Preocupación en General Cabrera por robos y vandalismo

0

Una verdulería, una carnicería y dos agencias de quiniela fueron víctimas de robos y vandalismo. El verdulero se había quedado trabajando hasta la madrugada y cuando se fue le atacaron el local. Le rompieron el vidrio de la puerta y le robaron todo el dinero que tenía en la caja.

ADRIÁN FERREIRA – Verdulero de General Cabrera

El debate por los juicios abreviados: ¿Un aporte a la celeridad de la justicia o un atajo para el acusado?

0

Tras el juicio abreviado a un guardia cárcel que ingresaba droga a la Unidad Penitenciaria Número 6, se reactivo el debate sobre las bajas penas que acuerdan fiscales de cámaras y abogados defensores en acuerdos que impiden el desarrollo de los juicios orales.
El juez de Cámara, Emilio Andruet, admitió que “el 95 por ciento de los juicios son abreviados” y apuntó contra el Ministerio Público Fiscal: “Los abogados defensores saben que con los fiscales de cámaras acuerdan las penas más bajas y los jueces no podemos hacer nada”
Andruet había recibido a los padres de Matías Norris, el joven asesinado tras un violento asalto, en la previo a un acuerdo entre el fiscal y la defensa. La mamá de la víctima había pedido que se realice el juicio y hubo un conmocionante reclamo en una conferencia de prensa previa a la audiencia que duró apenas unos minutos.
En diálogo con Telediario Primera Edición, Andruet manifestó que: “en nuestro Código Procesal Penal existe la posibilidad del juicio abreviado que es un acuerdo entre la defensa y el Ministerio Pública Fiscal. El imputado reconoce el hecho y pactan una pena, donde los jueces solo pueden controlar que sea mayor al mínimo, nada más”.
“Al principio, la idea fue descongestionar el sistema judicial pero estos acuerdos dejan ante la sociedad el debate sobre la pena impuesta. Los fiscales de Cámara deben ser responsables ante esta situación porque no están obligados a hacer el acuerdo y se pierde la posibilidad de ventilar las pruebas. Esto fue lo que pasó con el caso Norris. Recibí a los papás y les expliqué que no podíamos hacer nada. Estos juicios abreviados se pueden dar en cualquier juicio”, enfatizó.
Para Andruet, “no es lo mismo el contacto directo con los testigos y la prueba que leer un texto del expediente”
Al ser consultado sobre el caso del guardia cárcel condenado por ingresar droga al penal de Río Cuarto, resaltó: “Cuando prestó declaración, el imputado dijo que ´en la Cárcel pasan otras cosas´. El fiscal no ahondó en ese punto y no pudimos abordarlo en el juicio. Daba a entender que había otros hechos similares y no pudo investigar”
“Hay juicios donde los imputados admiten que consumen drogas en la Cárcel y hay que investigar cómo ingresan estos estupefacientes”, indicó.
El magistrado dijo que “debe existir un debate parlamentario y darle participación a la víctima, que pueda decidir si acepta o no el juicio abreviado”
“Esto nos demuestra el poder del Ministerio Público en un sistema acusatorio. Los representantes deben estar a tono de esa responsabilidad que tienen. El fiscal de Cámara no está obligado a aceptar el acuerdo. Lo que pasa en Río Cuarto es que dan siempre la mínima. Hablé esta semana con un fiscal de instrucción, que podría aceptar el juicio abreviado pero que no lo hace porque siempre pide más que el mínimo. ¿Qué hacen los defensores? Se van a la Cámara donde los fiscales le dan la pena más baja. El fiscal General debe delinear cómo actuar, allí está el problema”, subrayó.
Y añadió: “Le pregunté a mi secretaria ayer y, haciendo un porcentaje, tenemos más de un 95 por ciento de juicios que son abreviados porque acuerdan con los fiscales”
Andruet dijo que “hay poca tolerancia a la crítica” y resaltó que tras sus manifestaciones en el caso Dalmasso y las amenazas del abogado Marcelo Brito, no recibió ninguna notificación de un Tribunal Etica.
“Nadie acepta que alguien le diga que se está equivocando. Pero, a las pruebas me remito, sobre lo que yo dije y lo que fue el resultado del juicio por el crimen de Nora Dalmasso. Hay que esperar ahora los fundamentos, pero si el fiscal de Cámara pide la absolución los jueces tienen las manos atadas”.

Dialogamos con Emilio Andruet – Juez de Cámara

Martes con múltiples accidentes: Cómo conducir en la ruta para prevenirlos

0

Dialogamos con Ramiro Parsi – Psicólogo – Instructor de Manejo

Una empresa cordobesa permite ir a trabajar con mascotas porque «mejora el clima laboral»

0

La moda «petfriendly» llegó a Córdoba y una empresa permite ir a trabajar con la mascota.

ARIEL SOSA – Empleado de la empresa

Se capacitaron en reparación mecánica de motos y sueñan con un empleo en el rubro

0

Dialogamos con LORENA ENGERT, KARINA MARIN y MABEL DESTRIBATS

Massa renunció a su banca para ser Ministro y pidió un acuerdo con la oposición

0

Dialogamos con Marina Llao – Politóloga.

Los diputados aceptaron la renuncia de Massa, que asume mañana en el gabinete nacional

0

Massa dejó Diputados y dijo que «hay que darles políticas de Estado a los Argentinos». Sin el apoyo opositor, Cecilia Moreau fue designada presidente de la Cámara de Diputados.

SERGIO MASSA – Ministro de Economía

Múltiples accidentes en la región

0

Un joven de 39 años resultó lesionado tras el despiste de su camioneta cerca de Las Vertientes. Tres Riocuartenses lesionados tras agarrar un bache y volcar su auto cerca de Achiras. Tras un roce con otro vehículo, un auto volcó en la Ruta 158 y su conductor resultó herido.

