Emerson, el joven fallecido en ruta 35, era la primera vez que salía de Tucumán

0

Sentado en una de las mesas del bar del aeropuerto Benjamín Matienzo, Nelson Eduardo Cárdenas esperaba ayer el arribo del avión que lo iba a llevar a Córdoba para reconocer el cadáver de su hermano menor, Emerson Alfredo Cárdenas.
El adolescente tenía 17 años y fue la única víctima fatal del accidente que ocurrió en Córdoba en el que un colectivo chocó contra un camión. Jugaba en las inferiores del club Santa Rosa y soñaba con ingresar al Liceo Militar.
La gira de quinto año junto a sus compañeros de curso fue el viaje más largo que hizo en su vida porque, según contó su hermano, antes de conocer Bariloche sólo había hecho estudiantiles dentro de la provincia. “Anoche (por el miércoles) fue la última vez que hablamos por teléfono. Me decía que iban a llegar a la noche. Le había pedido que nos avisara cuando estuviera cerca para que lo fuéramos a esperar. Él estaba muy contento y feliz por el viaje que había hecho”, recordó Nelson, el mayor de los hermanos de la víctima.
El padre de los Cárdenas murió hace unos 10 años, pero antes de fallecer le había hecho un pedido a Nelson. “Cumplí. Es terrible que todo haya terminado así, pero cumplí con lo que me había pedido mi papá. Lo crié a mi hermano tal como él me había dicho”, relató.
Pero la espera de Nelson, quien, junto con su cuñado Ángel David Albornoz tendrán la angustiosa tarea de reconocer el cuerpo de la víctima, se prolongará hasta hoy, debido a que anoche no pudieron viajar a Córdoba.

Fuente: La Gaceta de Tucumán

«Rompieron el asfalto y no lo volvieron a tapar»

0

Verónica:
“Esta cortada profunda está en la calle Sobremonte y Santa Rosa. Rompieron el asfalto para pasar gas, agua y otros servicios y no lo volvieron a tapar”

Lo embistió un auto al intentar salvar a su hermana y está internado en el Hospital de Río Cuarto

0

Un niño de 12 años salvó a su hermana del choque de un automóvil VW Gol y terminó impactado por el rodado, lo que generó gravísimas heridas. El hecho ocurrió en La Playosa a 180 kilómetros de Córdoba.
Maximiliano Vargas estaba en la vereda con su hermana Morena de 4 años, quien intentó cruzar cuando el vehículo avanzaba a mucha velocidad. El niño la empujó y evitó que el auto la embistiera, pero lo impactó a el y sufrió gravisimas lesiones.
Maxi padece traumatismo de cráneo severo, traumatismo de tórax y desplazamiento de tibia y peroné y está internado en el Nuevo Hospital de Río Cuarto en estado reservado.
«Estábamos festejando el cumpleaños de mi hijo a la noche y cuando todos se estaban yendo los chicos jugaban en la vereda. En un momento Morena, su hermanita de 5 años, intentó cruzar la calle para ir con él que estaba del otro lado. Él salió corriendo para alcanzarla y el auto impactó contra él», relató a Cadena 3 Franco Marino, tío del niño.
Marino es paramético y fue quien le realizó los primeros auxilios luego del accidente. «Lo más complicado es el cráneo por las presiones intercranéanas. Los bomberos estuvieron rapidísimos y el Hospital de Villa María lo atendió bien. Ahora hay que esperar la evolución durante los próximos días», aseguró.

Qué recomienda la Provincia ante la presencia de niebla en las rutas

0

Se pide «disminuir y adaptar la velocidad a su campo de visión». «No se detenga a mitad de camino, ni use sus luces de emergencia cuando esté circulando», señalan desde el ERSEP y la Caminera.


 

Si observa la presencia de niebla, lluvia intensa, granizo o tormenta de tierra y no le es posible detenerse en un lugar seguro (fuera de la calzada y lo más alejado posible de la banquina):
Encienda sus luces de niebla.
Disminuya y adapte la velocidad a su campo de visión.
Guarde distancia con los vehículos que lo preceden.
No se detenga a mitad de camino, ni use sus luces de emergencia cuando esté circulando.
Use el extremo derecho del camino como referencia para ayudarle a mantenerse en su carril.
No supere las velocidades máximas.
Respete las señales de tránsito.
No conduzca cansado o si ha ingerido alcohol.
No adelante si hay líneas longitudinales continuas.
Use siempre los cinturones de seguridad.
En rutas y autopistas lleve siempre las luces bajas encendidas.
Los niños menores de 10 años deben viajar siempre en el asiento trasero.
Ante cualquier siniestro comuníquese con la Policía Caminera discando 101.

