Schiaretti asume como gobernador y extiende el poder del PJ en la Provincia

0

El contador Juan Schiaretti asume en la Legislatura de Córdoba su segundo mandato como gobernador y de esta forma, se extiende el poder del Justicialismo provincial.
En su último día al frente del poder cordobés, el gobernador saliente José Manuel De la Sota dijo que le gustaría que Schiaretti continúe un tercer período en 2019, cuando finalice el que inicia hoy. “Es un gran gobernante y va a hacer un gran trabajo, y en cuatro años va a merecer continuar”, consideró De la Sota en diálogo con Cadena 3.

Mauricio Macri, el perfil del presidente que asume el poder tras 12 años de kirchnerismo

0

El presidente electo, Mauricio Macri, inició su carrera como empresario en el poderoso grupo económico que fundó su padre, y cuando quiso un camino propio pasó a dirigir el club Boca Juniors, trampolín que lo llevó a la arena política, en la cual incursionó en 2003 y que, tras ocho años de gestión en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad, logra ser uno de los dos protagonistas del primer balotaje presidencial de la historia del país.
Macri nació hace 56 años en la ciudad bonaerense de Tandil aunque se crió en San Isidro, en donde concurrió al tradicional colegio Cardenal Newman, y allí conoció a Nicolás Caputo, uno de sus hombres más cercanos y consejero político en las sombras del PRO.
El hijo mayor de Franco Macri era uno de los jefes del grupo Socma y su familia mantuvo una estrecha relación económica con los gobiernos de turno desde la década de los 60, a partir de concesiones y contratos otorgados por el Estado nacional y por la entonces municipalidad porteña.
Esa polémica relación con los negocios vinculados a la política de los ’90 -que incluyó una denuncia por contrabando- será un estigma que lo acompañará hasta hoy, aunque su entorno lo califiquen de “prejuicios” y el propio Macri responda ante terceros que le pregunten al respecto: “Yo no tengo la culpa de los negocios de mi papá”.
Con Franco Macri tuvo una relación difícil, que él confesó en más de una oportunidad y lo llevó a separarse de su grupo económico y emprender un camino propio en su mayor pasión: el fútbol y Boca, el club que presidió por 12 años (1995-2007).
Con éxitos deportivos no exentos de sonoras polémicas (con Diego Maradona y Carlos Bianchi, entre las más famosas), Macri usó como trampolín la popularidad que le brindó Boca y armó Compromiso para el Cambio, marca electoral con la que compitió en 2003 por primera vez por el gobierno porteño, perdiendo en balotaje con Aníbal Ibarra.
En 2005 ganó la elección parlamentaria en la Capital (ya con PRO como partido) y en 2007, con Gabriela Michetti como compañera de fórmula, se hizo con la Jefatura de Gobierno, ganando el balotaje al entonces ministro de Educación, Daniel Filmus.
Con un inicio con varios errores y dificultades -que desde la cúpula del PRO hoy admiten- como la denuncia por espionaje del funcionario Ciro James o por la labor de la UCEP, Macri se erigió como uno de los jefes de la oposición y llevó a su espacio político a ganar todas las elecciones en el bastión porteño desde entonces.
Tras un amague en 2011 de lanzarse a la presidencia, eligió jugar por la reelección (que ganó, también ante Filmus) y definió en 2013 comenzar un armado territorial a nivel nacional de cara a competir en la carrera presidencial, siempre con la provincia de Buenos Aires como el distrito más esquivo, por lo que asignó la tarea de crecer allí a su vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal.
En 2014, en forma gradual y con más bajo perfil (lo que lo diferenció de Sergio Massa), Macri cosechó buenos lazos con referentes de la UCR de todo el país y pidió a sus dirigentes porteños que pasen a militar a la Provincia, por lo que comenzó a posicionar a varios referentes en el conurbano, algunos de los cuales lograron triunfar el 25 de octubre y alzarse con intendencias.
El punto de inflexión de PRO fue la Convención Nacional de la UCR en Gualeguaychú, cuando el partido radical, de la mano de Ernesto Sanz, decidió (por una escueta diferencia en votos) aliarse al macrismo y a la Coalición Cívica, en un frente electoral que se llamó Cambiemos.
En el interín, Macri debió enfrentar uno de sus más ásperos conflictos internos en el PRO, cuando no pudo convencer a Gabriela Michetti de declinar su candidatura en la primaria por la jefatura de gobierno porteña con Horacio Rodríguez Larreta, su elegido, que finalmente ganó la interna y luego la elección porteña ante Martín Lousteau (UNEN).
Macri obtuvo el segundo lugar más votado tanto en las PASO presidenciales como en la elección general del 25 de octubre pasado, y logró el objetivo principal fijado por su partido: forzar un balotaje presidencial -el primero de la historia argentina- y disputar mano a mano con el oficialismo para suceder a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Hoy se convirtió en presidente de los argentinos.

