Jure encabezó un retiro con su gabinete en El Chacay

1

Los funcionarios hicieron un resúmen de la gestión y escucharon los planteos del mandatario sobre las prioridades en el último año de gobierno.


 

El intendente Juan Jure encabezó un retiro con su gabinete en el predio de empleados municipales de la localidad serrana de El Chacay.
Jure convocó a los secretarios y concejales para intentar apuntalar el ùltimo tramo de la gestión, fundamentalmente en la obra pública.
Los funcionarios hicieron un resúmen de la gestión y escucharon los planteos del mandatario sobre las prioridades en el último año de gobierno.

Dolor en Las Albahacas por la muerte de un hombre y un niño en el choque de Almafuerte

0

Un hombre y un niño oriundos de Las Albahacas fallecieron tras un violento choque ocurrido esta mañana en Almafuerte, en el cruce entre rutas 36 y el empalme E63, que conduce hacia la localidad de Embalse.
Según informaron a Telediario, desde Bomberos de Almafuerte el hecho ocurrió poco después de las 9,30, impactaron frontalmente un VW Gol y un Ford Fiesta.
Como consecuencia del choque, se produjo el deceso de dos personas que iban en el VW Gol, donde se trasladaban 4 pasajeros. Los fallecidos son el conductor Diego Alarcón de 39 años, y Francisco Alarcón, su sobrino de un año y medio. Ambos oriundos de Las Albahacas.
Las otras tres personas que viajaban en el WV Gol debieron ser asistidas. El conductor del Ford Fiesta, que viajaba solo, resultó ileso.

Un riocuartense detenido por el crimen de la docente jubilada de La Carlota

0

la carlota

El riocuartense Martín Guarino, de 39 años de edad, fue detenido esta tarde por el robo y asesinato de Vicenta Ginestar, la docente hallada en el interior de una casilla de gas en su vivienda de La Carlota.
“Nosotros consideramos que es el autor del delito de homicidio calificado, crímenes-causa, porque en base al caudal probatorio que tenemos nosotros, tanto en el orden cuantitativo y cualitativo de la prueba, encontramos elementos de convicción suficiente para considerarlo autor del hecho”, dijo el fiscal que entiende en la causa, Enrique Berger.
La docente jubilada,de 72 años que fue hallada sin vida en la casilla de gas de su vivienda el pasado viernes. Habría sido asesinada el día anterior, el jueves 16 de julio.
Según indicaron fuentes de la investigación se trataría de la misma persona que fue sospechada por el crimen de la docente Elba Scoppa, ocurrido en una vivienda de Banda Norte en Río Cuarto. El modus operandis sería el mismo, lo que llamó la atención de los policías.
Por el crimen de Scoppa había estado acusado y detenido el carpintero «Tito» Rossi, quien fue juzgado en dos ocasiones y en las dos oportunidades resultó absuelto debido a que le habían «plantado» las pruebas. En el entorno del imputado siempre sospecharon de Guarino como el autor del crimen.

“¿La imagen de la Virgen Niña?

0

Vecinos del barrio San Cayetano de General Levalle, aseguran haber visto la imagen de la virgen niña, plasmada en el vidrio de un comercio, junto a una balanza.

una imagen de la virgen niña

“¿Para cuándo el final de obra?”

0

Hicieron la obra en Guardias Nacionales y dejaron inconcluso el trabajo. ¿Cuándo lo terminan?

 

image2

Accidente fatal en Almafuerte: Las víctimas eran oriundas de Las Albahacas

0

almafuerte-232 1

Un hombre y un niño fallecieron tras un violento choque ocurrido esta mañana en Almafuerte, en el cruce entre rutas 36 y el
empalme E63, donde impactaron de frente un VW Gol y un Ford Fiesta.

Como consecuencia del choque, se produjo el deceso de dos personas que iban en el VW Gol, donde se trasladaban 4 pasajeros. Los fallecidos son el conductor Diego Alarcón de 39 años, y Francisco Alarcón, su sobrino de un año y medio. Ambos oriundos de Las Albahacas.

Las otras tres personas que viajaban en el WV Gol debieron ser asistidas.

El conductor del Ford Fiesta, que viajaba solo, resultó ileso.

