Los Leones vencieron a Canadá y ganaron el oro

0

Vencieron 3-0 a los locales y revalidaron el título obtenido hace cuatro años en Guadalajara. Argentina sumó su 13ª medalla dorada en los Juegos Panamericanos.

Los Leones ganaron el oro en hockey sobre césped masculino y le dieron a la Argentina su 13ª medalla dorada en los Juegos Panamericanos de Toronto . En la final, se impusieron 3-0 a Canadá, los locales, con goles de Pedro Ibarra, Lucas Vila y Manuel Brunet. Sexto en el ranking mundial, el equipo del Chapa Retegui revalidó el título conseguido hace cuatro años en Guadalajara 2011.

River, con la mira en la Libertadores, venció a Colón

0

Fue por 3 a 1. River se presentó con un equipo alternativo, ya que piensa en la final del certamen continental ante Tigres. Perdía al cierre del primer tiempo pero se repuso en el segundo.

A pesar de haber guardado a todos los titulares porque tiene la cabeza en la Copa Libertadores, River dejó una buena imagen para ganarle 3 a 1 a Colón en el estadio Monumental y, con un partido más, quedar como puntero de manera transitoria del torneo «Julio Humberto Grondona» junto con Boca.

El encuentro corresponde a la 18va. fecha del campeonato que se jugó en el estadio ‘Monumental’ de Núñez con el arbitraje del neuquino Darío Herrera.

El visitante se adelantó en el marcador gracias a un tanto de Germán Conti, a los 31 minutos y en una posición adelantada muy difícil de advertir, luego de un perfecto tiro libre combado de Alan Ruiz.

Sin embargo, River dio vuelta la historia en el complemento con tantos de Sebatián Driussi, a los 2 minutos, en una jugada donde el árbitro Darío Herrera no vio una clara falta de Javier Saviola al arquero Jorge Broun.

Cavenaghi, de cabeza a los 16 minutos, y el ingresado Viudez, a los 37, pusieron cifras definitivas.

A pesar que por momentos pasó sobresaltos cuando Colón lo atacó, River volvió a mostrar mucho poderío ofensivo y liquidó un partido que le da confianza de cara al partido de ida ante Tigres, por la final de la Copa Libertadores de América.

Formaciones
River Plate: Julio Chiarini; Pablo Carreras, Emanuel Mamanna, Eder Álvarez Balanta y Leandro Vega; Camilo Mayada, Guido Rodríguez y Sebastián Driussi; Gonzalo Martínez; Fernando Cavenaghi y Javier Saviola. DT: Marcelo Gallardo.

Colón (Santa Fe): Jorge Broun; Yamil Garnier, Germán Conti, Ismael Benegas y Michael Arroyo; Franco Leys, Matías Ballini y Alan Ruiz; Braian Romero, Pablo Vegetti y Gustavo Villarruel. DT: Darío Franco.

Un detenido en un operativo antidroga

0

Secuestraron más de 1 kg y medio de marihuana en un domicilio de Olegario Andrade. La casa funcionaba como un kiosco para venta al menudeo.

En la madrugada del sábado, la policía Anti narcotráfico  realizó un procedimiento con control previo de un comprador, por el cual dieron con el domicilio de venta de marihuana sobre la calle de Olegario Andrade, a pocos metros del Andino.

La doctora  Laura Cerdá, de la Secretaría penal de Lucha contra el Narcotráfico, dijo que se secuestraron un kilo y medio de marihuana y que el hombre  de 30 años fue detenido.

El domicilio se trataba de un “kiosco” de menudeo.

Mastromarino hizo historia en maratón y le dio otra medalla a Argentina

0

Con una gran remontada en el final de la competencia, el marplatense terminó tercero, se quedó con el bronce y quebró una racha de 64 años sin que un atleta nacional subiera al podio panamericano en esta prueba.

Mariano Mastromarino aportó una nueva medalla de bronce para la delegación argentina en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, al finalizar tercero en la prueba de maratón que quedó en manos del cubano Richer Pérez.

El marplatense estableció una marca de 2 horas, 17 minutos y 45 segundos y quedó a 41 segundos del vencedor y a solo nueve del segundo, el peruano Raúl Pacheco, tras una gran remontada en el tramo final de la prueba, que le permitió superar en los últimos dos kilómetros al mexicano Daniel Vargas.

