Tras horas de rastrillaje, continúa la búsqueda de Camila

0

Adelia María- Un equipo de rescate acuático de Embalse se sumó a la búsqueda de Camila Carletti, la joven de 22 años que permanece desaparecida desde el pasado viernes.
Efectivos de Adelia María, Coronel Moldes, San Basilio y Huanchilla participaron del rastrillaje, que este jueves terminó sin resultados porsitivos.

Los operativos coordinados por el fiscal de Instrucción Walter Guzman surgieron tras el análisis de llamadas telefónicas y el testimonio de testigos.
Por la desaparición de Camila hay un detenido que era trabajador del Haras El Trebol en Adelia María y en las últimas horas se dirigió hacia el norte del país. El sospechoso fue aprehendido en la estación de Terminal de Corrientes, donde se presume que intentaría continuar viaje hacia otra provincia norteña.
El único imputado – Se trataría de Juan Villar, de 28 años, había partido sospresivamente en la noche del martes junto a su esposa y sus hijos, sin avisar al dueño del Haras donde trabaja.
Según indican las pericias telefónicas y del sitio de Facebook de Camila, habría sido la última persona que tuvo contacto con la joven y habría mantenido algún vínculo con ella.

Búsqueda de Camila: Este viernes trasladarían al detenido desde Corrientes para indagarlo

0

Se trata de Juan Villar, el único sospechoso que permanece detenido por la desaparición de Camila Carletti.
El hombre, de 28 años, fue aprehendido en la estación de Terminal de Corrientes, donde se presume que intentaría continuar viaje hacia otra provincia norteña.
El sospechoso viajaba con su familia en un micro de la empresa FlechaBus junto a su concubina y dos menores de edad. La familia se dirigía a la localidad de Santo Tomé.

juan-villar

Según confirmó a Telediario el fiscal Walter Guzman, el detenido sería trasladado mañana desde Corrientes hacia Río Cuartopara su indagatoria.
Las Según pericias telefónicas y del sitio de Facebook de Camila, confirman que habría sido la última persona que tuvo contacto con la joven y habría mantenido algún vínculo con ella.

Villar había partido sospresivamente en la noche del martes junto a su esposa y sus hijos, sin avisar al dueño del Haras donde trabaja.
«Me sorprendió porque se fue así de golpe», dijo Ruben Sosa, compañero de trabajo de Villar.

El Rally Dakar volverá a pasar por Río Cuarto

0

Autoridades nacionales y provinciales confirmaron que el Rally Dakar volverá a pasar por Río Cuarto, en su próxima edición.
Argentina será nuevamente sede de la competencia más importante del deporte motor entre el 2 y el 14 de enero del año próximo. Y Córdoba recibirá a la competencia los días 13 de enero, cuando las máquinas lleguen desde San Juan, y 14 de enero, con la partida desde Rio Cuarto hacia Buenos Aires, donde finalizará la competencia.
Robin Cassuto, encargado de Desarrollo de Estrategias de Aso, aseguró: “El Dakar es la carrera más difícil del mundo. En la edición 2016, se recorrieron 8000 km, con especiales, una verdadera maratón, en condiciones climáticas extremas, con 559 competidores en la largada. Además hubo 4 millones y medio de espectadores en toda la competencia, de unos 60 países”.
Y agregó: “el Dakar es un gigante mediático, en la edición pasada fueron 1200 horas de transmisión internacional a 190 países, a través de 70 cadenas de televisión. A la vez estuvieron 1400 periodistas, de 130 medios distintos. En redes sociales, el Dakar tiene más de 2 millones de fans, 1.4 millones de fans en Facebook, 286K de seguidores en Twitter, además fanáticos en Instagram, Youtube y otras redes».
El Rally Dakar 2017 tendrá como novedad la instalación de ‘Ferias Dakar’ para que el público pueda vivenciar el evento y promocionar turísticamente el destino. Las mismas permitirán a la gente tener la posibilidad de un acercamiento más directo con la competencia misma.
En Argentina la competencia tendrá seis etapas, atravesando 13 provincias con seis campamentos, recorrerá tres capitales de países: Asunción en la largada; La Paz, donde concluirá la primera etapa y Buenos Aires, donde finalizará la competencia.

