Alerta por el movimiento de un pináculo en la Iglesia San Francisco

0

Agentes del EDECOM advirtieron este martes al mediodía, el movimiento de uno de los pináculos de la Iglesia San Francisco, próximo a la cúpula.

Tras detectar la oscilación, convocaron a bomberos y dispusieron el vallado de la Iglesia y corte de tránsito peatonal de manera preventiva.

En diálogo con Telediario, el Jefe de Bomeros Guillermo Rafti, precisó que esperan la intervención de un arquitecto designado por la Iglesia.

Mirá la nota completa:

Holmberg: Tras otro hecho de inseguridad, reclaman por un nuevo móvil policial

0

En la tarde de este lunes se registró otro violento robo en la localidad de Holmberg y vecinos reclamaron a la provincia en envío del móvil policial prometido.

Una comerciante fue golpeada y asaltada por dos delincuentes que huyeron en motocicleta tras sustraer la recaudación.

«Sucedió a plena luz del día y frente al destacamento de Gendarmería», precisó a Telediario el periodista de Holmberg.

Además denunció que «hace dos meses y medio que esperamos el móvil policial nuevo que prometió la provincia».

Mirá la nota completa:

Investigan presunta estafa al Estado a partir del desvío de medicamentos

0

Un importante operativo de Gendarmería se llevó a cabo a primera hora de este martes en nuestra ciudad, en un domicilio particular de calle Leyes Obreras al 1000.
El operativo se dispuso en el marco de una investigación de la Justicia Federal, por presunta defraudación al Estado a partir del desvío de medicamentos e insumos del PAMI.
Según dieron a conocer fuentes oficiales, se trataría de una organización «interprovincial», que vincula a Río Cuarto con Mendoza y Buenos Aires.
En el domicilio particular se secuestraron documentos que sirven como elemento de prueba a la causa, y que estarían relacionados con la comercialización de medicamentos.
-Ampliaremos-

Profundas muestras de dolor en el último adiós a Camila

0

El párroco de Adelia María ofició el responso, en el que estuvo presente el intendente de la localidad, Javier Rezza, acompañando a la madre de la joven y a sus hermanos. Más de 100 vecinos de la localidad dieron el último adiós a Camila.img-20160913-wa0024

Macri informó que Aranguren decidió desprenderse de sus acciones en Shell

0

El ministro de Energía y Minería lo decidió tras la recomendación que le formulara la Oficina Anticorrupción ante la posibilidad de que exista un conflicto de intereses a la luz de la Ley de Ética Pública.

«El pueblo está shockeado, es un antes y un después para Adelia María»

0

Lo dijo el intendente de Adelia María, Javier Rezza, quien manifestó que Graciela -la mamá de la joven asesinada- «estaba en paz, ya se había dado cuenta y había aceptado la situación»

Lo asesinaron para robarle el auto frente a su esposa y su bebé recién nacido

0

Diego Rodas (43), un verdulero de la localidad bonaerense de Ituzaingó, se transformó en una nueva víctima del Conurbano sangriento. Todo ocurrió anoche, hacia las 22 en la esquina de Lomas de Zamora y Saldán, cuando el hombre y su familia salían en su auto de la casa de su suegro, ubicada en la calle El Delta al 2300.

En pocos segundos fueron sorprendidos por al menos tres delincuentes armados quienes pretendían robar su auto, un Volkswagen Vento. Según trascendió, la banda estaba huyendo de un asalto que había cometido en la zona de Tres de Febrero, donde habían robado una camioneta.

Al verse increpado en medio del raid delictivo, Diego intentó acelerar su vehículo para escapar, pero los ladrones llegaron a dispararle al menos dos veces. Herido, el hombre logró doblar la esquina pero se desvaneció. En el medio de la balacera, su esposa -Virginia- fue herida en una mano, mientras que su bebé recién nacido resultó ileso. Los delincuentes finalmente huyeron corriendo sin llevarse nada.

La mujer fue trasladada hasta un centro médico cercano, donde quedó internada, en estado de shock, aunque fuera de peligro. Tomó intervención la comisaría segunda de Ituzaingó, donde se instruyeron actuaciones por «homicidio en ocasión de robo y lesiones».

