Ucacha: denuncian robos y daños en una obra de la Capilla

0

El Padre Raúl Frega denunció a través de su Facebook un hecho delictivo en una obra que se está realizando en la Capilla y en el salón de Cáritas de la localidad. «Ocurrió frente a una de las plazas del pueblo y cruzando el destacamento policial», señaló.

Internaron a una nena de 3 años por ingerir purpurina

0

Ocurrió en Santiago del Estero. Una nena de 3 años fue internada tras ingerir purpurina mientras jugaba en su casa de la capital santiagueña, informaron hoy fuentes sanitarias.

Cristina evoluciona bien y retomará las actividades mañana

0

Así lo informó un comunicado de la Unidad Médica Presidencial que afirma que la presidenta «presenta buena evolución del cuadro de laringitis aguda que la ha afectado». Mañana retomará sus actividades.

Gallardo: «Este equipo está muy cerca de quedar en la historia»

0

El director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, celebró que su equipo «está muy cerca de quedar en la historia» del club con la conquista de la tercera Copa Libertadores, después de empatar anoche sin goles ante Tigres de Monterrey en la primera final jugada en México.

Robaron 40 mil pesos en una concesionaria de autos del oeste de la ciudad

0

Ocurrió en la madrugada. El delincuente redujo al guardia de seguridad y junto a otra persona violentaron una caja fuerte. Habrían ingresado a través de una ventana y se llevaron una suma estimada en 40 mil pesos.

Una plaga de langostas arrasó con 1.500 hectáreas de cultivos

0

El extraño fenómeno sucedió en Santiago del Estero y afecta a numerosos productores: «Eran nubes de millones de langostas grandes que comieron todo», relató un damnificado

Desbaratan una banda narco que transportaba cocaína en tubos de GNC

0

Gendarmería realizó en las últimas horas 18 allanamientos, en su mayoría en Córdoba, en los que incautó unos 13 kilos de cocaína (al parecer de máxima pureza), además de otras drogas, y detuvo a unas 10 personas.

Después de la de General Deheza, apareció otra hamaca que se mueve sola

0

Ocurre en el patio de una escuela de Las Mojarras, un paraje ubicado sobre la ruta 158, a pocos kilómetros de Villa María. El hombre que registró el video dijo que cuando se acercaban «las hamacas se movían más fuerte»

Convocan a una marcha en Río Cuarto por el crimen de la travesti cordobesa

0

La movilización es convocada por la Mesa de la Diversidad y el Colectivo #NiUnaMenos. Será este viernes a las 17 desde la Plaza Roca hacia los Tribunales. Piden justicia por Laura Moyano, la travesti que fue brutalmente asesinada en Córdoba este fin de semana.

El Concejo Deliberante sesiona en la Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento

0

Durante este jueves, los concejales se trasladarán hasta el Barrio Alberdi para tratar diversos temas entre los que se destaca el aumento de la tarifa para el servicio de taxis. La sesión se realiza en la Biblioteca Sarmiento que este año se encuentra festejando su centenario.

Murió el hombre que se había accidentado en Monte de los Gauchos

0

Había protagonizado una colisión con un camión Scania en la ruta E86, a la altura de esa localidad. Su deceso se produjo cuando era trasladado al Nuevo Hospital de Río Cuarto.

Hay un anticonceptivo adecuado para cada persona

0

La cifra parece grande si se piensa en los hallazgos científicos que permitirían evitarla. La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que 222 millones de niñas y mujeres que no desean quedar embarazadas, o que quieren retrasar su embarazo, no utilizan ningún método anticonceptivo. Y una gran proporción de los embarazos no deseados se atribuye a fallas del método anticonceptivo empleado debido al desconocimiento sobre su correcto uso.

El último informe sobre el tema de la organización internacional indica que, en países de ingresos bajos, la falta de anticonceptivos deja expuestas a seis de cada 10 mujeres a embarazos no deseados, mientras que en países de ingresos medios y bajos, las complicaciones durante el embarazo y el parto constituyen una de las causas principales de muerte en las jóvenes de 15 a 19 años de edad. Por otra parte, la mortalidad prenatal y en la primera semana de vida es un 50 por ciento superior entre los recién nacidos de madres de menos de 20 años de edad que entre los de madres de 20 a 29 años de edad.

