Cuando la alfabetización no es solo para aprender a leer y escribir

0

La lucha por no ser invisibilizados.
“En la escuela de carpintería aprendo a hacer muebles, vamos matemáticas y a leer. Me enseña muchas cosas el profe”, relató Walter Aguilera, un joven de 19 años que forma parte del equipo de 88 personas que se alfabetizan a través de programa municipal.
El objetivo del plan es no solo el aprendizaje de números y palabras, sino la articulación con actividades sociales y artísticas. Muchos y muchas fueron al cine por primera vez y conocieron el teatro municipal.
“Hace mucho que no voy a la escuela, me fui olvidando cómo era leer. Volver a aprender me costó un poco, pero el profe me enseña todos los días. También aprendo a hacer muebles, ahora estamos haciendo sillas”, precisó Walter.
Por su parte, la subsecretaria de Educación Georgina Loser, dijo que “hay que acercar las herramientas para alfabetizar y aprender un oficio, que promueva los emprendimientos propios”
“Es necesario articular contenidos que los chicos y chicas no tienen incorporados. También estamos trabajando los medios de expresión y espacios culturales que los chicos tienen que conocer. Muchos nunca habían ido al cine a ver una película”, enfatizó.

Dialogamos con Walter González – Asistente al programa de alfabetización y con Georgina Loser – Subsecretaria de Educación y Culto.

Los desafíos de la nueva administración del gremio de los municipales

0

Dialogamos con Jorgelina Fernández – Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Municipales.

Con expectativas de obras e infraestructuras se inauguró el Parque Nacional Ansenuza con un festival

0

Dialogamos con Matías Carpinetto – Guardaparque Parque Nacional Ansenuza.

Desde sectores gremiales denuncian que detrás de la segmentación hay un «brutal tarifazo»

0

CARLOS MINUCCI – Sec. Gral. de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE)

Ganó una beca para estudiar en Francia y a pocos días de viajar le robaron el pasaporte

0

En medio de la mudanza le robaron una valija donde entre otras cosas perdió el pasaporte. Tiago es de Río Cuarto, vive en Nueva Córdoba y viajará a Francia para especializarse.

TIAGO LASAGNO – Damnificado

Recapturaron al preso que había fugado de la cárcel: Estaba delinquiendo en el sur de Buenos Aires

0

Dr. Gustavo Echenique Estévez – Juez de ejecución penal.

La familia de Matías Chirino impulsa una ley para frenar los abusos en dependencias militares

0

Mientras avanza la investigación, la familia Chirino quiere que el congreso trate la «Ley Matías».

Dr. ENRIQUE NOVO – Abogado de la familia Chirino

 

La policía promocionó controles, pero las hordas igual estuvieron y protagonizaron accidentes

0

Las hordas son dueñas de las calles y nadie logra frenarlas ni encontrarles una solución.

Crio. My. GUSTAVO DELLA MEA – Jefe de la Unidad Departamental Río Cuarto

El drama de las hordas en la ciudad…continúa

0

Dos motos que iban en la horda chocaron con un auto y dos jóvenes fueron hospitalizados. La horda iba a alta velocidad por la Avenida Marcelo T. de Alvear y chocaron un auto. Otro fin de semana de hordas desenfrenadas que termina con accidentes y miedo de los vecinos. Las hordas provocaron al menos dos accidentes al transitar por la Avenida Marcela T. de Alvear. Dos jóvenes, uno de 15 y otro de 19, fueron hospitalizados tras uno de los accidentes. Un vecino de Las Higueras tuvo que cruzar un semáforo en rojo para escapar de las hordas. Pudo ver como dos de las motos de las hordas se rozaron y derraparon por el asfalto. Las hordas siguieron avanzando y continuaron su raid por la ruta 36 en sentido a Sol de Mayo.

HORACIO BONETTO – Testigo del accidente

Comienza por primera vez en la ciudad, la semana de la juventud

0

Dialogamos con Gonzalo Pastrana – Coordinador de la juventud.