A la esposa hace unos meses –cuando estaba embarazada– la asaltaron unos motochorros en la esquina de la casa. Ella les entregó todo y les pidió que no le hicieran nada. Los tipos igual la golpearon en la panza.
Según contó Virginia, eran dos o tres delincuentes. Lo cierto es que Juan era conocido y muy querido en el barrio. Estaba a cargo de un negocio que heredó de su padre y toda la vida estuvo en Ituzaingó.

«Murió adentro del auto. Era un pibe laburador», dijo una vecina, quien dio cuenta de la grave situación de inseguridad que atraviesan en el barrio. «Queremos seguridad como piden todos, pero no pasa nada. Quiero que encuentren a los asesinos y haya justicia por Diego», dijo la mujer.

La inseguridad no da tregua

Con este, ya es el tercer crimen de un padre frente a su familia en menos de una semana en el conurbano. El domingo, un hombre de 50 años murió tras ser baleado por delincuentes que lo balearon cuando intentó resistirse al robo de su moto, en Temperley. A la víctima le dispararon delante de su hijo, de 10 años.

Todo pasó cerca de las 16:30, cuando Guillermo Simeonoff (50) viajaba junto a su hijo en una moto Honda XR Tornado. Habían salido a dar una vuelta. En la esquina de la avenida Almirante Brown y Cangallo, el hombre se detuvo en un semáforo. Allí fue interceptado por dos motochorros que lo amenazaron para que le entregara la moto.

Según relató el propio nene, Simeonoff habría intentado defenderse del robo y le dispararon. Fue herido en el tórax y en una pierna. Los ladrones se escaparon con las dos motos.

La semana pasada, la víctima fue Juan Ignacio Tejero. Un joven de 22 años que había sido padre hacía apenas tres semanas. Fue ejecutado por dos delincuentes en Lanús que lo abordaron para robarle el auto en el que se desplazaba junto a su mujer Alejandra y su bebé.

La víctima recibió dos disparos y los atacantes huyeron sin concretar el robo. Lo increparon cerca de las 21 de este lunes en la intersección de las calles Colombia y Santiago Plaul, partido de Lanús, frente al domicilio de Gustavo, suegro de Juan.

Semanas atrás, el municipio fue escenario del asesinato de Nicolás Gamboni, hijo de la dirigente massista Claudia Serapio. La noche del 19 de agosto, fue sorprendido en la calle por dos malvivientes que, armados a bordo de una motocicleta, lo interceptaron a punta de pistola para robarle el teléfono celular y con un disparo se llevaron su iPhone.

Fuente: Infobae

Más de 300.000 muertos y 2 millones de heridos desde el inicio de la guerra en Siria

0

Al menos 301.781 personas murieron y mas de dos millones resultaron heridas en Siria desde el inicio del conflicto, en marzo de 2011, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

La ONG pro oposición siria destacó, no obstante, que desde el comienzo de la tregua de ayer no se registró ninguna víctima mortal.

Según el recuento, al menos 86.692 civiles, de los que 15.099 eran menores y 10.018, mujeres, perdieron la vida en el territorio sirio en estos más de cinco años de guerra civil.

Asimismo, unos 48.766 combatientes sirios de facciones rebeldes e islámicas, así como de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) -una alianza armada kurdo árabe- murieron; a los que se suman 3.593 desertores de las fuerzas del régimen.

También murieron 52.031 milicianos extranjeros de organizaciones radicales, como el Estado Islámico (EI), el Frente al Nusra (actual Frente de la Conquista del Levante), el Ejército Islámico de Turkmenistán y los Soldados de Al Aqsa, entre otros.

Por su parte, las filas del gobierno sirio sufieron 59.006 bajas de efectivos de las fuerzas regulares; 41.564, de combatientes de milicias progubernamentales sirias; 1.321, de miembros del grupo libanés Hizbulá; y 5.163 de milicianos chiíes de otras nacionalidades.

El Observatorio agregó que hay también 3.645 muertos de identidad desconocida, consignó la agencia EFE.

