Habló la mamá de Camila: «Mi intuición de madre es que fue víctima de una red de trata»

0

Conmovedor testimonio de Graciela, la madre de Camila

«El viernes cuando la vi estaba tranquila, como en un día normal»

0

Melina, la última persona que la vio antes de la desaparición

Marcha por Camila «Somos optimistas sobre el esclarecimiento»

0

El fiscal Walter Guzmán dijo que mantienen el optimismo sobre el esclarecimiento del caso y que estiman que Camila aún se encuentra en Adelia María.

«Creemos que aparecerá en las próximas horas» sostuvo Guzmán, y confirmó que se realizará un nuevo rastrillaje en la localidad.

Además, indicó que trabajan sobre la hipótesis de un nuevo vínculo de Camila, y que estiman que en las próximas horas se habrá novedades de su paradero.

 

Marcha por Camila: «A mi hija la raptó una red de trata de personas»

0

Unas mil personas se movilizaron esta tarde en Adelia María para pedir por la aparición con vida de Camila Carletti, la joven de 22 años que permanece desaparecida desde el pasado viernes.
«A mi hija la raptó una red de trata de personas, esa es mi intuición de mamá», dijo su madre en diálogo con Telediario.
La Policía y la Justicia buscan intensamente a Camila y se realizaron rastrillajes que no dieron los resultados esperados. La joven mide 1,50 metro aproximadamente, tiene pelo corto negro, tez blanca, ojos celestes y el brazo izquierdo completamente tatuado.
La última vez que fue vista, Camila vestía campera inflable marrón, debajo una remera rosa o coral cuello de bote, un jean, llevaba una cartera de muchos colores.
En su sitio personal de Facebook, el intendente Javier Rezza informó: “Ante el hecho que es de dominio público, la desaparición de la Srta. CAMILA AÑEL CARLETTI, el Sr Intendente Municipal Javier Rezza, en su carácter de Jefe de la Defensa Civil, ha convocado a la autoridad policial, Crio Gustavo Novarese, y al Sr Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios Crio. mayor Roberto Collino, a los fines de organizar el rastrillaje y búsqueda de la mencionada persona”.
“Se solicita la colaboración de la Población, a fin de que, en la medida a sus posibilidades, aporte datos verídicos de la persona desaparecida, que puedan colaborar para dar con el paradero actual de la misma. Se hace saber que ante la denuncia de los familiares, desde la Fiscalía de Instrucción de la Ciudad de Rio Cuarto, que está interviniendo, se le han impartido precisas instrucciones a la autoridad policial, a fin de que practique distintas medidas judiciales, conducentes al pronto esclarecimiento y hallazgo de la persona desaparecida”, indicó el comunicado.

«Hace poco hicieron las veredas y ahora las levantan»

0

¡Vergúenza debería dar!
Es una burla para la gente de Río Cuarto, que hace muy poco hicieron las veredas en el boulevard Roca y ahora las están levantando.
¿Quien va a pagar esto?

Macri «El mundo está interesado en la capacidad de hacer de los argentinos»

0

El presidente Mauricio Macri aseveró que su participación en la Cumbre del G20 en China le demostró que el mundo está interesado en la capacidad de hacer de los argentinos y por ello “depende de nosotros” dar respuesta.

Lo afirmó al inaugurar el Centro de Transferencias de Cargas (CTC) en Villa Soldati, que permitirá agilizar la redistribución de las mercaderías.

A pocas horas de su regreso de China, donde participó de la Cumbre del G20, señaló que tuvo encuentros con el presidente de ese país y las máximas autoridades de Japón, Corea, India, Australia, Egipto, Indonesia, Rusia, entre otros. Todos han dicho una frase: “queremos trabajar con los argentinos. El mundo está interesado en nuestra capacidad de hacer, de ser parte de las soluciones del mundo, no de los problema, depende de nosotros que entendamos que no va más el atajo, la viveza criolla mal entendida, hacerle trampa a la tarea perjudicando al conjunto de la sociedad”, afirmó el Presidente.

“Hay que sumar, lo más importante es volver a demostrarnos los argentinos que somos capaces de hacer cuando nos proponemos trabajar en conjunto, el servicio público y el sector privado, pensando, diseñando, programado” para el futuro subrayó Macri.

Destacó la importancia que tendrá el centro de transferencia que posibilitará que menos camiones circulen por la ciudad, evitando la rotura de calles, mas seguridad, menos accidentes, menos contaminación y también implicará el ahorro de energía.