Anticipos del tiempo para el fin de semana

0

tiempo rio cuarto

Las temperaturas máximas rondarán los 20º.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este sábado, una mínima de 6º y una máxima de 18º. Se espera cielo nublado.

Para el domingo prevé 7º y 20º de máxima. Ventoso.

Un nene de 5 años internado con 116 kilos en Santa Fe

0

Telam – Un nene de 5 años internado con 116 kilos en Santa Fe. El chico fue internado el 6 de julio en el Hospital de Niños Orlando Alassia por padecer obesidad mórbida. Su madre contó que gracias a una dieta especial y ejercicios físicos, ya está en 113,5 kilos y que el tratamiento para que descienda a 34 llevará casi un año.
En comunicación con Télam, Silvia Saucedo, manifestó que su hijo «está contento, todo va muy bien, sigue la dieta, a veces dice que tiene hambre, pero ya comenzó a caminar en la cinta y a jugar haciendo pases con pelota para ejercitar las manos».
«Durante la noche le colocan una máscara para darle oxigeno para que pueda dormir bien porque el estudio del sueño le dio que hace pausas en la respiración», agregó.
El niño fue derivado desde su ciudad natal, Reconquista, en el norte de la provincia, al Hospital de Niños Orlando Alassia por padecer obesidad mórbida. Allí comenzó un tratamiento para bajar de peso paulatinamente, que durará cerca de un año. Según lo previsto, tiene que llegar a pesar entre 30 y 34 kilos.
«Mateo es un chico normal, más allá de su gordura, que diariamente va al jardín y juega con sus compañeritos dentro de sus limitaciones, corre poco, pero hace natación», dijo la madre, y agregó que «lo único que le gusta mucho es comer, y en casa está mucho tiempo mirando televisión y jugando con la computadora».
Mateo llegó a pesar 120 kilos cuando fue atendido la primera vez en el Hospital Alassia, donde ya estuvo un tiempo ante de la decisión de la familia de darle el alta voluntario.
El endocrinólogo Sergio García destacó que Mateo y su familia «están haciendo un gran esfuerzo».

Tras serios incidentes, renunció el intendente de Río Gallegos

0

Los rumores se confirmaron este mediodía. Finalmente el intendente de Rio Gallegos, Raúl Cantín, presentó su renuncia, jaqueado por problemas económicos y con un duro conflicto municipal, al que no pudo dar respuesta.

A su salida se suma la de algunos miembros de su gabinete entre ellos el secretario de Gobierno, Roberto Toledo, y el de Hacienda, Luis Menéndez. Según medios locales, sería todo el gabinete el que habría presentado la renuncia, aunque esto no es oficial.

Cantín, quien no resistió el nivel de conflictividad que vive Río Gallegos, será reemplazado momentáneamente por Pablo Grasso, presidente del Concejo Deliberante local y miembro del Frente para la Victoria.

El alejamiento del jefe comunal se da después de más de 100 días de conflicto con los agentes comunales que exigen el pago de un alza salarial del 15%, que devino en una crisis ambiental y sanitaria. Ayer, la presidente Cristina Kirchner visitó la ciudad y encabezó un acto donde realizó anuncios para el distrito.

Fuente. Infobae

Un hombre y un niño fallecidos tras un violento choque en Almafuerte

0

Fotos: Ayelén Barrera

Un hombre y un niño fallecieron tras un violento choque ocurrido esta mañana en Almafuerte, en el cruce entre rutas 36 y el
empalme E63.
Según informó a Telediario Gastón Phileas, bombero de Almafuerte, por causas que se intentan establecer, se registró el impacto frontal entre un automóvil Ford Fiesta y un VW Gol.
Como consecuencia del choque, se produjo el deceso de dos personas que iban en el VW Gol, donde se trasladaban 4 pasajeros. Los fallecidos son el conductor del VW, Diego Alarcón, domiciliado en la zona rural cercana a Río Cuarto, y su pequeño hijo Francisco, de un año y medio.

Por su parte, resultó con lesiones de consideración el conductor del Fiesta, quien se trasladaba solo.

 

Las identidades de las víctimas y heridos aún no fueron dadas a conocer por los organismos oficiales.
En el lugar trabaja personal de Bomberos y la Policía. El accidente produjo fuertes demoras en el tránsito vehicular.