Fuente: ERSEP – Policía Caminera

Comenzó la veda electoral: El fin de semana abrirá el Registro Civil y habrá transporte gratuita

0


DNI

El subsecretario de Gobierno Juan Pablo Casari confirmó que el sábado y domingo estará abierto al público el Registro Civil centro para que se puedan retirar 900 DNI que están en el lugar. Los documentos pertenecen a vecinos de toda la ciudad.

Transporte gratuito

Desde la Secretaría de Transporte provincial se dispuso que las empresas prestatarias del servicio publico de transporte interubano trasladen gratuitamente de ida y de regreso a toda persona que concurra a emitir su voto en las elecciones PASO, a llevarse a cabo el domingo 9 de agosto de 2015, y a aquellas que hayan sido designadas como autoridades de mesa, tanto presidentes titulares como suplentes.

Para acogerse al beneficio, la persona deberá presentar:

– Sufragantes:
• Deberá presentar el DNI y dos (2) fotocopias del mismo donde conste el domicilio actualizado. Una fotocopia será entregada al solicitar el pasaje de ida, y la otra al solicitar el pasaje de vuelta, en este último caso también deberá exhibirse el comprobante troquelado entregado por la autoridad de la mesa donde sufragó.

– Autoridades de mesa:
• Deberá presentar el DNI conjuntamente con el telegrama oficial de designación como tal y dos (2) copias de dicha documentación. Un juego de fotocopias será entregada al solicitar el pasaje de ida, y la otra al solicitar el pasaje de vuelta.

En ambos casos quienes deban realizar trasbordo para llegar a destino, deberán contar con cuatro (4) juegos de fotocopias y seguir la modalidad anteriormente descripta en cada lugar que soliciten el pasaje. Cada unidad de transporte interurbano provincial destinará hasta el 50 por ciento de sus capacidad al transporte gratuito de sufragantes y autoridades de mesa. El beneficio es válido para los servicios de modalidad regular común y diferencial.

– En relación a las distancias a recorrer para el traslado de sufragantes y autoridades de mesa, se observarán las siguientes disposiciones:
• Hasta una distancia de 250 Km. se podrá viajar en forma gratuita únicamente el día 9 de agosto de 2015 desde la hora cero hasta las 24 horas del mismo 9 de agosto de 2015
• Para las distancias de más de 250 km se podrá viajar gratuitamente desde la cero hora del día sábado 8 de agosto de 2015 hasta las 24 horas del domingo 9 de agosto de 2015.

Lugares de atención
Desde la Secretaría se dispuso la presencia de puestos de información y facilitación para dichos trámites en el edificio Estación Terminal Córdoba T1 y T2.

Profundo dolor en Tucumán por la muerte de un estudiante en el accidente en ruta 35

0

El Gobierno difundió la lista con los heridos del accidente en Córdoba. Se puso a disposición el equipo de traslado aéreo provincial para traer a los pacientes.


 

Tras el accidente ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, en la cercanías de la localidad de Coronel Moldes al sur de la provincia de Córdoba, donde un ómnibus de la empresa Vía Bariloche colisionó con un transporte de granos y un automóvil, el vicegobernador de Tucumán, Juan Manzur y el ministro de Salud Pública, Pablo Yedlin, tomaron contacto con el ministro de Salud de Córdoba, Francisco José Fortuna con el fin de poner a disposición el equipo de traslado aéreo provincial para el traslado de pacientes.
El ómnibus transportaba un contingente de 49 alumnos de colegios de las localidades de Monteros y Simoca. El incidente se produjo poco antes de las 8 de la mañana, dejando como saldo una víctima fatal, identificada como Emerson Alfredo Cárdenas, de 17 años.
Además, el Gobierno difundió la lista con todos los estudiantes heridos en el accidente. Ellos son:

Colombo, Agustín

Ledesma, Nicolás

Zalazar, Agustín

Álvarez, Sofía

Medina, Lourdes

Romero, Laura

Herrera, María

Barrionuevo, Luz

Ahumada, Ayelén

Silman, Sol

Hirsch, Brenda

Coria, Valentina

Páez, Florencia

Todos ellos se encuentran internados en observación en el hospital municipal Tomás Oncone de Coronel Moldes, con traumatismos leves. En tanto, María del Rosario Rodríguez y Sofía Guzmán se encuentran el hospital de Río Cuarto con diagnósticos de traumatismo de cráneo, en observación.
El resto de los pasajeros y tripulación se encuentra alojados en un hotel de Coronel Moldes con apoyo psicológico.

