Victoria para Urú Curé

0

Venció a La Tablada en Soles del Oeste por 45 a 20. La Lechuza dio otro paso hacia las semifinales y ahora está a un punto de Tala.

Con esta victoria, además de mantener su invicto en la temporada, la Lechuza le acortó otro punto al líder Tala y quedó ahora a sólo una unidad.

Con este nuevo triunfo, Urú Curé es el invicto cordobés.

Secuestran un kilo y medio de marihuana

0

El operativo se realizó en Vizcacheras, cerca del límite con San Luis. Dos jóvenes de 25 y 27 años, oriundos de Justo Daract fueron detenidos. Se trasladaban en un camioneta. Lo incuatado está valuado en unos 60 mil pesos.

Efectivos de la Policía Caminera y de la División de Lucha contra el Narcotráfico de Villa Mercedes procedió a controlar una camioneta Ford F100 de color roja, con cúpula, con cuatro ocupantes. En la parte trasera encontraron que en una caja de herramientas, detrás de la rueda de auxilio, estaba la droga en varios trozos en una bolsa de nylon.

El operativo se realizó en las primeras horas de ayer y la camioneta se dirigía por la ruta nacional 8 desde Río Cuarto a Justo Daract, lugar de residencia de los ocupantes, dos hombres, de 25 y 27 años, una mujer, de 24 años, junto a su bebé de siete meses.

Las Paso, con la mirada en la primera vuelta y en el balotaje

0

Hoy se define la lista de candidatos que competirán en los comicios presidenciales del 25 de octubre y en un eventual balotaje, el 24 de noviembre. Se podrá optar entre 15 postulantes. Anticipan un escrutinio lento.

r tercera vez y desde las 8, los argentinos acudiremos hoy a las urnas para utilizar las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) a fin de definir candidaturas nacionales. Esta herramienta debutó en 2011 con la anterior elección presidencial y se aplicó nuevamente en 2013 para las legislativas nacionales.

Los 32.064.323 de ciudadanos que están habilitados a sufragar hoy (más de 900.000 son jóvenes de 16 a 18 años) deberán votar para presidente y vicepresidente de la Nación; legisladores nacionales y diputados del Parlasur, la nueva categoría que se incorpora como novedad en estas elecciones.

La ley que instauró el sistema de las Paso es la 26.571, sancionada en 2009. La aprobó el kirchnerismo luego de la derrota legislativa de ese año con el objetivo de “democratizar la representación política” permitiendo a la ciudadanía definir quiénes serán los candidatos de los partidos en una instancia electoral previa a la definitiva (que este año es el 25 de octubre).

El único requisito que deben cumplir hoy los 11 frentes electorales que participan de esta contienda es alcanzar el 1,5 por ciento de los votos válidos emitidos en todo el país. Si en esta jornada acudiese el 70 por ciento del padrón a votar, la meta a superar son unos 336.000 votos. Quien lo consiga, podrá participar de las elecciones generales del 25 de octubre.

Opciones

De estos 11 frentes electorales, más de la mitad tienen chances (según las últimas encuestas) de pasar el cedazo.

Se trata del oficialista Frente para la Victoria, que postula al gobernador bonaerense Daniel Scioli; de la alianza opositora Cambiemos, integrada por la UCR, el PRO y la Coalición Cívica, que tiene hoy disputa interna entre el senador Ernesto Sanz, el alcalde porteño Mauricio Macri y la diputada Elisa Carrió; del frente Unión por una Nueva Alternativa (UNA), en el que competirán el diputado Sergio Massa y el gobernador cordobés José Manuel de la Sota; del frente Progresistas, integrado por el socialismo, el GEN 
y Libres del Sur, que postula a la diputada Margarita Stolbizer; de la coalición Compromiso Federal, que nomina al senador puntano Adolfo Rodríguez Saá y del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que tiene pelea interna entre el histórico dirigente del Partido Obrero, Jorge Altamira, y el joven diputado del Partido de los Trabajadores Socialistas, Nicolás del Caño.

Las otras cinco fuerzas no tienen grandes posibilidades de superar el 1,5 por ciento de los votos exigido.