Tras una larga batalla judicial, comienza el juicio por el abuso de Lucía

0

“Muchas personas me fallaron, las que eran mis mejores amigas. En las pericias psicológicas me juzgaron por mi sexualidad, lo que tenía puesto o cuánto había tomado. Yo no salgo con intenciones de que alguien se aproveche de mí porque estoy borracha o con una pollera corta. Nunca voy a entender por qué me hicieron estas preguntas. A la sociedad le cuesta mucho entender esto“, expresó Lucía, la joven que denunció haber sido abusada sexualmente a la salida del boliche factory, el 15 de marzo del 2019
“En un día una lucha de tres años. Lo estaba esperando hace mucho. Por suerte, el jueves comienza el juicio”, destacó la sobreviviente en diálogo con Telediario.
Lucía dijo que “la lucha de mis papás, que hicieron mucho ruido mediáticamente, permitió que la sociedad escuchara”
“Hace poco me lo crucé cerca de mi casa. Me siento invadida, no sé cómo va a reaccionar. Me sentí descuidada, tenía miedo. La última vez que lo vi estaba con mi hermano. No está bueno saber que me lo puedo cruzar y no poder hacer nada”, relató conmocionada.
Y añadió: “No le impusieron ninguna restricción. Siguió su vida como si nada hubiera pasado. Pero mi vida tuvo un antes y un después. Dejé la Universidad y la volví a retomar. Mis papás no querían que salga porque tenían miedo. Me pasaba semanas encerrada, discutía con todo el mundo porque estaba triste y mal. Fue mucho tiempo de tratamientos psiquiátricos”.
La sobreviviente dijo que “
Por su parte, el papá de Lucía, César Máñez, admitió que “desde el momento cero fue una lucha, con uñas y garras, pero no vamos a parar hasta que Ricardo Agustín Camargo esté detenido”
“No puede ser que mi hija se lo cruce a una cuadra y media de mi casa. No puede andar así, tiene que pagar por lo que hizo. Creo en la Justicia, pero me cuesta cada vez más. Espero que el jueves el fiscal y el juez piensen en sus hijas y nietas”, aseveró.
Para César, “el fiscal Daniel Miralles ha hecho una muy buena investigación, mi hija siempre dijo la verdad y están las pruebas”
“Mi hija tomó alcohol y este sujeto se aprovechó de ella, la violó, le robó las pertenencias y la dejó tirada como un animal. Camargo, el padre del acusado, se aprovechó de sus vínculos políticos para que la causa no avance”, manifestó.
Y advirtió: “como familia no aceptamos de ninguna manera un juicio abreviado y esto, el fiscal y el juez, lo deben saber”

Dialogamos con Lucía, quien denunció abuso sexual a la salida de un boliche y con su papá, César Mañez.

Delma tiene 88 años, fue fundadora de la radio de Marcos Juárez y aún hoy sigue en el éter

0

Desde su radio, Delma entrevista a sus nietos y sigue alimentando su gran pasión.

DELMA CRESIMBENI – Locutora de Marcos Juárez

Defensores de los animales reclamaron contra la caza con jauría y defienden el fallo

0

Un fallo que prohíbe la caza con jauría genera polémica en la provincia. Cazadores se movilizaron en La Pampa y pidieron que les permitan cazar con perros.

Dra. CECILIA DOMÍNGUEZ – Abogada especialista en Derecho Animal

El tribunal dio a conocer los fundamentos de la absolución de Marcelo Macarrón

0

En el texto, justifican por qué a Nora Dalmasso se la debe considerar víctima de violencia de género. Hablan de «déficits en la investigación» del caso que alimentaron «el morbo y el escándalo». Antes de conocer los fundamentos del fallo, Macarrón dijo que «es el fin del calvario». (Audio Gentileza de LV 16).

En un año marcado por la incertidumbre económica, los fieles vuelven a San Cayetano

0

GUSTAVO JUÁREZ – Sacerdote de la Parroquia San Cayetano

Llamosas recorrió obras de cordón cuneta que se realizan en el barrio Alto Privado norte

0

JUAN MANUEL LLAMOSAS – Intendente Municipal

CRISTIAN EVANGELISTA – Director del EMOS

SAMANTHA DAVID – Directora del Centro Cívico