Pinedo consideró «lamentable» que legisladores K no concurran a la asunción de Macri

2

«Es triste, pero cada uno toma las decisiones que le parecen y marcan la vida de cada uno», indicó Pinedo en declaraciones a la prensa en las puertas del Congreso.

Cambios de poder en el país y la provincia: Las repercusiones locales

0

«Desencontrados»

Monseñor Adolfo Uriona, Obispo de la Diócesis de Río Cuarto, habló sobre la asunción del presidente electo Mauricio Macri y ratificó que siguen vigentes los reclamos de la Iglesia sobre pobreza, desigualdad social y narcotráfico. Para Uriona, «los argentinos estamos desencontrados».


En las redes

Mattea se reunió con la cúpula de Estudiantes y se define su futuro

0

El entrenador de Estudiantes, Hugo Mattea, se reunió esta tarde con la directiva del club tras la sorpresiva eliminación del torneo Federal B.
Tras más de 40 minutos de encuentro, Mattea se retiró sin realizar declaraciones y en la institución negaron que hayan decidido el fin del vínculo del entrenador.
Fuentes de la institución señalaron que «las reuniones continuarán en los próximos días y se deben definir varios aspectos: presupuesto, refuerzo y plan de trabajo para la participación en el próximo torneo que se iniciaría en febrero».

Schiaretti asumirá como gobernador y luego participará del acto de Macri

0

El gobernador sucederá a José Manuel De la Sota. En el acto que se desarrollará en la Unicameral estará presente el intendente Juan Jure.

Fallo de Servini de Cubría: Para Novo, «es inconstitucional»

0

El especialista riocuartense en derecho constitucional cuestionó el dictamen de la magistrada que aseguró que Cristina deja de ser presidenta desde la medianoche.

Un nuevo pedido de probation suspendería el inicio del juicio a Mercado

0

La defensa realizó un nuevo planteo y el inicio del proceso se dilataría, una vez más. Lo confirmó el abogado querellante quien sostuvo que «está totalmente probada la responsabilidad del imputado».

Jornada a pleno calor: La máxima superó los 30 grados

0

Para este jueves se anticipa: «Nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas. Vientos moderados del sector norte». La máxima superaría los 32 grados.

Después de 12 años de kirchnerismo, Macri asume como Presidente

0

Finalmente será Federico Pinedo el encargado de entregarle a Mauricio Macri los atributos del mando presidencial en la ceremonia que se hará este jueves en la Casa Rosada. Así lo confirmó oficialmente un comunicado dado a conocer por Cambiemos.
Pinedo, flamante presidente provisional del Senado, quedará a cargo del Poder Ejecutivo desde la medianoche, según confirmó el fallo de la jueza María Romilda Servini de Cubría. En esa condición de presidente provisional, Pinedo le entregará a Macri el bastón y la banda en la Rosada.
Más allá de la designación de Pinedo para formar parte de la foto que pasará a la historia, Macri agradeció la «predisposición de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y, en especial, a su titular, Ricardo Lorenzetti».

