Obama visita Hiroshima y recuerda a las víctimas de la bomba atómica

0

El presidente estadounidense homenajeó a las víctimas de la bomba atómica lanzada por su país en 1945 y dijo que su memoria no debe desaparecer porque da «esperanzas sobre un futuro mejor», en la primera visita de un mandatario norteamericano.
En un histórico discurso en la ciudad arrasada por el bombardeo atómico, Obama, dijo que el «mundo cambió» con la bomba nuclear lanzada sobre esta ciudad en los momentos finales de Segunda Guerra Mundial, ya que se demostró que el hombre «tenía los medios para destruirse a sí mismo».

«Han pasado 71 años desde aquel día. Era una mañana luminosa y sin nubes. La muerte cayó del cielo y el mundo cambió», dijo Obama, quien como estaba previsto no pidió disculpas por el ataque estadounidense.

Unas 140.000 personas fallecieron en el bombardeo en Hiroshima, el 6 de agosto de 1945. Estados Unidos lanzó una segunda bomba nuclear tres días después sobre la ciudad de Nagasaki, donde murieron unas 74.000 personas, y seis días más tarde Japón se rindió y puso fin a la guerra.

El mandatario estadounidense, que se convirtió hoy en el primero en ejercicio en visitar Hiroshima, participó en una ceremonia en el Parque de la Paz de la ciudad junto al primer ministro nipón, Shinzo Abe, a la que también asistieron al menos tres supervivientes del ataque.

Obama, aseguró que la memoria de las víctimas de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima hace siete décadas «nunca debe desaparecer», ya que supone una «esperanza para el futuro» y «alimenta un cambio».

El presidente estadounidense quiso recordar «las voces de las víctimas» de la tragedia, y destacó la necesidad de «mantener viva su memoria, porque alimenta nuestra imaginación, nos permite cambiar y nos da esperanzas sobre un futuro mejor», informó la agencia de noticias EFE.

«Busquemos un futuro en el que Hiroshima y Nagasaki no sean conocidas como el amanecer de la guerra nuclear si no como el comienzo de nuestro despertar moral», añadió Obama, que pese a no pedir disculpas por los bombardeos atómicos sí intercambió breves palabras con tres supervivientes.

Uno de ellos, Sunao Tsuboi, dijo antes de la ceremonia que quería agradecer al mandatario de Estados Unidos su visita y decirle que no guarda ningún rencor.

Por su parte, Shigeaki Mori, otro superviviente de 88 años, se abrazó a Obama cuando éste se acercó a saludarlo pero según reconoció después, se le fue la cabeza y no recuerda lo que le dijo.

Obama ofreció el discurso tras depositar una ofrenda floral ante el cenotafio en memoria a los 140.000 fallecidos por el ataque, la mayoría civiles, y visitar brevemente el Museo de la Paz, que relata con detalle el efecto que tuvo la bomba en Hiroshima.

Por su parte, el primer ministro nipón que también habló durante el acto dijo que Japón había «esperado desde hace mucho esta visita» y que nunca más se deberá repetir lo que sucedió en Hiroshima y Nagasaki hace siete décadas.

«Nunca se debería volver a vivir esta dura experiencia, es nuestra responsabilidad que hagamos un esfuerzo por la paz», apuntó Abe.

Tras los discursos, los dos mandatarios dieron un breve paseo por el parque y se acercaron a los restos de la cúpula «Gembaku» que quedó en pie tras el ataque que arrasó la ciudad.

En ese momento los acompañó el canciller japonés, Fumio Kishida, originario de Hiroshima, que se encargó de explicar a Obama la historia del monumento.

Tras una ceremonia de poco menos de una hora, el presidente se dirigió a la base militar estadounidense de Iwakuni, desde donde partirá hacia Washington en el avión presidencial Air Force One.

Obama se desplazó hoy a Hiroshima tras participar en la cumbre de dos días de líderes del G7 en el parque natural de Ise-Shima, que queda a unos 400 kilómetros hacia el Este.

Aunque Obama es el primer presidente en el cargo en visitar Hiroshima, el demócrata Jimmy Carter lo hizo como expresidente en 1984, mientras que el republicano Richard Nixon acudió en 1964, cuatro años antes de convertirse en presidente.

