Un juez adorno su despacho con los colores de Boca para comunicarle su adopción a un niño

0

«I». tiene 11 años, es fanático de Boca y desde hace tiempo esperaba la adopción plena de su familia. El juez le notificó el inicio del trámite y le regaló una camiseta con el que será su nuevo nombre. El juez de Huinca Renancó opinó sobre la adopción de Gina, el caso que conmocionó a General Deheza.

CLAUDIO MAZUQUI – Juez de Huinca Renancó

En Mendoza, el 20% de los que se sumaron a un programa de empleo dieron de baja sus planes sociales

0

El programa ayuda a insertar laboralmente a los desempleados, que deben renunciar a planes sociales.

EMILCE VEGA ESPINOZA – Directora general de Empleo de Mendoza

A dos años del crimen de Mónica Ordóñez, nada se sabe y los únicos detenidos fueron dos «perejiles»

0

La mataron a plena luz del día en el Andino y en dos años no se esclareció el espeluznante crimen. A Mónica la mataron a golpes en una casilla del Andino y aún no se sabe quién la mató. La justicia mantuvo detenidos por varios meses a dos indigentes que nada tenían que ver. La hermana de Mónica Ordóñez es crítica de la investigación que lleva adelante el fiscal Moine.

MARIA SOLEDAD ORDÓÑEZ – Hermana de Mónica

Con el nuevo criterio de segmentación por consumo, muchas más personas perderán los subsidios

0

Aquellos que consuman más de 400 kilowatts mensuales no estarán alcanzados por subsidios. Entre las asociaciones de consumidores hay muchas dudas sobre la aplicación de la segmentación.

ROMINA RÍOS – ONG Protectora

La liga de fútbol prohibió la presencia de los hinchas de Alberdi a las canchas y hay polémica

0

El 24 de julio, un hincha ingresó a la cancha y golpeó a un jugador de Ateneo vecinos.

Los hinchas del club Alberdi se movilizaron y reclamaron por la decisión de la liga.

Lanzamiento de la 88º Exposición Rural de Río Cuarto

0

Presentaron la Exposición Rural de Río Cuarto, que se realizará entre el 7 y el 11 de septiembre.

MARCELO GRUMELLI – Dirigente de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

Expectativas en el agro en el primer día de Massa

DAVID TONELLO – Presidente de la Sociedad Rural Río Cuarto.

JAVIER ROTONDO – Presidente de CARTEZ.

Un fallo que prohíbe la caza con jauría genera polémica en la provincia de La Pampa

0

Cazadores se movilizaron en La Pampa y pidieron que les permitan cazar con perros. Tras el reclamo, el gobierno de La Pampa apeló el fallo que prohíbe la caza con jauría. Los cazadores rechazan el fallo porque dicen que «la caza con jauría es un derecho».

HERNÁN CAZZOLA – Integrante del club del Dogo Argentino

En un año marcado por la incertidumbre económica, los fieles vuelven a San Cayetano

0

GUSTAVO JUÁREZ – Sacerdote de la Parroquia San Cayetano

¿Cómo evitar ser víctima de las estafas virtuales?

0

ENRIQUE DUTRA – Especialista en ciberseguridad

Impulsan una ley que reconozca la violencia digital y sancione todo ese tipo de delitos

0

LAURA BALBASTRO – Psicóloga – Integrante del Grupo Ley Olimpia

Un hombre grabó sin su consentimiento las relaciones con su pareja y será investigado

0

La denunciante no sabía que había una cámara oculta que filmaba las relaciones sexuales. Para la justicia de Bell Ville, la denuncia podría constituir un supuesto de violencia sexual.

MARIA BELEN ACOSTA – Denunciante

El diputado Romero visitó Río Cuarto y dijo que «el gobierno no tiene programa económico»

0

HUGO ROMERO – Diputado Nacional (UCR-Córdoba)

El puente se cayó hace tres años y desde entonces los productores esperan una respuesta

0

El sector afectado, que reúne 17 mil hectáreas, está ubicado a unos 20 kilómetros de Alcira Gigena. Dicen que es imposible producir con un puente caído, caminos rotos y vados insuficientes. Sin el puente, los productores tienen que hacer 20 kilómetros adicionales y afrontar más costos. En el sector viven unas 10 familias, pero son muchos los campos que dependen de ese puente.

MARÍA MANONI CASTILLO – Productor de Alcira Gigena

CLAUDIO BO – Productor de Alcira Gigena

IVAR LENARDON – Productor de Alcira Gigena

JORGE REINOLDS – Productor de Alcira Gigena

RAÚL LINGUA – Productor de Alcira Gigena

RÚBEN CROATTO – Productor de Alcira Gigena

Las pequeñas y medianas empresas pasaron de la expectativa por los anuncios al «gusto a poco»

0

Para los empresarios pymes, no hubo anuncios para quienes producen y generan empleo.