En la actualidad, existen varios métodos anticonceptivos, todos seguros y efectivos, que pueden elegirse según mejor se adapten a las necesidades y convicciones de quien los use. Los factores que determinan su indicación son, entre otros, la edad, los ingresos, el deseo de prevenir o demorar el embarazo, y la cultura y formación.

Antes de elegir con cuál prevenir un embarazo, deben considerarse muchos factores: la salud general de quien los utilizará, la frecuencia de las relaciones sexuales, la cantidad de parejas sexuales, si se desea tener hijos en el futuro, la eficacia de cada método, los posibles efectos secundarios, el grado de comodidad cuando se lo utiliza.

“Existen muchas campañas publicitarias, educativas y sanitarias que promueven y difunden los programas de salud reproductiva. Y las adolescentes cuentan con vasta información en Internet. Pero la falencia está en la promoción de métodos de adherencia y también en que, muchas veces, el profesional no se toma suficiente tiempo para explicar a la paciente las características y los beneficios de cada método anticonceptivo”, dice Marcela Zitta, ginecóloga del Instituto Nascentis Medicina Reproductiva.

Por su parte, el ginecólogo Carlos López agrega: “Hoy, contamos con métodos de nueva generación, como el anillo anticonceptivo o el implante subdérmico, que son ideales para adolescentes en riesgo porque son de larga duración, y además porque presentan pocos problemas de cumplimiento”. “Sin embargo –aclara–, hasta ahora no han logrado difusión ni aceptación por parte de la mujer. Incluso, a veces no están disponibles en el mercado porque no son recomendados por los médicos”.

La pastilla que más falla

Todos los especialistas consultados coinciden en que el anticonceptivo hormonal combinado (estrógeno y progesterona), es decir, la “pastilla anticonceptiva”, es el método más difundido ya que “no requiere examen genital previo”. Además, reconocen, tiene un 95 por ciento de efectividad y presenta sólo algunas contraindicaciones, tales como: antecedente de trombofilia, migraña con aura y otras enfermedades tromboembólicas. Sin embargo, es el método que presenta mayores problemas de adherencia.

Una investigación denominada Choice (cuyas siglas en inglés significan Investigación de Salud Anticonceptiva de Experiencia con Elección Informada) fue realizada en más de 27.000 mujeres de 18 a 49 años y evaluó las fallas en la adherencia de métodos anticonceptivos hormonales combinados. Así, reveló que el 71 por ciento de las mujeres que utilizaban la píldora diaria indicaron falta de cumplimiento, contra un 32 por ciento en las usuarias del parche transdérmico y 21,6 por ciento entre las usuarias del anillo anticonceptivo. La falta de cumplimiento se evaluó con variables como olvido o demora en la toma de la píldora o en la inserción o remoción del parche o el anillo anticonceptivo.

Matilde Quaranta, jefa del servicio de ginecología de Clínica y Maternidad del Sol, explica: “Dado que la toma no está asociada a la práctica sexual (debe ser usada todos los días se tengan o no relaciones sexuales), se cometen interrupciones y olvidos con mucha frecuencia. Asimismo, la paciente no dimensiona la posibilidad de embarazo ante esos incumplimientos, y como estos provocan sangrado fuera de la fecha esperada, continúa con la duda y discontinúa el método”.

Los especialistas coinciden en que los nuevos métodos anticonceptivos de larga duración pueden convertirse en una buena opción contra el olvido y una estrategia de prevención de embarazos no deseados para la población adolescente.

“El implante subdérmico consiste en una varilla suave y flexible que se coloca debajo de la piel, en la parte interna del brazo, desde donde se libera en forma continua la hormona etonogestrel, lo que inhibe la ovulación y ofrece una protección efectiva para prevenir el embarazo durante tres años”, explica Zitta.

Este método presenta una efectividad superior al 99 por ciento y debe ser insertado y extraído por personal sanitario, en un procedimiento que dura menos de cinco minutos. Además, puede ser usado incluso por mujeres que amamantan.