Mastromarino subió a un podio panamericano después de 64 años sin que un atleta argentino lo lograra. Los últimos que lo habían conseguido habían sido Delfo Cabrera (primero) y Reinaldo Gorno (tercero) en Buenos Aires 1951. Además, quedó a 45 segundos de la márca mínima para clasificarse a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

San Luis: detenido por agredir a su pareja y a una policía

0

Un hombre fue detenido y acusado de agredir físicamente a su mujer delante de sus hijos y a una policía del Comando Radioeléctrico que intervino en auxilio de la mujer, en la ciudad de San Luis, informaron fuentes policiales.

Los voceros dijeron a Télam que el detenido fue identificado como Oscar Arrieta (44), quien permanecía alojado en la comisaría Sexta, luego de golpear a su esposa y empujar y hacer caer al piso a una auxiliar del Comando Radioeléctrico de apellido Aranguis.

La mujer policía, junto a otros efectivos, fue requerida mediante un llamado al 911 realizado anoche, pasadas las 21, de una casa situada en la manzana 153, Licitación 1, del barrio 500 Viviendas Norte.

En una esquina, antes de llegar al inmueble, los policías vieron que una mujer sordomuda les realizaba ademanes, junto a su hija de 16 años, quien les explicó que su pareja acababa de echarla de la casa después de haberla golpeado delante de sus hijos.

El indicado agresor, explicaron los voceros, habría llegado borracho y descargado su furia con su mujer, por lo que la auxiliar Aranguis intentó calmarlo e identificarlo, momento en que la empujó e hizo caer al sueño.

Cavallo: Scioli y Macri fueron fuertes entusiastas de privatizaciones durante los ‘90

0

El ex ministro de Economía del menemismo cuestionó a ambos precandidatos presidenciales y dijo que «mienten» inducidos por las encuestas.»También fueron entusiastas de la convertibilidad y de la apertura de la economía», agregó.

conomista Domingo Cavallo, ex canciller y ministro del menemismo y la Alianza, criticó duramente a los candidatos presidenciales Daniel Scioli y Mauricio Macri al sostener que «mienten» «inducidos por las encuestas» cuando cuestionan las privatizaciones de empresas estatales y advirtió que eso «desconcierta» a la población.

Cavallo señaló que «la demonización de los 90 obliga a los candidatos a esconder lo que realmente piensan» y recordó que Scioli y Macri «fueron fuertes entusiastas de privatizaciones de la energía, los transportes y los servicios públicos» pero «nunca fueron más críticos que lo que fui yo mismo».

«Todo el mundo sabe que los Kirchner, en particular Néstor, fue más entusiasta aún que Scioli y que Macri, porque él jugó un rol activo muy especial, tanto en la sanción de las leyes de reestructuración y privatización de YPF como, en general, de todas las reformas del Estado de los 90», apuntó.

El ex ministro de Economía también indicó, en la última publicación de su blog personal, que «ni Scioli ni Macri piensan lo que dicen sobre las privatizaciones de los 90. Ambos mienten y lo hacen inducidos por las encuestas de quienes les organizan sus respectivas campañas».

«También fueron entusiastas de la convertibilidad y de la apertura de la economía. Son conscientes, como lo era también Néstor Kirchner, que gracias al clima de confianza que logramos a partir de 1991 se produjeron importantes inversiones que modernizaron la economía y crearon la capacidad productiva que nos ha permitido crecer, no sólo en aquella década, sino también durante los últimos 15 años», añadió.

Al explicar las críticas que recibió su plan económico en la década posterior, señaló que «cuando entre 1999 y 2001, el exceso de gasto y endeudamiento de las provincias con el sistema bancario y los bajos precios internacionales de productos de exportación llevaron al país a la recesión, los tradicionales intereses proteccionistas y las empresas fuertemente endeudadas en dólares hicieron un lobby descomunal para achacar todos los problemas a la convertibilidad, a la apertura de la economía, a las privatizaciones y a la desregulación».

«Con gran apoyo mediático, aprovecharon un grave error del FMI, que nos quitó el apoyo justo cuando estábamos en medio de un complejo proceso de reestructuración ordenada de la deuda, para dar un golpe institucional y conquistar el poder», acotó.