Se trata del frente MST Nueva Izquierda, cuya lista presidencial la encabeza el legislador porteño Alejandro Bodart; el Frente Popular (integrado por partidos de centro-izquierda ligados a la CTA opositora) que postula al diputado Víctor 
De Gennaro; del Movimiento al Socialismo (MAS), que lleva a la joven socióloga Manuela Castiñeira; del Movimiento de Acción Vecinal (un desprendimiento de Recrear, la fuerza que fundara Ricardo López Murphy) que postula al exlegislador cordobés Raúl Albarracín y, por último, del Partido Popular, que lleva como presidente a Mauricio Yattah, un debutante en la política.

Según la ley 26.571, en los casos en los que hay competencia interna (como en los frentes opositores Cambiemos, UNA y FIT), se impone como candidato del partido el precandidato que saca más votos. En los casos de listas legislativas, estas se conforman según las disposiciones de los reglamentos de cada partido o alianza.

Más allá de que haya o no internas “reales”, las Paso son obligatorias y para poder llegar a las elecciones de octubre cada partido o agrupación debe superar entre todas sus listas internas el 1,5 por ciento de los votos totales para esa categoría (si supera ese piso en unas categorías y no en otras, se oficializan las candidatura sólo en aquellas en las que el partido o alianza sacó más del 1,5).

Antecedentes

Las dos anteriores experiencias de Paso dejaron la sensación de que en términos políticos las primarias sirven más que nada como una gran encuesta de opinión pública.

Es decir, funcionan para saber dónde está parado cada espacio político y cuáles son sus chances reales de llegar al poder. A diferencia de 2011, cuando ningún frente decidió dirimir liderazgos internamente, este año habrá discusión en las dos fuerzas de centro más importantes, Cambiemos y UNA, y en el espacio de izquierda más sólido, el FIT.

El oficialismo nacional busca hoy no sólo ratificar que el FPV sigue siendo el espacio más votado sino también sacar una diferencia cercana a los 10 puntos –en lo posible superior– al frente opositor que se transforme en la segunda fuerza con más votos.

Para que se cumpla este plan a la perfección, el candidato de la Casa Rosada, Daniel Scioli, deberá estirar a bastante más de 10 puntos la ventaja sobre 
el candidato opositor más apoyado.

En Cambiemos todos descuentan que Macri derrotará cómodamente a Sanz y a Carrió. En el PRO, aspiran a triunfar 
el 25 de octubre en las elecciones generales o, de mínima, 
a impedir que el oficialismo 
nacional gane en primera 
vuelta. 
 Si hay balotaje el 22 de noviembre, Macri cree que tiene amplias chances de derrotar a Scioli.

En el frente UNA, en tanto, esperan dar una sorpresa. 
Sergio Massa se tiene fe: piensa imponerse hoy sobre De la 
Sota.

Su mirada no está puesta 
en la performance del oficialismo sino en la de Macri y Cambiemos. Si la diferencia entre los dos espacios opositores no es grande, entonces Massa podrá salir a pelear por alcanzar un segundo lugar en octubre 
y entrar a un eventual balotaje. 
De la Sota, en tanto, quiere emular el desempeño que tuvo Martín Lousteau en las elecciones porteñas y convertirse, 
a partir de hoy, en “el tapado” de los comicios nacionales.

Alerta por lluvias y tormentas fuertes

0

Hay posible caída de granizo en la ciudad de Buenos Aires, el conurbano, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.

El alerta del Servicio Meteorológico Nacional emitido este sábado a las 9.30, incluye el sudeste, centro y norte de la provincia de Buenos Aires, centro y este de Córdoba, sur de Entre Ríos, sur y centro de Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad de La Plata y el Río de La Plata.

Se prevé que hoy a partir de la tarde o noche el área de cobertura sea afectada por lluvias y tormentas localmente fuertes que pueden provocar principalmente abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo, fuerte actividad eléctrica, ráfagas de viento y en forma aislada caída de granizo.

Se espera, indica el SMN, que las condiciones mejoren progresivamente a lo largo del día lunes 10 de agosto, previéndose valores de precipitación acumulada en la totalidad del evento de entre 100 y 150 milímetros, pudiendo ser superado este umbral en forma localizada.

La Ciudad de Buenos Aires, el conurbano y parte del interior bonaerense; Luján, Pilar y San Antonio de Areco, están entre las más afectadas por el incesante temporal.

