Las imágenes del hallazgo de los restos óseos de gliptodontes y perezosos en Alpa Corral

0

Telediario accedió a las imágenes del hallazgo de los restos óseos de gliptodontes y perezosos en Alpa Corral, con una antiguedad de casi 20 mil años.
Técnicos del área de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura y el Museo Provincial de Alpa Corral localizaron una nueva área fosilífera en una pampa de altura ubicada en el sector centro-sur de la Sierra de Comechingones, departamento Río Cuarto.
Los restos fósiles corresponden a gliptodontes y perezosos de hasta 20 mil años de antiguedad. La zona en donde se encontraron está ubicada a más de 1.600 metros de altura, lo que lo convierte en el yacimiento altura en la provincia, según se indicó desde el área de Patrimonio.
“El glyptodon era un mamífero que pesaba hasta 2.000 kilogramos aproximadamente, cubierto de una coraza en sus placas con la típica ornamentación en roseta. En cuanto a los perezosos, se han descubierto restos de milodóntidos, un grupo cuyas masas corporales van de entre 500 y 2000 Kg”, indicaron los especialistas.
“Algunos ejemplares presentaban la particularidad de tener pequeños huesos embedidos en la piel, elementos hallados en este nuevo yacimiento. Estos nuevos registros, además de adicionar un yacimiento paleontológico al acervo de la provincia, permitirán conocer nuevos aspectos de la ecología de las comunidades en las pampas de altura de Córdoba”, se indicó.
La información sobre este nuevo sitio y sus fósiles será expuesta en las colecciones de Paleontología y Arqueología que ocuparán próximamente las salas del Museo Provincial de Alpa Corral. El museo proyecta transformarse en la institución de referencia en la protección y salvaguarda del patrimonio cultural del Sur de la Provincia.

Patrimonio cultural

A raíz de este hallazgo, la Agencia Córdoba Cultura recuerda que toda pieza paleontológica pertenece al Patrimonio Cultural de la Provincia, que está protegido por la Ley 5543 y su Decreto Reglamentarios.
En caso de efectuarse algún descubrimiento de este tipo, se solicita que los mismos sean comunicados al Área de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura (0351- 4333425) para ser recuperado y estudiado de acuerdo a los procedimientos correspondientes.

Hallazgo en Alpa Corral: Los restos serán exhibidos en el museo

0

Fue inaugurado en enero y permite narrar la historia de la localidad, a través del testimonio de los vecinos y los elementos que reflejan la vida en la villa serrana.


 

Tasa de EMOS: Para el director del PJ, «el sistema de subas es el adecuado»

0

La tarifa de EMOS subió un 15 por ciento en el primer semestre del año y podría alcanzar el 28 por ciento en el 2015, una cifra similar a la registrada el año pasado.
Los aumentos en la boleta de EMOS provocaron cruces entre el PJ y el oficialismo. El concejal de Unión por Córdoba, José Barotti, indicó que en lo que va del año se alcanza una suba del 15%.
En diálogo con FM Gospel, Barotti sostuvo que “el incremento mes a mes no es la mejor opción porque se van desdibujando los números” y advirtió que “el vecino no puede tener previsibilidad de cuánto va a pagar de esta manera”.
El concejal justicialista consideró que “Emos está mal administrado”.
Por su parte, el titular del ente, Carlos Ordóñez se defendió de las críticas y acusó al edil opositor de estar “mal informado”.
Ordoñez señaló “los incrementos escalonados benefician a la gente” y afirmó que no se trata de “una arbitrariedad de un directorio” sino de una ordenanza avala esta metodología.
En diálogo con Telediario, el funcionario resaltó que «se aplican aumentos bimestrales, aunque en enero y febrero no se implementa la fórmula polinómica»
En marzo y abril el incremento fue del 4,84, en mayo y junio del 5,36 y en julio y agosto del 4,83. Las subas se aplican automáticamente, sin autorización del Concejo Deliberante, cuando no supera el índice de la construcción del Indec.
En los costos los mayores impactos se registran por el valor de la energía eléctrica de las perforaciones – cada vez más influyentes en la producción-, el salarios de los empleados (este año la suba será del 33%), el precio del combustible, y el costo del cloro.
El director del peronismo en EMOS, Víctor Núñez, también se diferenció de Barotti y resaltó que el sistema para aplicar las subas «es el adecuado».
En diálogo con FM Gospel, Núñez aseguró que no hubo pedidos de informes del bloque justicialista que incluyeran cuestionamientos a la metodología y defendió el plan de obras que impulsa el ente.

