La denunciante no sabía que había una cámara oculta que filmaba las relaciones sexuales. Para la justicia de Bell Ville, la denuncia podría constituir un supuesto de violencia sexual.
El sector afectado, que reúne 17 mil hectáreas, está ubicado a unos 20 kilómetros de Alcira Gigena. Dicen que es imposible producir con un puente caído, caminos rotos y vados insuficientes. Sin el puente, los productores tienen que hacer 20 kilómetros adicionales y afrontar más costos. En el sector viven unas 10 familias, pero son muchos los campos que dependen de ese puente.
MARÍA MANONI CASTILLO – Productor de Alcira Gigena
Una mujer protagonizó una tarde de furia en un kiosko del microcentro y agredió al personal. Destrozó parte del mobiliario del kiosko y hasta les arrojó un vaso de vidrio a las empleadas.
MARIELA Y GABRIELA PEÑALVA – Propietarias del kiosco
“Cuando hablé nadie me contestó, con el juicio oral la fiscal de Cámara acalló para siempre la voz de mi hijo”, afirmó Graciela González, mamá de Matías Norris, el joven asesinado en un violento asalto en calle Buenos Aires. La madre había pedido conmocionada ante el Tribunal y la Fiscalía de Cámara que no se desarrolle un juicio abreviado con el acusado de asesinar a su hijo, pero el reclamo no tuvo ningún peso legal.
“No queríamos llevar al juicio abreviado porque no íbamos a tener la oportunidad de saber que ocurrió con Matías. En el debate oral se podrían conocer datos que no sabíamos, pero no pudimos lograrlo”, manifestó.
Graciela resaltó que “se necesitan las audiencias orales para saber el cómo y el por qué, pero cuando hablé ante el Tribunal nadie me contestó”
“Mi abogado nos explicó la modalidad del juicio abreviado, pero no entendíamos nada, somos gente común. Pensábamos que el asesino iba a pagar con la pena máxima y no pudimos creer lo que pasó. Andruet nos llamó para explicarnos y no podíamos creer tampoco que un fiscal de Cámara fuera más importante que un juez”, argumentó.
Y agregó: “Me gustaría que el Gobernador o el fiscal General nos respondiera. Cómo sociedad nos deja un vacío. Matías el 30 de octubre del 2020 fue asesinado por Rivero. Y el 30 de junio del 2022, la fiscal de Cámara acalló para siempre su voz”.
“Disciplinamiento”
“Nos advierten que si no aceptamos la pena será mayor para el imputado, parece que hubiera un disciplinamiento”, expresó el doctor Gustavo Dovis, abogado de la familia de Matías Norris, el joven asesinado en un violento asalto. El reclamo de los padres de la víctima reveló el malestar por la modalidad judicial que impide la participación de las querellas.
“El sistema funciona así en Córdoba. En algún punto el fiscal tiene más poder que el propio juez. Salvo en la fiscalía de Instrucción, donde un acuerdo necesita del juez de control. Pero en la Cámara, esto no sucede”, enfatizó.
Dovis opinó que “la citación de la víctima para que nada cambie es como una parodia del juicio”
“No se respeta el derecho a la víctima a ser escuchada sino es vinculante. Es verdad lo que dice Andruet de que el 95 por ciento de los juicios son abreviados. En muchos casos esto nos conviene a los abogados defensores pero, cuando entendemos que hay elementos sobre la inocencia de nuestro defendido estamos casi obligados porque si no aceptamos el juicio abreviado la pena es mayor”, advirtió.
Y añadió: “La advertencia de los fiscales no es expresa, sino tácita, y esto lo pueden decir todos los abogados. Parece que hubiera un disciplinamiento”.
“La ley hay que modificarla. Se debe ver la oportunidad del juicio abreviado. En la instrucción puede ser valiosa, pero en la audiencia no se evita ningún desgaste jurisdiccional o de recursos. No hay ningún arrepentimiento en el juicio abreviado, lo hace porque no le queda otro”, enfatizó.
Dialogamos con Gustavo Dovis – Abogado y Graciela – Mamá de Matías Norris.
Ajuste fiscal y recomposición de reservas, los principales desafíos de Sergio Massa. Anuncio una revisión de los planes sociales y recomposición para los jubilados. En los próximos días Massa se reunirá con empresarios, gremios y con la mesa de enlace. Massa negó una posible devaluación por que «esos shocks solo generan pobreza».
Analizamos esta situación junto a nuestro equipo periodístico y el invitado Nery Persichini – Economista, master en finanzas.
Los docentes de asistencia recorren y asisten a niños en distintos establecimientos de al región. Como no se les paga lo acordado, muchas docentes no pueden seguir yendo a las escuelas.