Desde entonces, sostuvo, «para justificar el ajuste brutal y tremendamente injusto que provocaría la pesificación compulsiva de la economía y la extrema devaluación que le sucedió, tuvieron que demonizar a la década del 90».

«Néstor Kirchner no compartía esta interpretación pero como su objetivo probó ser más la acumulación de poder que la búsqueda del bien común, cuando vio la posibilidad de hacer campaña para presidente compitiendo con Menem y Lopez Murphy, se sumó a la interpretación demonizante de los 90, contradiciendo todo lo que había pensado y contribuido a hacer en la década anterior», apuntó.

En ese marco, sostuvo que «los dos años de duhaldismo y los 12 años de kirchnerismo han dado lugar a una interpretación de la historia que, lamentablemente, se va a constituir en una mochila muy pesada, probablemente por muchos años».

Y, eso, indicó «lo estamos viendo. No sólo asistimos al increíble relato kirchnerista, predicado por Scioli como si fuera un creyente fervoroso, sino que nos quedamos perplejos frente a pronunciamientos de Macri que desconciertan hasta el más alertado».

Ante ese panorama, Cavallo advirtió que «no se va a preparar un buen gobierno con mentiras. Seguro que no con las mentiras del kirchnerismo».

Una menor de edad resultó lesionada

0

Fue debido a un siniestro que sucedió a la medianoche del viernes en la intersección de las calles San Martín y Cabrera.

Un Chevrolet afectado al servicio de taxi, conducido por Cristian Spernanzoni (38), colisionó con un Fiat Palio el cual era guiado por Mariel Gregorat quien iba a acompañada por Sandra Quevedo de Gregorat junto a sus dos hijas.

Una de las niñas de 6 años sufrió lesiones que motivaron su traslado al Nuevo Hospital.

Una familia vivió una pesadilla a manos de delincuentes

0

El violento asalto se produjo en la madrugada de este sábado en una casa ubicada en barrio Villa Páez, de la capital provincial.

Tres jóvenes ladrones se llevaron artefactos electrónicos y un auto Honda Civic.

Por 17 votos: Unión por Córdoba tendrá quorum en la Legislatura

0

El Tribunal Electoral Provincial publicó ayer el resultado del escrutinio final. El oficialismo revirtió el conteo provisorio y sumó a Sandra Trigo en una banca clave.

r una diferencia exigua de 17 a 22 votos, Unión por Córdoba (UPC) logró revertir en el escrutinio definitivo el resultado del recuento provisorio y obtuvo así su banca número 36 en la Legislatura provincial.

La adjudicación de este escaño es clave: además de ratificar la mayoría, le otorga al oficialismo cuórum propio (la mitad más uno de los 70 integrantes del cuerpo), por lo que UPC no dependerá de acuerdos con otras fuerzas para iniciar las sesiones futuras.

Con este nuevo panorama, la peronista Sandra Trigo continuará otros cuatro años en la Unicameral.

Por su parte, la mestrista Silvina Leonelli, que había celebrado el 5 de julio su ingreso al plano legislativo, se quedó ahora con las manos vacías.

La novedad de cambio de mando de la banca informada desde el Tribunal Electoral fue cuestionada anoche por los apoderados de Juntos por Córdoba. “Según nuestros registros, hay un faltante de unos cuatro mil votos que no están contabilizados. El lunes vamos a pedirle a la Justicia que nos explique dónde están”, aseguró el radical Diego Frossasco.

Por su parte, la secretaria electoral María José Páez Molina de Gil aseguró a La Voz del Interior que en el Tribunal Electoral Provincial hay “tranquilidad” por el trabajo realizado.

Los partidos tendrán 24 horas, a partir del lunes, para realizar observaciones a los resultados publicados anoche en el portal electoral.

Recién después de que finalice este proceso, que depende de qué suerte correrá el reclamo de parte de Juntos por Córdoba, se podrá realizar la adjudicación de bancas por D’Hont y la proclamación de los nuevos legisladores.

“Juntos por Córdoba puede apelar en caso de que algún acta no esté bien cargada, pero estamos confiados en lo realizado”, aportó Páez Molina de Gil.

La modificación de la banca 44 por distrito único en favor de Unión por Córdoba se suma a la otra posición recuperada para el oficialismo, en el departamento Pocho, que incluyó una escandalosa definición tras la sustracción de dos votos por parte del candidato de la alianza Raúl Recalde.