Se presenta Fito Paez, un clásico de todos los tiempos

0

una de las leyendas históricas del rock nacional arriba a la ciudad y se presenta esta noche en Banda Norte.


 

Fito Paez, una de las leyendas históricas del rock nacional arriba a la ciudad y se presenta esta noche en Banda Norte.
El 13 de marzo de 2013 Fito Páez cumplió 50 años de edad y fue él quien entregó regalos; el mismo día estrenó “El sacrificio”, primer sencillo de uno de los tres nuevos álbumes que lanzó durante todo el año. Unos meses después llega “El sacrificio” en su versión completa, compuesto por nueve canciones y un bonus track, titulado “La puta diabla”.
El 30 de septiembre edita en forma digital “Dreaming Rosario”, a total beneficio de las víctimas de la explosión en Rosario, su ciudad natal. A fines de octubre adelanta un nuevo álbum inédito a la venta el 19 de noviembre y se conoce “Yo te amo”, primer sencillo, canción con base electrónica. El nuevo disco sale bajo el título “Yo te amo” y contiene 11 canciones de amor absoluto (les dedicó expresamente un tema a su hija Margarita y otro a su pareja, Julia).
A fines de julio de 2014 adelantó un fragmento de “, el sencillo que le dio nombre a su nuevo álbum (el 31º como solista) el cual, entre otras cosas, rinde homenaje a Charly García.

Fuente: RockandRoll.com.ar

Toronto 2015: Rosa Godoy llegó novena en la final de los 10 mil metros

0

toronto

Rosa Godoy corrió la final de los diez mil metros en los Juegos Panamericanos de Toronto, y terminó en el noveno puesto.

La atleta riocuartense (radicada en Villa Carlos Paz) finalizó la competencia con un tiempo de 33:29.41.

El primer puesto fue para la mexicana Brenda Flores, que cerró con 32:41.33.

La tarifa de EMOS subió un 15 por ciento en el primer semestre del año

0

La tarifa de EMOS subió un 15 por ciento en el primer semestre del año y podría alcanzar el 28 por ciento en el 2015, una cifra similar a la registrada el año pasado.
Los aumentos en la boleta de EMOS provocaron cruces entre el PJ y el oficialismo. El concejal de Unión por Córdoba, José Barotti, indicó que en lo que va del año se alcanza una suba del 15%.
En diálogo con FM Gospel, Barotti sostuvo que “el incremento mes a mes no es la mejor opción porque se van desdibujando los números” y advirtió que “el vecino no puede tener previsibilidad de cuánto va a pagar de esta manera”.
El concejal justicialista consideró que “Emos está mal administrado”.
Por su parte, el titular del ente, Carlos Ordóñez se defendió de las críticas y acusó al edil opositor de estar “mal informado”.
Ordoñez señaló “los incrementos escalonados benefician a la gente” y afirmó que no se trata de “una arbitrariedad de un directorio” sino de una ordenanza avala esta metodología.
En diálogo con Telediario, el funcionario resaltó que «se aplican aumentos bimestrales, aunque en enero y febrero no se implementa la fórmula polinómica»
En marzo y abril el incremento fue del 4,84, en mayo y junio del 5,36 y en julio y agosto del 4,83. Las subas se aplican automáticamente, sin autorización del Concejo Deliberante, cuando no supera el índice de la construcción del Indec.
En los costos los mayores impactos se registran por el valor de la energía eléctrica de las perforaciones – cada vez más influyentes en la producción-, el salarios de los empleados (este año la suba será del 33%), el precio del combustible, y el costo del cloro.

«Hoy hasta la oposición nos da la razón»

0

presidenta rio gallegos

La presidenta Cristina Fernández habló por cadena nacional desde Río Gallegos, donde encabezó un acto en el que repasó sus años de gestión.

La Presidenta aseguró hoy que “en estos 12 años se lograron cosas impensadas” y recalcó que ello fue posible porque este es un gobierno que cree profundamente en lo que hace. “Nunca nos habrán escuchado decir cosas por conveniencia electoral y hoy hasta la oposición nos da la razón”.