Un hombre resultó herido tras accidente en Ruta A005

0

Sucedió hacia las 17,30 horas de este jueves, sobre ruta A0054, a la altura del kilómetro 8.
El hombre, que se desplazaba en un Fiat Uno, perdió el control del auto para terminar impactando contra el guardarrail en la banquina.

Personal de Bomberos trabajó en el lugar asistiendo al conductor, que quedó atrapado en el vehículo. El joven resultó con heridas aunque en principio no revestirían gravedad.

Si bien aún no se han establecido las causas del siniestro, se descarta la participación de otro vehículo.

“Choque frente a EDECOM”

0

choque-1choque-2

 

Cecilia:

Dos autos chocaron en la esquina de Concejal Eizmendi y Alberdi, frente a EDECOM.
Un hombre resultó con heridas y lo trasladó la ambulancia.
Fue a las 13,45

Identificaron a la mujer que fue hallada calcinada en el interior de una valija

0

Los investigadores hallaron durante la tarde del miércoles prendas de la joven desaparecida y un par de zapatillas en una zona rural.

Caviglia (50) fue identificada gracias a un cotejo dactiloscópico realizado tanto por peritos de las policías Federal (PFA) como bonaerense.

Los expertos de la División Necropapiloscopía de la Superintendencia de Policía Científica bonaerense lograron recomponer los tejidos de las manos del cadáver calcinado y pudieron recuperar cuatro huellas de esa persona.

A pedido de la fiscal de instrucción porteña 32, Ana Yacobucci, quien tenía a cargo la causa por el paradero de Caviglia, los peritos de la PFA cotejaron las fichas dactiloscópicas de la desaparecida con esas cuatro huellas de la mujer NN de la valija y el resultado fue positivo.

Junto a Caviglia, también está desaparecido un empleado suyo de confianza, llamado Ezequiel Víctor Blanco (28), quien es para los investigadores del caso el principal sospechoso.

Blanco convivía con ella en el hostel “La Casa de Tati”, ubicado en avenida Independencia 1636 de San Cristóbal, que también funciona como salón de baile de tango y es uno de los sitios que suelen frecuentar los habitués del circuito de la milonga porteña.

Fuentes de la investigación revelaron a Télam que la fiscal Yacobucci tenía indicios de que en ese lugar podía haber ocurrido un homicidio, ya que habían encontrado manchas de sangre y signos de lucha.

Ahora la fiscal Yacobucci intercambiaba información con su par de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 Dolores, Gustavo García, quien tiene a cargo la causa por el hallazgo del cadáver en el kilómetro 222 de la ruta 2.

La autopsia realizada en el marco de esa causa había establecido que la mujer había sido asesinada a puñaladas en el cuello y en el tórax y que luego el asesino trasladó el cadáver en una valija hasta el árbol de la ruta 2 donde lo prendió fuego.

Según sus allegados, Caviglia fue vista por última vez la noche del 25 de agosto y el cadáver apareció calcinado justamente unas horas más tarde, a las 3.30 de la madrugada del 26 en Dolores.

La denuncia por la desaparición de “Tati” Caviglia fue radicada en la comisaría 18 de la PFA de la Ciudad de Buenos Aires por una amiga que estaba preocupada porque la víctima no solía ausentarse sin avisar y no se conectaba al Whatsapp, al igual que sucedía con Blanco.

Los amigos y allegados de Caviglia habían organizado en las redes sociales una campaña para dar con el paradero de la profesora de tango y de su empleado con el hashtag #BuscamosATati.

La fiscal Yacobucci ya puso a trabajar en el caso a los detectives de la División Homicidios de la PFA y le pidió a su colega de Dolores que se declare incompetente y le envíe la causa, ya que todo indica que el homicidio ocurrió en territorio porteño.