Profundo dolor

Escenas desgarradoras y tremendas se vieron este mediodía en el Colegio Santísimo Rosario, de Monteros, cuando los padres de Emerson Alfredo Cárdenas se enteraron de que su hijo fue el joven que perdió la vida en el accidente en Córdoba.
Ocurrió en medio de la tensión que se vivía por la presencia de numerosos padres de los alumnos que viajaban en el colectivo de la empresa turística y que querían conocer cómo se encontraban sus hijos.
Desde el establecimiento escolar se les informó que los estudiantes llegarían esta tarde, después de las 18, los que vendrían en vuelos charter. A causa del fallecimiento del joven se suspendieron los actos previstos para hoy por los 120 años del colegio.

Fuente: La Gaceta de Tucumán

Se celebró frente al municipio la «Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia»

0

Sobre el final del acto los niños de la Escuela Bernardino Rivadavia compartieron un mensaje a través del Club de Susurradores denominados “Caricias al oído” donde a través de un caño de cartón los niños daban un mensaje de amor.


 

En el marco del 190° Aniversario de la Declaración de la Independencia del estado Plurinacional de Bolivia se desarrolló un acto en la explanada para celebrar dicho acontecimiento.
Estuvo organizado por la Secretaria de Desarrollo Económico y Relaciones Internacionales Marcelo Terzo y contó con la presencia del Presidente de la comunidad boliviana en la ciudad de Río Cuarto, Rogelio Apaza y representantes de las colectividades Israelitas, Españolas, Italianas y Francesa.
Además de distintos establecimientos educativos donde se destaca la Escuela Bernardino Rivadavia, en la cual, “el 25% de su alumnado son de padres Bolivianos” dijo la Directora del establecimiento.
“Quisimos reconocer el esfuerzo que realizan día a día por su crecimiento personal y también el que le brindan a nuestra ciudad a través de este acto. Son personas laboriosas que dedican su vida a los hornos ladrilleros, a la construcción y la horticultura y por eso eran merecedores de este acto” dijo el Secretario Marcelo Terzo.
Estamos muy emocionados, muy contentos de estar en esta tierra. Somos aproximadamente cuatro mil o cinco mil los integrantes de la comunidad que formamos parte de este Río Cuarto al cual tanto queremos” sentencio Rogelio Apaza
Sobre el final del acto los niños de la Escuela Bernardino Rivadavia compartieron un mensaje a través del Club de Susurradores denominados “Caricias al oído” donde a través de un caño de cartón los niños daban un mensaje de amor

Cierre de campaña de los candidatos para las elecciones primarias del domingo

0

De la Sota lo hizo frente al Centro Cívico. Scioli en Tecnópolis. Macri, solo por las redes sociales. Sanz junto a Losteau.


El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, cerró sus campañas de cara a las Paso del domingo frente al Centro Cívico.

Scioli en Tecnópolis

Poco antes de las 19 y ante una multitud congregada en el Pabellón del Bicentenario de Tecnópolis, Scioli se comprometió a llevar adelante “una agenda de desarrollo nacional” bajo la premisa de “producir cada vez más para que cada argentino pueda vivir mejor”.
«A los indecisos los convocamos a votar a favor, los convoco para adelante, por esta agenda del desarrollo argentino, que no sea siempre volver a empezar», aseguró Scioli, acompañado por Carlos Zannini, Karina Rabolini, ministros del gabinete nacional, aunque sin la presidenta Cristina Fernández.
Asimismo, dijo sentirse «con la experiencia y toda la voluntad, porque me preparé toda la vida para aspirar a esta responsabilidad, con toda la voluntad para encarar estos proyectos».
Y Agregó: “Me siento orgulloso de compartir esta fórmula con Carlos Zannini” expreso y agradeció a los trabajadores, “la columna vertebral del movimiento” afirmó, a los empresarios, intendentes y a los gobernadores que asistieron.

Macri, en las redes

El candidato del PRO, Mauricio Macri, eligió las redes sociales para invitar a la gente a que publique una foto en la que aparece sonriendo junto a la leyenda “Yo lo voto”.