Estos más de cinco años de conflicto ocasionaron, además, más de dos millones de heridos, y once millones de refugiados en países vecinos y de desplazados.

Desde el lunes entró en vigor en Siria un alto el fuego, acordado por EEUU y Rusia, que trajo una calma aparente en la mayor parte del territorio.

Macri: «Hace nueve meses la Argentina estaba al borde de la crisis»

0

El presidente Mauricio Macri afirmó que «hace nueve meses la Argentina estaba al borde de otra crisis pero los argentinos decidimos cambiar, reaccionamos a tiempo y logramos cambiar; ahora quiere más, abrirse al mundo», en su discurso de apertura del Foro de Inversiones en el CCK.

Secuestran droga y teléfonos a un agente penitenciario

0

Ocurrió en el Complejo Carcelario Nº 1 “Rvdo. Francisco Luchesse” de Bouwer, «en el marco de los operativos de control y requisa que se realizan rutinariamente al personal»

La autopsia reveló que Camila murió por un corte en el cuello, el mismo día de su desaparición

1

La autopsia realizada por la perito forense Virginia Ferreyra reveló que la joven Camila Carletti fue asesinada con un corte de arma blanca en el cuello y posteriormente arrojada sin vida al arroyo Santa Catalina. Su muerte se produjo la misma jornada de su desaparición.
La víctima fue atada de pies y manos antes de caer sobre la corriente de agua que limita con el Haras El Trébol, donde trabajaba Juan Villar. Camila fue hallada sumergida, a 2 mil metros del denominado «Punto cero» donde se inició la búsqueda.
Efectivos del Grupo Especial de Salvamento de Córdoba (GES) encontraron en la tarde del lunes el cuerpo tras advertir la ropa de la joven. Habían transcurrido 10 días desde la desaparición de la víctima.

A Tribunales

Durante la mañana de lunes, Juan Villar, único detenido por la desaparición de Camila, fue trasladado a Tribunales para ser notificado de la imputación de privación ilegítima de la libertad y darle la posibilidad de designar abogado. Se estima que la indagatoria se concretaría el miércoles debido al agravamiento de la acusación.

1655899_1401954793406906_856637378_n

En las últimas horas previas a su desaparición, Camila «estaba normal, tranquila, como en un día común». Así la recuerda Melina, la amiga con la que compartió una tarde de viernes que concluiría en un largo peregrinar de búsqueda y desesperación.
Ese día, la joven de 22 años había resuelto colocarse un piercing en el rostro y antes del arribo de la noche debía salir a repartir empanadas en su bicicleta. Nada hacía prever un final abrupto.

joven-adelia-maria

Tras 48 horas de un burdo formalismo que solo dilapidó valioso tiempo de búsqueda, la investigación pareció naufragar en datos incompletos hasta que el acceso al sitio personal de Facebook de Camila permitió abrir una hipótesis fiable: un hombre había contactado a la joven y habían pactado un encuentro. Según revelan los mensajes, esa persona habría sido la última en estar con Camila y desde ese momento, se convirtió en el principal sospechoso por su desaparición.
El imputado es Juan Villar, un peón rural de 28 años que había llegado a Adelia María junto a su pareja y dos menores, con quienes residía en el Haras el Trébol, ubicado sobre un camino rural a 12 kilómetros del pueblo. La Policía inicialmente lo investigó como testigo, aunque el pasado martes secuestraron su celular para intentar hallar pistas sobre la joven. Horas después, Villar pidió un remis y en plena noche partió junto a su familia hacia Río Cuarto donde abordó un colectivo con destino a Corrientes. No avisó a nadie, simplemente huyó. El destino final era Paso de los Libres, aunque al llegar a la terminal de ómnibus de la capital correntina fue sorprendido por un grupo de policías que le informaron sobre su detención. La orden había sido librada por el fiscal de Instrucción Walter Guzmán que ya había articulado una firme sospecha a partir de indicios que comprometen fuertemente a Villar.
Las únicas pertenencias que fueron recuperadas de Camila pudieron ser halladas a metros del Haras donde trabajaba el sospechoso y los mensajes en las redes sociales resultan contundentes sobre el acuerdo para un encuentro que habría terminado con el peor final.
Las medias de Camila fueron encontradas en un cañaveral a metros del arroyo Santa Catalina junto a un protector femenino. Además, fueron halladas las zapatillas de la joven sobre el camino que une el cerco de agua con el predio rural donde residía Villar. «Como si hubiesen sido lanzadas por alguien que necesitaba desprenderse desesperadamente de esas pertenencias», advirtió uno de los bomberos que participó del operativo.
Creen que Villar no planificó la desaparición y el eventual homicidio de Camila, sino que solo programó un encuentro con la joven y el presunto crimen habría sido consecuencia de una fuerte discusión.
Desde los 16 años, la joven desaparecida sufría de adicción a las drogas y había iniciado un camino de recuperación en el que se hallaba en plena instancia de abstinencia. En ese complejo trance, siempre mantenía contacto con su madre y evitaba pasar largas horas ausente de su familia.
Adelia María volvió a despertar con la angustia irreparable de la ausencia. El infierno grande se apropió de un pueblo que solo espera Justicia.