Ofrecía la «venta o adopción» de sus hijos por Facebook y le quitaron la guarda

0

San Francisco, Córdoba – Un particular posteo alteró en la noche del martes las redes sociales en la ciudad de San Francisco y zona y puso en alerta a la Policía y a autoridades de la delñegación regional de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).
Según informa el sitio La Voz del Interior, en una página de trueque de Facebook, una mujer ofrecía “en venta o en adopción” a una nena de dos años, que presentaba como supuesta hija de una amiga, quien no la quería más porque «no la podía criar”.
Lorena Vanay, a cargo de la Unidad de Desarrollo Regional (Uder) que depende de la Senaf, contó a La Voz que en la madrugada iniciaron un intenso operativo para dar con la mujer que había realizado la publicación. En el primer contacto con un familiar se constató que ella misma tenía una hija de la misma edad que decía el anuncio y otra de 11 años.
Horas después, este miércoles, finalmente hallaron a la joven en una vivienda ubicada en la ciudad santafesina de Frontera, vecina de San Francisco.
Funcionarios de Minoridad de la Provincia, junto a policías y a personal del municipio de Frontera, se llevaron una sorpresa con la respuesta que recibieron. “Ella explicó que se trataba de una broma, que la publicación estaba a nombre de una amiga y que lo hizo, según dijo, «para ver qué pintaba», contó Vanay.

Del Potro: «Nunca olvidaré lo que viví durante estos días»

0

El tandilense, eliminado del US Open al perder en los cuartos de final con el suizo Stanislas Wawrinka por 7-6 (7-5), 4-6, 6-3 y 6-2, confesó que nunca olvidará lo que vivió en el torneo neoyorquino, en el que se ganó el cariño del público, que lo despidió con una gran ovación.

«Puedo haber perdido, pero jamás olvidaré lo que viví, fue mucho más fuerte que ganar cualquier partido. Me hicieron muy feliz y no me importa el resultado», expresó aún emocionado Del Potro luego de haber batallado durante tres horas y cuarto con Wawrinka en el estadio central Arthur Ashe, según informó la agencia EFE.

Del Potro, 142 en el ranking mundial de la ATP y campeón del US Open en 2009, llegó a Nueva York con el envión anímico y tenístico que le dio la medalla plateada que ganó en los Juegos de Río 2016, e hilvanó cuatro triunfos sin ceder ningún set, ante su compatriota Diego Schwartzman (69), el local Steve Johnson (22), el español David Ferrer (13) y el austríaco Dominic Thiem (10).

Ante Wawrinka (3) se produjo un hecho inusual, ya que el público en su totalidad lo ovacionó durante un minuto, antes de jugarse el último punto, con el marcador 5-2 en contra, a modo de despedida, en un reconocimiento que lo sensibilizó hasta las lágrimas.

«Lo que viví­ en este último punto es muy difícil que le pase a otro jugador del circuito. Si uno se guía por el cariño de la gente, claramente el ganador era yo, pero el marcador dijo otra cosa, pero me llevo esa linda sensación, además del gran torneo que hice», subrayó el tandilense de 27 años.

La «Torre de Tandil», cuarto en el ranking mundial en 2010, fue el preferido del público durante todo el torneo, no solo por su tenis, sino porque le reconocieron el grandísimo esfuerzo que hizo para volver a jugar luego de haber superado tres operaciones en la muñeca izquierda.

«En Río todos los partidos fueron como el de hoy, pero esta vez la ovación fue en un país donde si no sos americano es muy difícil que la gente se conecte con un extranjero. No me gustó perder, pero el cariño del público vale mucho más que un triunfo o ganar un torneo», valoró Del Potro.

Del Potro elogió a su rival, el helvético Wawrinka, y admitió que físicamente no estaba al ritmo que requiere un torneo de Grand Slam, luego de haber regresado en febrero de este año al tenis.

«Stan fue muy inteligente, aprovechó mi cansancio para acelerar, eso me obligó a arriesgar y él lo único que hací­a era meterla, meterla y meterla. Los dos primeros sets fueron muy parejos, el balance general es positivo, aunque sé que debo mejorar, sobre todo el revés», analizó «Delpo».