No irán

El bloque de diputados del Frente para la Victoria (FpV) anunció que no concurrirá mañana a la Asamblea Legislativa donde prestará su juramento como presidente Mauricio Macri, en solidaridad con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ante el fallo judicial que estableció que su mandato vence a la medianoche.
«En solidaridad con la presidenta» el FpV decidió que no bajará al recinto para la asunción de Macri
La decisión fue comunicada por el presidente de la bancada del FpV, Héctor Recalde, en una conferencia de prensa que brindó junto a unos 40 legisladores que se realizó en las oficinas que el bloque tiene en el tercer piso del Palacio Legislativo.
«La decisión del bloque no afecta en nada la realización de la Asamblea Legislativa porque no es necesario que exista quórum» para poder realizar esa reunión plenaria de diputados y senadores donde prestarán juramento Mauricio Macri y la vicepresidenta electa Gabriela Michetti, precisó el diputado.
Recalde aseguró que ese bloque adoptó esta resolución de no asistir mañana a la Asamblea Legislativa «en solidaridad con la presidenta Cristina Fernández» tras el dictamen del fiscal Jorge Di Lello ratificado por el fallo de la magistrada María Servini de Cubria que «acortó su mandato hasta esta medianoche».
Al ser consultado si la decisión es apoyada por el conjunto de los 98 integrantes, Recalde respondió que «fue respaldado en forma unánime por todos los presentes» y «algunos ausentes como José Luis Gioja y Maurice Closs se comunicaron para expresar su aval» a esta medida.
De todos modos, Recalde no descartó que algún legislador pueda concurrir mañana y dijo que «esto estará en la conciencia de cada uno», dado que podrían concurrir el gobernador Juan Manuel Urtubey y los legisladores que responden al mandatario, como el senador Rodolfo Urtubey y el diputado Pablo Kosiner.
El legislador dijo que la resolución de Cristina de no asistir mañana a la Asamblea Legislativa en el Congreso «es de una dignidad absoluta» y dijo que si se hubiese presentado en el parlamento «podría ser acusada de usurpación de título».
Sobre el fallo judicial, Recalde aseguró que «no tiene asidero jurídico y es un total disparate» y dijo que la Constitución Nacional dice claramente que el mandato se extiende hasta que asume el presidente electo».
Dijo que el escribano general de la Nación, Natalio Echegaray, también se expidió y señaló que el «mandato concluye a las 24 del 10 o cuando asuma el nuevo presidente», con lo cual confirma la posición del oficialismo.
Recalde señaló que la cautelar presentada por el macrismo «solo tenía como objetivo que no estuviera presente en el traspaso» la presidenta, y dijo que le sorprendió este cambio de postura porque tras la reunión celebrada el 24 de noviembre entre Cristina y Macri, el presidente electo expresó que «fue una reunión muy cordial y que se veían en la jura en el Congreso».
Sobre la posibilidad de presentar un recurso ante la Corte Suprema, Recalde afirmó: «nunca estuvimos de acuerdo en la judicialización y politización de la justicia» porque «nosotros hacemos política en la calle como lo haremos hoy cuando vayamos a despedir a nuestra conductora».
Volvió a reiterar la intención del FPV de «ayudar a la gobernabilidad» y respaldar medidas «en las que estemos de acuerdo» como que «no se cobre ganancias sobre el aguinaldo del segundo semestre, se mantengan los Precios Cuidados y el plan de 12 de cuotas».
Recordó que desde el triunfo de Macri, el kirchnerismo mostró «buena predisposición» y remarcó que «siendo mayoría en el Senado y primera minoría en Diputados» cedió la presidencia de ambas cámaras.
Por su parte, el diputado y referente de la agrupación La Cámpora Juan Cabandié se expresó «en contra de la judicialización de la política» y recordó que en la reunión que mantuvieron con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner les pidió que «hagan una oposición responsable».

Cristina se despidió ante una multitud y cuestionó con dureza «al partido judicial»

0

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner rindió homenaje al ex presidente Néstor Kirchner y recordó que, pese a haber asumido el gobierno con la «menor cantidad de votos» de toda la historia, «construyó una nueva Argentina» a partir de sus «convicciones, coraje, decisión y visión estratégica».
Ante los simpatizantes kirchneristas que la fueron a despedir a la Plaza de Mayo, la Presidenta aseguró esta tarde: «Me hubiese gustado entregar los atributos de mando ante la Asamblea Legislativa, pero bueno… La verdad que he visto muchas medidas cautelares, pero les puedo asegurar que en mi vida pensé que iba a ver un Presidente cautelar durante doce horas en mi país», dijo en referencia al fallo de la jueza María Servini de Cubría que determinó que su mandato vence a las 12 de la noche de hoy y establece que Federico Pinedo asumirá la Presidencia provisional hasta que Mauricio Macri jure mañana.
Con banderas de Kolina, MILES, La Cámpora, Peronismo Militante, Corriente Martín Fierro, Nuevo Encuentro, MUP, Frente Transversal, Movimiento Evita, Tupac Amaru, Partido Comunista, PCCR, Radicalismo Popular, militantes de todas las edades ya aguardan en Plaza de Mayo y alrededores para seguir el acto que encabezará la Presidenta, cubriendo a las 18 la superficie de la Plaza, las diagonales Norte y Sur y la avenida de Mayo hasta su intersección con Perú.
Cristina descubrirá a las 19 el busto del ex presidente Néstor Kirchner en la Casa Rosada y el acto será transmitido en vivo por pantallas dispuestas en los laterales de la Plaza.
También llegan columnas desde los municipios de Avellaneda, Florencio Varela, La Matanza y Berazategui; mientras que la columna del municipio a cargo de Jorge Ferraresi llegó a la Plaza entonando la marcha peronista logrando que se sumen quienes van llegando sueltos o con sus familias.
Desde temprano la valla, que separa desde hace años la plaza a la mitad, se empieza a cubrir con carteles hechos a mano que rezan mensajes a la mandataria que esta tarde cerrará su ciclo presidencial descubriendo un busto de Néstor Kirchner en la Casa Rosada.
Desde las calles laterales, muchos van llegando con remeras con la leyenda «Resistiendo con Aguante», mientras que los puestos de choripán y la venta de remeras y banderas argentinas también forman parte del paisaje de una Plaza que desde el mediodía aguarda por la palabra de la Presidenta.
Por otra parte, una columna de Luz y Fuerza llegó desde Bolívar y Avenida Belgrano con fuegos de artificios; mientras que la columna de ATE Capital aguarda desde horas del mediodía para participar del acto popular.
Rodeada de un centenar de lirios blancos hechos en cartón, Inti, una profesora de arte de 30 años que vive en Caseros, definió que «vinimos a hacer un reconocimiento a Cristina, esto no es una despedida» y aclaró: «Nuestro grupo no tiene nombre ni identidad política específica, no quisimos ponerle nada, nos une esta acción».
Mientras, una decena de personas cuelgan las flores realizadas durante las últimas semanas por toda la Plaza de Mayo, -basta seguir el camino que va dejando ese curioso decorado para llegar a ellos- Inti contó que «convocó a todos aquellos que quisieran hacerle un reconocimiento artístico a la Presidenta, dentro de un grupo de Facebook abierto» y luego se dividieron por zonas.
«Se realizaron alrededor de 500 lirios blancos, que es la flor preferida de Cristina, y le recordamos, simbólicamente, que somos lo que vaticinó Néstor (Kirchner) con su frase que florezcan mil flores», dijo emocionada.
Caminar la plaza implica ahora ser testigo de encuentros entre gente que proviene de diferentes provincias y se conocen por las redes, se sacan fotos y se toman testimonios mutuamente con sus propios celulares.