Repercusiones:

Para el fiscal, Villar es el único autor del crimen y el caso está esclarecido

0

Para el fiscal de Instrucción Walter Guzmán, con el hallazgo de Camila Carletti (22) «la investigación está totalmente esclarecida»
«El cuerpo estaba prácticamente sumergido en el sector de una curva, como si hubiera quedado atascado con una piedra. La intención era ocultarlo pero no en ese lugar, fue arrastrado por el agua», enfatizó el fiscal.

El funcionario judicial resaltó que «el cuerpo fue hallado dos kilómetros río abajo y es el resultado del proceso de rastrillaje en un sector de difícil acceso».
«Se trabajó desde el punto cero aguas abajo y otro grupo estaba en la represa Tigre Muerto. A partir de esta instancia, por lógica la imputación es de homicidio y luego evaluaremos si se genera algún cambio», precisó.
Para Guzmán, «esto permite determinar que el caso está totalmente esclarecido y que la hipótesis se confirmó, no estábamos errados».
Durante la mañana, en conferencia de prensa, el funcionario judicial añadió: «La discusión puede haber sido porque el joven no tenía todo el monto que habían pactado».
No habría existido abuso, se habría pactado una relación sexual consentida por dinero. Estaba probado por los mensajes de texto y por mensajes de Facebook», afirmó.

Hallazgo

Efectivos del Grupo Especial de Salvamento de Córdoba (GES) hallaron en la tarde del lunes el cuerpo sin vida de Camila Carletti y el principal sopechoso, Juan Villar, fue imputado de homicidio de simple. Así lo confirmó el fiscal de Instrucción, Walter Guzmán, quien arribó al sector junto a personal de Criminalística.

El cuerpo de Camilia se encontraba entre un grupo de piedras en el interior del arroyo Santa Catalina, a dos mil metros de la denominada «zona cero», el sector donde se hallaron inicialmente las pertenencias de la joven desaparecida desde el viernes 2 de septiembre.
El sector es lindante con el Haras El Trebol, donde trabajaba Villar, a unos 12 kilómetros del acceso a Adelia María.