Caso Sabena: Evalúan un rastrillaje con georradar en la quinta que fue de los Vargas

0

En el marco de la investigación por la búsqueda de Nicolás Sabena, desde la fiscalía de Instrucción a cargo de Fernando Moine evalúan un rastrillaje con georradar en la quinta que fue de los Vargas. Las condiciones climáticas aparecen como el principal condicionante para el operativo.
El georradar fue adquirido por la Universidad de Río Cuarto tras gestiones impulsadas por Rosa Sabena ante el gobierno nacional.

Agenda cultural: Para los más chicos, «Fantasía en colores»

0

Será este sábado 28 de mayo a las 17hs. En el Teatro Municipal sube a escena el musical infantil a cargo de la destacada compañía local Bravo.

Voto joven – El secretario de la Junta admitió que «es casi imposible» el referendum el 12 J

0

El secretario de la Junta Fernando Pérez admitió que «es casi imposible» que el referendum por el voto joven se realice en las elecciones municipales del 12 de junio.
Pérez precisó a TD Digital que «por los tiempos de aprobación en el Concejo Deliberante y que la ordenanza aún no llegó a manos de la Junta es casi imposible que eso pueda generarse en solo 10 días»
Resaltó que ya se ha resuelto la impresión de 123 mil unidades de la boleta única, comenzó la capacitación a las autoridades de mesa y existe un contrato con la empresa que está a cargo del escrutinio en el que no se contempla sumar el voto joven.

Aprobación

Cuando todo parecía encaminarse a un amplio acuerdo político, el Concejo Deliberante quedó inmerso en idas y vueltas sobre el debate en segunda lectura por el voto joven. Finalmente, y tras un reclamo de de la Unión de Estudiantes Secundarios, el proyecto se trató y fue aprobado durante la mañana del jueves en el reciento parlamentario.
Ahora, deberá ser la Junta Electoral quien resuelva junto al Ejecutivo si dan los plazos administrativos para cumplir con la ordenanza y votar «por sí ó por no» el 12 de junio, junto a las elecciones municipales.

«Derecho a votar»

Tomás Vollenweider, dirigente de la UES, señaló que «queremos que nuestro derecho de votar se cumpla». «La Junta Electoral no quiere que se haga el referendum. En teoría hoy se votaría por el referendum por el si o por el no y acá estamos esperando porque todos patean la pelota», enfatizó en diálogo con FM Gospel.
La incorporación del sufragio a los 16 años para las elecciones municipales en Río Cuarto había logrado un avance en el Concejo Deliberante hace 15 días. Por unanimidad, se había aprobado en primera lectura el proyecto que prevé una reforma a la Carta Orgánica Municipal.
La propuesta necesitaba de una segunda lectura para ser votada en un referendum que se realizaría con las elecciones del 12 de junio y comenzaría a aplicarse en el 2020.

Escrutinio digital

El escrutinio se podrá seguir minuto a minuto por la web y prometen que será más agil. Así lo señaló a TD el secretario de Gobierno Ignacio Fernández Sardina.

Columna de Pablo Callejón

Boleta Única
1 – Guadalupe Fantín – Partido de los Trabajadores Socialistas
2 – Luciano Giuliani – Frente Popular La Trapalanda
3 – Federico Giuliani – Unidad Popular
4 – Eduardo Yuni – Cambiemos
5 – Sebastián Tonelli – Partido Solidario
6 – Pablo Carrizo – Partido Respeto
7 – Lucía Salazar – Partido Obrero
8 – Enrique Novo – El Imperio de la Gente
9 – Juan Manuel Llamosas – Unión por Córdoba

Parto de Benjamín: Scandizzi defendió el accionar del Hospital y negó negligencia

0

El director del Hospital Hipólito Scandizzi convocó a conferencia de prensa por el parto de una adolescente en el baño de un hospedaje frente al nosocomio. La familia señaló que no quisieron atender a la madre en el Hospital y que minutos después, la joven de 16 años dio finalmente a luz.
Scandizzi negó que haya existido negligencia por parte del personal y resaltó que la madre de 16 años fue atendida en el Hospital. Allí se evaluó que aún no estaban dadas las condiciones para la internación. Posteriormente, la joven se trasladó a un Hotel a la espera de la evolución clínica y horas después, comienza a tener contracciones y da a luz en el baño de la habitación.