El riocuartense Lastra se recupera, aunque continúa en Terapia Intensiva

0

El periodista de Radio Universidad, Guillermo “Willy” Lastra evoluciona favorablemente de las graves lesiones sufridas tras un accidente con su bicicleta en un camino de San Luis, aunque permanece internado en terapia intensiva. Así lo confirmó en diálogo con Telediario Analía, su hermana.
La mujer manifestó que el deporte «tiene un alto riesgo» y recordó que su padre murió como consecuencia de un accidente cuando practicaba ciclismo sobre una ruta.

Lastra, de 47 años, sufrió fracturas, hematomas y politraumatismos tras caer de un barranco de casi cincuenta metros en proximidades de Merlo.
Las tareas de rescate demandaron horas y mucho esfuerzo debido al difícil terreno. Tuvieron que rescatarlo con una grúa tipo pluma, además de la intervención de especialistas en tirolesa y bomberos rescatistas.
En primera instancia fue trasladado al hospital de Villa de Merlo, pero para poder realizarle estudios más específicos ante el temor de golpes internos, se lo derivó a Río Cuarto.
Trabajaron en el lugar aproximadamente unas 30 personas, con la presencía de dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de Villa de Merlo, que contraron con la colaboración de la Dirección de Tránsito municipal, que procedió al corte del tránsito sobre el camino; personal de Defensa Civil municipal y efectivos de la Policía.

Video del rescate

Uriona: «Los argentinos estamos demasiado desencontrados»

0

Monseñor Adolfo Uriona, Obispo de la Diócesis de Río Cuarto, habló sobre la asunción del presidente electo Mauricio Macri y ratificó que siguen vigentes los reclamos de la Iglesia sobre pobreza, desigualdad social y narcotráfico.

Polémica por 171 contratos a municipales contratados como personal político

1

Una fuerte polémica se desató por el pedido del Ejecutivo de contratar a 171 empleados de gabinete que realizaban tareas como personal político. Algunos de los trabajadores son familiares de actuales funcionarios del gobierno municipal. El planteo debe ser resuelto por el Concejo Deliberante.
El secretario de Gobierno, Ignacio Fernández Sardina, desmintió que el objetivo sea incorporarlos a planta permanente y resaltó que «contratados y personal de gabinete concluyen su convenio cuando finaliza el mandato del intendente Juan Jure».

En su último día como Gobernador, De La Sota inauguró una escuela en La Carlota

0

El mandatario llegó acompañado por los ministros de Educación e Infraestructura, Walter Grahovac y Manuel Calvo, respectivamente, dejo formalmente inaugurado el nuevo edificio del IPEM 255 de La Carlota.