«Todo fue positivo para mí en este torneo. Siento que mi tenis empieza a responder como quiero, pero físicamente no estoy en el mismo nivel, no para jugar partidos tan largos y menos en cuartos de final de un Grand Slam», reconoció Del Potro.

El tandilense descansará un par de días en Nueva York y viajará a Glasgow para sumarse al equipo de Copa Davis de la Argentina que se medirá con Gran Bretaña el 16, 17 y 18 de septiembre próximos en una de las semifinales del Grupo Mundial 2016.

«Esto es lo que extrañaba también, no tener cansancio, no volver a mi casa. Estos torneos se hacen largos, pero bueno, me gustaría también participar de la gira por Asia porque son torneos en los que me salieron bien las cosas», concluyó el tandilense, quien demostró que con una buena pretemporada está en condiciones de regresar al «top ten».

Unión por Córdoba insistirá en la Corte si no llegan los fondos del ANSES

0

Gutiérrez aseguró que la provincia recurriría nuevamente a la Justicia si el gobierno nacional no envía los fondos por la Caja de Jubilaciones que desde hace años la Provincia está reclamando.

Colocarán 29 cámaras de seguridad en las Residencias Estudiantiles Universitarias

0

En ese predio también se está haciendo un alambrado perimetral y se pusieron nuevas luminarias. Habrá un sistema de circuito cerrado que permitirá controlar toda esa la zona donde se encuentran los departamentos en los que viven alumnos becarios de la región y de otras provincias.

La canasta básica aumentó un 2,01% en relación a julio

0

Así lo señala el relevamiento de la Defensoría del Pueblo y el Sindicato de Amas de Casa. Desde el mes de abril, los productos básicos se incrementaron un 11,92%.

Se celebra el Día Internacional de la Alfabetización

0

Habrá espectáculos artísticos y formativas en el Andino. Participarán talleristas y beneficiarios de los programas municipales de Educación. Se prevé la presencia de Llamosas.

Reinician la búsqueda de Camila en cercanías de un arroyo y trasladarán desde Corrientes al detenido

0

Desde las primeras horas de la mañana, un grupo especial de rescatistas de la Unidad Departamental de la Policía y agentes de bomberos reiniciaron la búsqueda de Camila Carletti (22) en el arroyo Santa Catalina, próximo a la localidad de Adelia María.
Los investigadores hallaron durante la tarde del miércoles prendas de la joven desaparecida y un par de zapatillas en una zona rural. Los operativos coordinados por el fiscal de Instrucción Walter Guzman surgieron tras el análisis de llamadas telefónicas y el testimonio de testigos.
Por la desaparición de Camila hay un detenido que era trabajador del Haras El Trebol en Adelia María y en las últimas horas se dirigió hacia el norte del país. El sospechoso fue aprehendido en la estación de Terminal de Corrientes, donde se presume que intentaría continuar viaje hacia otra provincia norteña.
El único imputado – Se trataría de Juan Villar, de 28 años, según señala Radio Sudamericana de Corrientes – había partido sospresivamente en la noche del martes junto a su esposa y sus hijos, sin avisar al dueño del Haras donde trabaja. Según indican las pericias telefónicas y del sitio de Facebook de Camila, habría sido la última persona que tuvo contacto con la joven y habría mantenido algún vínculo con ella.
Aunque inicialmente fueron dos las personas demoradas, la fiscalía descartó la presunta participación de una persona oriunda de Adelia María.
El jefe de la Unidad Departamental, comisario Pedro Díaz, señaló que en las próximas horas partirá hacia Corrientes una comitiva policial para concretar el traslado del detenido.
El sospechoso viajaba con su familia en un micro de la empresa FlechaBus junto a su concubina y dos menores de edad. La familia se dirigía a la localidad de Santo Tomé. «Al tomar conocimiento del pedido de demora, los uniformados lo detectaron a Villar y trasladaron a la Comisaría Octava de Capital», indicó Radio Sudamericana de Corrientes.