La publicación de los datos finales se produjo tres semanas después de la realización de los comicios, lo que despertó inquietud entre las fuerzas que participaron de la contienda electoral.

En el Tribunal Electoral, en cambio, señalaron que los tiempos del proceso del recuento definitivo estuvieron “dentro de lo previsto”.

Finalmente, los guarismos actualizados le otorgan a Juan Schiaretti, el gobernador electo, 745.240 votos, una diferencia de 116.434 sufragios sobre Oscar Aguad, el postulante de la triple alianza. Al kirchnerista Eduardo Accastello, por su parte, el próximo mandatario le sacó 425.289 votos de ventaja.

El resultado definitorio no afectó el reparto de bancas entre los otros partidos que tendrán representación en la nueva Unicameral: Córdoba Podemos conservó los siete lugares que ganó por distrito único. Lo propio pasó con las tres bancas del FIT y con el escaño de Encuentro Vecinal Córdoba.

Fuente La Voz del Interior

Un rayo mató a siete personas e hirió a otras dos en México

0

El trágico hecho se registró en la comunidad de Mesa Cuata, en el centro del país. Las víctimas eran trabajadores rurales y se investiga si eran miembros de una misma familia.

Siete personas murieron y dos resultaron heridas ayer a causa de la caída de un rayo en la comunidad de Mesa Cuata, en el centro de México, informó hoy el secretario estatal de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca.

«Estaban parados o caminaban por un camino; se trata de personas que salen a trabajar al campo», dijo el funcionario que investiga si las víctimas fatales son integrantes de una misma familia.

Sobre los heridos se informó que se trata de una mujer de 30 años y un niño de 8, y que ambos fueron trasladados al Hospital General de Guanajuato con lesiones que no ponen en riesgo sus vidas.

«Es necesario que la población, sobre todo los que viven en el campo, se resguarden durante las lluvias, que se convierten con facilidad en tormentas eléctricas, y que no lo hagan bajo un árbol ni en partes altas», apuntó.

Guardia de cenizas en el aserradero de Alpa Corral

0

Bomberos contuvieron las llamas y continuan los trabajos para evitar que se extiendan hacia la villa serrana. Un avión hidrante y varias dotaciones de bomberos trabajan en el lugar.

Si bien se desconocen todavía las causas que originaron el incendio, las llamas quemaron casi por completo las maderas que había en ese depósito.

Según los propios bomberos, las viviendas que están cercanas al lugar del siniestro no corren riesgo.

Accidente con lesionado en ruta 8

0

Un hombre se fracturó la rodilla izquierda  tras chocar frontalmente con su vehículo a un camión en ruta 8.

El siniestro se produjo en la madrugada de este sábado a las 7.20 en el kilómetro 607 de la ruta 8.

Rodrigo Pallanza, de 24 años, resultó con heridas en su miembro inferior izquierdo. Manejaba el Ford Focus. Por su parte, Gustavo Reinoso, de 24 años, conducía el camión.

El Ford Focus colisionó de frente con el camión que se desplazaba cargado con hormigón.

Tras el impacto, el conductor del rodado menor quedo atrapado. Bomberos de Río Cuarto trabajaron en el lugar. El herido fue trasladado al Nuevo Hospital para sus atención. Si bien todavía no se reveló la identidad, se sabe que es oriundo de la localidad de Holmberg.

El camión pertenece a la empresa Bringas e iba cargado con hormigón.

 

Luto en Las Albahacas por la muerte de un hombre y un niño en el choque de Almafuerte

0

Un hombre y su sobrino oriundos de Las Albahacas fallecieron tras un violento choque ocurrido esta mañana en Almafuerte, en el cruce entre rutas 36 y el empalme E63, que conduce hacia la localidad de Embalse.
Según informaron a Telediario, desde Bomberos de Almafuerte el hecho ocurrió poco después de las 9,30, impactaron frontalmente un VW Gol y un Ford Fiesta.
Como consecuencia del choque, se produjo el deceso de dos personas que iban en el VW Gol, donde se trasladaban 4 pasajeros. Los fallecidos son el conductor Sergio Galaz y Francisco, su sobrino de un año y medio. Ambos oriundos de Las Albahacas.
Las otras tres personas que viajaban en el WV Gol debieron ser asistidas. El conductor del Ford Fiesta, que viajaba solo, resultó ileso.