Denunciaron penalmente a siete médicos de Hospital Materno Neonatal por el parto en el baño

0

Luego de que una mujer diera a luz a su beba en el baño del Hospital Materno Neonatal, siete médicos de dicho centro de salud fueron denunciados penalmente. Los profesionales se encontraban de guardia el pasado domingo por la madrugada, momento en que ocurrió el hecho. La denuncia fue hecha por la legisladora Liliana Montero.
En diálogo con una radio cordobesa, el abogado Carlos Nayi indicó que «es por la posible comisión de los delitos de omisión de auxilio y abandono de persona». A esto agregó: “La mujer estuvo una hora y 13 minutos de parto con contracciones y dolores intensos. Rogó la presencia de un médico y eso no ocurrió”.

Fuente: La Mañana de Córdoba

La ley obliga a la SAT a incorporar la SUBE antes de fin año

2

El decreto emitido por la secretaría de Transporte del Gobierno Nacional obliga a la SAT a incorporar la tarjeta SUBE antes de fin de año. Así se lo informaron al director del EDECOM, Osvaldo Pringles, en el encuentro que mantuvo con funcionarios nacionales en Buenos Aires.
La empresa está cumpliendo con la ordenanza local que dispone un plazo de un año el sistema electronico de cobro, aunque ahora deberá adecuarse a la normativa nacional para ciudades que superan los 100 mil habitantes.
El objetivo de la Nación es claro: poder controlar a donde van los subsidios que recibe la Sociedad Anónima, que cuenta con 72 colectivos en la ciudad.
La SUBE permitirá determinar sin intermediarios la cantidad de pasajeros y kilómetros recorridos, un dato clave para evaluar los aportes que debe recibir la empresa.
El artículo de la directiva del ministerio de Transporte, advierte que «los gastos que demande la implementación de lo ordenado por la presente resolución y por la Resolución N° 1535 de fecha 4 de diciembre de 2014 del MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, serán atendidos con fondos provenientes del TESORO NACIONAL, con cargo al presupuesto correspondiente a la Jurisdicción 30 – Ministerio del Interior y Transporte, Programa 61 – Formulación y Ejecución de Políticas de Transporte Automotor, Actividad 2 – Apoyo al Transporte Público Automotor de Pasajeros, Fuente de Financiamiento 11 – Tesoro Nacional»

Denuncian que una beba recién nacida fue quemada con un caloventor en el quirófano

0

Tucumán – Una beba recién nacida fue quemada con un caloventor que estaba en la misma camilla en donde la habían cambiado, en la sala que está al lado del quirófano.
Ocurrió el 17 de julio, en una clínica privada de Famaillá. Los padres notaron que Naira tenía las manos con quemaduras cuando salió de la sala de controles envuelta en mantas.
«Cuando le entregan la bebé a mi suegra ella ve que las manos estaban rojas e hinchadas con ampollas. Cuando pregunta, al principio nadie quería decirle nada, pero después se enteró que había sido por el caloventor que estaba en la misma camilla en donde la habían cambiado, en la sala que está al lado del quirófano», explicó Carla López, mamá de Naira.
El lunes estaba helado y, según contó Carla, no había calefacción en el quirófano ni en las salas. «Por eso prendieron el caloventor donde cambiaban a los bebés», explicó.

Buscan intensamente al abusador cordobés que ya fue identificado

0

Fuentes policiales indicaron en las últimas horas que la persona indicada como el autor del abuso a una joven en barrio General Paz está cercado y muy cerca de ser capturado. Cabe recordar que el hecho se produjo en un local comercial en la mencionada zona de Córdoba Capital, el martes pasado por la tarde.
Según informa el diario La Mañana de Córdoba, el supuesto agresor tiene unos 25 años de edad, registra antecedentes por abuso sexual y robo y fue identificado por la víctima en una rueda de reconocimiento fotográfico el miércoles en la Central de Policía, tras haber confeccionado un identikit, según pudo confirmar LA MAÑANA.
El padre de la víctima (este medio reserva los nombres para resguardar a los damnificados) habló y agradeció lo actuado hasta el momento por la Unidad Judicial de la Mujer y el Niño, donde se realizó la denuncia del hecho, y pidió por un rápido esclarecimiento de lo sucedido.
«Hasta ahora se han portado bastante bien (en la Unidad Judicial). Le han dado contención (a la joven) y la Policía también nos ha tratado muy bien. Pero queremos que a este tipo lo atrapen rápido y vaya a la cárcel. Es un peligro para toda la sociedad», dijo el padre de la víctima.