Con respecto a los cuidados durante el período de lactancia, Quaranta subraya: “No debemos olvidar que la lactancia no garantiza la anticoncepción. Existen anticonceptivos hormonales con progesterona (que no interfieren en la lactancia) y también se puede utilizar un DIU (medicado con cobre o levonorgestrel) o bien colocar un implante subdérmico”.

“El anillo puede indicarse a adolescentes y también a mujeres con intolerancia digestiva a las pastillas anticonceptivas, ya que se evita el pasaje gástrico de las hormonas”, aclara Zitta, al tiempo que advierte que “este método tiene como desventaja que puede expulsarse accidentalmente fuera de la vagina”. En ese caso, y siempre que no hayan transcurrido más de tres horas, se lo enjuaga y se lo vuelve a colocar, sin perder la eficacia anticonceptiva.

Infecciones

Cabe aclarar que ninguno de estos métodos ofrece protección contra el VIH/sida y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS), por eso se propone el uso del doble método con el preservativo.

“El condón es el único método capaz de evitar las ETS, aunque tiene una potencia anticonceptiva menor que los anticonceptivos hormonales, el DIU o el implante”, recuerda, en tanto, Quaranta.

En todos los casos, la elección del método anticonceptivo adecuado para cada pareja deberá basarse en un buen interrogatorio y examen físico, no sólo para descartar contraindicaciones, sino también para que los pacientes decidan en función de su mayor grado de aceptación.

La ciudad de la furia: Denuncian agresiones salvajes a perros en el sur de la ciudad

0

Asociación Protectora de Animales Río Cuarto‎
«Se recibió un pedido de ayuda de perro que se moría desangrado en calle Cnel. Olmedo al 3200, las veterinarias fueron urgente pero el perro se murió. Alertamos porque es obra de gente enferma el perro tenia la yugular sacada afuera y perforada, además de tener otras perforaciones cortantes en el cuerpo y a escasos metros de la esquina una galga prácticamente decapitada, por favor tengan cuidado con sus animales, en el sector hay alguien que los esta sacrificando de la manera más cruel . COMPARTAN Y ALERTEN POR FAVOR. Si alguien puede aportarnos datos por privado de quien puede ser para poder intervenir se lo vamos agradecer, se preservara la identidad»

Dos cuantiosos robos de recaudación en plena calle: Advierten sobre los riesgos

0

En un solo día -el pasado lunes- asaltaron a la dueña de una agencia de cobro y le robaron 50 mil pesos en el sur de la ciudad. Además, en otro hecho ocurrido en General Paz al 400 le sustrajeron 530 mil pesos a encargado de Cinemacenter.

Entrevista a Martín Antonini, responsable de empresa de seguridad

Un policía y otros dos hombres fueron detenidos por el violento asalto al encargado del Cinemacenter ocurrido el pasado lunes por la madrugada, en el microcentro de la ciudad.
Según relató en conferencia de prensa el comisario mayor Oscar Zuin, jefe de la Unidad Departamental, dos sujetos mayores de edad que se trasladaba en motocicleta sorprendieron al encargado cuando llevaba más de 500 mil pesos de la recaudación hacia su domicilio, en calle General Paz al 400.
Los ladrones intentaron arrebatarle la mochila y comenzaron a golpearlo ferozmente, provocándole diversas heridas. La mujer de la víctima, quien está embarazada de 8 meses, intentó ayudar a su esposo pero los delincuentes lograron sustraer la mochila y huyeron. Tras realizar la denuncia, se montó un operativo que derivó en la detención de los autores.
Horas después, por orden de los fiscales Walter Guzmán y Javier Di Santo, se dictaron 5 órdenes de allanamiento que derivaron en la recuperación del dinero y la detención de una tercera persona, que es un cabo policial de la Unidad Departamental.
El encargado del cine debió ser hospitalizado por las heridas padecidas, aunque su vida no corre peligro.
Zuin resaltó que “la esposa que advirtió toda la situación también se trabó en lucha con los sujetos y fue quien dio el alerta a la Policía”.
“A las pocas cuadras se identificaron a los sujetos y la moto denunciada. Se han secuestrado elementos probatorios, aunque no se hallaron armas. Estamos investigando si hay algún vínculo con algún empleado de la firma porque consideramos que no fue un robo al voleo”, enfatizó.
Añadió que “se está verificando ahora el grado de participación del policía que ingresó a la fuerza en las últimas camadas y es familiar de uno de los autores directos del hecho”.
“Esto no ha sido al azar y no descartamos que pueda haber otros implicados en el hecho. Entre los detenidos, uno de ellos tiene antecedentes”, indicó.
El jefe policial alertó sobre el traslado de dinero sin medidas de seguridad: “No importa la cantidad, siempre es un riesgo que pone en juego la vida de las personas. Lo que hizo el encargado no era mecanizado, pero en este último tiempo, por las vacaciones de invierno, había tomado la costumbre. Hay mucha negligencia y una mala práctica”, subrayó.