Además, dijo Macri, generará 300 puestos de trabajos más los 1500 que se reunirán en el centro de transferencia, con las 60 empresas que lo utilizarán que ascenderán a 120 en un futuro próximo.

«Esto mismo lo tenemos que poder hacer y lo vamos a hacer en todo el país y en todas las actividades», dijo Macri.

Para ello apuntó que es indispensable que el país siga construyendo confianza en su relación con el mundo.

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, puso de relieve que «este es un resumen perfecto de todo lo que queremos para la ciudad, y que trasmite valores muy válidos para el cambio que está proponiendo el presidente Macri a nivel nacional».

Aseveró que el CTC tendrá un efecto muy dinamizador para la zona sur de la Ciudad «con más de 1.500 personas que van a venir a trabajar acá».

Y dijo que esto se da en el marco de la política que continúa llevando adelante la administración porteña para sumar «obras y más actividades» en los barrios del sur y avanzar hacia el diseño de una ciudad «equilibrada».

El CTC es el proyecto modelo de articulación público – privado más grande de la historia de la Ciudad de Buenos Aires, iniciado durante la gestión de Macri como jefe de Gobierno porteño.

Funciona en un parque logístico de 37 hectáreas, emplazado en el rectángulo delimitado por las avenidas Roca y 27 de Febrero, la autopista Cámpora y la calle Pergamino.

La construcción del predio permitió reducir la cantidad de camiones de gran porte que circulaban por los barrios y libera aproximadamente 100.000 metros cuadrados de depósitos en los barrios de Parque Patricios, La Boca, Barracas, Nueva Pompeya, Villa Soldati y Villa Lugano.

En el CTC pueden circular en forma ordenada entre 3.500 y 5.000 camiones diarios, y satisface la demanda de empresas que desean contar con un espacio para el desarrollo de la actividad de crossdocking en la zona sur del área metropolitana.

El espacio tiene iluminación LED, oficinas, baños y lockers para todo el personal, duchas y servicio de gastronomía.

Se prevé además la construcción de un CESAC (Centros de Salud y Acción Comunitaria), una escuela de gestión estatal, una estación de YPF y dos truck centers.

La obra demandó una inversión de 90 millones de dólares que aportaron 63 empresas de logística nucleadas en la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

La Ciudad de Buenos Aires cedió los terrenos en desuso y facilitó la obtención de créditos para las empresas involucradas.

El ministro Cabrera sostuvo que este emprendimiento “contribuye a crear un ámbito para que el empresariado argentino, y sobre todo las pymes, sientan que están dadas las condiciones para invertir y generar empleo, que es nuestro principal objetivo”.

20 años de la muerte de Gilda, un símbolo de la música popular

0

Cuando estaba en el mejor momento de su carrera, sufrió un accidente en el Kilómetro 129 de la Ruta 12, en Entre Ríos, el 7 de septiembre de 1996. Falleció a los 34 años. Su hija Mariel y su madre Tita también murieron.

Llamosas se reunió con proteccionistas y prometió una solución al tema de los perros de calle

0

«El motivo de la reunión es intentar dar una solución definitiva al problema de los perros de la calle fundamentalmente», indicaron desde el municipio.

Los chicos colmaron el campus de la UNRC en el inicio de las Jornadas de Puertas Abiertas

0

Más de 2.500 mil jóvenes de Río Cuarto y la región colmaron desde muy temprano el campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto en el inicio de las jornadas de Puertas Abiertas.
«No sólo podrás conocer sobre las carreras que te interesan, también habrá visitas guiadas, expo-académica y bandas de música», indicaron desde la Universidad.

La casa de altos estudios declaró de interés y prioridad institucional las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas (JUPA) 2016 que organizadas por el Área de Comunicación Académica dependiente de la Secretaría Académica de esta Universidad se realizarán hasta mañana.
Mediante Resolución Rectoral 839/16 se dispone además establecer asueto académico solo en las asignaturas en cuyas aulas y horarios se lleven a cabo actividades de las JUPA (de 10 a 12.30 y de 14.30 a 17).
En tal sentido la Resolución dispone el uso exclusivo del aula mayor, gimnasio mayor, del Anfiteatro General San Martín, más las aulas del pabellón 2 y del pabellón 3 para la realización del encuentro.
Además, la Resolución 839 establece reprogramar las actividades docentes de grado y posgrado planificadas por cada unidad académica en las aulas de los pabellones 2 y 3 mientras duren las mencionadas Jornadas.

