consumir y sufre episodios psicóticos.

💬 “Estamos pidiendo a gritos hace años que este chico necesita una internación. Es insostenible. Tiene esquizofrenia, no se medica hace más de un año y anda armado. Los vecinos tienen miedo, nosotros no sabemos qué más hacer”, relata Rojo, quien además denuncia que el proceso judicial para conseguir ayuda está trabado por costos imposibles y trámites que no avanzan.

Hoy Facundo sigue detenido, pero su familia teme que vuelva a las calles sin recibir tratamiento. Los vecinos, mientras tanto, piden medidas urgentes antes de que esta historia termine en tragedia.

JÓVENES Y ADULTOS MAYORES SE UNEN PARA COMPARTIR OFICIOS Y SABERES EN LA ESCUELA DE CARPINTERÍA DE RÍO CUARTO

0

La Escuela de Carpintería de Río Cuarto fue escenario de un emotivo encuentro intergeneracional donde jóvenes y adultos mayores compartieron mucho más que técnicas: intercambiaron historias, saberes y experiencias de vida.

La iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Educación y Derechos Humanos, busca fomentar la inclusión y la valoración de los oficios tradicionales, mientras fortalece los lazos entre distintas generaciones.

👵👦 “Conectando Generaciones en el Arte y el Oficio” dejó claro que cuando se juntan ganas de aprender y enseñar, el resultado es un aprendizaje colectivo que enriquece a toda la comunidad.

PREOCUPACIÓN EN RÍO CUARTO Y CÓRDOBA POR EL POSIBLE CIERRE DE SUCURSALES DEL BANCO NACIÓN

0

Una fuerte disputa entre el Banco Nación y los municipios cordobeses encendió las alarmas: la entidad bancaria amenaza con cerrar sucursales en distintas ciudades, incluida Río Cuarto, debido a lo que consideran tasas municipales «excesivas». La pulseada ya se vio en otras provincias, pero ahora golpea de lleno en Córdoba.

👉 Jorge Montón, titular del gremio La Bancaria Río Cuarto, advirtió:
«Nos oponemos a cualquier cierre porque significa pérdida de fuentes de trabajo. La presión tributaria es tan alta que hasta el Banco Nación, el más poderoso del país, plantea que no puede sostener esos montos. Hay que buscar un equilibrio para que no ocurra lo que ya pasó en otras provincias, donde cerraron sucursales y se fueron.»

📍 La situación tensa no solo pone en riesgo empleos, sino también servicios esenciales para las comunidades.

Río Cuarto registra una estafa virtual por día

0

No todas las estafas virtuales se denuncian, por lo que la cifra podría ser superior

dialogamos con Daniel Frangie – Defensor del Pueblo de Río Cuarto

ROBARON EN LA CASA DE UN MÉDICO Y SE LLEVARON LA COMPUTADORA CON HISTORIAS CLÍNICAS DE SUS PACIENTES

0

Otra vez la inseguridad golpea, pero esta vez, con total impunidad: a plena luz de la tarde, un delincuente rompió el portón de una vivienda en el macrocentro y se llevó hasta la computadora con datos sensibles de pacientes.

El hecho ocurrió en la intersección de Newbery y Baigorria, cerca de las 15:30 hs. Un vecino vio cómo el ladrón —un joven de unos 30 años— salía en la bicicleta robada, cargando un bolso con los objetos sustraídos. La policía intentó seguirlo, pero logró escapar.

🎙️ “Lo que más me preocupa es la información sensible que se llevó: las historias clínicas, estudios médicos, sellos, recetas. Eso es lo que más necesito recuperar”, contó Nicolás Magri, el médico víctima del robo.

Además de la computadora, se llevaron celulares, documentos laborales y pertenencias de valor. “La sensación es que nos estudian, nos observan. No creo que esto haya sido al azar”, agregó Magri, quien también relató que otros vecinos ya sufrieron robos similares en los últimos días.

“NO TENGO POR QUÉ IRME DE ACÁ”: DENUNCIAN ATAQUE DE ODIO CONTRA FAMILIA DE EX PRESA POLÍTICA

0

Mercedes Brussa, ex presa política y referente de derechos humanos, junto a su hija Solana López, denuncian haber sido víctimas de un violento ataque de odio mientras celebraban un cumpleaños en su casa del barrio Trapalanda. Según relatan, un grupo de vecinos las insultó con agravios machistas y homofóbicos, y luego arrojaron piedras que rompieron los vidrios de su vivienda.

Mercedes Brussa contó:
«Esto se reiteró, pero en forma mucho más violenta. Recibimos agresiones verbales horribles, siempre relacionadas con lo sexual, con machismo, homofobia y violencia hacia la mujer. Ayer cruzaron nuestro jardín para golpear a mi hija y rompieron los vidrios con una violencia que no ha terminado. Tengo 80 años, no gozo de buena salud, pero voy a seguir luchando. Yo no tengo por qué irme de acá: los que se tienen que ir son ellos.»