El SMN informó que las precipitaciones abarcarán una zona delimitada por Zárate en el norte, Coronel Brandsen en el sur, el Río de la Plata hacia el este y Luján, en el oeste.

Esta última localidad bonaerense se encuentra, junto a Pilar y San Antonio de Areco, entre las más afectadas por los desbordes que registraron los ríos tras las intensas lluvias caídas en los últimos dos días.

El director provincial de Defensa Civil, Luciano Timerman, informó que hay unos «854 evacuados en Pilar, 200 en Luján y 104 en San Antonio de Areco», tras la intensas precipitaciones que en algunos municipios superaron los 170

Colisión cerca de Malena

0

Ocurrió esta madrugada en ruta 35. El choque fue frontal entre un auto y un camión. El acoplado de este rodado mayor quedó dado vuelta sobre la carpeta asfáltica.

En la madrugada de hoy un auto y camión colisionaron en ruta 35, cerca de Malena. Sólo hubo daños materiales.

La comisario inspector Marina Rodríguez informó que el conductor del vehículo es un Bora, conducido por Daniel Moncalero de 52 años de San Basilio. El camión con acoplado, fue conducido por Facundo Cuchiani de 28 años, quien trasladaba leche desde Vicuña Mackenna a La Carlota. El acoplado quedó dado vuelta en la carpeta asfáltica.

Tifón azota Taiwán y deja seis muertos y 3 millones de afectados

0

Cuatro personas estaban desaparecidas y había 101 heridos, dijeron las autoridades. Cientos de vuelos fueron demorados o cancelados y hubo más de 9.900 evacuados.

Un poderoso tifón azotó Taiwán el sábado con fuertes vientos y lluvias torrenciales, dejando seis muertos y 3,62 millones de hogares sin electricidad.

Cuatro personas estaban desaparecidas y había 101 heridos, dijeron las autoridades. Cientos de vuelos fueron demorados o cancelados y hubo más de 9.900 evacuados.

Imágenes de televisión mostraron árboles caídos y postes de luz derribados, una motocicleta volando debido a los fuertes vientos y contenedores apilados unos sobre otros en un puerto.

«La tormenta se debilitará, pero esperamos más lluvias, particularmente en el sur de Taiwán», dijo Wang Shih-chien, funcionario de la Oficina Meteorológica Central de la isla.

La tormenta tocó tierra temprano sobre los condados de Yilan y Hualien, en la costa este de la isla, arrojando más de 1.000 milímetros de lluvia en áreas montañosas y provocando vientos de hasta 200 kilómetros por hora.

Aunque el ojo del tifón Soudelor pasó Taiwán y se dirigía hacia China, se esperaba que la lluvia azotara la isla hasta el domingo por la mañana.

«Este es uno de los peores tifones que haya visto», dijo un ingeniero especialista en aguas residuales de apellido Jiang, quien estaba inspeccionando estaciones de bombeo a primera hora del sábado en el este de Taiwán.

En la capital Taipei, grandes láminas de acero y varas volaron de un estadio en construcción y las autoridades de la ciudad cancelaron la mayor parte del transporte público.

La lluvia no da tregua en Buenos Aires

0

Hay 1.158 evacuados y las lluvias podrían seguir hasta el lunes. Los distritos más complicados son Pilar, Luján y San Antonio de Areco. Sigue cortada la ruta 8. Y se habilitó la ruta 9 con tránsito asistido.

El agua afectará a gran parte del país y se concentrará entre mañana y el lunes sobre el este y norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, este de Córdoba, San Luis, Mendoza, La Pampa, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y este de Salta y Jujuy. Luján, Arrecifes, Pilar, San Antonio de Areco y varias localidades del Conurbano Bonaerense son las zonas más complicadas y según cifras de esta mañana quedaban 1.158 evacuados.

Lo curioso es que todo esto ocurrirá con temperaturas «superiores a la normal para esta época del año», especialmente en el norte del Litoral donde la máxima puede llegar a los 34 o 38 grados.

Debido a los anegamientos producidos por el desborde de los ríos Luján y Areco, la Ruta Provincial 8 todavía está interrumpida en el kilómetro 88 hacia ambos sentidos de circulación en cercanías a Parada de Robles.