MÓNICA ESQUENAZI – Docente de Asistencia Integral
MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ – Docente de Apoyo a la inclusión
MARIELA SUSETTO – Docente de Apoyo a la Inclusión Desde la UEPC manifestaron que el reclamo fue elevado y que debe responder el fiscal de Estado.
Un grupo de mujeres son las encargadas de la recolección domiciliaria de los residuos orgánicos. Con una política ambiental también crearon puestos de trabajo para un grupo de mujeres del pueblo. En una experiencia inédita, el Corral de Bustos, son mujeres quienes hacen la recolección de residuos.
Una verdulería, una carnicería y dos agencias de quiniela fueron víctimas de robos y vandalismo. El verdulero se había quedado trabajando hasta la madrugada y cuando se fue le atacaron el local. Le rompieron el vidrio de la puerta y le robaron todo el dinero que tenía en la caja.
Tras el juicio abreviado a un guardia cárcel que ingresaba droga a la Unidad Penitenciaria Número 6, se reactivo el debate sobre las bajas penas que acuerdan fiscales de cámaras y abogados defensores en acuerdos que impiden el desarrollo de los juicios orales.
El juez de Cámara, Emilio Andruet, admitió que “el 95 por ciento de los juicios son abreviados” y apuntó contra el Ministerio Público Fiscal: “Los abogados defensores saben que con los fiscales de cámaras acuerdan las penas más bajas y los jueces no podemos hacer nada”
Andruet había recibido a los padres de Matías Norris, el joven asesinado tras un violento asalto, en la previo a un acuerdo entre el fiscal y la defensa. La mamá de la víctima había pedido que se realice el juicio y hubo un conmocionante reclamo en una conferencia de prensa previa a la audiencia que duró apenas unos minutos.
En diálogo con Telediario Primera Edición, Andruet manifestó que: “en nuestro Código Procesal Penal existe la posibilidad del juicio abreviado que es un acuerdo entre la defensa y el Ministerio Pública Fiscal. El imputado reconoce el hecho y pactan una pena, donde los jueces solo pueden controlar que sea mayor al mínimo, nada más”.
“Al principio, la idea fue descongestionar el sistema judicial pero estos acuerdos dejan ante la sociedad el debate sobre la pena impuesta. Los fiscales de Cámara deben ser responsables ante esta situación porque no están obligados a hacer el acuerdo y se pierde la posibilidad de ventilar las pruebas. Esto fue lo que pasó con el caso Norris. Recibí a los papás y les expliqué que no podíamos hacer nada. Estos juicios abreviados se pueden dar en cualquier juicio”, enfatizó.
Para Andruet, “no es lo mismo el contacto directo con los testigos y la prueba que leer un texto del expediente”
Al ser consultado sobre el caso del guardia cárcel condenado por ingresar droga al penal de Río Cuarto, resaltó: “Cuando prestó declaración, el imputado dijo que ´en la Cárcel pasan otras cosas´. El fiscal no ahondó en ese punto y no pudimos abordarlo en el juicio. Daba a entender que había otros hechos similares y no pudo investigar”
“Hay juicios donde los imputados admiten que consumen drogas en la Cárcel y hay que investigar cómo ingresan estos estupefacientes”, indicó.
El magistrado dijo que “debe existir un debate parlamentario y darle participación a la víctima, que pueda decidir si acepta o no el juicio abreviado”
“Esto nos demuestra el poder del Ministerio Público en un sistema acusatorio. Los representantes deben estar a tono de esa responsabilidad que tienen. El fiscal de Cámara no está obligado a aceptar el acuerdo. Lo que pasa en Río Cuarto es que dan siempre la mínima. Hablé esta semana con un fiscal de instrucción, que podría aceptar el juicio abreviado pero que no lo hace porque siempre pide más que el mínimo. ¿Qué hacen los defensores? Se van a la Cámara donde los fiscales le dan la pena más baja. El fiscal General debe delinear cómo actuar, allí está el problema”, subrayó.
Y añadió: “Le pregunté a mi secretaria ayer y, haciendo un porcentaje, tenemos más de un 95 por ciento de juicios que son abreviados porque acuerdan con los fiscales”
Andruet dijo que “hay poca tolerancia a la crítica” y resaltó que tras sus manifestaciones en el caso Dalmasso y las amenazas del abogado Marcelo Brito, no recibió ninguna notificación de un Tribunal Etica.
“Nadie acepta que alguien le diga que se está equivocando. Pero, a las pruebas me remito, sobre lo que yo dije y lo que fue el resultado del juicio por el crimen de Nora Dalmasso. Hay que esperar ahora los fundamentos, pero si el fiscal de Cámara pide la absolución los jueces tienen las manos atadas”.