Su hija, Solana López, advirtió:
«Lo que sucedió ayer fue una acción violenta que terminó en insultos, amenazas sexuales y violencia de género. Estos grupos mafiosos se van apoderando del territorio y articulan un discurso de odio que cada vez crece más en nuestra sociedad.»

“ESTO ES TRABAJO Y ES LA ECONOMÍA FAMILIAR”: EL PASEO DE FERIAS DE VILLA DALCAR SIGUE CRECIENDO

0

Vecinos y emprendedores celebran el crecimiento del Paseo de Ferias en Villa Dalcar, un espacio que se ha transformado en punto de encuentro para la economía social de la ciudad. Con nuevos baños, una gran senda peatonal y un espíritu emprendedor que se hace sentir en cada puesto, el paseo refleja el empuje de trabajadores y trabajadoras locales.

Franco Castaldi, coordinador de Economía Social, destacó:
«Acá se ve el espíritu emprendedor de la ciudad, la calidad de trabajadores que tenemos. Esto es trabajo y es la economía familiar. Empezamos después de la pandemia con 60 puestos informales y hoy vamos camino al crecimiento y la regularización, siempre con el apoyo del municipio.»

Quienes participan aseguran que estos espacios son clave para mostrar sus artesanías y generar oportunidades:
«Nos gusta mucho participar, estar en contacto con la gente. El gobierno nos da la posibilidad de estar en lugares como Villa Dalcar, el Andino o el parque Sarmiento, y eso es muy bueno para los emprendedores.»

«UN CLIC EN LA VIDA»: EL RIOCUARTENSE QUE FUE TESTIGO DEL HUNDIMIENTO DEL ARA GENERAL BELGRANO

0

Marcelo Gramaccioli, suboficial mayor y oriundo de Río Cuarto, fue testigo directo de uno de los episodios más dolorosos de la historia argentina: el hundimiento del crucero ARA General Belgrano durante la guerra de Malvinas en 1982.
A bordo del destructor Piedrabuena, con apenas 20 años, Marcelo vivió de cerca el ataque que dejó 323 tripulantes muertos y marcó a toda una generación. Hoy, su diario personal se convirtió en un relato crudo de aquel horror.

«Cuando se pierde el contacto con el radar no es porque te alejaste, sino porque algo pasó. Ahí nos dimos cuenta de que el crucero se estaba hundiendo», escribió en aquellas páginas.

A 42 años, Marcelo recuerda:
«Éramos jóvenes, teníamos 20 años… y crecimos de golpe. Las guerras no son nada bueno. Siguen afectando a la gente, a las familias. Por eso, los jóvenes, nuestros nietos, tienen que llevar este mástil: no olvidar lo ocurrido».

El gobierno habilitaría pago con QR y débito en dólares

0

Dialogamos con Juan Vasquetto – Contador

La discapacidad en crisis

0

La crisis por las prestaciones para discapacidad afectan y suman mucho temor entre las personas que la necesitan diariamente.

Dialogamos con Verónica Blanco – Persona con discapacidad y deportista paralímpica

LE ROBARON TODO A UNA MUJER DE 90 AÑOS, PERO LA SOLIDARIDAD NO TARDÓ EN LLEGAR

0

Indignación y empatía despertó el caso de Juana Irusta, una mujer de 90 años de Santa Catalina Holmberg que, tras ausentarse unos días por un problema de salud, volvió a su casa y la encontró vacía: los delincuentes se llevaron todo, desde muebles y electrodomésticos hasta ropa, cortinas y alimentos. Pero en medio del dolor, surgió un mensaje de esperanza: vecinos y personas de toda la región comenzaron a tenderle una mano.

«He recibido donaciones, ropa, platos, vasos, cubiertos y algo de dinero… pero todavía me hace falta todo, hasta garrafas, porque todo me llevaron. Por ahora no puedo volver a mi casa, no tengo ni para prender la cocina y hervir agua», contó Juana entre lágrimas.

«Me la paso llorando, porque la casa que con tanto esfuerzo logré montar quedó sin nada», agregó con dolor.

🙏 La ayuda sigue llegando, pero aún queda mucho por reconstruir.

REDUCCIÓN RECIBIÓ A MÁS DE 50 MIL PEREGRINOS EN UNA FIESTA QUE COMBINÓ FE, TRADICIÓN Y RÉCORD DE VISITANTES

0

Como cada año, miles de peregrinos llegaron desde distintos puntos del país para sumarse a las celebraciones en honor al Cristo de la Buena Muerte. La fiesta no solo tuvo su epicentro religioso, con monseñor Adolfo Uriona presidiendo la misa principal, sino que también se transformó en un gran encuentro popular con feria de artesanos, colorido y movimiento en cada rincón del pueblo.

El intendente Jorge Grazziano celebró el impacto de esta nueva edición:
«Estamos muy contentos, el balance es muy positivo. Tuvimos récord de venta de puestos: los 300 disponibles se ocuparon todos, récord de autos también. Nunca había visto el pueblo, a siete cuadras de la plaza, con tanta gente transitando. Hoy, fácilmente, más de 50 mil personas han visitado Reducción.»