 Cristina inauguró un Centro Articulador de Políticas Sanitarias , entregó móviles a la Escuela de Polícia y puso en marcha una antena de TDA en Caleta Olivia, a lo que sumó importantes anuncios para la provincia, entre los que sobresalen el nuevo Hospital Materno Infantil de Alta Complejidad de Río Gallegos y el convenio de vinculación Marítima con Tierra Fuego.

“Nunca cambiamos de idea por conveniencia electoral. No nos interesó sumar más votos. El tiempo demostró que teníamos razón, y hoy la propia oposición nos lo reconoce”, señaló.

La presidenta formuló los anuncios e inauguró las obras en el marco del acto que encabezó esta tarde en la capital santacruceña, acompañada por el secretario general de la Presidencia, Eduardo «Wado» de Pedro, el ministro de Economía Axel Kicillof, la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner, el candidato a diputado nacional Máximo Kirchner, el secretario de Legal y Técnica y candidato a vicepresidente, Carlos Zannini; y el gobernador Daniel Peralta, y miembros del gabinete presidencial.

(Telam)

Una camioneta y un remis chocaron en el sur de la ciudad

0

 

image1-1 image2

Ocurrió hacia las 17.50 de este jueves, en la esquina de Ordoñez y Sobremonte, en proximidades de la ex Aceitera.

Una camioneta Ford y un Volkswagen Gol Country afectado al servicio de remis impactaron en la intersección.

Afortunadamente, no hubo lesionados, sino destrozos materiales. Los vecinos del sector, hicieron hincapié en la peligrosidad del lugar.

 

Detienen a pastor evangélico por el abuso de una nena de 14 años

0

El hombre de 63 años, conocido como «el obispo Natalio», quedó apresado hoy durante un allanamiento a un templo denominado «Catedral de la Fe», ubicado en Avellaneda precisaron fuentes de la Comisaría 4° de esa localidad.

policia de la plataLa causa que sustancia la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) N° 1, perteneciente al Departamento Judicial de Lomas de Zamora, se inició en abril del año pasado tras la denuncia de un tío que acusó al religioso de abusar de su sobrina, una chica de 14 años que concurría al templo.

Tras la declaración de la adolescente en Cámara Gesell y la recolección de pericias en el marco de la investigación, el juez ordenó la captura del pastor evangélico, lo que tuvo lugar esta mañana.

«Estacionando así, es una barrera urbana»

1

Este auto se estaciona prácticamente todos los días en estas sendas peatonales  y obstaculizando accesos para personas discapacitadas. Entre calles Av España y Alonso. Las fotos fueron tomadas los días 20 y 23 de Julio de este año. barreras urbanas

Evalúan suba en la tarifa de taxis y remises

0

TAXIS 2_00000TAXIS_00001Concejales analizan una suba en la tarifa de taxis y remises a partir de la solicitud de Taxistas Unidos y Autoconvocados.

«Los trabajadores advierten una variación del 43% en los costos, por lo que han pedido que se toque la tarifa», sostuvo el concejal José Barotti en diálogo con Telediario.

El costo de la bajada de bandera es de 13 pesos y se elevaría a $18, en tanto que la ficha por cada 100 metros cuesta actualmente 0.65 y se elevaría a un peso.

«Buscamos que el impacto sea escalonado para que no sea contraproducente para el cliente y los trabajadores».

 

Hay barreras urbanas, y falta de consideración …

0

image1

Dejan la moto atada en la rampa de acceso al banco. Esto es en Constitución y Buenos Aires.

Insólito: Fue a visitar un paciente a la clínica y murió accidentada en el ascensor

0

clinica

María Concepción, de 63 años,  fue a visitar a un familiar a una clínica de Poblada, Colombia, y cayó por el ducto del ascensor en un absurdo accidente que le costó la vida.

“Ella se quedó con mi hija en la sala de espera y mi esposo y yo subimos al tercer piso, donde otra tía que se encuentra en recuperación. Al rato bajamos y ella subió para traerme un paquete que me debía entregar, pero no regresó. Estábamos hablando en el primer piso y escuchamos un estruendo, al que no le prestamos atención. El vigilante subió por el ascensor, volvió a bajar y preguntaba que de dónde había salido ese ruido”, narró la sobrina de la víctima.

