Dolor en la Diócesis de Río Cuarto por la muerte del Padre Costa

0

El presbítero falleció el jueves 30 de julio en el Seminario Jesús Buen Pastor. Había desarrollado una valiosa y fecunda labor como historiador de la Iglesia regional.


 

La Diócesis de Río Cuarto despide con gran dolor al Padre Ignacio Miguel Costa, quien falleció el jueves 30 de julio en el Seminario Jesús Buen Pastor a los 83 años.
El sacerdote realizó una muy valiosa y fecunda labor como historiador de la Iglesia regional. Sus escritos, enriquecieron la historiografía religiosa local con estudios sobre la Reducción de los Indios Pampas y el Señor de la Buena Muerte, sobre la vida y labor pastoral de monseñor Leopoldo Buteler, el origen y creación de varias parroquias de la diócesis así como sobre la impronta del clero diocesano en la evangelización del sur cordobés.
Será velado en la Iglesia Parroquial de Ucacha, lugar de su nacimiento y será sepultado el viernes 31 de julio en el cementerio de esa localidad, previa misa exequial en el templo parroquial a las 15 horas, presidida por Monseñor Adolfo Uriona.
Desde el Obispado de la Villa de la Concepción del Río Cuarto, se invita a elevar una plegaria por su eterno descanso y, a la vez, dando gracias por su vida y ministerio al servicio de Dios y de su pueblo.

Su historia

El presbítero Ignacio Miguel Costa nació en Ucacha (provincia de Córdoba) el 1° de junio de 1932. Cursó estudios primarios en la Escuela provincial Juan Bautista Alberdi de esa localidad, y estudios de humanidades, filosofía y teología en el Seminario La Sagrada Familia, de Río Cuarto (1944-1955).

Fue ordenado sacerdote el 24 de septiembre de 1955 por monseñor Leopoldo Buteler, y se desempeñó como secretario canciller del obispado de Río Cuarto (1963-1973) y director diocesano de Catequesis. Fue párroco de Las Higueras (Córdoba) desde 1973 hasta 1999, aunque previamente desde la ciudad de Río Cuarto atendió espiritualmente esta comunidad por unos años. Ha sido también capellán auxiliar del Área de Material Río Cuarto, y era miembro de la Comisión Diocesana de Bienes Culturales de la Iglesia.

Ha realizado estudios en el Instituto Catequístico Latinoamericano (Santiago de Chile, 1962) y en el Centrum Internationale pro Sociale Institutiones Clero (Roma 1965-1966). Era profesor (1976) y Licenciado en Historia (1990) por la Universidad Nacional de Río Cuarto, y docente de Historia de la Iglesia e Historia de la Iglesia Regional en el Seminario Mayor Jesús Buen Pastor, de Río Cuarto, desde 1985.

Fue becado por la Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano (ICALA) para investigar en los archivos del Vaticano.

Desde 1993 fue miembro de número de la Junta Regional de Historia de Río Cuarto y ha publicado varios artículos de Historia regional en la Revista Cuarto Río.

Desde el 2000, fue el redactor del Boletín Diocesano del Obispado de Río Cuarto realizando a la vez tareas de ordenamiento e investigación en el Archivo Diocesano y en el Archivo Juan B. Fassi del Seminario Jesús Buen Pastor. En 2010, monseñor Martín lo designó cronista diocesano de la diócesis de Río Cuarto.

Entre sus obras figuran: Reducción y el Cristo de la Buena Muerte, Río Cuarto, Ed. ICALA, 1992. Monseñor Leopoldo Buteler. Vida y obra del primer Obispo de la Diócesis de Río Cuarto, Ed. ICALA, 2004. La Consolata y sus cien años en Sampacho, Río Cuarto, Barchiesi, 2006; EL Estado Ciudad del Vaticano. La cuestión romana. Anexo: la migración italiana y la masonería, Ed. ICALA 2011.+

Fuente: Prensa Obispado Río Cuarto

Ni una menos: Convocan a una marcha contra la transfobia y por la muerte de Rita

0

La movilización es convocada por la Mesa de la Diversidad y el Colectivo #NiUnaMenos. Será a las 17 desde Plaza Roca hacia los Tribunales.


 

La Mesa de la Diversidad y el Colectivo #NiUnaMenos convoca a una marcha en reclamo de justicia por el asesinato de Laura Moyano, la travesti que sufrió un brutal asesinato este fin de semana a la salida de un boliche bailable.
En un comunicado advirten que «la violencia de género afecta cruelmente a la comunidad trans» y exigen la «urgente aprobación de la Ley de Prevención y Sanción de Actos de Discriminación en la Nación y la Provincia».
A la marcha, se sumará el pedido de Justicia tras la muerte de Rita Carranza.