DANIEL REILOBA – Empresario del rubro panificación

ROBERTO BERTUCCI – Empresario del rubro alimenticio

Un camión cargado con harina quedó atascado en un sector en reparación de la calle Perón

0

JUAN ÁLVAREZ – Vecino del sector

OSCAR ALEJANDRO GALLARDO – Conductor del camión

No quiso pagar $20 de recargo, se enojó, agredió al personal y destruyó parte del kiosko

0

Una mujer protagonizó una tarde de furia en un kiosko del microcentro y agredió al personal. Destrozó parte del mobiliario del kiosko y hasta les arrojó un vaso de vidrio a las empleadas.

MARIELA Y GABRIELA PEÑALVA – Propietarias del kiosco

 

Con la asunción de Sergio Massa, la figura del presidente queda cada vez más fuera de la escena

0

Trotta fue parte del gabinete nacional y hoy dice que Alberto «no logra consolidar un liderazgo».

NICOLÁS TROTTA – Exministro de Educación de la Nación

La polémica por los juicios abreviados: ¿Se liberan de las causas?

0

“Cuando hablé nadie me contestó, con el juicio oral la fiscal de Cámara acalló para siempre la voz de mi hijo”, afirmó Graciela González, mamá de Matías Norris, el joven asesinado en un violento asalto en calle Buenos Aires. La madre había pedido conmocionada ante el Tribunal y la Fiscalía de Cámara que no se desarrolle un juicio abreviado con el acusado de asesinar a su hijo, pero el reclamo no tuvo ningún peso legal.
“No queríamos llevar al juicio abreviado porque no íbamos a tener la oportunidad de saber que ocurrió con Matías. En el debate oral se podrían conocer datos que no sabíamos, pero no pudimos lograrlo”, manifestó.
Graciela resaltó que “se necesitan las audiencias orales para saber el cómo y el por qué, pero cuando hablé ante el Tribunal nadie me contestó”
“Mi abogado nos explicó la modalidad del juicio abreviado, pero no entendíamos nada, somos gente común. Pensábamos que el asesino iba a pagar con la pena máxima y no pudimos creer lo que pasó. Andruet nos llamó para explicarnos y no podíamos creer tampoco que un fiscal de Cámara fuera más importante que un juez”, argumentó.
Y agregó: “Me gustaría que el Gobernador o el fiscal General nos respondiera. Cómo sociedad nos deja un vacío. Matías el 30 de octubre del 2020 fue asesinado por Rivero. Y el 30 de junio del 2022, la fiscal de Cámara acalló para siempre su voz”.
“Disciplinamiento”
“Nos advierten que si no aceptamos la pena será mayor para el imputado, parece que hubiera un disciplinamiento”, expresó el doctor Gustavo Dovis, abogado de la familia de Matías Norris, el joven asesinado en un violento asalto. El reclamo de los padres de la víctima reveló el malestar por la modalidad judicial que impide la participación de las querellas.
“El sistema funciona así en Córdoba. En algún punto el fiscal tiene más poder que el propio juez. Salvo en la fiscalía de Instrucción, donde un acuerdo necesita del juez de control. Pero en la Cámara, esto no sucede”, enfatizó.
Dovis opinó que “la citación de la víctima para que nada cambie es como una parodia del juicio”
“No se respeta el derecho a la víctima a ser escuchada sino es vinculante. Es verdad lo que dice Andruet de que el 95 por ciento de los juicios son abreviados. En muchos casos esto nos conviene a los abogados defensores pero, cuando entendemos que hay elementos sobre la inocencia de nuestro defendido estamos casi obligados porque si no aceptamos el juicio abreviado la pena es mayor”, advirtió.
Y añadió: “La advertencia de los fiscales no es expresa, sino tácita, y esto lo pueden decir todos los abogados. Parece que hubiera un disciplinamiento”.
“La ley hay que modificarla. Se debe ver la oportunidad del juicio abreviado. En la instrucción puede ser valiosa, pero en la audiencia no se evita ningún desgaste jurisdiccional o de recursos. No hay ningún arrepentimiento en el juicio abreviado, lo hace porque no le queda otro”, enfatizó.

Dialogamos con Gustavo Dovis – Abogado y Graciela – Mamá de Matías Norris.

Expectativas por los anuncios de Massa en los empresarios hoteleros y gastronómicos

0

FERNANDO DESBOTS – Presidente de FEHGRA