En medio de lo que era un contexto de pleno incertidumbre, el informe telefónico y algunos testimonios resultaron clave para direccionar la pesquisa en horas de la tarde del miércoles.
El fiscal y el jefe de la Unidad Departamental Pedro Díaz estuvieron durante toda la jornada en la localidad donde los vecinos quedaron inmersos en una profunda conmoción.
En diálogo con Telediario, Guzmán admitió que la investigación estaba direccionada y que eran optimistas en poder dilucidar lo ocurrido, aunque el avance de la instrucción también develaría el peor final.
La joven mide 1,50 metro aproximadamente, tiene pelo corto negro, tez blanca, ojos celestes y el brazo izquierdo completamente tatuado. La última vez que fue vista, Camila vestía campera inflable marrón, debajo una remera rosa o coral cuello de bote, un jean, llevaba una cartera de muchos colores.

La familia de Camila reconoció las prendas halladas en cercanías de un arroyo

0

Conmovedor testimonio de Graciela, la madre de Camila

Melina, la última persona que la vio antes de la desaparición

Adelia María se movilizó para pedir Justicia por Camila

0

Masiva marcha en Adelia María para reclamar por la aparición de Camila

Familiares y amigos participaron de una misa para pedir por Camila

Los chicos del secundario coparon el campus en el cierre de las Jornadas de Puertas Abiertas

0

Primero desafiaron el frio tempranero cercano a los cero grados y luego disfrutaron del sol los estudiantes de los últimos cursos de nivel medio que llegaron al campus para participar de una nueva edición de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas 2016. Unos 1500 estudiantes de la ciudad y región tomaron parte del primer día de estas Jornadas que continuarán hasta mañana en la Universidad local.
A las 9 los estudiantes del nivel medio se concentraron en la Guardia Central de la UNRC y luego se dirigieron al anfiteatro General San Martín donde tuvo lugar la presentación de la Murga del Santa Eufrasia. Seguidamente se desarrolló el acto de apertura presidido por el vicerrector Jorge González junto a Ana Vogliotti, secretaría Académica de la Universidad más autoridades de los decanatos, docentes, nodocentes y dirigentes estudiantiles.

Terminado el acto los visitantes se dividieron por carrera donde tomaron parte de una taller informativo, tras lo cual se pasó a la Expo Académica momento donde se presentan distintos stand con información referida a cada una de las carreras que se cursan en las facultades de la casa de estudios. Finalmente se presentó un recital de música y espectáculos artísticos. La actividad se dividió en dos turnos: de 9 a 12.30 y de 12.30 a 17.
Igualmente será el programa para mañana con la actuación en este caso de la Murga Mulato Mulé. Se espera que a lo largo de los dos días participen de las JUPA unos 3200 estudiantes considerando los datos de inscriptos por el sistema web de la UNRC para tomar parte de la convocatoria.
Durante el acto de apertura además de la Murga la nota de color la dieron la pareja peruana de bailarines José Guzmán García y Claudia Valencia quienes interpretaron en danza una marinera. Los bailarines se encuentran en la ciudad para participar en el VI Festival Mundial de Adultos Mayores Bailan en Pareja, que se desarrolla en la ciudad hasta el 12 de septiembre.

Vicerrector González

El vicerrector Jorge González dijo a los visitantes que “es un orgullo para nosotros ver esta plaza (Anfiteatro General San Martín) llena de estudiantes del nivel secundario porque este momento es muy esperado por la Universidad y para lo cual se prepara mucho”. Enfatizó que “no existe en el mundo y ni en Latinoamérica un sistema de educación pública, libre y gratuita similar al argentino. Esta es una universidad gratuita y pública que tiene una alta consideración entre las universidades nacionales, les digo que tengan en cuenta esto a la hora de definir su elección de una carrera”.
González expresó que “el mensaje que quiero darles para ustedes y sus padres es que esta universidad nacional tiene una alta calidad educativa y que además se encuentra ubicada en una ciudad mediana donde uno puede vivir tranquilo en términos generales, es un muy buen lugar para hacer una carrera universitaria”.