A Tribunales

Durante la mañana, Juan Villar, único detenido por la desaparición de Camila, fue trasladado a Tribunales para ser notificado de la imputación de privación ilegítima de la libertad y darle la posibilidad de designar abogado. Se estima que la indagatoria se concretaría el miércoles debido al agravamiento de la acusación.
En las últimas horas previas a su desaparición, Camila «estaba normal, tranquila, como en un día común». Así la recuerda Melina, la amiga con la que compartió una tarde de viernes que concluiría en un largo peregrinar de búsqueda y desesperación.
Ese día, la joven de 22 años había resuelto colocarse un piercing en el rostro y antes del arribo de la noche debía salir a repartir empanadas en su bicicleta. Nada hacía prever un final abrupto y todavía impredecible.
Tras 48 horas de un burdo formalismo que solo dilapidó valioso tiempo de búsqueda, la investigación pareció naufragar en datos incompletos hasta que el acceso al sitio personal de Facebook de Camila permitió abrir una hipótesis fiable: un hombre había contactado a la joven y habían pactado un encuentro. Según revelan los mensajes, esa persona habría sido la última en estar con Camila y desde ese momento, se convirtió en el principal sospechoso por su desaparición.
El imputado es Juan Villar, un peón rural de 28 años que había llegado a Adelia María junto a su pareja y dos menores, con quienes residía en el Haras el Trébol, ubicado sobre un camino rural a 12 kilómetros del pueblo. La Policía inicialmente lo investigó como testigo, aunque el pasado martes secuestraron su celular para intentar hallar pistas sobre la joven. Horas después, Villar pidió un remis y en plena noche partió junto a su familia hacia Río Cuarto donde abordó un colectivo con destino a Corrientes. No avisó a nadie, simplemente huyó. El destino final era Paso de los Libres, aunque al llegar a la terminal de ómnibus de la capital correntina fue sorprendido por un grupo de policías que le informaron sobre su detención. La orden había sido librada por el fiscal de Instrucción Walter Guzmán que ya había articulado una firme sospecha a partir de indicios que comprometen fuertemente a Villar.
Las únicas pertenencias que fueron recuperadas de Camila pudieron ser halladas a metros del Haras donde trabajaba el sospechoso y los mensajes en las redes sociales resultan contundentes sobre el acuerdo para un encuentro que habría terminado con el peor final.
Las medias de Camila fueron encontradas en un cañaveral a metros del arroyo Santa Catalina junto a un protector femenino. Además, fueron halladas las zapatillas de la joven sobre el camino que une el cerco de agua con el predio rural donde residía Villar. «Como si hubiesen sido lanzadas por alguien que necesitaba desprenderse desesperadamente de esas pertenencias», advirtió uno de los bomberos que participó del operativo.
Creen que Villar no planificó la desaparición y el eventual homicidio de Camila, sino que solo programó un encuentro con la joven y el presunto crimen habría sido consecuencia de una fuerte discusión.
Desde los 16 años, la joven desaparecida sufría de adicción a las drogas y había iniciado un camino de recuperación en el que se hallaba en plena instancia de abstinencia. En ese complejo trance, siempre mantenía contacto con su madre y evitaba pasar largas horas ausente de su familia. A una semana de su desaparición, los investigadores temen que haya sido víctima de un hecho violento y aguardan el traslado de Villar desde Corrientes hacia Río Cuarto para su indagatoria.
Hoy Adelia María volvió a despertar con la angustia irreparable de la ausencia. El infierno grande se apropió de un pueblo que solo espera Justicia.

Con muestras de profundo dolor, Adelia María se suma al último adiós a Camila

0

Con muestras de profundo dolor, Adelia María se suma al último adiós a Camila Carletti, la joven de 22 años asesinada en un sector del arroyo Santa Catalina, a 12 kilómetros de la localidad.
Familiares, amigos y vecinos del pueblo acompañan a la familia de Camila en una jornada que conmociona a toda la región.

Por amplia mayoría, la UEPC resolvió ir al paro en reclamo de la apertura de paritarias

0

La UEPC resolvió convocar a un paro provincial de docentes en reclamo por la reapertura de paritarias y en defensa del sistema previsional actual y contra posibles modificaciones.

La medida de fuerza se llevará a cabo el próximo viernes 23, y además contará con la participación de los gremios aportantes a la Caja provincial.
«Mientras que el Gobierno Nacional y Provincial insisten en negar la reapertura de las paritarias, los Delegados Departamentales de UEPC evaluaron y consensuaron en el día de hoy medidas en pos de demandar la restitución de los descuentos, rechazar cualquier intento de armonización o transferencia de la Caja de Jubilaciones y alcanzar una necesaria recomposición de los salarios docentes», indicaron desde la UEPC.
En un comunicado, añadieron: «Nuestro sindicato exige que la Provincia cumpla con el acta de acuerdo salarial firmada a principio del año que establecía que si la inflación superaba el 25% anual la negociación se reabriría inmediatamente. En la Asamblea Provincial realizada esta mañana se evaluaron los escenarios de discusión social y laboral, en el marco de lo cual se decidieron medidas de acción directa con el objetivo de lograr una mejora en los salarios de los docentes».
«Tras más de cuatro horas de debate y más de una treinta intervenciones, la Asamblea Departamental de UEPC, por amplia mayoría, resolvió: Realizar un Paro Provincial el día 23 de septiembre con la Coordinadora de gremios aportantes a la Caja de jubilaciones, con movilización en la ciudad de Córdoba. Realizar el 15 de septiembre una jornada provincial de protesta con abandono de 1 hora por turno en todas las escuelas oficiales y privadas con acciones de distinto tipo (radios abiertas, volanteadas, cortes, manifestaciones, etc.) Participar de las acciones a realizarse el día 16 de septiembre con motivo de:
Audiencia contra los tarifazos», enfatizaron.