Mientras tanto, en la ruta 9 hay demoras y tránsito asistido por la acumulación de agua en la calzada, informó hoy la Dirección Nacional de Vialidad (DNV): habilitó el tránsito tanto en el kilómetro 77 (altura de Campana) como en el 228 (San Nicolás), mientras que en el 109 (Lima) se permite la circulación pero con tránsito asistido. Es así que el personal vial deja pasar a los vehículos por una sola mano, alternando el sentido de circulación, por lo que se producen importantes demoras.

En este marco, los conductores deben desviarse por la ruta provincial 192 y la ruta nacional 193. Por su parte, dado que continúan las precipitaciones Vialidad solicitó a los conductores circular con cautela por el resto de las rutas de Buenos, Santa Fe y Entre Ríos. Recomiendan disminuir la velocidad máxima un 40 por ciento, aumentar la distancia de frenado, no utilizar balizas mientras está circulando y, ante la caída de granizo, no detenerse debajo de puentes, ni en la zona de camino.

Por otra parte, el SMN también advirtió por los fuertes vientos que están soplando en las zonas de Cuyo y Noroeste. Según indicó, este fin de semana habrá vientos en la cordillera con intensidades que pueden llegar a los 150 kilómetros por hora y nevadas en la alta montaña.

Este domingo los votantes van a las PASO

0

En las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se desarrollarán mañana en todo el país, volverá a utilizarse el voto tradicional, en lugar de la Boleta Única de los últimos comicios en Córdoba.

La secretaria electoral de la Justicia Federal, Marcela Martínez Paz, explicó que en la papeleta dentro del cuarto oscuro habrá cinco tramos, debido a que se adicionan dos del Parlasur, que podrán fraccionarse con el tradicional «corte de boleta».

Martínez Paz aclaró que habrá 18 boletas, y que las autoridades de mesa estarán fuera del cuarto oscuro, le dan el sobre al elector, que ingresa a él y escoge a los precandidatos que desee.

Votación
Será mañana domingo 9 de agosto, de 8 a 18, en escuelas de todo el país.

Documentación
Es necesario llevar el DNI para poder emitir el sufragio. Hay que firmar el padrón y recibir la constancia de emisión de voto.

Voto a partir de los 16 años
Los adolescentes entre 16 y 18 años son electores, pero para ellos, al igual que los mayores de 70, no es obligatorio, sino que deben decidir hacerlo.

«Se toma a los 16 hasta la fecha de elecciones de octubre, para que sea el mismo padrón, por lo que puede haber chicos que voten con 15 años en las elecciones de mañana», precisó la secretaria electoral de la Justicia Federal.

Corte de boleta
Se puede realizar en cada uno de los cinco tramos, en la línea de puntos. “Si uno se equivoca, como si pone en el sobre dos boletas de candidatos a senadores de distinto partido, el voto puede anularse en ese tramo», señaló.

Precandidatos a Presidente y Vicepresidente
Estarán en la primera parte de la boleta. En el caso que disputen una interna, quien obtenga más votos será el candidato de ese partido o alianza en las elecciones de octubre.

Parlasur
Los 19 por el distrito nacional, que son iguales para todas las provincias, van en el segundo tramo. Los otros 24, que son uno por provincia y uno por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, van al final. En total, son 43.

Diputados y Senadores
«En el caso, por ejemplo, que haya tres listas de candidatos a diputados o senadores para octubre, si es un partido, se definirá según la carta orgánica del partido, y si es una alianza, el reglamento electoral que fijó. En cada agrupación es diferente”, afirmó Martínez Paz.

El precandidato que obtenga el 1,5 por ciento de la emisión de los votos está en condiciones de ir como candidato a octubre.

Personas con discapacidad visual o motriz
Está previsto en cada establecimiento el cuarto oscuro accesible, que es el que está más cerca del ingreso. Si uno se presenta con esta dificultad puede solicitar su voto allí.

No habrá boletas en braille, como sí ocurría con la Boleta Única, pero sí estará la votación asistida. Si una persona necesita ser acompañada por esta circunstancia, puede hacerlo con el presidente de mesa o alguien de su confianza.

