Llamosas se reunió con vecinos del oeste de la ciudad y anunció obras para el sector

0

JUAN MANUEL LLAMOSAS – Intendente
MARTÍN CANTORO – Secretario de Obras Públicas
CLAUDINA VIZZIO – Vicepresidenta de la vecinal Nueva Quintitas Golf

Si no hay una respuesta desde la provincia, la semana que viene podría haber 72 horas de paro

0

SANDRA SOMADOSSI – Trabajadora del Nuevo Hospital

Por el paro, las guardias y los consultorios de los hospitales tuvieron poca actividad

0

En Río Cuarto, trabajadores de la salud realizaron una masiva marcha en el hospital. La medida de fuerza se sintió en río cuarto y se resintió la atención de la salud en el hospital.

 

General Cabrera, reflejo de las economías regionales y el impulso industrial sobre el corredor de la 158

0

“La autovía en la ruta 158 es una obra clave, pero lo raro del anuncio es que los intendentes no fuimos convocados”
“La autovía en la ruta 158 es una obra clave, pero lo raro del anuncio es que los intendentes no fuimos convocados. No sabemos cuál será la traza y cómo se ingresará a las localidades”, afirmó el intendente de General Cabrera, Guillermo Cavigliaso, en la entrevista en vivo en Telediario Primera Edición.
“La autopista es muy necesaria y tendrá un impacto muy importante en nuestra zona. También en el país como corredor bioceánico. Nos dicen que van a llamar a licitación en diciembre pero queremos saber qué obras se licitarán y cómo se hará. Quiero valorar el esfuerzo de Martín Gill que le dio impulso a esta obra y vamos a dialogar con él para conocer precisiones”, expresó.

Producción del maní

Cavigliaso valoró, además, el impacto de la producción e industrialización del maní en la ciudad y la región.
“En la ciudad se dan todos los eslabones de la cadena del maní y el Sabores es una expresión de lo que significa esta economía regional. Es una tarea que genera mucha mano de obra, produce un movimiento fuerte de camiones y promueve trabajo genuino. Además, es un factor de exportación a muchos países con el aporte del valor agregado. Se exporta un 95 por ciento del maní que generamos”, aseveró.
Viviendas
El intendente de General Cabrera consideró que el programa “Cabrera mi casa”, de círculo cerrado de construcción de viviendas, “es una gran oportunidad para los vecinos” y aseguró que “ya se realizaron 500 casas con esta modalidad”
“El mayor pedido que tenemos es aumentar la construcción de viviendas. Este plan permite pagarla en 5 años. En los últimos meses hubo un impacto fuerte en la cuota por el aumento de la construcción. Los vecinos prefieren hacer el esfuerzo y no bajar la cuota porque esto implicaría dilatar la finalización de las obras”, admitió.

Dialogamos con Guillermo Cavigliasso – Intendente de General Cabrera.

Personal de salud se manifestará hoy por la falta de acuerdo con la provincia

0

Dialogamos con Adrián Rocha – Enfermero.

Es de Villa Huidobro y escribió un libro sobre el día a día de su hijo con síndrome de down

0

Con el libro “como el río, Nilo” busca aportar a la inclusión de las personas con discapacidad

LUCIANA GÓMEZ – Mamá de Nilo

La mirada de un exjugador de selección sobre el mundial de Qatar y las selecciones participantes

0

ROY MILLER, exjugador de la Selección de Costa Rica

Pese a los reclamos a la provincia, Schiaretti sigue teniendo una imagen positiva de casi el 70%

0

Según la encuesta, la gente valora más la figura de Schiaretti que la gestión de su gobierno. En el departamento Río Cuarto el gobierno nacional tiene una desaprobación del 70%.

CRISTIAN BUTTIÉ – Consultor y analista político

Con aumentos desmedidos en los alimentos, cambian hábitos de consumo y crecen las ferias

0

La gente busca alternativas para ahorrar dinero y hacerle frente a la suba diaria de precios.

JOSÉ BADELLINO – Miembro de la Cooperativa de Consumo Mercosol

Sigue grave el joven atropellado por un camión tras una discusión en Barrio Alberdi

0

Su madre dice que su hijo «la ligó de arriba» porque estaba fuera de la discusión que desencadenó el choque.

GABRIELA TOLEDO – Mamá de Cristian Rojo.

Antes del paro convocado por los trabajadores de la salud, habla la Ministra de Salud de la Provincia

0

Los trabajadores mantienen la medida de fuerza y rechazan la legitimidad del SEP en la negociación.

GABRIELA BARBÁS – Ministra de Salud de Córdoba

De Loredo se presentó como precandidato a gobernador y dio a conocer su plataforma

0

De Loredo dijo que con juez tienen que decidir cómo se va a decidir quién encabezará la lista.