DSC_0044

Protesta de mujeres frente a la Cárcel tras una gresca y derivación de detenidos

0

Un grupo de mujeres, familiares de presos de la Unidad Departamental 6, reclamaron esta tarde frente al penal y denunciaron que «se volvieron a utilizar celdas de castigo».
En diálogo con Telediario señalaron que hubo derivación de detenidos tras una gresca en el pabellón 1, donde un grupo de reclusos habría utilizado armas blancas.
Además, señalaron que «en los calabozos los chicos estaban todos empastillados y cuando se produjo el día de la visita parecían inconscientes»

«Fue un descontrol total con drogas y alcohol y Auce abusó de mi»

0

El próximo 4 de agosto comenzará el juicio por el escándalo en la Alcaidía en la Jefatura Policial, donde se vivió una jornada de droga y alcohol que reveló la falta de controles en el lugar, presuntamente, más custodiado de la ciudad.
En junio del año pasado se sortearon los jurados populares por el hecho ocurrido en febrero del año 2010 y en el que están imputados los oficiales José Auce y Oscar Gutiérrez, quienes estaban a cargo de la seguridad en el lugar. Ambos, están imputados de vejámenes y peculado.
El episodio provocó cambios en la cúpula de la Departamental y una reestructuración del sistema de alcaidías, luego de que se conociera la denuncia pública de Nancy Carena, en un anticipo de TD Digital.
La mujer aseguró que fue obligada a practicarle sexo oral a Auce y relató cómo se comercializaba alcohol y medicamentos en la Alcaidía. El hecho de abuso, sin embargo, no fue probado por el fiscal Julio Rivero.
Además, se confirmó que una de las detenidas había sido derivada de urgencia al Hospital debido al delicado estado provocado por la ingesta de drogas mezcladas con el alcohol.


«Fue un descontrol total»

Tras conocer la fecha de juicio, Nancy Carena dijo en diálogo con Telediario que fue detenida «injustamente» junto a su marido y derivada a la comisaría de Banda Norte.
«Nos pegaron una paliza tremenda y después nos derivaron a la Unidad Departamental. Después de dos ó tres días de detención se produjo esa situación de droga y alcohol, con un descontrol total, y el policía abusó de mi», relató.
Añadió que: «la mayoría de los detenidos tomaba las pastillas y yo le alcanzaba el agua para armar el cóctel con el alcohol».
«A las chicas les cambiaban besos por alcohol y una de ellas quedó inconsciente y la tuve que cuidar. Toda la santa noche grité para pedir ayuda porque se estaba muriendo», enfatizó.
Luego, agregó: «La primera nota se la di a Telediario y me llamó -el comisario Angel- Domínguez para decirme que le había arruinado la vida a un policía, cuando ellos me arruinaron a mi y mi familia. Si me hubieran creído y un médico me revisaba en el acto hubieran comprobado todo».

«La vendían los policías»

Carena recordó que tres días antes del escandaloso episodio fueron detenidos junto a su pareja, en un confuso hecho. Ambos fueron derivados a la comisaría de Banda Norte y desde allí a la Alcaidía de la Departamental. «Me mandaron a limpiar al sector de arriba y el policía Auce abuso de mi», recordó la mujer.
En diálogo con Telediario, añadió que » en la Alcaidía se vendió alcohol y drogas». «Había un horario en el que entregan los medicamentos. Nos vendian a 50 pesos, eran los mismos policías. Ahora quiero que se conozca lo que pasó, que haya Justicia y que sepan lo que siguen ocurriendo en la Alcaidía», resaltó.