Con Losteau

Ernesto Sanz eligió realizar el acto de cierre en el Museum Club Disco, del turístico barrio de San Telmo, el mismo lugar en el que el economista clausuró su campaña de cara al balotaje porteño en el que quedó al borde de convertirse en el sucesor de Macri en la ciudad.
El senador nacional y su compañero de fórmula, Lucas Llach, fueron los dos únicos oradores del encuentro que se realizará a partir de las 19 y en el que se espera la presencia de referentes nacionales del radicalismo.

Consulta de padrones: Ingrese aquí

Tragedia en ruta 35: «Los heridos están bien y vamos a volver en un vuelo a Tucumán»

0

Jóvenes y madres de alumnos tucumanos que viajaban en el colectivo que protagonizó un triple choque en ruta 35 hablaron con Telediario al abandonar el Hospital de Coronel Moldes y valorizaron la asistencia para los heridos y afectados por el violento accidente.

El hecho

Un estudiante falleció y otras 15 personas resultaron heridas tras el triple choque ocurrido en ruta 35 entre un colectivo con alumnos tucumanos que regresaban de Bariloche, un camión y un automóvil. El accidente ocurrió a las 7,30, en cercanías de la localidad de Villa Marcelina.
Abel Bettiol, jefe de Bomberos de Coronel Moldes, manifestó en diálogo con Telediario que el joven fallecido -identificado como Emerson Alfredo Cárdenas, de 17 años – viajaba en la parte trasera del colectivo de la empresa Vía Bariloche.
Bettiol añadió que otras 15 personas que iban en el ómnibus debieron ser trasladados al Hospital de Moldes para su atención.

«Por la niebla, la visibilidad es casi nula y aún debemos establecer cómo se produjo la maniobra que derivó en el choque», explicó Bettiol.
El bombero sostuvo que «las personas que se trasladaban en el camión cargado con cereales de una firma de Coronel Moldes y los ocupantes del automóvil -oriundos de Huinca Renancó- resultaron ilesos».
El intendente de Coronel Moldes, Jorge Costanzo, dispuso un operativo para contener a los jóvenes pasajeros en dependencias municipales de la ciudad y brindarles la atención correspondiente.
La firma responsable del viaje envió desde Buenos Aires y desde Córdoba capital equipos de especialistas, psicólogos, entre ellos, para contener a los estudiantes, que ya fueron alojados en un hotel de la localidad.
Según informó el diario La Gaceta de Tucumán, los estudiantes -que iban en dos ómnibus- pertenecerían a los colegios parroquiales de Simoca y de Monteros.
La policía y personal de bomberos de Coronel Moldes trabajaron durante varias horas en el lugar y hubo inconvenientes en el tránsito por el sector.

Tragedia en ruta 35: «Se contuvo a los jóvenes con psicólogos y toda la solidaridad del pueblo»

0

El intendente de Coronel Moldes, Jorge Constanzo, valorizó el operativo de contención a los afectados por el violento triple choque en ruta 35 y destacó: «se contuvo a los jóvenes con psicólogos y toda la solidaridad del pueblo»

El hecho

Un estudiante falleció y otras 15 personas resultaron heridas tras el triple choque ocurrido en ruta 35 entre un colectivo con alumnos tucumanos que regresaban de Bariloche, un camión y un automóvil. El accidente ocurrió a las 7,30, en cercanías de la localidad de Villa Marcelina.
Abel Bettiol, jefe de Bomberos de Coronel Moldes, manifestó en diálogo con Telediario que el joven fallecido -identificado como Emerson Alfredo Cárdenas, de 17 años – viajaba en la parte trasera del colectivo de la empresa Vía Bariloche.
Bettiol añadió que otras 15 personas que iban en el ómnibus debieron ser trasladados al Hospital de Moldes para su atención.

«Por la niebla, la visibilidad es casi nula y aún debemos establecer cómo se produjo la maniobra que derivó en el choque», explicó Bettiol.
El bombero sostuvo que «las personas que se trasladaban en el camión cargado con cereales de una firma de Coronel Moldes y los ocupantes del automóvil -oriundos de Huinca Renancó- resultaron ilesos».
El intendente de Coronel Moldes, Jorge Costanzo, dispuso un operativo para contener a los jóvenes pasajeros en dependencias municipales de la ciudad y brindarles la atención correspondiente.
La firma responsable del viaje envió desde Buenos Aires y desde Córdoba capital equipos de especialistas, psicólogos, entre ellos, para contener a los estudiantes, que ya fueron alojados en un hotel de la localidad.
Según informó el diario La Gaceta de Tucumán, los estudiantes -que iban en dos ómnibus- pertenecerían a los colegios parroquiales de Simoca y de Monteros.
La policía y personal de bomberos de Coronel Moldes trabajaron durante varias horas en el lugar y hubo inconvenientes en el tránsito por el sector.