Bebidas alcohólicas
Está prohibido el expendio desde las 20 de hoy. Los boliches no abrirán, y tampoco habrá espectáculos públicos mañana.

Principio de asfixia en una mujer al incendiarse su habitación

0

Se trata de Ivana Fernández de Funes (789 quien alrededor de las 6 se percató que su habitacion en donde dormía registraba un principio de incendio. Ocurrió en la localidad de Alejandro.

Al parecer, una estufa eléctrica habría iniciado la combustión en prendas de vestir. La víctima fue trasladada al Hospital.

Gracias a la intervención de Bomberos Voluntarios de Alejandro Roca, la octogenaria pudo ser rescatada a tiempo.

En la habitación, las pérdidas fueron totales. En tanto, la anciana registró principio de asfixia y se mantiene asistida bajo observación médica.

Detuvieron a un delincuente por robo de cerdos

0

Un hombre de 32 años fue detenido en la madrugada de con siete lechones que llevaba en la cabina de un tractor. Se trataba del empleado del dueño del campo que había realizado la denuncia. El hecho se produjo en proximidades al noreste de Las Higueras.

Alrededor de las 4 de la madrugada, la Policía recibió el llamado del propietario de un establecimiento rural. El mismo advertía que había escuchado ruidos y al acercarse al galpón donde se encuentran los porcinos comprobó que le habían sustraído varios lechones.

A partir de la denuncia del productor agropecuario, la Policía montó un operativo por caminos rurales del sector La Policía logró ubicar un tractor marca Zanello en el que se transportaban tres personas.

Al advertir la presencia del móvil con los uniformados, dos sujetos lograron escapar y se perdieron en la oscuridad de la noche.

El conductor del tractor detuvo su marcha ante la presencia de los uniformados, quienes detectaron que en el interior de la cabina había siete lechones vivos colocados en bolsas arpilleras.

Al identificar al conductor, se corroboró que era empleado del propietario del campo que había realizado la denuncia, informaron desde la jefatura de la Unidad Departamental Río Cuarto.

Urú recibe a La Tablada

0

El único invicto del rugby cordobés juega por la quinta fecha del Súper 8. El partido comienza a las 16 en la cancha principal de Soles del Oeste con el arbitraje de Jason Mola.

Se trata de uno de los partidos más atractivos de la jornada en el rugby cordobés, ya que se verán las caras dos de los firmes candidatos a luchar una de las cuatro plazas a semifinales.

Riquelme: “Angelici nos prometió volver a Japón, pero el que va es River”

0

El ex enganche xeneize criticó duramente al presidente del club, de quien dijo que «nos prometió a los hinchas volver a Japón, pero resulta que el que va a Japón es River», al tiempo que dijo que «esa posibilidad se fue alejando» y la relacionó con su salida del equipo.
«Siempre defendí los colores del club que quiero, estoy contento con todo lo que hice, y por eso nos duele ahora ver festejar a River. Jugué cuatro finales de Copa Libertadores, gané tres y algo sé de esto, y lo que veo es que Boca tiene que volver a ser un club de fútbol, es la única salida», sostuvo Riquelme en diálogo con Fox Sports.
«River se fue a la B, sufrió mucho, volvió, empezaron a hacer las cosas bien, volvieron a ser un club de fútbol y miremos dónde están ahora. Jugaron los 14 partidos de la Copa Libertadores, y nosotros no. Lo hicieron con seriedad y salieron campeones», analizó Román.
En cuanto al año electoral que vive Boca, Riquelme dijo que «socio, el hincha, van a tener que pensar la manera de votar, porque se jugarán cosas serias. Es la oportunidad para solucionar cosas y volver a ser un club de fútbol», al tiempo que descartó que se vaya a presentar este año como candidato a presidente de Boca.
«Por supuesto que voy a ir a votar como me corresponde por ser socio del club que amo, pero que no anden diciendo por ahí que estoy preparando algo para presentarme como candidato. Estuve en estos días por el club para buscar unos papeles, pero nada más. Cuando sea candidato, se van a enterar todos porque yo mismo lo voy a comunicar», señaló Riquelme.
«No tengo ningún problema con nadie, analizo el fútbol del club del cual soy hincha y socio, y donde dí lo mejor que pude dar siempre. Cuando digo que el equipo juega mal, lo hago honestamente porque eso es lo que veo. Cuando yo jugaba aceptaba las críticas, como corresponde. Y nunca nos pasó a los boquenses que River nos eliminara de dos copas en seis meses. Y eso pasa porque se juega mal», dijo el ex enganche con rigor y análisis.
«No es fácil como hincha del rival de toda la vida felicitar a River, pero debo hacerlo. Ganaron muy bien y (Marcelo) Gallardo está haciendo las cosas de maravilla. Tuvo un breve paso por Uruguay como entrenador y ahora está mostrando un nivel muy alto. Eso es así», destacó Riquelme.
En cuanto al presente del equipo que dirige Rodolfo Arruabarrena, el ’10’ que se alejó de Boca hace un año atrás fue mesurado, al señalar que «hay muchas cosas para corregir, eso es evidente, pero me parece que la clave será en los próximos partidos la forma en que lo hagan jugar a Carlitos (Tevez). Es un jugador de otra categoría y Boca debería aprovecharlo».
«Es un amigo, fuimos compañeros y tengo mucho respeto por él, no puedo opinar de su trabajo, no estoy ahí y soy respetuoso con estas cosas», dijo por último al ser consultado sobre el Vasco Arruabarrena, para concluir con cálido recuerdo sobre Carlos Bianchi, de quien dijo «lo quiero mucho, y él lo sabe».

