Por los abusos, la diócesis elevó una causa al Vaticano contra el ex cura Pinamonti

0

JACQUELINE CATTANEO – Abogada (MP. 2-1708)

Sin recuperación, el sector comercial no logra repuntar los números pre pandémicos

0

La rentabilidad de los comerciantes sigue en picada y no creen que mejore a corto plazo.

NADIA VILLEGAS – Dir. Gral. Cámara Comercio Córdoba

Con libros de Juan Filloy y muebles que usó como juez, inaugurarán una sala en su honor

0

Son más de 4000 libros que formaron parte de la biblioteca personal del gran escritor. La sala de lectura funcionará en el primer piso del Centro Cultural Trapalanda, en Colón 149.

JUAN MANUEL LLAMOSAS – Intendente Municipal

DIEGO FORMÍA – Secretario de Cultura

COCAEN cumple 53 años y aseguran que crece notablemente la demanda de medicamentos

0

Para colaborar dirigirse a Buenos Aires 273 ó al teléfono (0358) 4630450.

MARÍA ELEONOR RIESGO – Directora Técnica

SILVIA GONZÁLEZ – Integrante de COCAEN

Estiman que un 40% no completó el formulario para seguir con subsidios y extienden el plazo

0

ISMAEL RINS – Defensor del Pueblo de Río Cuarto

Las hordas volvieron a copar la Avenida Perón Este, corrieron picadas y generaron malestar entre los vecinos

0

La municipalidad los denunció ante la justicia, pero las hordas siguen circulando y atemorizando cada fin de semana.

MARCELO BRESSAN – Sec. de Servicios Públicos

Estaban durmiendo, violentaron un portón y les robaron las dos motos que tienen para movilizarse

0

Los delincuentes ingresaron al domicilio de la calle Tucumán al 500 alrededor de las 5 de la mañana

VERÓNICA JOFRÉ – Hija de los damnificados

La inflación anual podría llegar a tres dígitos y los gremios ya piden la revisión de paritarias

0

JOSÉ LUIS OBERTO – Sec. Gral. AGEC Río Cuarto

JUAN SIMES – Sec. Gral. UEPC Río Cuarto

Con una inflación cercana al 8% mucha gente deja de comprar, se endeuda o necesita ayuda el Estado

0

Según el relevamiento, un 72% de los cordobeses es beneficiario de algún programa social. Casi un 50% de los consultados dice que tuvo que reducir sus compras por los aumentos.

GERMÁN ROMERO – Centro de Almaceneros de Córdoba

La inflación no da tregua: para el centro de almaceneros superó el 7% en julio

0

La inflación en julio llegó al 7,84 %, según informó el departamento de Estadísticas y Tendencias, Cámara de Almaceneros de Córdoba. El análisis reveló que algunos productos esenciales de la mesa de los argentinos se incrementaron más del 15 por ciento.
El 43, 8 por ciento de los cordobeses debió financiar la compra de los productos de la canasta básica con tarjetas de crédito y un 26,7 por ciento recurrió al fiado. Germán Romero, director del Centro de Almaceneros, afirmó que “algunas familias debieron recurrir a préstamos familiares o de financieras para poder alimentarse”
“El fiado suena como una cuestión simpática de confianza, pero es solo un auxilio inmediato. Las tarjetas encabezan el ranking de mora en las familias”, lamentó.
Romero destacó que “hay un crecimiento de familias que no pueden enfrentar la canasta básica de alimentos y destinan cada vez más porcentaje de sus ingresos para comprar los productos de la mesa”
“Los productos ligados a commodities internacionales, más allá de que se produzcan en la Argentina, se miden según el precio del dólar. El aceite, la azúcar o la harina aumentaron más del 15 por ciento. La inflación está siendo muy severa en los alimentos que consumen los sectores más vulnerables de la sociedad”, indicó.
Las claves:
• Los alimentos esenciales relacionados los commodities alimenticios, como aceite, azúcar, harina y otros, tuvieron en julio una suba promedio de 15,38 %.
• Principales subas:
Esparcimiento y cultura 11,3
Alimentos y bebidas 10,9
Indumentaria y calzado 10,4
Equipamiento y mantenimiento del hogar 9,7
Educación 9,5
• El 72 por ciento de las familias cordobesas necesitó ayuda estatal para poder comprar la canasta básica.
• Entre quienes reciben ayuda, un 88,3 se beneficia con la tarjeta alimentar.
• Un 37,5 por ciento de los cordobeses destinó entre el 50 y el 59 por ciento de sus ingresos para comprar alimentos.
• Un 22 por ciento de las familias cordobesas destinó hasta el 69 por ciento de sus ingresos en la compra de productos de la canasta básica.
• El 43, 8 por ciento de los cordobeses debió financiar la compra de los productos de la canasta básica con tarjetas de crédito y un 26,7 por ciento recurrió al fiado.

Dialogamos con Germán Romero – Titular del Centro de Almaceneros de Córdoba.

Con un cuento colectivo, una escuela de Sinsacate desalienta el entrampe de aves

0

Bajo el título «Pajaros Libres» buscan que se conozcan las aves de la región y sus ambientes.
LETICIAL VILCHEZ – Directora de Colegio Pringles de Sinsacate
ANALIA JUAN – Escritora

#imperiogameday los mejores desarrolladores de videojuegos en la provincia se reúnen en Río Cuarto

0

La fiebre gamer llega al imperio.
Córdoba empuja el desarrollo de la industria de los videojuegos, que crece en todo el país.
EMILIANO RACINO – Delegado Polo Audiovisual Río Cuarto
JORGE ÁLVAREZ – Vicepresidente Agencia Córdoba Cultura

A pesar de las leyes de paridad de género, las mujeres siguen ausentes en la foto electoral

0

PAULA ZUBAN – Politóloga – Consultora Zuban & Córdoba

Cayeron los dólares financieros, subieron los bonos y bajó el riesgo país

0

FRANCO TEALDI – Analista financiero

¿La última jugada? gran expectativa por la llegada de Massa al gabinete Nacional

0

Massa comandará la política económica en medio de la profunda crisis del gobierno.
FERNANDO ANDRES CAUBET – Pte. Frente Renovador en Córdoba

El gobierno cambia de nombres y reestructura el gabinete frente a la crisis económica y de confianza

0

Mientras Sergio Massa es presentado como un «salvador», entre la gente aflora la desconfianza. El gobierno de Alberto Fernández y Cristina, asediado por las crisis y las internas en el poder.

GRISELDA BALDATA – Diputada Nacional (MC)

RICARDO MAGALLANES – Sec. Gral. CGT Río Cuarto

La gente deposita pocas expectativas en los cambios anunciados en el gabinete nacional

0

A la crisis económica se le suma una crisis de desconfianza generalizada en el gobierno.

Le rompieron el vidrio del auto y le robaron la computadora con las historias clínicas

0

Hace tres meses habían ingresado a su casa y ya le habían robado otra computadora.

JUAN PABLO VIGLIONE – Médico neurólogo

En vivo desde la Rural de Palermo, hablamos con el ministro de agricultura de Córdoba, Sergio Busso

0

La postura de Córdoba frente a los cambios en el gabinete nacional y las necesidades de la provincia. El Campo, a la espera de más diálogo y políticas para atender las demandas del sector.

SERGIO BUSSO – Ministro de Agricultura de Córdoba