“A 50 pesos”

De la investigación del fiscal se desprende que Auce habría sustraido del consultorio médico de la Policía una cantidad no determinada de psicofármacos (Clonazepan 2mg y Alprazolam) para ser comercializados con detenidos bajo prescripción médica.
“Se les habría entregado a varias personas de sexo masculino arrestados en la celda 13 (entre ellos a un sujeto apodado “lechón delgado” y otro llamado “jorobado”) a cambio de 50 pesos por el alcohol y de 30 pesos por las pastillas”, indicó.
Añadió que “se mezclaban los medicamentos con alcohol, agua y jugo de naranja”.
Auce habría entregado, además, a 3 mujeres 14 pastillas. Una de ellas debió ser hospitalizada por la ingesta excesiva de los psicofármacos. A dos de las mujeres les exigió canjear la droga por besos.

Un antro

El centro de reclusión de la Unidad Departamental aparecía como un antro en el que convivían decenas de presos con falta de controles que quedaron expuestos tras la fuga de un detenido y el escándalo por la fiesta de drogas y alcohol.
El doctor Juan Vila, abogado de Auce, había señalado que “hay un funcionamiento sumamente deficitario en la unidad de detención”.
Vila precisó que es un problema generalizado en la Provincia, aunque resaltó que la situación en Río Cuarto solo profundizó las sospechas.
Con 26 años y un cargo de oficial ayudante, Auce estaba como responsable del control de más de 30 presos, algunos de ellos detenidos por delitos graves y con larga experiencia en las leyes que rigen la Alcaidía.
El policía que lo acompañaba a Auce se había ido a dormir y ningún jefe inspeccionaba su accionar.
Según señaló Auce, en el expediente consta que la enfermería, de donde se habrían sustraído los medicamentos, se podía abrir con una tarjeta cuando no había llave. Es decir, cualquiera podía acceder sin mayores restricciones.
La enfermera policial sabe que faltaron numerosos medicamentos luego de que se advirtiera a los presos caer dormidos sin responder al más mínimo estímulo. Sin embargo, no hay inventarios. Nadie sabe formalmente que entra y sale de ese lugar.
“Se estaban creando las condiciones para que cosas graves sucedan”, admitió Vila quien resaltó que “Auce es de familia de policías y sabe lo que significa el uniforme”.

Por Pablo Callejón (callejonpablo@yahoo.com.ar)
En Facebook: Pablo Callejón
En Twitter: @callejonpablo

El Concejo aprobará una suba de más del 30 por ciento para los taxis

0

En la sesión del jueves del Concejo Deliberante se aprobará una suba de más del 30 por ciento para los taxis.
Según precisó a Telediario el presidente del bloque oficialista, Martín Carranza, la suba se aplicará en dos tramos.
El primer incremento se ejecutará a partir de agosto y superará el 15 por ciento. El porcentaje restante se implementará en diciembre.

River enfrenta a Tigres en busca de la gloria de América

0

River Plate volverá a jugar desde hoy una final de Copa Libertadores cuando enfrente en el encuentro de ida a Tigres de Monterrey, en México, en el marco de la definición de la 56ta. edición del más importante torneo interclubes a nivel continental.

El partido se disputará desde las 20 hora local (22 de la Argentina) en el estadio Universitario de Nueva León. El arbitraje estará a cargo del internacional paraguayo Antonio Arias, quien será secundado por sus compatriotas Eduardo Cardozo y Juan Zorrilla.

La revancha se jugará en el estadio Monumental de Núñez el próximo miércoles 5 de agosto. El reglamento de Confederación Sudamericana (Conmebol) estipula que para esta instancia decisiva no se tendrá en cuenta el doble valor del gol en calidad de visitante. Por esa razón, si al cabo del segundo partido, no hay diferencias y se mantiene la paridad, se disputarán 30 minutos de suplementario y, en caso de persistir la paridad, el campeón será resuelto a través de la ejecución de tiros penales.