Ana Vogliotti

Ana Vogliotti expresó: “Bienvenidos todos quiero decirles que desde hoy esta Universidad es su casa. Una Universidad que hoy los recibe como siempre con las puertas abiertas y sabemos que llegan en un momento muy especial donde deben elegir que carrera seguir una vez que terminen el secundario. La UNRC les brinda este espacio para que pueden sacarse todas las dudas e inquietudes respecto a la vida universitaria. Y les recuerdo que los estudiantes son la razón de ser de esta Universidad y que a partir del 1 de diciembre de este año inician las inscripciones de las carreras que se cursan en la Universidad”.

FURC

Mariano Llobell en representación de la FURC dijo: “Como estudiantes nos alegramos muchísimo cuando ustedes llegan a la universidad pública para seguir una carrera universitaria”. Recordó sus primeros pasos en el elección de una carrera y más tarde el inicio de una carrera y sostuvo que “todos hemos transitado este momento a veces con miedo pero deben saber que aquí encontrarán una comunidad universitaria con un gran valor humano, con una valoración humana fantástica porque en este Universidad aportamos permanentemente a la calidad de la persona. Les damos la bienvenida a la Universidad”.

Avance científico contra el melanoma

0

Expertos en salud de Israel y Alemania han descubierto cómo se desarrolla el melanoma, el cáncer de piel más letal. El equipo de expertos ha hallado el mecanismo que podrían ser la base para frenar su avance en el futuro.

La investigación contribuye a dar un diagnóstico más temprano y a la aparición futura de fármacos que derroten este peligroso cáncer de piel.

«Tenemos la esperanza de que esta investigación nos ayude en el futuro a convertir el melanoma en una enfermedad que se pueda curar con relativa facilidad», dicen los investigadores.

«El peligro del melanoma no es el tumor que aparece en la piel, sino las metástasis que el cáncer envía al cerebro, hígado y huesos. Hemos descubierto cómo el cáncer se extiende a órganos lejanos y las formas para frenar el proceso antes de que llegue a la metastásis», añade la directora israelí de la investigación, Dra. Levy.

«Existe el potencial para frenar la enfermedad y el potencial para detectarla de forma más exacta y anticipada».

El número de enfermos por melanoma ha ido en aumento en todo el mundo en los últimos 30 años.

Hallaron prendas de Camila y la buscan en un arroyo próximo a Adelia María: hay un detenido

0

Investigadores hallaron prendas de Camila Carletti en una zona rural y la buscan en un arroyo próximo a Adelia María. Los operativos coordinados por el fiscal de Instrucción Walter Guzman se iniciaron sobre el final de la tarde y podrían continuar en las primeras horas del jueves.
Por la desaparición de Camila (22) hay un detenido que habría sido trabajador en Adelia María y en las últimas horas se dirigió hacia el norte del país. El sospechoso fue aprehendido en la estación de Terminal de Corrientes, donde se presume que intentaría continuar viaje hacia otra provincia norteña.
El sujeto habría mantenido algún vínculo con la joven desaparecida desde el pasado viernes y así lo revelarían las comunicaciones telefónicas a las que pudo acceder el fiscal en las últimas horas.
Aunque inicialmente fueron dos las personas demoradas, la fiscalía descartó la presunta participación de una persona oriunda de Adelia María.

En medio de lo que era un contexto de pleno incertidumbre, el informe telefónico y algunos testimonios resultaron clave para direccionar la pesquisa en horas de la tarde del miércoles.
El fiscal y el jefe de la Unidad Departamental Pedro Díaz estuvieron durante toda la jornada en la localidad donde los vecinos quedaron inmersos en una profunda conmoción.
En diálogo con Telediario, Guzmán admitió que la investigación estaba direccionada y que eran optimistas en poder dilucidar lo ocurrido, aunque el avance de la instrucción también develaría el peor final.
La joven mide 1,50 metro aproximadamente, tiene pelo corto negro, tez blanca, ojos celestes y el brazo izquierdo completamente tatuado. La última vez que fue vista, Camila vestía campera inflable marrón, debajo una remera rosa o coral cuello de bote, un jean, llevaba una cartera de muchos colores.