Tragedia en ruta 35: Dieron de alta a estudiantes tucumanos asistidos en el hospital de Moldes

0

Poco después de las 17,30 dieron de alta a doce estudiantes tucumanos que fueron asistidos en el hospital de Coronel Moldes por lesiones leves y escoriaciones generadas por el violento accidente ocurrido en ruta 35.
Los jóvenes formaban parte del contingente que regresaba desde Bariloche en un colectivo que impactó con un camión cargado con cereales y un automóvil.

El hecho

Un estudiante falleció y otras 15 personas resultaron heridas tras el triple choque ocurrido en ruta 35 entre un colectivo con alumnos tucumanos que regresaban de Bariloche, un camión y un automóvil. El accidente ocurrió a las 7,30, en cercanías de la localidad de Villa Marcelina.
Abel Bettiol, jefe de Bomberos de Coronel Moldes, manifestó en diálogo con Telediario que el joven fallecido -identificado como Emerson Alfredo Cárdenas, de 17 años – viajaba en la parte trasera del colectivo de la empresa Vía Bariloche.
Bettiol añadió que otras 15 personas que iban en el ómnibus debieron ser trasladados al Hospital de Moldes para su atención.

«Por la niebla, la visibilidad es casi nula y aún debemos establecer cómo se produjo la maniobra que derivó en el choque», explicó Bettiol.
El bombero sostuvo que «las personas que se trasladaban en el camión cargado con cereales de una firma de Coronel Moldes y los ocupantes del automóvil -oriundos de Huinca Renancó- resultaron ilesos».
El intendente de Coronel Moldes, Jorge Costanzo, dispuso un operativo para contener a los jóvenes pasajeros en dependencias municipales de la ciudad y brindarles la atención correspondiente.
La firma responsable del viaje envió desde Buenos Aires y desde Córdoba capital equipos de especialistas, psicólogos, entre ellos, para contener a los estudiantes, que ya fueron alojados en un hotel de la localidad.
Según informó el diario La Gaceta de Tucumán, los estudiantes -que iban en dos ómnibus- pertenecerían a los colegios parroquiales de Simoca y de Monteros.
La policía y personal de bomberos de Coronel Moldes trabajaron durante varias horas en el lugar y hubo inconvenientes en el tránsito por el sector.

Conozca cómo será el servicio de transporte interurbano gratuito para las PASO

0

Desde la Secretaría de Transporte provincial se dispuso que las empresas prestatarias del servicio publico de transporte interubano trasladen gratuitamente de ida y de regreso a toda persona que concurra a emitir su voto en las elecciones PASO, a llevarse a cabo el domingo 9 de agosto de 2015, y a aquellas que hayan sido designadas como autoridades de mesa, tanto presidentes titulares como suplentes.

Para acogerse al beneficio, la persona deberá presentar:

– Sufragantes:
• Deberá presentar el DNI y dos (2) fotocopias del mismo donde conste el domicilio actualizado. Una fotocopia será entregada al solicitar el pasaje de ida, y la otra al solicitar el pasaje de vuelta, en este último caso también deberá exhibirse el comprobante troquelado entregado por la autoridad de la mesa donde sufragó.

– Autoridades de mesa:
• Deberá presentar el DNI conjuntamente con el telegrama oficial de designación como tal y dos (2) copias de dicha documentación. Un juego de fotocopias será entregada al solicitar el pasaje de ida, y la otra al solicitar el pasaje de vuelta.

En ambos casos quienes deban realizar trasbordo para llegar a destino, deberán contar con cuatro (4) juegos de fotocopias y seguir la modalidad anteriormente descripta en cada lugar que soliciten el pasaje. Cada unidad de transporte interurbano provincial destinará hasta el 50 por ciento de sus capacidad al transporte gratuito de sufragantes y autoridades de mesa. El beneficio es válido para los servicios de modalidad regular común y diferencial.