River, ganador de las ediciones 1986 y 1996, y Tigres compartieron durante la fase inicial del certamen el grupo 6. El conjunto mexicano tuvo la chance de eliminar al ‘Millonario’, al que le ganaba por 2-0, en la penúltima jornada de la sección. Sin embargo, los conducidos por Marcelo Gallardo reaccionaron en el tramo final y lograron un angustioso empate 2-2, con los tantos conseguidos por el uruguayo Rodrigo Mora y el colombiano Teófilo Gutiérrez, quien ya partió hacia el Sporting Lisboa portugués.

En la fecha siguiente, el conjunto regiomontano contribuyó a la clasificación ‘millonaria’ a la segunda vuelta, con un ajustadísimo triunfo 5-4 sobre Juan Aurich, en Perú. El equipo de Gallardo redondeó el pasaje con un amplio 3-0 sobre San José de Oruro, que representó, asimismo, el primer triunfo en seis partidos en la competencia continental.

Ya en la segunda ronda de la competencia, River concretó el mejor golpe del torneo, al eliminar a Boca Juniors, luego de la recordada y negra noche de mayo en la Bombonera con los incidentes en la manga. En cuartos, el elenco ‘millonario’ dejó en el camino a Cruzeiro de Belo Horizonte, tras perder 0-1 en la ida en el Monumental, y vencer 3-0 como visitante en el Mineirao.

En las semifinales, en tanto, el conjunto de Gallardo sorteó el obstáculo que representó Guaraní de Paraguay, al que doblegó por un marcador global 3-1 (2-0 en la ida y 1-1 en Asunción, respectivamente).

Por su lado, Tigres, que cuenta en sus filas con los argentinos Nahuel Guzmán (ex Newell’s) y Guido Pizarro (ex Lanús), marginó en octavos a Universitario de Sucre, con marcadores de 2-1 y 1-1. En cuartos, el conjunto mexicano superó al Emelec ecuatoriano que conduce Omar De Felippe, al que doblegó por 2-0 de local y con el que perdió 0-1 en condición de visitante.

Ya en una de las semifinales, el conjunto de Monterrey se impuso a Internacional de Porto Alegre, con un marcador global 4-3, después de perder 1-2 en Brasil e imponerse por 3-1 en México.

La disputa de la Copa América postergó el desarrollo de las semifinales. Por eso, los dos equipos sufrieron cambios en sus planteles, con múltiples refuerzos que arribaron.

River contrató a 5 jugadores y tuvo en Tabaré Viudez y Lucas Alario (autor de un gol ante Guaraní) una gran elección para los reemplazos de Ariel Rojas y Teo Gutiérrez, quienes fueron figuras en el memorable partido ante Cruzeiro en cuartos.

Tigres, por su parte, sacudió el mercado latino al contratar al nigeriano Ikechukwu Uche y al francés goleador de la última liga de Francia con el Olympique Marsella de Marcelo Bielsa, André-Pierre Gignac, autor de un gol en la segunda semifinal ante Internacional de Porto Alegre.

Por último, las finales se jugarán sin público visitante, porque los presidentes de ambas instituciones, Alejandro Rodríguez y Rodolfo D’Onofrio, respectivamente, decidieron darles prioridad a sus socios abonados que agotaron las capacidades de ambos estadios.

A pesar de haber clasificado como el peor segundo de la fase inicial, River definirá la Copa Libertadores de local y ya está clasificado al Mundial de Cubes en Japón, porque los equipos mexicanos participan como invitados en esta Copa Libertadores.

En el inicio del juicio por la muerte de Robledo habló la madre de la víctima

0

En el proceso que se desarrolla en la Cámara Segunda del Crimen, son juzgados el médico Cristian Peliche y el guardia que se desempeñaba como jefe de seguridad del penal, Franco Carboni.


 

Comenzó el juicio contra dos funcionarios penitenciarios por la muerte de Silvio «El Diablito» Robledo, ocurrida en abril de 2010 en la Unidad Penitenciaria Número 6. En la primera audiencia habló la madre de la víctima, quien brindó un conmovedor relato.

En el proceso que se desarrolla en la Cámara Segunda del Crimen, son juzgados el médico Cristian Peliche y el guardia que se desempeñaba como jefe de seguridad del penal, Franco Carboni. Ambos llegan imputados de homicidio culposo por la muerte del joven de 26 años.

robledo imputados

El hermano de Robledo señaló a Telediario «que los culpables deben pagar por lo que hicieron» y resaltó que Silvio «estaba cumpliendo la condena por un error que cometió y lo mataron».