Llamosas y Pellegrini se reúnen con asociaciones protectoras de animales

0

El encuentro se produce en medio del debate por los perros en la vía pública y el tratamiento que dará el estado municipal a la problemática.

Quitaron al fernet de la lista de precios cuidados

0

Al programa se sumarán 177 nuevos productos, que incluyen «alimentos y bebidas más saludables», y la vigencia del plan se extenderá hasta el 6 de enero.

Intendentes y la UNRC reclaman a la Provincia la pavimentación de ruta 23

0

El recorrido, que comprende 48 kilómetros de esa parte de los departamentos Río Cuarto y Calamuchita, incluye además el paraje El Cano, Río de los Sauces y los accesos al Cerro Colorado, Villa Cañada del Sauce, Villa Tronsquil y Las Caleras de Calamuchita.

Engañan a un jubilado con el cuento del tío, lo golpean y le cortan un dedo

0

Buenos Aires, Telam – Un hombre de 72 años fue asaltado en su casa de Francisco Alvarez, partido de Moreno, por ladrones que simularon ser carteros, le cortaron un dedo para exigirle dólares y joyas y finalmente le robaron electrodomésticos, ropa y hasta la heladera.

Fuentes policiales y la propia familia de la víctima aseguraron que los delincuentes permanecieron en el lugar entre cinco y seis horas, y para escapar con los objetos robados utilizaron una camioneta que estacionaron en la puerta de la vivienda para simular un flete.

El hecho ocurrió el martes cerca de las 14 en una vivienda de la avenida San Martín al 7951, de esa localidad del oeste del conurbano, donde se hallaba el dueño, su esposa y una hija, cuando un hombre tocó el timbre y dijo que se trataba de un cartero que venía a entregar un sobre.

El dueño de la casa, un jubilado de nacionalidad italiana llamado Felipe Di Francisco, abrió confiado la puerta y en ese momento recibió un empujón y varios golpes en el rostro.

«De inmediato ingresaron varios delincuentes que comenzaron a amenazarlo exigiéndole dinero, especialmente euros y dólares. Decían que los iban a matar a todos», dijo a Télam un jefe policial.

Durante el asalto, los delincuentes fueron muy violentos, amenazaron de muerte al anciano, lo golpearon y lo torturaron, al punto que le cortaron el dedo meñique para que les entregara dinero.

«No sé cuántos delincuentes fueron, pero esto es un trabajo de profesionales, acá no vino un perejil, este trabajo no lo hace cualquiera», explicó este miércoles el hijo del hombre asaltado, llamado Alberto, quien agregó que la casa de su padre «está marcada desde hace un par de meses».

«Gracias a Dios los tengo vivos», aseguró Alberto.

Para escapar del lugar, los delincuentes cargaron una camioneta tipo «fletera» que dejaron estacionada en la puerta.

«Se robaron el microondas, electrodomésticos, ropa, comida, objetos de cocina y hasta la heladera», dijo un jefe policial que trabaja en la pesquisa.

El hecho es investigado por personal de la comisaría 6ta. de Moreno, en Francisco Alvarez, cuyos efectivos trabajan bajo las órdenes de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Moreno, Leandro Ventricceli.

La periodista húngara que le pegó a refugiados puede ir hasta cinco años presa

0

Petra László que se hizo conocida hace un año por patear y hacer caer a los migrantes en la frontera con Serbia, quedó formalmente imputada por la Fiscalía de su país.

Furor en Córdoba por la venta de entradas para el duelo entre Talleres y River

0

Cientos de «matadores» esperan que, a las 13, se abra la boletería por un ticket para el Kempes. El partido será el domingo, en el Kempes, desde las 20.

Más de 2.500 chicos llegan al campus de la UNRC en el inicio de las Jornadas de Puertas Abiertas

0

Más de 2.500 mil chicos de Río Cuarto y la región colmaron desde muy temprano el campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto en el inicio de las jornadas de Puertas Abiertas.
«No sólo podrás conocer sobre las carreras que te interesan, también habrá visitas guiadas, expo-académica y bandas de música», indicaron desde la Universidad.