Las Leonas buscan el oro ante Estados Unidos en la final de los Panamericanos

0

El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped buscará revancha con el equipo que lo derrotó en el partido por la medalla de oro en los Juegos de Guadalajara, México, 2011.

El encuentro, entre dos equipos que no tienen goles en contra en el torneo, se disputará en el campo de deportes St. George de la Universidad de Toronto, desde las 20,30 de nuestro país.

Las ‘Leonas’ se clasificaron al partido definitorio al golear a su par de Chile, en semifinales el miércoles pasado, por 5 a 0.

Previamente, el equipo ‘albiceleste´’ debutó en el Grupo A de los Juegos de Toronto con una goleada sobre México por 9 a 0.

El miércoles 15, el equipo dirigido por Santiago Capurro, superó a Canadá, vigésimo en el ranking mundial, por 5 a 0; mientras que el viernes 17 goleó a República Dominicana por 12 a 0.

‘Las Leonas’, terceras en el ranking mundial, golearon a Cuba por 10 a 0, en cuartos de final, el lunes pasado.

Argentina, desde 1987 que el hockey sobre césped femenino disputa los Juegos Panamericanos, ganó seis ediciones y sólo perdió la final de Guadalajara 2011 con Estados Unidos por 4 a 2.

‘Las Leonas’, campeonas mundiales 2002 (Perth, Australia) y 2010 (Rosario), ganaron cuatro medallas olímpicas, dos de plata (Sidney, Australia, 2000 y Londres, Inglaterra 2012) y dos de bronce (Atenas, Grecia, 2004 y Beijing, China, 2008).

En los Juegos Panamericanos de Toronto que se llevan a cabo hasta el 26 de julio compiten unos 6000 atletas de 41 países en 36 deportes.

En los Juegos Panamericanos, de Guadalajara, México, 2011, Argentina finalizó en el séptimo puesto con 75 medallas (21 de oro, 19 de plata y 35 de bronce), detrás de Colombia 84 (24-25-35), Canadá 119 (30-40-49), México 133 (42-41-50), Brasil 141 (48-35-58), Cuba 136 (58-35-43) y Estados Unidos, que ganó con 236 (92-79-65).

Arruabarrena confirmó a Bentancur como titular frente a Belgrano

0

Telam – El Xeneize efectuó una práctica de fútbol con miras a su partido del domingo próximo en Córdoba con la confirmación en el equipo titular del juvenil uruguayo en lugar de Sebastián Palacios.

Boca se entrenó hoy con miras a su partido del domingo próximo en Córdoba ante el local Belgrano, con la confirmación en el equipo titular del juvenil uruguayo Rodrigo Bentancur en lugar del tucumano Sebastián Palacios, y un cambio de esquema táctico dispuesto por el entrenador Rodolfo Arruabarrena.

En ese contexto, el equipo que formó el ‘Vasco’ incluyó a Agustín Orión; Gino Peruzzi, Alexis Rolín, Daniel ‘Cata’ Díaz y Fabián Monzón; Pablo Pérez, Cristian Erbes, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Carlos Tevez y Jonathan Calleri.

El ensayo que duró 45 minutos finalizó con victoria para el equipo titular con goles de Gago y el tucumano Palacios, quien pasó desde el conjunto alternativo para disputar los últimos diez minutos.

Palacios, de 23 años, que con los dos goles que convirtió ante Sarmiento (1-0) y Quilmes (2-1) ya lleva cinco en este certamen, reemplazó a Calleri, quien aún no se adaptó totalmente a la máscara protectora.

El ex All Boys ya manifestó que no quiere perderse «nada» pero en los dos entrenamientos que utilizó la protección nasal no le resultó para nada cómoda.