El establecimiento, con orientación técnica, con foco en la producción de bienes y servicios especialmente en el área de mecánica, también funciona un albergue de estudiantes. Asisten al colegio más de 350 alumnos de La Carlota y localidades vecinas como, Las Acequias, Alejandro Roca, Los Cisnes, Santa Eufemia, Ucacha, Pascanas, Laborde, Viamonte, La Cesira y Huanchilla; muchos de ellos utilizan la escuela como hospedaje durante la semana.

En su discurso el gobernador José Manuel De la Sota expresó: “Esta es la escuela número 506 que me toca inaugurar a lo largo de mi gestión, demuestra que hemos manifestado una gran preocupación por lo que es la infraestructura escolar en la provincia”.

La obra demandó una inversión total de 14 millones de pesos.

ESCUELA 1

«Los únicos que siempre estamos con agua»

0

Dani:

Isla de los estados al 400, es la única calle del barrio que queda con agua cada vez que llueve….. Así lluevan dos milímetros

«La de siempre»

0

Así estacionamos.. Total si viene una mamá con un changuito o alguien con algún tipo de discapacidad ¡¡¡que se las arregle!!!
Cuánto egoísmo y mala educación.

Diputados del kirchnerismo no asistirán a la jura de Macri

0

El bloque de diputados del Frente para la Victoria (FpV) anunció que no concurrirá mañana a la Asamblea Legislativa donde prestará su juramento como presidente Mauricio Macri, en solidaridad con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ante el fallo judicial que estableció que su mandato vence a la medianoche.

La decisión fue comunicada por el presidente de la bancada del FpV, Héctor Recalde, en una conferencia de prensa que brindó junto a unos 40 legisladores que se realizó en las oficinas que el bloque tiene en el tercer piso del Palacio Legislativo.

«La decisión del bloque no afecta en nada la realización de la Asamblea Legislativa porque no es necesario que exista quórum» para poder realizar esa reunión plenaria de diputados y senadores donde prestarán juramento Mauricio Macri y la vicepresidenta electa Gabriela Michetti, precisó el diputado.

Recalde aseguró que ese bloque adoptó esta resolución de no asistir mañana a la Asamblea Legislativa «en solidaridad con la presidenta Cristina Fernández» tras el dictamen del fiscal Jorge Di Lello ratificado por el fallo de la magistrada María Servini de Cubria que «acortó su mandato hasta esta medianoche».

Al ser consultado si la decisión es apoyada por el conjunto de los 98 integrantes, Recalde respondió que «fue respaldado en forma unánime por todos los presentes» y «algunos ausentes como José Luis Gioja y Maurice Closs se comunicaron para expresar su aval» a esta medida.

La Justicia determinó que el mandato de Macri comienza esta medianoche

0

La Jueza con competencia en lo electoral, María Romilda Servini de Cubría, se pronunció  a favor de la cautelar presentada por la fuerza Cambiemos, que solicitaba que el mandato presidencial de Cristina Fernández termine esta noche.

Su resolución se alineó con la postura expresada ayer en su dictamen por el fiscal Jorge Di Lello, quien entendió también que el mandato de Cristina de Kirchner termina esta medianoche.

Mientras tanto, desde el mediodía y hasta el momento de jura del nuevo Presidente, el mandato estará a cargo del presidente provisional del Senado, el macrista Federico Pinedo.

Luego, a partir de que presten juramento ante la Asamblea Legislativa, el presidente electo, Mauricio Macri, y su vicepresidenta Gabriela Michetti  «tomarán posesión de sus cargos».

 

Alejandro Vanoli renunció al Banco Central

0

El titular del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, presentó la dimisión al cargo que ocupa con carácter de «indeclinable», a través de una carta elevada a Cristina Fernández de Kirchner.
De acuerdo con lo anunciado por el presidente electo Mauricio Macri, Vanoli será reemplazado en sus funciones por el economista y diputado nacional por el PRO, Federico Sturzenegger.
En una extensa misiva -de seis páginas- enviada a la Presidenta, Vanoli detalló;
«Tengo el honor de dirigirme a usted a fin de poner a su disposición mi renuncia indeclinable al cargo de Presidente del Banco Central de la República Argentina con el que usted me ha distinguido. Asimismo, quiero transmitirle mi especial gratitud por la confianza depositada para ejercer tal función», sostuvo Vanoli en el primer párrafo del texto enviado a la Presidenta, de acuerdo con la información difundida esta tarde por el ente monetario.
Explicó que tomó»esta decisión en el marco del resultado electoral y después de una profunda reflexión, con la serenidad de espíritu que siento por haber demostrado y defendido mi compromiso con nuestro país y nuestro pueblo».