– En relación a las distancias a recorrer para el traslado de sufragantes y autoridades de mesa, se observarán las siguientes disposiciones:
• Hasta una distancia de 250 Km. se podrá viajar en forma gratuita únicamente el día 9 de agosto de 2015 desde la hora cero hasta las 24 horas del mismo 9 de agosto de 2015
• Para las distancias de más de 250 km se podrá viajar gratuitamente desde la cero hora del día sábado 8 de agosto de 2015 hasta las 24 horas del domingo 9 de agosto de 2015.

Lugares de atención
Desde la Secretaría se dispuso la presencia de puestos de información y facilitación para dichos trámites en el edificio Estación Terminal Córdoba T1 y T2.

El Concejo aprobó las modificaciones en el horario de cierre de pubs y boliches

0

boliche

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad las modificaciones al Código de Espectáculos Públicos que habían sido solicitadas desde el Ejecutivo y las que consensuaron los ediles en el parlamento local.
Entre los cambios, se aprobó finalmente la modificación de los horarios de cierre de pubs y boliches. Los días domingos, lunes, martes y miércoles  podrán permanecer abiertos hasta las 02.00 a.m; los jueves hasta las 04.00 a.m y los viernes, sábados y vísperas de feriado hasta las 06.00a.m.
«Por cuestiones de seguridad que brinda la claridad, y la posibilidad de transporte público», precisó a Telediario el concejal oficialista Martín Carranza.

Dieron de alta a los estudiantes tucumanos internados en Coronel Moldes

0

 

 

 

 

Los once estudiantes que permanecían internados en el Hospital Tomas Ponsone de Coronel Moldes, fueron dados de alta a media tarde. En tanto que María del Rosario Rodríguez y Sofía Guzmán, las dos jovenes que fueron trasladadas a Río Cuarto con traumatismos de cráneo, no corren peligro de vida.

Mañana por la mañana el contingente sería trasladado a la provincia de Tucumán en un avión sanitario, tras las gestiones del viceGobernador Juan Manzur y el Ministro de Salud de Córdoba, Francisco Fortuna.

El intendente de Coronel Moldes, Jorge Costanzo, dispuso un operativo para contener a los jóvenes pasajeros, en tanto que la empresa de turismo envió desde Buenos Aires y desde Córdoba capital equipos de especialistas, psicólogos, entre ellos, para contener a los estudiantes, que ya fueron alojados en un hotel de la zona.

«Agradecemos la asistencia y contención de Coronel Moldes», dijo una de las madres que acompañaba al grupo de viaje, en diálogo con Telediario.

Accidente fatal

El accidente ocurrió a las 7,30, en cercanías de la localidad de Villa Marcelina.
Abel Bettiol, jefe de Bomberos de Coronel Moldes, manifestó en diálogo con Telediario que el joven fallecido, Emerson Alfredo Cárdenas (17) viajaba en la parte trasera del colectivo de la empresa Vía Bariloche.

Añadió que otras 15 personas que iban en el ómnibus debieron ser trasladados al Hospital de Moldes para su atención.
“Por la niebla, la visibilidad es casi nula y aún debemos establecer cómo se produjo la maniobra que derivó en el choque”, explicó Bettiol.
Sostuvo que “las personas que se trasladaban en el camión cargado con cereales de una firma de Coronel Moldes y los ocupantes del automóvil -oriundos de Huinca Renancó- resultaron ilesos”.

Triple choque en ruta 35: Dos alumnas están en grave estado

1

 

Por el trágico accidente registrado esta mañana en cercanías de Coronel Moldes, por el cual falleció Emerson Alfredo Cárdenas de 17 años, hay además otras dos alumnas en grave estado.

Se trata de María del Rosario Rodríguez y Sofía Guzmán, quienes han sido trasladadas a Río Cuarto, al Hospital San Antonio de Padua con traumatismos de cráneo, según informa La Gaceta de Tucumán.

Otros once jovenes fueron derivados al Hospital de Coronel Moldes, con heridas leves. El resto del contingente, integrado por 49 pasajeros, fue trasladado a un hotel de la ciudad.  El intendente de Coronel Moldes, Jorge Costanzo, dispuso un operativo para contener a los jóvenes pasajeros, en tanto que la empresa de turismo envió desde Buenos Aires y desde Córdoba capital equipos de especialistas, psicólogos, entre ellos, para contener a los estudiantes, que ya fueron alojados en un hotel de la zona.

Accidente fatal

El accidente ocurrió a las 7,30, en cercanías de la localidad de Villa Marcelina.
Abel Bettiol, jefe de Bomberos de Coronel Moldes, manifestó en diálogo con Telediario que el joven fallecido viajaba en la parte trasera del colectivo de la empresa Vía Bariloche.