El cuerpo técnico analizará este tema y en caso de que decidan que puede afectar el rendimiento de Calleri, sobre todo en el juego aéreo, en su lugar estará Palacios.

La variante de Bentancur por Palacios modificó el 4-3-3 que usó Boca ante los ‘Cerveceros’ y pasó a un 4-4-2 algo más cauteloso para visitar a Belgrano el domingo desde las 21.30.

Es que el juvenil Bentancur, una de las mejores apariciones que ofrecieron las divisiones inferiores ‘xeneizes’ en los últimos años, suele garantizar la tenencia de la pelota y además colabora en la recuperación, un tema que preocupa a Arruabarrena y más ante un equipo que suele poblar esa zona como Belgrano.

Por su parte, el equipo alternativo estuvo conformado por juveniles y habituales suplentes como el arquero Guillermo Sara, los defensores Leandro Marín, Juan Cruz Komar y José Pedro Fuenzalida; los mediocampistas Franco Cristaldo, Tomás Pochettino y el mencionado Palacios.

El que sigue trabajando con el plantel es el delantero Juan Manuel Martínez, quien todavía no acordó las condiciones para rescindir el vínculo.

Cuando se concrete su salida, el ‘Burrito’, cuyo contrato con el club finaliza en junio del año que viene, podría continuar su carrera en Cruz Azul de México o Betis de España, clubes que ya lo sondearon.

El otro que podría dejar el club pero en otras condiciones es el mediocampista Marcelo Meli dado que Benfica, de Portugal, realizaría la próxima semana una oferta para comprarlo.

El conjunto de La Ribera, que sumó al bonaerense de Salto en julio del año pasado, tiene la mitad del pase y la otra pertenece a Colón de Santa Fe, club que también deberá aprobar el ofrecimiento del bicampeón portugués para que se concrete la venta.

La agenda de Boca continuará mañana con un nuevo entrenamiento desde las 9 en Casa Amarilla y con posterior conferencia de prensa del entrenador Rodolfo Arruabarrena. Previamente, el cuerpo técnico brindará la lista de convocados para viajar a Córdoba que tendrá entre 22 y 25 futbolistas.

Esto se debe a que el plantel se quedará en dicha provincia para entrenarse el lunes y al día siguiente partir hacia Formosa, donde Boca el miércoles enfrentará a Banfield por los octavos de final de la Copa Argentina.

Finalizado el encuentro, la delegación retornará a Buenos Aires para preparar el duelo del domingo 2 de agosto ante Unión de Santa Fe, como local, por la fecha 19 del campeonato de Primera División.

Boca es el líder del torneo de Primera División con 37 puntos, seguido por San Lorenzo con 36 y luego River con 34 en las principales posiciones.

Jure encabeza un nuevo retiro en El Chacay

0

Junto a funcionarios de su gabinete -secretarios y concejales- intenta dar impulso al tramo final de su gestión y marcar prioridades. Además, buscará consensuar el trabajo del Ejecutivo y el parlamento local.


 

Preocupa el alto riesgo de incendios para el fin de semana

0

Desde el viernes se prevén vientos fuertes, disminución de humedad y aumento de temperatura, todas condiciones que favorecen el inicio de focos ígneos en zonas serranas y forestales.


El fin de semana podrían producirse vientos con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora en las sierras y en el sur provincial, lo que incrementará el riesgo de incendios en esas zonas, que ya estaban en alerta debido a los pastizales y especies vegetales resecas por la temporada invernal.
Por este motivo, la Subsecretaría de Gestión de Riesgo informa que el Índice de Peligro de Incendios Forestales se mantiene en un rango muy alto, por lo que recomienda tener las previsiones para estos casos y bajo ningún punto de vista prender fuego en zonas boscosas, montes o campos.
El pronóstico del clima indica que desde el viernes hasta el domingo próximo la situación meteorológica de la región central del país estará enmarcada por la presencia de un sistema de baja presión a la altura de Cuyo y otro de alta sobre la costa atlántica que generarán una circulación de vientos del norte con intensidades variables que para Córdoba estará entre los 20 y los 50 kilómetros por hora.
Los sectores del sur y serranos de la provincia podrían presentar valores mayores, con ráfagas de hasta 60 kilómetros, con aumento progresivo de la temperatura y disminución de la humedad en gran parte de la provincia. Para el martes se espera una rotación al sur y descenso de las temperaturas.
Extremá tus precauciones e informá cualquier foco que veas al 0800 888 38346 (FUEGO).