El hecho

La joven había llegado en la noche del pasado viernes junto a su mamá hasta el nosocomio, donde le habrían señalado que aún no estaban las condiciones para que se produjera el parto.
La familia decidió hospedarse en un hotel, donde horas después la mamá comenzó a tener contracciones y dio a luz del pequeño en el baño de la habitación.
El dueño del hospedaje se trasladó al Hospital para solicitar la ayuda de los médicos y se resolvió un urgente traslado al nosocomio.
El bebé y la mamá se encontraban en perfecto estado de salud y fueron dados de alta, por lo que ya regresaron a Vicuña Mackenna.

Aseguran que el pago de juicios benefiará a 2,5 millones de jubilados

0

El presidente Mauricio Macri anunció esta mañana el primero de un paquete de medidas que intentan relanzar la economía y recuperar nivel de actividad. Confirmó en un acto el envío al Congreso Nacional de un proyecto de ley que permitirá pagar juicios y deudas con los jubilados, que se financiará con una amnistía fiscal y otras fuentes de ingreso.
En medio de una gran expectativa y rodeado de jubilados, el jefe de Estado emuló los actos 360° de la campaña del 2015 para lanzar un paquete de medidas que beneficiará a los abuelos a quienes les liquidaron erróneamente sus haberes. Según informó el Presidente, en los próximos días enviará el proyecto de ley al Congreso para resolver las situaciones de los jubilados que iniciaron juicios por reajustes de haberes y también de aquellos cuya situación aún no fue puesto a decisión de los jueces del fuero de la seguridad social.
La iniciativa incluirá además una nueva «pensión universal» para todas aquellas personas que no pudieron completar los 30 años de aportes que exige hoy la ley para acceder a la protección social.
«Para poder pagar estas deudas con nuestros jubilados, queremos cobrarle un impuesto a los que más tiempo han evadido durante estos años. Estos fondos junto a los del Fondo de Garantía de Sustentabilidad nos permitirán financiar todo lo que estamos anunciando», dijo Macri.
Si bien no dio precisiones, esos fondos a los que se refirió el Presidente provendrían de una amnistía fiscal que el Gobierno lanzará en paralelo. «Los estamos invitando a hacer un sinceramiento», dijo el jefe de Estado en un acto en San Cristóbal.
Es una muestra de «agradecimiento a quienes dieron una vida de trabajo, amor, educación y cuidado», expresó el jefe de Estado y agregó que se trata de «terminar con décadas de atropello y estafas respecto a nuestros queridos jubilados».

«Hasta ahora, no han cumplido»

El doctor Gonzalo Otero Pizarro, quien asesora a decenas de jubilados que impulsan juicios contra el Estado por un mal cálculo de los haberes, señaló que «en todos los gobiernos hubo promesas y nunca se han cumplido»

La murga uruguaya Gran Muñeca se presenta hoy en Río Cuarto

0

La Gran Muñeca dice mucho en todo su espectáculo utilizando el humor como vehículo, razón por la cual fue considerada como la mejor letra de todo el carnaval.

Río Cuarto decide: Conozca cómo será el debate de los candidatos en la UNRC

0

El próximo lunes se realizará en la Universidad el debate de los candidatos a intendente para las elecciones municipales del 12 de junio. El encuentro será en el aula mayor de la UNRC de 10 a 12.
Contempla en primer lugar la realización de un sorteo para definir la ubicación en el estrado y el orden en el uso de la palabra de los candidatos. Los ejes temáticos serán obras y servicios públicos; educación y cultura; salud y desarrollo social; desarrollo y medio ambiente y un eje temático que el candidato podrá elegir libremente, en dos intervenciones. El sorteo se llevará el 27 de mayo a las 10 en la sede de Radio Universidad con la presencia de un representante por cada lista.
En el debate cada candidato tendrá seis intervenciones de un minuto y medio cada una, cuatro de ellas según los ejes temáticos establecidos y las dos restantes con ejes temáticos libres.
Desde la organización, a cargo de Radio UNRC y Canal Universidad, se han sugerido algunos tópicos de debate para los distintos ejes temáticos. En el eje obras y servicios públicos, los tópicos son prioridades de obras según necesidades detectadas, funcionamiento de servicio de agua potable, alumbrado, barrido, recolección de residuos y alternativas de financiamiento de obras públicas.
En el eje educación y cultura se han sugerido como tópicos de debate: propuestas de vinculación Municipio-UNRC y Programas educativos-culturales. En el eje salud y desarrollo social se sugirió debatir sobre funcionamiento de atención primaria de la salud, vinculación Municipio-UNRC y sobre propuestas de asistencia y promoción social.
En el eje desarrollo y medio ambiente los tópicos sugeridos son: tratamiento integral de los residuos, ejido urbano (ampliaciones-regulación), uso racional del Agua y cuidado de las costas del río Cuarto.
Cabe recordar que las elecciones se llevarán a cabo el domingo 12 de junio con la participación de los candidatos Eduardo Yuni (Frente Cambiemos para el Desarrollo de Río Cuarto), Juan Manuel Llamosas (Unión por Córdoba), Federico Giuliani (Instrumento Electoral por la Unidad Popular), Enrique Novo (El Imperio de la Gente), Luciano Giuliani (Frente Popular de la Trapalanda), Sebastián Tonelli (Partido Solidario), Pablo Carrizo (Respeto-Movimiento Socialista de los Trabajadores), Guadalupe Fantin (Partido de los Trabajadores Socialistas) y Lucía Salazar (Partido Obrero).