Comunicado completo

Desde la Mesa de la Diversidad y el Colectivo Organizador #NiUnaMenos Río Cuarto convocamos a una nueva movilización para reclamar justicia para Laura Moyano, víctima fatal de un brutal crimen transfóbico sucedido el pasado sábado por la mañana en la ciudad de Cordoba.
La violencia de genero afecta cruelmente a la comunidad trans, este es un crimen de odio y transfobico.
La marcha será el viernes 31 de julio a las 17 hs. desde Plaza Roca Contitución y San Martin hasta Tribunales bajo la consigna: «#NiUnaMenos Justicia para Laura Moyano»
Exigimos a la Justicia el urgente el esclarecimiento del brutal asesinato de Laura Moyano, mujer trans torturada y asesinada en la ciudad de Córdoba.
Exigimos la Urgente Aprobación de la Ley de Prevención y Sanción de Actos de Discriminación en la Nación y la Provincia.
Exigimos que se incluya en la agenda pública la problemática de la violencia hacia las mujeres transgéneros, transexuales, lesbianas y bisexuales.

BASTA CRIMENES DE ODIO!
BASTA DE TRANSFOBIA!
BASTA DE DISCRIMINACION!
BASTA DE FEMICIDIOS Y VIOLENCIA!

Llega Rodríguez Saa y el gobernador de San Luis se reunió con Jure

0

“Traemos el mensaje de ser una alternativa a los precandidatos que proponen los medios masivos de Buenos Aires», afirmó Poggi.


 

El gobernador de San Luís Claudio Poggi se reunió con el Intendente Jure en el marco de la campaña nacional de Adolfo Rodríguez Saa, quien arribará hoy a la ciudad.
Luego de compartir un desayuno hubo un intercambio de presentes y el gobernador continuó con su agenda prevista para hoy.
Al salir del despacho del intendente, Poggi habló con los medios y destacó: “Traemos el mensaje de ser una alternativa a los precandidatos que proponen los medios masivos de Buenos Aires»
“Adolfo siempre a echo muy buenas elecciones en Río Cuarto. La cercanía, la vecindad hace que el riocuartense tenga un reflejo más cercano de lo que se hace en San Luis”, añadió.
Por su parte, Jure dijo que “ha tenido un gesto de mucha consideración de pasar y saludarnos» y agregó: «Siempre hemos tenido una buena relación con el gobernador, ellos han colaborado y nos hay ayudado cada vez que nosotros hemos requerido su visto bueno en algunos casos puntuales específicamente en el Plan de viviendas que se implementó en la ciudad»

Muerte de Rita: El caso suma interrogantes y esperan informes de pericias clave

0

El hallazgo del cuerpo de Rita Carranza, quien murió ahogada por sumersión, suma interrogantes sobre el resultado de la autopsia y los indicios de una investigación que no logra determinar si la joven de 24 años murió por un accidente, decidió suicidarse ó fue asesinada.
El fiscal de Instrucción Javier Di Santo mantiene la carátula del caso como “muerte de etiología dudosa» y determinó un secreto de sumario para intentar hallar elementos que conduzcan la pesquisa hacia las causas que motivaron el fatal episodio.
El cuerpo fue hallado sobre el lecho del río por una persona que realizaba tareas recreativas en el sector. Estaba a solo 6 metros del lugar donde se encontraba la cartera y una campera de Rita. El cadáver estaba sumergido en el agua boca abajo.
Según revela la autopsia efectuada en la morgue del Hospital, no se advirtieron rastros de arena ó agua en los pulmones de la víctima. Tampoco había lesiones por golpes ó generados ante un intento de defensa. Solo se advirtieron escoriaciones en el rostro que podría ser producto de la caída ó de una eventual comprensión provocada por un tercero.
El fiscal espera el informe de las pericias toxicológicas que develarían si la joven consumió alguna sustancia y si pudo estar incosciente ó semi incosciente al momento del hecho.
Desde el equipo forense se inclinarían hacia la opción de un eventual homicidio, no descartan totalmente un accidente y creen muy poco probable un suicidio.
La joven y su ex novio, con quien trabajaba en el local Junior B y había mantenido una relación hasta hace un mes atrás, habían recibido amenazas a través de SMS -en el celular del joven- en el que no se habrían detallado los motivos de las advertencias. Los investigadores intentan determinar quien podría ser el propietario del celular del que partieron los mensajes. Inicialmente se investigó a un chef español detenido por diversos robos en la ciudad, pero aún no se ha encontrado un nexo fiable. El ex novio de Rita lo visitaba en la cárcel pero habría negado que le llevara estupefacientes al lugar.
Antes del fatal episodio, en lo que fue el último contacto de la joven, hubo un llamado a un amigo de Rita. La víctima le habría dicho conmocionada que la fuera a buscar al río. Sin embargo, no precisó un lugar y cuando el muchacho llegó hasta el sector no logró ubicarla.
Aunque en la cartera de Rita no faltaba dinero ni pertenencias, aun no pudieron hallar el celular. La joven tenía la ropa intacta y no se observó ningún rastro de intento de abuso.
La autopsia reveló que habrían pasado hasta 10 horas desde su muerte hasta el hallazgo del cuerpo, que habría sido arrastrado algunos metros por la corriente, aunque a una distancia no superior a 6 metros desde el lugar donde estaban las pertenencias de Rita. Mas allá de las especulaciones, los investigadores no aseveran ni descartan hipótesis.