La Policía Ambiental advirtió más de 60 canales ilegales en campos

0

 

La Policía Ambiental incrementó en los últimos meses los controles normales que realiza de canalizaciones y obras hidráulicas que puedan violar el Código de Agua en las zonas que resultaron más afectadas en las últimas inundaciones.
Luego de un relevamiento realizado en conjunto por parte de las áreas Técnica y de Inspectores de esa dependencia se constataron más de 60 obras hidráulicas que no contaban con los permisos correspondientes.
El patrullaje se realizó, de oeste a este, recorriendo principalmente las localidades de Auzonia, Etruria, La Laguna, Idiazábal y Bell Ville; en diferentes procedimientos organizados para examinar la situación particular de cada una de las zonas afectadas en los departamentos de Marcos Juárez, General San Martín e Unión.
Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental, explicó que se organizaron procedimientos intensivos -dos o tres días- de inspección en cada lugar, para realizar un relevamiento completo de la situación de cada localidad:
“Los inspectores constataban la denuncia recibida sobre canalizaciones clandestinas en determinados lugares y, se encontraban con más obras hidráulicas alrededor, no autorizadas. Consecuentemente, decidimos hacer un relevamiento satelital más profundo con el área técnica, tal como se trabaja con el tema de desmontes. El resultado fue positivo porque se detectaron cerca de 65 obras hidráulicas que violaban el Código de Aguas de la Provincia”, expresó.
En los casos donde detectaron maquinaria trabajando en el lugar se procedió al secuestro de éstas, se labraron las actuaciones correspondientes para dar inicio a un expediente administrativo y cobrar la multa pertinente por violar el Código de Agua de la Provincia, Ley 5589 y sus Decretos reglamentarios.

Las imágenes del hallazgo de los restos óseos de gliptodontes y perezosos en Alpa Corral

0

Telediario accedió a las imágenes del hallazgo de los restos óseos de gliptodontes y perezosos en Alpa Corral, con una antiguedad de casi 20 mil años.
Técnicos del área de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura y el Museo Provincial de Alpa Corral localizaron una nueva área fosilífera en una pampa de altura ubicada en el sector centro-sur de la Sierra de Comechingones, departamento Río Cuarto.
Los restos fósiles corresponden a gliptodontes y perezosos de hasta 20 mil años de antiguedad. La zona en donde se encontraron está ubicada a más de 1.600 metros de altura, lo que lo convierte en el yacimiento altura en la provincia, según se indicó desde el área de Patrimonio.
“El glyptodon era un mamífero que pesaba hasta 2.000 kilogramos aproximadamente, cubierto de una coraza en sus placas con la típica ornamentación en roseta. En cuanto a los perezosos, se han descubierto restos de milodóntidos, un grupo cuyas masas corporales van de entre 500 y 2000 Kg”, indicaron los especialistas.
“Algunos ejemplares presentaban la particularidad de tener pequeños huesos embedidos en la piel, elementos hallados en este nuevo yacimiento. Estos nuevos registros, además de adicionar un yacimiento paleontológico al acervo de la provincia, permitirán conocer nuevos aspectos de la ecología de las comunidades en las pampas de altura de Córdoba”, se indicó.
La información sobre este nuevo sitio y sus fósiles será expuesta en las colecciones de Paleontología y Arqueología que ocuparán próximamente las salas del Museo Provincial de Alpa Corral. El museo proyecta transformarse en la institución de referencia en la protección y salvaguarda del patrimonio cultural del Sur de la Provincia.

Patrimonio cultural

A raíz de este hallazgo, la Agencia Córdoba Cultura recuerda que toda pieza paleontológica pertenece al Patrimonio Cultural de la Provincia, que está protegido por la Ley 5543 y su Decreto Reglamentarios.
En caso de efectuarse algún descubrimiento de este tipo, se solicita que los mismos sean comunicados al Área de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura (0351- 4333425) para ser recuperado y estudiado de acuerdo a los procedimientos correspondientes.