Añadió que otras 15 personas que iban en el ómnibus debieron ser trasladados al Hospital de Moldes para su atención.
“Por la niebla, la visibilidad es casi nula y aún debemos establecer cómo se produjo la maniobra que derivó en el choque”, explicó Bettiol.
Sostuvo que “las personas que se trasladaban en el camión cargado con cereales de una firma de Coronel Moldes y los ocupantes del automóvil -oriundos de Huinca Renancó- resultaron ilesos”.

 

«Registro de la niebla, a primera hora»

0

 

NIEBLARoxy:

«Así amanecía Río Cuarto este jueves»

La foto de un canguro con un osito de peluche conmueve en las redes sociales

0

La foto de un canguro conmueve a las redes sociales Ocurrió en un parque de Australia. La imagen lo muestra abrazando a un oso de peluche. Fue captada por una mujer para mostrarle a su hijo la importancia de “un buen abrazo”.
La tierna imagen de un pequeño canguro huérfano que adoptó a un oso de peluche conmueve en las redes sociales. La foto muestra a un ualabí (una especie menor de canguro) llamado Doodlebug con sus brazos alrededor del oso de color marrón claro, en un parque de Australia.
Fue publicada por Tim Beshara luego que su madre Gillian, quien cuida animales huérfanos en su tiempo libre, se la compartiera. “Mi madre me envió esto. Mostrando el valor de un buen abrazo, especialmente para un ualabí huérfano”, indicó Tim.

Conmoción en Tucumán por la muerte de un estudiante en el triple choque sobre ruta 35

0

«La firma responsable del viaje envió equipos de especialistas, psicólogos, entre ellos, para contener a los estudiantes», indicó La Gaceta.


 

Conmoción en Tucumán por la muerte de un estudiante de 18 años en el triple choque sobre ruta 35.
Según señala el diario La Gaceta, La víctima integraba un contingente de chicos que regresaba de un viaje de estudios a Bariloche.
El accidente tuvo como protagonistas al colectivo, un camión cerealero y un auto. El ómnibus pertenece a la empresa Vía Bariloche y el camión a la firma Cerealista Moldes. El intendente de Coronel Moldes, Jorge Costanzo, dispuso un operativo para contener a los jóvenes pasajeros en dependencias municipales de la ciudad y brindarles la atención correspondiente.
«Se confirmó que se trata de un estudiante de un colegio del interior de la provincia. Se supo, además, que la firma responsable del viaje envió desde Buenos Aires y desde Córdoba capital equipos de especialistas, psicólogos, entre ellos, para contener a los estudiantes, que ya fueron alojados en un hotel de la zona. Se indicó, por una fuente de información oficial, que los estudiantes -que iban en dos ómnibus- pertenecerían a los colegios parroquiales de Simoca y de Monteros», señaló el matutino.

El juez Guadagna impuso límites a operativos de Rentas de la Provincia

0

El magistrado hizo lugar a la acción declarativa de certeza planteada por una contribuyente con el fin de que se determinara si la Dirección de Policía Fiscal se había excedido en sus atribuciones.


 

«La Dirección de Policía Fiscal de la Secretaría de Ingresos Públicos, en aras de fiscalizar el cumplimiento del Impuesto a los Ingresos Brutos, sólo puede exigir a los contribuyentes que aporten información y documentación directamente relacionadas con ese tributo, y no con otros, de naturaleza municipal o nacional, ni con operaciones financieras de los particulares» Así lo resolvió el juez en lo Civil y Comercial y de Familia de 3º Nominación de la ciudad de Río Cuarto, Rolando Oscar Guadagna.
El magistrado hizo lugar a la acción declarativa de certeza planteada por una contribuyente con el fin de que se determinara si la Dirección de Policía Fiscal se había excedido en sus atribuciones al pedirle, en el marco de una inspección vinculada a la percepción del Impuesto a los Ingresos Brutos, que brindara información sobre 17 puntos. Así se le requería que aportara declaraciones juradas relacionadas con los impuestos al Valor Agregado (IVA) y a las Ganancias, con aportes y contribuciones a la seguridad social, así como con tasas municipales. También se le había exigido que confeccionara una planilla “Excel”, con determinado formato, para que informara sobre “toda la información que obra en sus libros IVA».
En la resolución, el juez constató “la enorme magnitud de los deberes que las autoridades tributarias intentan imponer a la contribuyente sin explicar las razones que justifican tales requerimientos que, en consecuencia, devienen arbitrarios y abusivos”. “La Dirección de Policía Fiscal exige desde información directamente relacionada con el Impuesto a los Ingresos Brutos hasta datos referidos a impuestos nacionales y municipales, a relaciones laborales, a clientes y proveedores, a movimientos bancarios, etc., que prácticamente abarcan toda la actividad de la demandante”, esgrimió.
En la misma dirección, el magistrado ponderó que “la desmesura con que actúa la Dirección de Policía Fiscal” se advertía también en la pretensión de imponer a la contribuyente la tarea de confeccionar una planilla ‘Excel’, que contenga “toda la información que obra en sus libros IVA, lo que configura una clara extralimitación de las facultades de inspección y control de las autoridades tributarias y una desnaturalización de los deberes formales de la contribuyente”.
Asimismo, el Dr. Guadgana afirmó que “la Dirección de Policía Tributaria está facultada para extraer de los libros contables de la contribuyente la información relevante para controlar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, pero la organización y sistematización de esa información, para que resulte útil al organismo recaudador, es una labor que debe realizar este último y los costos personales y materiales que esa actividad demande no pueden ser trasladados a la contribuyente”.