«La ambulancia no quiso venir porque la calle es intransitable»

1

Mariano:
“Queremos pedir que limpien los cordones cunetas de la calle Urquiza al 1700. Está llena de barro y basura y se percibe mucho olor nauseabundo. El 24 de mayo se resbaló una embarazada, llamamos una ambulancia y no quisieron venir porque la calle Urquiza y Roque Saenz peña es intransitable”

02

Pago de juicios a jubilados: «El ANSES no hace caso ni a los fallos judiciales, ni a las leyes»

0

El oficialismo priorizará en la Cámara de Diputados la sanción del proyecto de ley ómnibus que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso en los próximos días para pagar las sentencias de los juicios por reajustes salariales iniciadas por jubilados, que incluirá un programa de blanqueo de capitales y la autorización para venta de acciones de empresas privadas que forman parte del Fondo de Garantía Sustentable de la Anses.
El anuncio será realizado el viernes el presidente Mauricio Macri en un acto que se llevará a cabo en un centro cultural del barrio porteño de San Cristóbal, en el que estarán presentes alrededor de un centenar de jubilados.
El doctor Gonzalo Otero Pizarro, quien asesora a decenas de jubilados que impulsan juicios contra el Estado por un mal cálculo de los haberes, señaló que «en todos los gobiernos hubo promesas y nunca se han cumplido»

Propuesta

El proyecto contempla que el pago de los reajustes de haberes a jubilados se concretará a través de los ingresos que perciba el fisco por el blanqueo de capitales y los fondos que ingresen por la venta de las acciones, serán destinados a solventar el pago a los jubilados, entre otras cuestiones.
«Este proyecto es una bomba fiscal y política», describió una fuente legislativa del oficialismo, al detallar algunos aspectos de la iniciativa que llegará a la Cámara de Diputados entre el lunes y el martes próximos.
El artículo que buscará viabilizar la venta de las acciones de empresas privadas que tiene en su poder la Anses busca levantar la traba implementada por el kirchnerismo el año pasado para una decisión de este tipo, cuando sancionó un proyecto de ley una cláusula que estipula la necesidad de contar con el voto positivo de dos tercios de los legisladores para autorizar una transacción de ese tipo.
Las acciones que integran el Fondo de Garantía de Sustentabilidad fueron a parar a manos de la Anses tras la reestatización del sistema previsional y el fin de las AFJP y corresponden a empresas como Telecom, Clarín, Techint, entre otras firmas.
Lo concreto es que esa ley puede se derogada a través de otro proyecto superador que cuente con el aval de una mayoría simple. Para el oficialismo, el proyecto votado en su momento por el kirchnerismo respondió más a una cuestión ideológica que efectiva, ya que considera que es más conveniente desvincularse de esas acciones por los vaivenes de la economía.
Desde el oficialismo sostienen que si bien los recursos del Fondo de Garantía Sustentable calculado en 770.000 millones de pesos disminuirá notablemente, se podrán sumar otros ingresos con el blanqueo de capitales que también se promoverá en este proyecto de ley ómnibus.
Sobre el blanqueo de capitales, el oficialismo es optimista en que será «más exitoso» que el que realizó el kirchnerismo hace un par de años, debido a que entre los potenciales interesados «existe la confianza de que no habrá persecución a quienes ingresen su plata y porque cada vez es mas difícil tener el dinero no declarado en el exterior».
Por lo pronto, la coalición oficialista asegura que si el proyecto llega en los primeros días de la próxima semana, se comenzará a debatir en forma inmediata en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Previsional Social, con la presencia de funcionarios del gobierno nacional.
«Este proyecto tiene la prioridad y desplaza en el tratamiento al resto de la agenda de Cambiemos que contempla los proyectos de fomento de las pymes y la creación del primer empleo», señaló la misma fuente oficialista.
«¿Quién se puede oponer a pagarle a los jubilados?», dijo un legislador oficialista al destacar la importancia del proyecto, y se animó incluso a sostener que la mayoría de los diputados «ahora van a tener que decir que Macri está tomando una medida revolucionaria y todos van acompañar esta ley».
Para Cambiemos este proyecto viene a poner en orden y cumplir con la ley «como no lo hizo el kirchnerismo que puso un pie encima de los recursos para no pagar las sentencias como lo establecieron los fallos de la Corte Suprema».
Comparó esta situación con la decisión que asumió el gobierno cuando debió pagar a los fondos buitre, tema que -a criterio del oficialismo- el kirchnerismo «no pudo o no quiso resolver».