Para el abogado de la familia de Rita, «hay más dudas que certezas»

0

Para el abogado de la familia de Rita, «hay más dudas que certezas» sobre las causas que provocaron la muerte de la joven de 24 años.
Dovis acompañó a los padres de la víctima en la intensa búsqueda y debió reconocer el cuerpo hallado sobre el lecho del río, en la confirmación del peor final.
«La autopsia, a la que no tuvimos acceso, sostiene que fue asfixia por sumersión pero es bastante ambivalente. Puede haber sido producido de varios factores. Tenemos más dudas que certezas», señaló.

«Nunca esperamos esto, Dios y la Justicia van a determinar que pasó»

0

Entrevista al padrastro de Rita

Entrevista al remisero que halló el cuerpo de la joven

Accidente fatal en ruta 35: una persona fallecida

0

Un motociclista murió tras un accidente ocurrido poco antes de las 7 en ruta 35, a la altura de la bajada de Rafucho.
Según informa el sitio VTV Digital, un joven mayor de edad que se conducía en una moto 110 CC. perdió la vida tras ser impactado primero por una camioneta Toyota Hilux, en la que viajaba una familia oriunda de Serrano.
La ruta estuvo cortada por una hora y en el lugar trabajaron policía y bomberos.
El cuerpo sin vida de la víctima fue trasladado a la morgue de Río Cuarto y aún no se dio a conocer su identidad.

«Nos subestiman los mediocres que no supieron gestionar»

0

Lo dijo el intendente de Villa María Eduardo Accastello, quien dejará el gobierno tras 16 años en el poder junto a Nora Bedano.


 

«Nos subestiman los mediocres que no supieron gestionar» Lo dijo el intendente de Villa María Eduardo Accastello, quien dejará el gobierno tras 16 años en el poder junto a Nora Bedano.
En una entrevista a Telediario, Accastello apuntó contra quienes aseguran que la transformación urbanística en la ciudad estuvo solo relacionada a los millones que llegaron desde el gobierno nacional.
Además, resaltó que no se trata solo de vinculación con el kirchnerismo sino «en saber gestionar». «La transformación la empecé con Fernando De la Rúa y Eduardo Duhalde», aseguró el mandatario.

San Lorenzo venció por penales a Málaga y se quedó con la Copa Euroamericana

0

El Ciclón se quedó con la Copa Euroamericana tras vencer al conjunto español en la definición con tiros penales por 4 a 3, tras igualar al término de los noventa minutos sin abrir el marcador.

La autopsia determinó que Rita Carranza murió asfixiada por sumersión

0

Así lo confirman los resultados preliminares de la autopsia, según precisó a Telediario el fiscal Javier Di Santo. «La muerte se produjo por ahogamiento».
«El cuerpo no muestra signos de violencia, aunque si se observaron algunas lesiones a la altura del rostro que podrían ser producto del roce con la arena», dijo Di Santo en diálogo con Telediario.
El cuerpo no mostraba signos de abuso, tampoco de forcejeo. Así las cosas, la causa permanece caratulada como «Muerte de etiología dudosa».
En las próximas horas se conocerán los resultados de las pericias toxicológicas- que detectan presencia de sustancias en el cuerpo- y demás precisiones de la autopsia.