Premian en Europa a ingeniero químico riocuartense

0

La Federación Europea de Ingenieros Químicos otorgó el primer premio a la Excelencia 2015 al ingeniero químico Danilo Cantero por su tesis de Doctorado en Ingeniería Termodinámica.
Se trata del hijo del ex intendente de Río Cuarto, Alberto Cantero, quien realizó un estudio sobre la transformación de biomasa en alcohol y productos químicos a base de biopolímeros.
El doctor e ingeniero químico Danilo Cantero diseñó y construyó una planta piloto donde desarrolló una tecnología que posibilita transformar celulosa y biomasa como: residuos de cereales, maderas, entre otros materiales, usando como medio de reacción, agua en condiciones hipercríticas (altas temperaturas y presión) con tiempos de reacción de 20 milisegundos.
El científico riocuartense logró así, con sus investigaciones, acelerar este proceso en mil veces más rápido a lo que se tenía hasta ahora conocido a nivel mundial.
“La innovación y desarrollo tecnológico que logró Danilo Cantero es de enorme importancia para la economía ambiental y producción de biocombustibles y bases de biopolimeros, a partir de residuos de la industria, de la producción agropecuaria, y sólidos urbanos”, explicaron.

Perdió a su hijo y lucha por su vida tras el violento accidente en Almafuerte

0

Diego Alarcón perdió a su hijo tras el violento accidente ocurrido en Almafuerte, en el cruce de rutas 36 y E63, y ahora lucha por su vida tras sufrir severas lesiones.
Alarcón se encuentra internado en Terapia Intensiva del Nuevo Hospital, con pronóstico reservado, aunque su evolución es favorable según señaló a Telediario Vanessa Medina, quien es familiar.
«A pesar de todo lo que pasó, Diego está mejorando. No esperábamos que despertara tan pronto. Ayer lo pudimos ver y nos reconoció, hizo algunos movimientos. Sabemos que todo cambiará de a poco, pero es muy satisfactorio todo», señaló.
Recordó que el herido sufrió golpes «en el cráneo, las costillas y el pulmón, sigue con pronóstico reservado pero está evolucionando».

El hecho

En el siniestro se produjo el deceso de un hombre y su sobrino oriundos de Las Albahacas. El accidente se registró en el cruce entre rutas 36 y el empalme E63, que conduce hacia la localidad de Embalse.
Según informaron a Telediario, desde Bomberos de Almafuerte, impactaron frontalmente un VW Gol y un Ford Fiesta. Como consecuencia del choque, se produjo el deceso de dos personas que iban en el VW Gol, donde se trasladaban 4 pasajeros. Los fallecidos son el conductor Sergio Galaz y Francisco, su sobrino de un año y medio.
Las otras tres personas que viajaban en el WV Gol debieron ser asistidas. El conductor del Ford Fiesta, que viajaba solo, resultó con lesiones leves.