La casa de altos estudios declaró de interés y prioridad institucional las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas (JUPA) 2016 que organizadas por el Área de Comunicación Académica dependiente de la Secretaría Académica de esta Universidad se realizarán hasta mañana.
Mediante Resolución Rectoral 839/16 se dispone además establecer asueto académico solo en las asignaturas en cuyas aulas y horarios se lleven a cabo actividades de las JUPA (de 10 a 12.30 y de 14.30 a 17).
En tal sentido la Resolución dispone el uso exclusivo del aula mayor, gimnasio mayor, del Anfiteatro General San Martín, más las aulas del pabellón 2 y del pabellón 3 para la realización del encuentro.
Además, la Resolución 839 establece reprogramar las actividades docentes de grado y posgrado planificadas por cada unidad académica en las aulas de los pabellones 2 y 3 mientras duren las mencionadas Jornadas.

Otra agresión a agente del EDECOM revive la polémica sobre la reacción de infractores

0

Otra agresión a agente del EDECOM revive la polémica sobre la reacción de infractores ante los operativos de tránsito. Pamela Mastrángelo sufrió el pasado fin de semana una lesión ósea en el hombro luego de ser rozada por el automóvil de un conductor molesto porque le habían aplicado una sanción.
El automóvil estaba mal estacionado en el sector de Velez Sarsfield y Sobremonte por lo que recibió una multa. Según denunció la agente, tras concluir la notificación, el conductor regresó y lanzó el auto sobre las dos agentes en el lugar. Pamela debió ser asistida por personal médico y se realizó una denuncia policial.
Lamentablemente, en los últimos años se repiten los hechos de agresión a agentes del ente por parte de infractores que resisten ó rechazan las sanciones. En algunos casos, los inspectores sufrieron lesiones graves.

Familiares y allegados de Camila marcharán para reclamar por su aparición con vida

0

Familiares y allegados de Camila Carletti, la joven de 22 años desaparecida desde el pasado viernes en Adelia María, marcharán para reclamar por su aparición con vida.
La Policía y la Justicia buscan intensamente a Camila y se realizaron rastrillajes que no dieron los resultados esperados. La joven mide 1,50 metro aproximadamente, tiene pelo corto negro, tez blanca, ojos celestes y el brazo izquierdo completamente tatuado.

Fotos de los rastrillajes:

La última vez que fue vista, Camila vestía campera inflable marrón, debajo una remera rosa o coral cuello de bote, un jean, llevaba una cartera de muchos colores.
En su sitio personal de Facebook, el intendente Javier Rezza informó: «Ante el hecho que es de dominio público, la desaparición de la Srta. CAMILA AÑEL CARLETTI, el Sr Intendente Municipal Javier Rezza, en su carácter de Jefe de la Defensa Civil, ha convocado a la autoridad policial, Crio Gustavo Novarese, y al Sr Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios Crio. mayor Roberto Collino, a los fines de organizar el rastrillaje y búsqueda de la mencionada persona».
«Se solicita la colaboración de la Población, a fin de que, en la medida a sus posibilidades, aporte datos verídicos de la persona desaparecida, que puedan colaborar para dar con el paradero actual de la misma. Se hace saber que ante la denuncia de los familiares, desde la Fiscalía de Instrucción de la Ciudad de Rio Cuarto, que está interviniendo, se le han impartido precisas instrucciones a la autoridad policial, a fin de que practique distintas medidas judiciales, conducentes al pronto esclarecimiento y hallazgo de la persona desaparecida», indicó el comunicado.

Facundo, sobrino del «hombre del árbol», logró su primer documento a los 21 años

0

Después de un largo peregrinar burocrático, Facundo Suárez, sobrino del «hombre del árbol», logró su primer documento a los 21 años. Su situación fue otro capítulo de una historia que conmovió a los riocuartenses.
Desde el municipio habían iniciado la gestión para que Facundo pueda obtener el documento nacional de identidad. El joven decidió regresar de Termas de Río Hondo junto al remisero Jorge Sánchez.
Tras convertirse en un actor clave para lograr el encuentro entre Héctor Suárez y sus hermanos, el remisero decidió ayudar también a Facundo, quien fue abandonado por su mamá cuando tenía solo 6 meses y en 19 años de lucha nunca pudo obtener la documentación.
El joven tiene como objetivo terminar el primario, donde solo alcanzó el quinto grado. También busca conseguir trabajo y jugar al rugby, su deporte favorito. Lo soprendente es que solo contaba con un certificado del hospital donde se produjo el parto.

remisero-y-facundo-640x360