Rita Carranza fue hallada sin vida en el río Cuarto

Alrededor de las 14 del jueves, un vecino advirtió la presencia del cadáver y dio aviso a la policía.
El cuerpo estaba bocabajo, semienterrado en la arena. En la orilla hallaron su bolso con documentación y elementos personales, pero no su teléfono celular.
La joven de 24 años, oriunda de Holmberg, era intensamente buscada desde el miércoles por su familia, quien había denunciado que Rita había recibido amenazas en los días previos. Eran amenazas de muerte «pero desconocemos los motivos», dijo Gustavo Dovis, abogado de la familia.

Búsqueda

Rita Carranza era oriunda de Holmberg pero desde hace un tiempo vivía en Río Cuarto, donde trabajaba como moza en un Junior B, el restaurante que está ubicado en la esquina de San Martín y Alvear.
Desde este miércoles sus familiares y amigos no tenían noticias de ella por lo que emprendieron una intensa búsqueda.
Según relató su madre a Telediario, durante el fin de semana la joven habría recibido diversas amenazas a través de mensajes de texto de parte de un chef español que había trabajado con ella en un restaurante de la ciudad.
“Desde el sábado a la tarde la estaban amenazando, le decían que la iban a tener que buscar en una alcantarilla”, dijo la madre.
Indicó además que en el departamento que ocupaba en Río Cuarto todo está intacto y que no hay faltante de ropas ni documentos.
“Ayer tenía que presentarse a trabajar a las 18 y no fue y eso es raro porque ella es muy responsable”, dijo, y añadió que “desde el martes no se mandó más mensajes con las amigas a través de WhatsApp”.

Rita Carranza fue hallada sin vida en el río Cuarto

0
Hallazgo

Alrededor de las 14, un vecino advirtió la presencia del cadáver y dio aviso a la policía. La joven de 24 años, oriunda de Holmberg, era intensamente buscada desde ayer por su familia, quien había denunciado que Rita había recibido amenazas en los días previos.

Rige un alerta meteorológico por tormentas fuertes

0

El Servicio Meteorológico emitió un alerta para una amplia zona de cobertura que contempla a la provincia de Córdoba. Durante la noche y el mediodía del viernes podrían desarrollarse tormentas intensas con abundante lluvia y caída de granizo.

Aprobaron un aumento del 30% en la tarifa de los taxis

0

El incremento se aplicará a partir del mes que viene, en dos tramos. Lo aprobó en Concejo Delirante en la sesión realizada este jueves en la Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento de Barrio Alberdi.

Hallaron un cuerpo sin vida en el río Cuarto

1

Personal policial trabaja en el lugar. Habría sido encontrado por vecinos que paseaban por el sector del Piletón Nº 2. Hay fuerte hermetismo. Ampliaremos.

Buscan a una joven de Holmberg que había recibido amenazas

0
Madre y amigas de Rita

Hace un día que la familia de Rita Carranza, la joven de 24 años, no tiene noticias de ella. Según aseguró su madre en diálogo con Telediario, durante el fin de semana había recibido amenazas de parte del chef español que hace un tiempo fue detenido tras haber protagonizado numerosos robos en la ciudad.

Un año sin Julio Grondona, el caos al descubierto

0

A 12 meses de la muerte del histórico mandamás de la AFA, un análisis sobre lo que vino después del mandato del recordado inventor de la frase «todo pasa».

Lionel Messi acortó sus vacaciones y ya se incorporó a la pretemporada de Barcelona

0

Junto a Javier Mascherano, volvieron hoy a entrenarse en el club, cuando tenían libre hasta el lunes próximo

Tevez, sobre River y la final de la Copa: «Yo ya la tengo»

0

El Apache, que marcó un golazo de tiro libre en el 3 a 0 de Boca a Banfield, afirmó que no le desea el mal a nadie y que por algo el Millo llegó a la definición, pero…

Un cabrito «mutante» conmociona al norte cordobés

0

La cabra nació en la localidad de Las Arrias y llegó con dos hocicos, sin ojos, sin orejas, sin pelaje, sin cola y con cuatro patas de caprino. La dueña del animal asegura que éste no es el primer caso.

Villa María: los candidatos a intendente debatieron a días de las elecciones

0

Néstor Gea (MST Nueva izquierda), Carlos Gilibertti (Modecopa), Martín Gill (Villa María para la Victoria), Juan Carlos González (Unión por Córdoba), José Gutiérrez (Frente de Izquierda y de los trabajadores), Jorge Luque (Unión Vecinal Federal), Guillermo Nardi (Progresistas), Leandro Moroncini (Unión Celeste y Blanco) y Juan Zazzetti (Juntos por Villa María) hablaron sobre seguridad, empleo, transparencia en la gestión, violencia, adicciones y viviendas