Ajedrez de campaña – Opinión

0

El periodista Guillermo Geremía analiza las definiciones de Juan Schiaretti y Juan Jure en la previa al contexto electoral del 12 de junio.

Realizan el primer encuentro de deportes alternativos en Río Cuarto

0

El programa presentado hace una semana en la ciudad de Río Cuarto por el vocal de la Agencia Córdoba Deportes, Mariano Schiaretti, se desarrollará el venidero domingo 29 de mayo en los azudes niveladores del río Cuarto, el Parque Costas del río Cuarto (costanera norte) y sus inmediaciones.
“Córdoba X” reúne a los deportes alternativos que se practican en Córdoba y será un evento único y sin precedentes en la ciudad, que replicará lo sucedido en el Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba.
Más de 150 deportistas se reunirán para realizar Skateboard, Free Style FMX, Wakeboard, Slackline, BMX, Parkour y demás disciplinas de acuerdo a las condiciones del lugar.
La actividad tiene como objetivo promover las prácticas de los deportes alternativos y ser una ventana para quienes deseen practicarlos y conocer acerca de ellos.
La multidisciplinaria jornada deportiva comenzará a las 11 de la mañana y se extenderá hasta la tarde, la entrada es libre y gratuita para que las familias riocuartenses disfruten de este espectáculo de alto impacto visual.
Desde la organización destacaron que habrá un importante despliegue de seguridad, con accesos restringidos para vehículos y corredores peatonales en sectores determinados.
Los deportes alternativos que se desarrollarán en la jornada se dividen en las categorías tierra, agua y aire.
Tierra: Mountain board, BMX, Skate, longboard, slackline, parkour, Trail Bike, FMX, Paintball, Palestra, Squash, Roller Derby, Paintball.

Aire: Parapente con motor y Paracaidismo.

Agua: Windsurf freestyle, wakeboard, flyboard, Kitesurf, Optimis, Kayak y SUP.

Elecciones 2016: El escrutinio se podrá seguir minuto a minuto por la web y prometen que será más agil

0

Boleta Única
1 – Guadalupe Fantín – Partido de los Trabajadores Socialistas
2 – Luciano Giuliani – Frente Popular La Trapalanda
3 – Federico Giuliani – Unidad Popular
4 – Eduardo Yuni – Cambiemos
5 – Sebastián Tonelli – Partido Solidario
6 – Pablo Carrizo – Partido Respeto
7 – Lucía Salazar – Partido Obrero
8 – Enrique Novo – El Imperio de la Gente
9 – Juan Manuel Llamosas – Unión por Córdoba

Vecinos recordaron a Bellocq y Chiaretta y lanzaron fuerte reclamo por una autovía en la ruta 7

0

La concentración de los vecinos se efectuó en el cruce de La Cautiva y se sumaron manifestantes de la región.