Reggae, opera y cine de culto en la guía cultural del fin de semana

0

Otra imperdible propuesta musical para una noche de viernes, es la que ofrece de manera continua el Centro Cultural Leonardo Favio, éste 7 de agosto a las 21 hs se presentará la banda local de reggae y ska «Tiembla Delirio Orquesta» que sube a escena para compartir con el público nuevas canciones de su segundo disco titulado «Delirios de la Paz». Las entradas anticipadas tienen un valor de $40, mientras que en puerta el costo será de $60.
Tiembla Delirio Orquesta se formó en Río Cuarto a principios del año 2006. En sus 9 años de trayectoria la banda de reggae y ska/jazz ha llevado su música a diferentes ciudades del país como Buenos Aires, La Plata, Mendoza Córdoba, Villa Mercedes, San Luis, San Juan, Rosario, Tucumán, Salta, Jujuy, participando en importantes festivales y presentándose en infinidad de locales del interior del país. La banda está integrada por Santiago Ivulich en Guitarra y Voz, Matías Gómez con Saxo Tenor y Sikus, José Luis Ivulich en Trombón, Sikus y Coros, Sancho Otero Pizarro en Trompeta y Voz, Iris Rodríguez Marcó en Voz y accesorios, Matías Ponce de León a la Batería, Alejandro Serra con Guitarra, Pablo Gil en Bajo y Guille Carranza en Teclados.
En la actualidad se encuentra presentando a lo largo del país su reciente segundo disco »Delirios de la Paz», una producción independiente de la banda, editado en mayo de 2015, disco que cuenta con la participación de músicos como Hugo Lobo (Dancing Mood, LFC) en trompeta, Pety (Riddim) en voz, o Cuchu Duarte (Los Cafres, Resistencia) en percusión.
En vivo Tiembla Delirio Orquesta propone una gran variedad de climas y matices, con la sección de vientos al frente y la presencia de los aerófonos andinos (siku, quena) en la escenografía del reggae, evocando los sonidos del folclore norteño. Con múltiples colores, en su música lo introspectivo y lo festivo confluyen en viaje de ida y vuelta, del que resulta un sonido nuevo, el sonido Tiembla.

EL BARBERO DE SEVILLA – CENTRO CULTURAL LEONARDO FAVIO
SÁBADO 8 DE AGOSTO 20 hs – ENTRADA $80

El barbero de Sevilla, de Rossini.
Se trata de una producción efervescente del clásico de la comedia Gioacchino Rossini. La puesta es protagonizada por Isabel Leonard como la fuerte Rosina, Lawrence Brownlee en el papel de su tutor y Christopher Maltman interpretando al barbero de infinito ingenio y encanto. Dirige Michele Mariotti.
Il barbiere di Siviglia, título original en italiano, es una ópera bufa en dos actos con música de Gioachino Rossini y libreto en italiano de Cesare Sterbini, basado en la comedia del mismo nombre (1775) de Pierre-Augustin Caron de Beaumarchais. El estreno (bajo el título Almaviva, o la precaución inútil) tuvo lugar el 20 de febrero de 1816, en el Teatro Argentina, Roma. Fue una de las primeras óperas italianas que se representó en los Estados Unidos de América, estrenándose allí en el Park Theater de Nueva York el 29 de noviembre de 1825. El barbero de Rossini ha demostrado ser una de las grandes obras maestras de la comedia dentro de la música, y ha sido descrita como la ópera bufa de todas las óperas bufas. Incluso después de doscientos años, su popularidad en la escena de la ópera moderna atestigua su grandeza.

CICLO CINE DE CABECERA – CENTRO CULTURAL LEONARDO FAVIO
AGOSTO – ENTRADA GENERAL $20 JUBILADOS Y ESTUDIANTES $10

Como cada tanto, dedicamos un espacio especial a ciertas películas de la historia del cine que por diferentes razones merecen ser destacadas y revisitadas. Las cuatro que integran esta nueva edición pertenecen al llamado período clásico del cine norteamericano y demuestran una habilidad notable para contar historias.

