Designan a Roberto Cantoro como director técnico del Copreserc
Se trata del organismo a cargo del control y preservación del río. Cantoro fue secretario de Obras Públicas durante los gobiernos de Antonio Rins.
Se trata del organismo a cargo del control y preservación del río. Cantoro fue secretario de Obras Públicas durante los gobiernos de Antonio Rins.
Romagnano había considerado en diálogo con TD Digital que es «una exageración» la denuncia de supuesto espionaje e incumplimiento de los deberes de funcionario público presentada por la Federación Universitaria de Río Cuarto y la querella, representada por el doctor Héctor Giuliani.
Para hoy el Servicio Meteorológico prevé cielo algo nublado, vientos leves del sur, rotando al noreste. La temperatura máxima superará los 30 grados y en los próximos días seguirá la tendencia al alza. El jueves podría estar inestable con lluvias.
El acto será este martes, a las 2o, en la Vecinal Fénix. Hay dudas sobre la movilización. Desde el jurismo convocaron a Abella y Rins. Dirigentes del rinsismo pedirán que el ex intendente y el secretario Miranda vuelvan al partido. Es el principal escollo para la participación de algunos sectores de la UCR.
Policías observaron al rodado con las puertas abiertas y una moto apoyada por lo que decidieron inspeccionar el móvil. Cuando se acercaban, el joven comenzó a huir a pie por varias arterias. Finalmente fue detenido en French al 1.200.
El abogado Miguel Hugo Vaca Narvaja, hijo de una de las víctimas desaparecidas y parte querellante en este proceso que comenzó el 2 de julio, cree que “las condenas van a ser contundentes y a cadena perpetua para varios”.
Organizaciones de izquierda se manifestarán en recuerdo de los hechos que derivaron en la renuncia del ex presidente radical. Entre el 19 y el 20 de diciembre de 2001 hubo más de 30 muertos
La Central de Trabajadores Argentinos (CTA) se congregará esta tarde, a las 16:30, frente al Obelisco, para recordar los acontecimientos de diciembre de 2001 que concluyeron con la renuncia del presidente Fernando De la Rúa.
Media hora más tarde, a las 17, la Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares de Argentina (COMPA) integrada, entre otras organizaciones, por la Juventud Rebelde 20 de Diciembre, el Frente Popular Darío Santillán y Socialismo Libertario, marchará desde 9 de Julio y Av. De Mayo hacia Plaza de Mayo.
Las protestas se realizan para recordar y exigir justicia por las personas que murieron durante aquellas dos jornadas.
El 19 y 20 de diciembre de 2001, miles de ciudadanos concurrieron a Plaza de Mayo protestando en forma pacífica con sus cacerolas por segunda jornada consecutiva, al igual que en centenares de pueblos y ciudades de todo el país.
El accionar policial trastocó todo en una violencia defensiva de la gente desarmada. Las jornadas concluyeron con un saldo de más de 30 muertos y centenares de heridos.
De la Rúa debió renunciar después de que lo hiciera el ministro de Economía Domingo Cavallo. El presidente abandonó la Casa Rosada en helicóptero.