Melisa se recupera y la oportunidad de Justicia está cada vez más cerca

0

Melisa González volvió a sonreir y espera que la Justicia le brinde la oportunidad de cerrar el peor capítulo de su vida. En pocos días cumplirá 19 años y esta vez, ansía volver a festejar su cumpleaños junto a sus hermanos y amigas. A pesar del grave diagnóstico médico tras el brutal ataque a puñaladas que recibió, se recupera favorablemente a la par de la tarea incansable de Alejandra, su mamá.
El próximo lunes se realizará el sorteo de los jurados populares que participarán del proceso a Juan Gabriel Herrera, quien llegará acusado de tentativa de homicidio agravada, por propinarle 22 puñaladas a Melisa.
La joven salvó milagrosamente su vida aunque aún tiene problemas de movilidad de un brazo y requiere terapia psicológica para recuperarse del grave ataque.

El hecho

Según surge de la investigación del fiscal Di Santo, el pasado 16 de junio de 2015, a las 23,50, Melisa González, de 17 años, caminaba por Marcelo T. de Alvear con rumbo a la casa de un amigo, desde el Colegio Ipem 95 Mariquita Sánchez de Thompson, cuando fue abordada por Juan Gabriel Herrera.
El agresor se desplazaba al comando de una motocicleta y descendió del rodado «exigiendo a Melisa que le diera un beso, momento en el cual se le cayó al piso de entre sus ropas un cuchillo, que inmediatamente recogió y volvió ocultar».
«Interponiéndose insistentemente en su camino, el acoso se prolongó por alrededor de unos treinta metros, y ante la negativa de Melisa a acceder a sus propósitos, sorpresivamente la tomó con sus manos y la condujo por la fuerza hacia el interior de un terreno baldío ubicado en la esquina Noroeste»
«Con ánimo homicida por su sola condición de mujer y con la intención de causar un mayor dolor y padecimiento, comenzó a golpearla con puños y pies, a la vez que le asestó con el arma blanca que portaba veintidós heridas de diferentes diámetros y direcciones varias en tórax, antebrazos, manos, mejilla izquierda y región cervical derecha, siendo las de mayor gravedad las recibidas a nivel de hemitórax izquierdo y en cuello, con daños vasculonerviosos, que demandaron su prolongada internación en la unidad de terapia intensiva del policlínico San Lucas», relató el fiscal.
Agregó que «las lesiones descriptas pusieron en peligro la vida y dejaron secuelas importantes en la movilidad de sus extremidades izquierdas hallándose la joven a la fecha en proceso de rehabilitación».
«Una vez concluida la agresión, Herrera corrió hacia el motovehículo, para inmediatamente tomar nuevamente su comando y alejarse rápidamente del lugar», precisó.

Elecciones 2016: El escrutinio se podrá seguir minuto a minuto por la web y prometen que será más agil

0

El escrutinio se podrá seguir minuto a minuto por la web y prometen que será más agil. Así lo señaló a TD el secretario de Gobierno Ignacio Fernández Sardina.

Columna de Pablo Callejón

Boleta Única
1 – Guadalupe Fantín – Partido de los Trabajadores Socialistas
2 – Luciano Giuliani – Frente Popular La Trapalanda
3 – Federico Giuliani – Unidad Popular
4 – Eduardo Yuni – Cambiemos
5 – Sebastián Tonelli – Partido Solidario
6 – Pablo Carrizo – Partido Respeto
7 – Lucía Salazar – Partido Obrero
8 – Enrique Novo – El Imperio de la Gente
9 – Juan Manuel Llamosas – Unión por Córdoba

Con alta participación, los socios eligieron entre Rama y Palma al próximo presidente de Atenas

0

Ezequiel Palma, candidato a presidente de Atenas

Nancy Rama, candidata a presidenta de Atenas

El referendum por el voto joven espera por el aval de la Junta Electoral

0

Ahora, deberá ser la Junta Electoral quien resuelva junto al Ejecutivo si dan los plazos administrativos para cumplir con la ordenanza y votar «por sí ó por no» el 12 de junio, junto a las elecciones municipales.

“Este sinceramiento de la economía lo están pagando los mas pobres”

0

Lo dijo el Obispo, Adolfo Uriona, quien se encuentra participando de diferentes actividades en Huinca Renancó.

Benjamín se encuentra bien y volvió con su mamá a Mackenna

0

La madre dio a luz en el baño de un hospedaje frente al Hospital de Río Cuarto. El hecho ocurrió en la madrugada del pasado domingo.