CUATRO UNIVERSIDADES Y LA MUNICIPALIDAD SE UNEN PARA GARANTIZAR ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA LOS JÓVENES EN SU PROYECTO DE VIDA

0

La Municipalidad y cuatro universidades —Nacional de Río Cuarto, Siglo 21, Católica de Córdoba y Mendoza— lanzaron un programa conjunto para garantizar que los jóvenes de la ciudad accedan a orientación vocacional y cuenten con herramientas para decidir su proyecto de vida. Esta iniciativa se suma a la feria educativa Esfera Incentiva, que el año pasado reunió a 19 instituciones de formación superior y en oficios.

«Queremos acompañar a los jóvenes en su proyecto de vida, con iniciativas y distintos dispositivos desde las universidades», destacó Mariana Gali, vicerrectora académica de la Universidad Católica de Córdoba.

«Estamos todos juntos pensando en cómo acompañar no solo a quienes terminan el secundario, sino también a aquellos que necesitan construir un proyecto de futuro», agregó en el encuentro.

🎓 Una red de apoyo para que cada joven pueda decidir su camino con más herramientas y menos incertidumbre.

CIENTOS DE FIELES PEREGRINAN HACIA EL CRISTO DE LA BUENA MUERTE EN REDUCCIÓN

0

Desde esta noche, una multitud partió desde la Catedral de Río Cuarto rumbo al santuario en Reducción, en una nueva manifestación de fe que moviliza a toda la región. El obispo Adolfo Uriona dio la bendición y así comenzó esta tradicional peregrinación nocturna.

En pleno año jubilar y bajo el lema “Peregrinos de esperanza”, familias enteras, agrupaciones gauchas y ciclistas se sumaron a caminar con un mismo propósito: agradecer, pedir por trabajo, salud y por superar las dificultades que atraviesa el país.

💬 «Es un momento espiritual muy fuerte, donde el pueblo camina para renovar la fe y no bajar los brazos», destacó el cura párroco Carlos Juntos. La peregrinación coincide además con el Día de San José Obrero, patrono de los trabajadores.

🙏 Muchos llevan promesas, otros gratitud y otros simplemente la esperanza de tiempos mejores.

«ME QUEDÉ SIN NADA» LE DESVALIJARON LA CASA A UNA JUBILADA DE 90 AÑOS MIENTRAS SE RECUPERABA DE UNA ENFERMEDAD

0

Juana Irusta, de 90 años, regresó a su casa en Santa Catalina Holmberg tras ausentarse unos días por un problema de salud y se encontró con una escena devastadora: la vivienda donde vivió por más de 30 años había sido completamente vaciada. Sin electrodomésticos, sin muebles, sin ropa. «Me dejaron sin nada, ni para tomar un mate siquiera», contó entre lágrimas.

👉 «Me han robado todo, muebles, lavarropa, televisores, heladera, ropa… hasta las cortinas y los mates. Me he quedado sin nada, me han dejado a la calle», relató Juana, que cobra la mínima y vive sola.

Su familia denuncia que ningún vecino vio ni escuchó nada, a pesar de que se llevaron objetos grandes, y que la respuesta policial hasta ahora ha sido insuficiente. «Es extraño que nadie haya visto nada. La dejaron sin nada, sin nada», dijo su nuera, Liliana Rodríguez.

💔 Juana, que aún quiere volver a su casa porque «todavía puedo andar con 90 años», hoy necesita de la solidaridad para empezar de nuevo.

📞 Para colaborar: 358 5727011 (Liliana)

TRAS EL ROBO EN LA PARROQUIA ESPÍRITU SANTO, DELINCUENTES ASALTARON LA CASA DE UNA DE LAS VÍCTIMAS

0

Primero fue en la parroquia Espíritu Santo de barrio Banda Norte, donde delincuentes irrumpieron durante una misa y robaron pertenencias de los jóvenes scouts. Pero ahora la situación se agrava: días después, asaltaron la casa de una de las chicas, usando datos personales sustraídos en el primer robo. La familia ya había cambiado la cerradura, pero los ladrones forzaron ventanas y se llevaron computadoras y electrodomésticos.

👉 «Suponemos que a partir de los datos que había en las mochilas o en los teléfonos acudieron a robar a este domicilio. Por eso avisamos a las demás familias que extremen cuidados, porque puede volver a pasar», advirtió Matías Boheler, coordinador de los scouts.

La preocupación crece entre las familias que ahora temen nuevos ataques.

Como cada 1º de mayo, Villa Reducción se prepara para una multitudinaria celebración en honor al cristo de la buena muerte

0

Hoy comienza la tradicional peregrinación desde Río Cuarto y otras

localidades, que caminarán durante la noche hacia el santuario.

GINA GRAZZIANO – Secretaria de Gobierno de Reducción