Sólo se puede exigir lo razonable
De acuerdo con el magistrado, sólo correspondía “admitir como exigencias razonables que la contribuyente debe cumplir, por encontrarse adecuadamente vinculadas con el tributo auditado, las que manifiestamente reflejan datos relevantes para determinar dicho tributo”. Tal documentación incluye la “descripción de las actividades que desarrolla; libros y registros contables; Libro IVA-Ventas; constancias que acrediten la presentación y pago de los anticipos y declaraciones juradas anuales del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y los papeles de trabajo respaldatorios; constancias de retenciones, percepciones y recaudaciones del Impuesto sobre los Ingresos Brutos correspondientes a la provincia de Córdoba; facturas, notas de débito, notas de crédito, remitos y otros documentos equivalentes, emitidos correspondientes a todos los puntos de venta”.
Como consecuencia, el magistrado insistió en que los demás requerimientos, que exceden lo vinculado con Ingresos Brutos, “sólo serán válidos (y, por lo tanto, obligarán a la contribuyente) en la medida en que el organismo recaudador justifique que son el medio adecuado para obtener fines legítimos, indicados con claridad y precisión”.
En la resolución, el Dr. Guadagna subrayó que, en un estado constitucional de derecho, para un “sano equilibrio tributario”, el ejercicio de las atribuciones de fiscalización debe desarrollarse de forma “razonable”, instrumentando “los medios adecuados para alcanzar los objetivos comunes, interfiriendo en la menor medida posible en el ámbito de libertad y autonomía de las personas”.
Por ello, el juez recalcó que “el cúmulo de exigencias formuladas por la Dirección de Policía Fiscal no aparecen como razonablemente” y, en este sentido, concluyó que no aparecía “como irrelevante que, ni aun en esta instancia judicial, las autoridades públicas hayan explicado cuáles son esas razones (lo que autoriza a presumir que no existen, por lo menos hasta que se demuestre lo contrario)”.

Policía Ambiental secuestró 62 liebres europeas en el sur provincial

0

La Policía Ambiental de Córdoba intensificó los operativos de control y patrullaje y secuestró 62 liebres europeas en distintos procedimientos que se realizaron en el sur provincial, especialmente en las localidades de Leguizamón, Jovita y Río Bamba.

El objetivo era verificar que los cazadores contaran con la licencia y respetasen las normativas pertinentes. En tal sentido, según explicó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental, todos los cazadores infringían la ley, ya sea porque no contaban con el carné de cazador o por no respetar los lugares vedados, ni la cantidad permitida.

“Ninguno contaba con licencia, superaban ampliamente las cinco piezas de liebre europea permitidas por cazador y hasta algunos cazaban en un camino público. En todos los casos se labraron las actuaciones correspondientes y se les secuestró los elementos utilizados en la actividad de caza deportiva”, expresó Rinaudo.

Cabe destacar que desde el 23 de mayo al 2 de agosto regía en Córdoba la temporada de caza deportiva. Dicha actividad se encuentra regulada por la resolución N°223/2015, de la Secretaría de Ambiente, que establece los lugares en que se puede cazar, como así también las especies de fauna silvestres permitidas y las cantidades que puede tener cada cazador.