RODRIGO DE LOREDO – Diputado Nacional por Córdoba

En una nueva asamblea, ratificaron que este miércoles habrá un paro y una movilización

0

SANDRA SOMADOSSI – Trabajadores del Nuevo Hospital
FERNANDO AVALLAY – Trabajadores del Nuevo Hospital

Crece el conflicto en los hospitales

0

Aznar convocó anoche a los autoconvocados

Los médicos autoconvocados se reunieron con Aznar y se acerca el acuerdo: “Sería un voto de confianza”
“Estamos más cerca de un acuerdo, sería un voto de confianza para que cumplan con los requisitos antes de fin año”, confirmó la doctora Cecilia Debandi, asesora legal de los médicos autoconvocados, tras la reunión que mantuvieron anoche con el nuevo director del Hospital, Ivan Aznar.
En diálogo con Telediario Primera Edición, Debandi manifestó que, “los principales reclamos era que se reconociera a los médicos de guardia como recurso humano crítico y se sumara más personal”
“Hasta ahora hemos conseguido los 13 cargos. Anoche quedó en claro en la reunión que van a estar. La propuesta para la reincorporación de los trabajadores que habían renunciado, respetando su antigüedad. Y además, logramos 70 mil pesos remunerativos y que se sumen camas, comida, mas presencia policial y camilleros por la noche”, precisó.
Y añadió: “Hay una promesa del doctor Aznar que se conseguirá antes de fin año el reconocimiento como personal crítico. Es un voto de confianza entre médicos”
“Los médicos se van a reunir y van a definir si le dan el voto de confianza a Aznar. Si esto sucede, tiene que haber un cumplimiento antes de fin de año. No queremos que se dilate el conflicto”, destacó.

“Confiamos en el director del Hospital pero tenemos miedo por cómo actuó el Ministerio hasta ahora”, sostuvo el doctor Martín Cossa, médico de guardia del Hospital de Río Cuarto.
En diálogo con Telediario Primera Edición, Cossa precisó que “anoche se llegó a un diálogo muy ameno con el doctor (Ivan) Aznar y vimos que hay una respuesta a lo que hemos planteado, pero en forma demasiado general”
“El Ministerio siempre tuvo respuestas negativas en tantos años de reclamos. Hoy tenemos una respuesta pero muy abierta y queremos saber si se va a cumplir. Es un miedo por todo lo vivido y que genera la duda sobre si debemos volver o no. Conozco a Ivan y confío en él”, admitió.
Cossa destacó que “en las guardias se incorporan pacientes en situaciones críticas, que deben ser intubados o con respirador, recibimos a afectados cuando la guardia no tiene lugar”
“La falta de personal se vive en todas las áreas. Son muchas cosas las que nos están faltando”, expresó.
Y añadió: “Han sido días muy difíciles los que hemos vivido desde la renuncia. Gracias a Dios hubo un cambio dirigencial y el doctor Aznar nos genera confianza. Nuestras familias reciben esta realidad emocional que vivimos. El Hospital es el lugar donde siempre quise estar”
Por su parte, el médico emergentólogo, César Lucero, destacó que “necesitamos una repuesta clara, el diálogo siempre estuvo pero necesitamos plazos”
“Nos hablan con un lenguaje político, en el que se comprometen a resolver cada ítem, pero la nota no tiene la firma de la ministra. El doctor Aznar es quien aparece como garante y mediador. Por eso todavía nos cuesta tomar la decisión plena de volver. Pero, confiamos en el nuevo director y creo que fue una buena jugada del Gobierno”, subrayó.
Y agregó: “No se nos dio el reconocimiento ni siquiera en pandemia, donde seguían nuestros reclamos y notas. Insistimos y teníamos la ilusión de un cambio pero no se produjo. La situación era crítica, todo era emergencia, pero no fuimos reconocidos. Solos nos dieron un bono de 15 mil o 20 mil pesos. La gente no toma dimensión de lo que hacemos. No es una guardia, es un servicio de emergencias”
“Esto no es una cuestión en contra de la salud pública. Lo hacemos para que mejore en Río Cuarto y toda la Provincia. Es un acto de solidaridad. Estamos viviendo horas difíciles. Somos una familia donde compartimos 24 horas durante años. Nuestros compañeros son las personas en las que confiamos”, enfatizó.

Dialogamos con el Dr Martín Nicolás Cossa – Médico de Guardia del Hospital, Cesar Lucero – Médico de Guardia del Hospital y con Cecilia Debandi – Abogada de Médicos Autoconvocados del Hospital.

A los 23 años, el riocuartense Facundo Marques se consagró campeón del TC2000 series

0

FACUNDO MARQUES – Piloto riocuartense TC2000 series

En el día de la diabetes, la municipalidad y la ONG N.A.Di.A realizaron actividades en la Plaza Roca

0

NYDIA FARHAT – Pte. ONG Na.Di.A
MARCELO FERRARIO – Secretario de Salud Municipalidad

En los comedores no dan abasto para cubrir la demanda de quienes llegan a buscar comida

0

Aseguran que se acerca gente que tiene trabajo y no logra cubrir sus necesidades alimentarias.

ALBA ESTEFANÍA – Hogar María Madre de Dios

Ecuador, la selección dirigida por un Argentino que inaugurará el mundial de Qatar 2022

0

ANDRÉS CARPIO GUEVARA- Periodista de Ecuador

Se suman protestas en todos los hospitales provinciales y habrá paros durante la semana

0

Desde la UTS convocan a un paro y movilización en Córdoba para el próximo miércoles.

GASTÓN VACCHIANI – Secretario UTS Córdoba