ROBERTO CUGGINO – Jefe de Bomberos de Las Higueras

La llegada de Massa al gabinete y la «nueva etapa» del gobierno para hacerle frente a la crisis

0

Massa confirmó que el productor entrerriano Juan José Bahillo será secretario de Agricultura. La mirada de un ex vicepresidente de la Nación sobre la crisis de confianza que afecta al gobierno.

CARLOS RUCKAUF Ex vicepresidente de la Nación, exgobernador de Buenos Aires, ex canciller de Argentina.

No consigue papel para envolver los alfajores y les pide disculpas a los clientes que le compran

0

Su proveedor de papel para envolver le cortó el suministro porque no puede importarlo.

DANIEL MORALES – Dueño de la empresa

Un choque múltiple cerca de sampacho terminó con 7 personas heridas y 5 vehículos destrozados

0

Un camión con acoplado, tres camionetas y un auto involucrados en un accidente cerca de Sampacho. El conductor de una de las camionetas contó como se produjo el accidente que dejó 7 heridos. Para uno de los conductores, el accidente se originó por un carro que movía en «zig – zag». Uno de los involucrados, que viajaba en una camioneta, dijo que los airbags lo salvaron.

GUSTAVO ANGELI – Jefe de Bomberos de Sampacho

JUAN CARLOS DEMARCHI – Conductor involucrado en el accidente

Inauguraron la muestra de la biblioteca personal de Don Juan Filloy

0

“Todo el mundo puede visitar esta muestra, sentarse, leer un libro. Es un oasis de cultura en el centro de la ciudad para disfrutarlo. El momento más emotivo de la inauguración fue el nieto caminando solo en la sala, como compartiendo ese instante con su abuelo. Fue emocionante”, afirmó Leo Varea, restaurador de los muebles que utilizó Don Juan Filloy durante su paso por la actividad judicial y que son expuestos en la muestra sobre más de 4 mil libros de la biblioteca personal del notable escritor.
“Tuve la suerte y el orgullo de que me convocaran para la restauración y ser el nexo entre gracias generaciones. La genial ideal de Diego Formía y Fernando Sassatelli permitió que los muebles no quedaran en el olvido y sean recuperados”, enfatizó en diálogo con Telediario Primera Edición.
El especialista dijo que “todos los muebles en la muestra fueron restaurados” y precisó: “Hay algunos de origen inglés, bibliotecas de 1920 y otras épocas. Una de 1890 y otra de nogal italiano. Los sillones eran los que usaban los camaristas. Un tesoro”
“Algunos muebles, los más antiguos, estaban muy deteriorados. Tuvimos que desarmarlos y agregarles madera. Se hizo un especial lustrado y se recuperó el brillo natural. Son tan buenos los muebles que tendrían un altísimo valor en cualquier lugar del mundo”, enfatizó.
Varea recordó que desde hace más de 30 años es restaurador y conserva piezas originales que, tras una investigación de las características de cada mueble, permite trabajar sobre el mismo.
“He comprado muchos libros sobre muebles pero, también internet es una ayuda esencial. Una biblioteca de Don Juan, la más moderna, fue mejorada con herrajes Art Decó del mismo estilo”, indicó.
Y añadió: “Mi padre tenía junto con mi tío una casa de remates. Hace muchos años había muebles antiguos bellísimos que yo podía ver desde mi infancia. Viajé a Europa y vi un anticuario trabajando que me inspiró a hacer esta pasión”, manifestó.

Dialogamos con Leo Varea – restaurador de muebles de don Juan Filloy.

Aumenta el número de contagios con las nuevas variantes

0

Dialogamos con Lucas Stefanini – Infectólogo (32179/2) – Subsecretario de Prevención

Naiara la Española que pase a su discapacidad cumplió el sueño de subir al Champaquí

0

Tiene 38 años y pudo cumplir su sueño gracias a las iniciativas de turismo inclusivo.

NAIARA ARTEAGA – Turista española

ALEJANDRO PICCIONE – Director de Red de Turismo Accesible Argentina.

Inaugurarán una sala de lectura en honor a Juan Filloy

0

Guillermo Horacio Capdevilla – Nieto de Juan Filloy

En Córdoba ya se realizaron las primeras operaciones inmobiliarias con criptomonedas

0

CARLOS DIONISIO AGUIRRE – Asoc. de Derecho Informático de Argentina

Por los abusos, la diócesis elevó una causa al Vaticano contra el ex cura Pinamonti

0

JACQUELINE CATTANEO – Abogada (MP. 2-1708)

Sin recuperación, el sector comercial no logra repuntar los números pre pandémicos

0

La rentabilidad de los comerciantes sigue en picada y no creen que mejore a corto plazo.

NADIA VILLEGAS – Dir. Gral. Cámara Comercio Córdoba

Con libros de Juan Filloy y muebles que usó como juez, inaugurarán una sala en su honor

0

Son más de 4000 libros que formaron parte de la biblioteca personal del gran escritor. La sala de lectura funcionará en el primer piso del Centro Cultural Trapalanda, en Colón 149.

JUAN MANUEL LLAMOSAS – Intendente Municipal

DIEGO FORMÍA – Secretario de Cultura

COCAEN cumple 53 años y aseguran que crece notablemente la demanda de medicamentos

0

Para colaborar dirigirse a Buenos Aires 273 ó al teléfono (0358) 4630450.

MARÍA ELEONOR RIESGO – Directora Técnica

SILVIA GONZÁLEZ – Integrante de COCAEN