Estudiantes y toda la ilusión de seguir con la racha de triunfos

0

El celeste se medirá con Racing de Córdoba, que llega puntero e invicto. Mattea repetiría los mismos once y espera sumar tres puntos clave.


Programación – Novena fecha – Zona 12
Sábado 16.00 hs. // Gral. Paz Juniors (Córdoba) – Atenas
Árbitro: Gastón Diego Monzón Brizuela (Río Tercero).
Asistente 1: Gonzalo Rodríguez (Río Tercero).
Asistente 2: Joaquín Paredes (Río Tercero).

Domingo 16.00 hs. // Estudiantes – Racing (Córdoba)
Árbitro: Maximiliano Moya (Santa Fe).
Asistente 1: Guillermo Masiello (Santa Fe).
Asistente 2: Enzo Silvestre (Santa Fe).

Domingo 16.00 hs. // Sarmiento (Leones) – Alianza (Cnel. Moldes)
Árbitro: Claudio Damián Aldecoa (Laboulaye).
Asistente 1: Ricardo Becerra (Laboulaye).
Asistente 2: Juan Manuel Ferreyra (Laboulaye).

Domingo 16.00 hs. // Atlético (San Jorge) – Argentino Peñarol (Córdoba)
Árbitro: Maximiliano Macheroni (Rosario).
Asistente 1: Luciano Tessandroni (Rosario).
Asistente 2: Adrián Alberto Baigorria (Rosario).

Domingo 16.00 hs. // Tiro Federal (Morteros) – Alumni (Villa María)
Árbitro: César Antonio Ceballo (Córdoba).
Asistente 1: Emanuel Serale (Córdoba).
Asistente 2: Ezequiel Billione (Córdoba).

Libre: Las Palmas (Córdoba).

En medio de la crisis, Atenas busca levantar ante Juniors

0

El partido se jugará el sábado a las 16. La situación es complicada por los malos resultados y la salida de Federico Funes «por recorte de gastos»


Torneo Federal B

Programación – Novena fecha – Zona 12
Sábado 16.00 hs. // Gral. Paz Juniors (Córdoba) – Atenas
Árbitro: Gastón Diego Monzón Brizuela (Río Tercero).
Asistente 1: Gonzalo Rodríguez (Río Tercero).
Asistente 2: Joaquín Paredes (Río Tercero).

Domingo 16.00 hs. // Estudiantes – Racing (Córdoba)
Árbitro: Maximiliano Moya (Santa Fe).
Asistente 1: Guillermo Masiello (Santa Fe).
Asistente 2: Enzo Silvestre (Santa Fe).

Domingo 16.00 hs. // Sarmiento (Leones) – Alianza (Cnel. Moldes)
Árbitro: Claudio Damián Aldecoa (Laboulaye).
Asistente 1: Ricardo Becerra (Laboulaye).
Asistente 2: Juan Manuel Ferreyra (Laboulaye).

Domingo 16.00 hs. // Atlético (San Jorge) – Argentino Peñarol (Córdoba)
Árbitro: Maximiliano Macheroni (Rosario).
Asistente 1: Luciano Tessandroni (Rosario).
Asistente 2: Adrián Alberto Baigorria (Rosario).

Domingo 16.00 hs. // Tiro Federal (Morteros) – Alumni (Villa María)
Árbitro: César Antonio Ceballo (Córdoba).
Asistente 1: Emanuel Serale (Córdoba).
Asistente 2: Ezequiel Billione (Córdoba).

Libre: Las Palmas (Córdoba).

Los hinchas riocuartenses de Belgrano se suman a la fiesta en el Mario Kempes

0

La filial organizó un viaje hacia Córdoba para el partido con Boca. Aseguran que «el equipo actual permite soñar con el campeonato» y esperan «amargar» al conjunto de Arruabarrena.


Dos detenidos por una pelea en pleno centro de la ciudad

0

Dos personas fueron detenidas por una pelea en pleno centro de la ciudad. El hecho ocurrió esta tarde en la esquina de Velez Sarsfield e Irigoyen, frente a la sede de EPEC.
Aunque los familiares de uno de los protagonistas de la gresca señaló que le habrían intentado robar y por ello decidió defenderse, la Policía sospecha de una pelea «por una vieja disputa personal».