El video

video1_5

En un dramático relato, Nélida Pereyra, la madre de Silvio Robledo, describió lo que pudo ver en los videos de las cámaras en el interior de la Unidad Penitenciaria donde su hijo fue hallado muerto.
Nélida y Enrique, hermano del “Diablito”, afirmaron que “tenía la ropa destrozada y apenas podía caminar” cuando lo trasladaron a la enfermería en el primer intento de suicidio.
“Observamos que mi hijo salía con un pantalón roto cuando dos días antes se lo habíamos dado nuevo. El sábado estaba abierto como si fuera una pollera, estaba descalzo y con la cabeza desviada para un costado, sin fuerza”, expresó.
Precisó que “en el video se ve que lo sacan desnudo del nicho, con la soga colgando, lo meten en enfermería y lo sacan después como un perro con dos presos llevándolo del brazo”.
“Es mentira que le dieron los primeros auxilios, no hicieron nada porque mi hijo ya estaba muerto”, sentenció.
Los familiares señalaron que si no se hubieran desarrollado las marchas el caso estaría impune.

El hecho

El 9 de abril de 2010, Robledo fue hallado a las 2,30 de la madrugada en la celda 7 del Pabellón de la Unidad Penitenciaria Número 6. Según señala la investigación del fiscal, «probablemente, como consecuencia de un estado depresivo por problemas familiares procedió a autoinflingirse una herida cortante».
«El diablito» Robledo fue derivado a enfermería, donde fue asistido por el doctor Cristian Peliche quien ordenó, en la misma jornada, el alta médica.
El Jefe de Seguridad, subalcalde Franco Darío Carboni, consideró el hecho como una «autoagresión” y decidió “su consecuente derivación, como castigo, a las celdas de aislamiento”.
«Tanto el doctor Cristian Peliche, cuanto el Subalcalde Franco Carboni, negligentemente no habrían prestado la debida atención o reflexión acerca de las razones y motivaciones relacionadas con el cuadro psíquico y la peligrosidad que para sí mismo presentaba el interno Robledo”, indicó el fiscal.
Añadió que “al no advertir la situación y no adoptar diligente y cuidadosamente las medidas inmediatas de contención extremando los recaudos necesarios conducentes a evitar los riesgos de un posible resultado fatal, éste -por Robledo- finalmente acaeció a primeras horas del día 11 de abril”, resaltó.
El protocolo de autopsia reveló como causa eficiente de la muerte, la asfixia por ahorcamiento.

«Razones psíquicas»

El fiscal Moine afirmó que «la tarea probatoria desarrollada en el decurso investigativo, dejó en claro que existieron razones psíquicas por las cuales Robledo se produjo la lesión mientras se hallaba en el pabellón junto a los demás internos»
Agrego que «el jefe de seguridad Carboni limitó su actividad a tipificar la conducta que entendió correspondía al caso sin procurar adoptar una actitud distinta frente a la ley y la aplicación automática de una sanción sin verificar las razones invocadas por el occiso».
En relación a Peliche, sostuvo que «no se advierte de las constancias probatorias que junto a Carboni procuraran la intervención de otros actores involucrados en el tratamiento y seguimiento de las condiciones de salud del mismo»
«El estado mental y de agresividad que presentaba el occiso podría llevarlo a tomar decisiones aún más graves que la que originara su calvario. El tema era que no habría que haber dejado a Robledo sin que otros profesionales médicos intervinieran para brindar un diagnóstico más preciso y determinar o no la necesidad de medicación específica y tratamiento a seguir», resaltó.

Choque y fuga en el macrocentro: Un hombre herido

0

 

Un hombre resultó con heridas tras ser colisionado por un motociclista que se dio a la fuga.
Sucedió en la esquina de Humberto Primo y Lavalle, hacia las 13.15 horas, cuando el hombre cruzaba d euna vereda a otra y fue embestido por un motociclista que viajaba a bordo de una Yamaha 125 cc.
La víctima recibió asistencia en el lugar y luego fue trasladado al Hospital.