Unos 20 minutos después, al notar que la mujer no aparecía, ella, su esposo y su prima empezaron a buscarla por las instalaciones de los tres pisos de la sede de la Clínica.

“Fui hasta la habitación de mi tía a despedirme y me dijeron que ella ya había bajado. Los enfermeros notaron que algo estaba pasando, nos preguntaron y nos decían que no la habían visto. La buscamos hasta en la cafetería. A mí me entró una corazonada, como un desespero y se me vino a la mente el momento en que ella abrió el ascensor cuando llegamos a la clínica. Subí por las escalas hasta el segundo piso, pedí el ascensor y miré por una ventanita que tiene y la vi ahí tirada, encima del techo, entonces empecé a gritar para pedir ayuda”, cuenta Liliana.

Dice que sintió como una eternidad los minutos que transcurrieron entre ese instante y el arribo de los bomberos y paramédicos, que rescataron a María Concepción y la llevaron a la Clínica del Rosario, donde falleció horas más tarde.

Información oficial de las autoridades, como una hipótesis inicial, sería que la mujer pidió el ascensor en el tercer piso, las puertas se abrieron y ella ingresó sin percatarse de que la cabina no llegó, por lo que cayó unos 8 metros hasta el techo de esa estructura.

Ahora buscan determinar  si la falla en el funcionamiento del elevador se debe a errores humanos por falta de mantenimiento o por reparaciones o instalaciones de repuestos de manera defectuosa.

En la mañana del miércoles y después de un accidente fatal, el ascensor estaba clausurado.

Bomberos de Mina Clavero rescataron a «Facha», el perro que estuvo cinco días atrapado entre las piedras

0

El operativo de rescate se llevó a cabo el martes a la noche y fue un éxito. Galería de imágenes.

perro 8

Bomberos Voluntarios del cuerpo de Mina Clavero, recataron a «Facha» un perro que estuvo cinco días atrapado entre las piedras, en una especie de cueva natural.

Sucedió el martes a la noche, en la localidad de Panohalma, Traslasierra. El perro se encontraba apresado en el lugar desde hacía cinco días.

«Tardamos tres horas en sacar los escombros y cavar el lugar y media hora para sacar a Facha», escribió en su cuenta de Facebook Sergio Villarreal, uno de los Bomberos que participó del operativo; «Logramos el objetivo de liberarlo sano y salvo ,con los muchachos estamos orgullosos del trabajo donde se mostó lo profesional en un equipo , mas que orgullo un honor estar en este equipo y esta institución de ser bombero voluntario de Mina Clavero.

 

 

La lucha de una madre con discapacidad ante las barreras urbanas

0

Arabela Mussi, hace 3 años sufre discapacidad motriz por una mala praxis médica. Es madre de un niño de 5 años y sufre múltiples dificultades para alcanzar una vida normal debido a las dificultades urbanas, en espacios públicos y privados.


«Espero que algún día puedan entendernos a los que andamos en nuestras ´4×4´»

0

Juanchi Manassero, un joven riocuartense con discapacidad motriz, compartió en su sitio de Facebook un escrito sobre las dificultades urbanas en la ciudad.

Texto completo:

«Como todas las semanas , espero ansioso mis salidas. Pero uno que otro día las veredas y rampas me impiden llegar a tiempo a mi encuentro de charla y café con amigos.
Cruzar muchas veces se me hace imposible por que mi auto, como yo llamo a mi silla de ruedas tiene que ser una «4×4» para poder transitar en el centro de Rio Cuarto. Porque no hay suficientes rampas para llegar a destino y ni les cuento las travesías que debo hacer por encima de las veredas rotas y en malísimo estado.
Yo me pongo a pensar muchas veces: ¿por qué no se toman el trabajo de subirse unos minutos a mi «4×4» para poder vivir la experiencia que en cada salida tengo yo cuando tránsito el centro de mi bella ciudad?.
Las baldosas flojas o la falta de algunas de estas, vehículos mal estacionados o sobre la vereda o en las rampas, mesas, sillas y sombrillas de los bares sobre las angostas veredas, sendas peatonales despintadas y falta de educación de los automovilistas y de la sociedad. Estas son murallas y obstáculos que todos los martes y jueves de mi vida me hacen llegar tarde a mi café y charla con amigos.
Espero que algún día puedan entendernos a los que andamos en nuestras «4×4» y que tengamos el derecho a usar la ciudad como todos.