Gastón Molayoli

Río sin retorno, de Otto Preminger y Jean Negulesco (Estados Unidos/1954), 91 min. AM18

A fines de los ‘80, durante la fiebre del oro, un granjero y su hijo se ven perturbados por la llegada de un apostador de póker incorregible y su esposa, una cantante de salón. Río sin retorno, de Otto Preminger, sugiere un río traicionero y tumultuoso al que los protagonistas se ven a obligados a descenderlo en balsa.

Monkey Business, de Howard Hawks (Estados Unidos/1952), 97 min. AM18

Mientras un científico busca la fórmula de un compuesto rejuvenecedor, una de las chimpancés del laboratorio adivina la fórmula exacta del elixir y lo disuelve en el agua potable. El primero que beberá del elixir será el doctor Barnaba Fulton, que junto a su esposa, regresarán a la infancia en un abrir y cerrar de ojos.

Retorno al pasado, de Jacques Tourner (Estados Unidos/1947), 97 min. AM18

Un detective privado intenta huir de su pasado turbulento al mudarse con su esposa a una ciudad alejada de Nueva York. Su expectativa de calma y sosiego colapsa cuando descubre que su ex jefe y su ex amante, viven en la misma pequeña ciudad.

Más poderoso que la vida, de Nicolas Ray (Estados Unidos/1956), 95 min. AM18

Después de un brusco tratamiento médico basado en cortisona, una droga que en los años 60 estaba en fase de experimentación, Ed Avery comienza a manifestar claros signos de inestabilidad mental que repercuten en la relación con sus hijos y en su trabajo como profesor.

Sigue en grave estado el niño que salvó a su hermana y fue embestido por un auto

0

«Presenta un traumatismo de cráneo grave, contusión pulmonar y fractura de pierna izquierda», indicaron desde el Hospital.


 

Elniño de 12 años que salvó a su hermana del choque de un automóvil VW Gol y terminó impactado por el rodado, lo que generó gravísimas heridas. El hecho ocurrió en La Playosa a 180 kilómetros de Córdoba.
«El paciente accidentado el día martes por la noche, se encuentra internado en terapia intensiva pediátrica, en estado grave con pronósitco reservado. Presenta un traumatismo de cráneo grave, contusión pulmonar y fractura de pierna izquierda», indicaron desde el Hospital.
Maximiliano Vargas estaba en la vereda con su hermana Morena de 4 años, quien intentó cruzar cuando el vehículo avanzaba a mucha velocidad. El niño la empujó y evitó que el auto la embistiera, pero lo impactó a el y sufrió gravisimas lesiones.
Maxi padece traumatismo de cráneo severo, traumatismo de tórax y desplazamiento de tibia y peroné y está internado en el Nuevo Hospital de Río Cuarto en estado reservado.
«Estábamos festejando el cumpleaños de mi hijo a la noche y cuando todos se estaban yendo los chicos jugaban en la vereda. En un momento Morena, su hermanita de 5 años, intentó cruzar la calle para ir con él que estaba del otro lado. Él salió corriendo para alcanzarla y el auto impactó contra él», relató a Cadena 3 Franco Marino, tío del niño.
Marino es paramético y fue quien le realizó los primeros auxilios luego del accidente. «Lo más complicado es el cráneo por las presiones intercranéanas. Los bomberos estuvieron rapidísimos y el Hospital de Villa María lo atendió bien. Ahora hay que esperar la evolución durante los próximos días», aseguró.

Llegó a Tucumán el contingente de alumnos accidentados en Ruta 35

0

avion

TUCUMAN 1Los estudiantes accidentados ayer en ruta 35, llegaron a Tucumán.

Un primer grupo llegó anoche, en tanto que María del Rosario Rodríguez y Sofía Guzmán, las dos jovenes que habían sido trasladadas a Río Cuarto llegaron a San Miguel alrededor de las 15.00 horas, junto al resto de sus compañeros.

Momentos de profunda emoción se vivieron en el aeropuerto, según indican medios de Tucumán.

Trasladaron el cuerpo de Emerson Cárdenas

Según indicaron desde Las Higueras, el cuerpo de Emerson Cárdenas, el único fallecido en el accidente, fue trasladado este viernes. El avión sanitario despegó a las 14.45 de la base local.

Nelson Cárdenas, hermano de Emerson, fue el encargado de identificar el cuerpo y viajar junto a los restos.