Claves del reclamo:

El cumplimiento de las cláusulas cuarta y octava del Acta Salarial y la inmediata reapertura de la Comisión de Política Salarial y Laboral Docente.

La derogación de la Ley 10333.

El respeto irrestricto al Régimen Jubilatorio Docente. No al aumento de la edad, y rechazo a la transferencia o armonización de la Caja de Jubilaciones. No a las medidas unilaterales del Gobierno que desfinancian la Caja.

La efectiva cobertura del Apross en todo el territorio provincial.

Que el Gobierno garantice las condiciones de trabajo, infraestructura, Cargos y medios para realizar la tarea docente.

Requerir al Ministerio de Educación Provincial espacios institucionales para abordar las situaciones de violencia en las escuelas.

A nivel nacional:
-Demandar la inmediata reapertura de las paritarias.
-Rechazar los despidos, el ajuste y los tarifazos.
-Oponernos a cualquier iniciativa que implique precarización y flexibilización de las normas laborales.
-Promover un paro Nacional de todas las Centrales Sindicales.
-Demandar la modificación la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.

Tras el acuerdo con Incisa, el plan de viviendas municipal se reducirá a 578 unidades

0

El secretario de Obras Públicas Martín Cantoro dijo que se abren varios frentes de obra por bacheo y anticipó acuerdo con la empresa Incisa por la construcción de 578 viviendas de clase media.

El debate sobre la efectividad de la emergencia vial suma fuertes cruces entre oficialismo y oposición. Para el intendente Juan Manuel LLamosas «debería darle verguenza» a los dirigentes del radicalismo y la alianza Cambiemos por sus críticas sobre el estado vial de la ciudad.
A las manifestaciones del intendente se sumó su secretario de Gobierno, Mauricio Dova, quien en declaraciones al diario Puntal afirmó que «hubo un plan sistemático de vaciamiento municipal”
La oposición había lanzado duras críticas al plan de emergencia vial al sostener que no se observan mejoras en las arterias ni profundización en las tareas de reparación.
El ex secretario de Obras Públicas, Jorge Méndez sostuvo en diálogo con FM Gospel que le llamaron «la atención» las expresiones de Llamosas y resaltó: «parecían declaraciones de un puntero de barrio»
Méndez consideró que el intendente tuvo “actitudes ofensivas” para con el ex mandatario Juan Jure en lugar de construir diálogo. Asimismo aseguró que en la actual gestión «no se condice lo que dicen con lo que hacen y la gente lo percibe» en referencia a las tareas en las calles.
Y agregó que “no entiende por qué Emergencia (vial)” ya que los concursos de precios son claves para garantizar la transparencia.

Hallaron el cuerpo de Camila en el arroyo y Villar fue imputado de homicidio

0

Efectivos del Grupo Especial de Salvamento de Córdoba (GES) hallaron en la tarde del lunes el cuerpo sin vida de Camila Carletti y el principal sopechoso, Juan Villar, fue imputado de homicidio. Así lo confirmó el fiscal de Instrucción, Walter Guzmán, quien arribó al sector junto a personal de Criminalística.

El cuerpo de Camilia se encontraba entre un grupo de piedras en el interior del arroyo Santa Catalina, a dos mil metros de la denominada «zona cero», el sector donde se hallaron inicialmente las pertenencias de la joven desaparecida desde el viernes 2 de septiembre.
El sector es lindante con el Haras El Trebol, donde trabajaba Villar, a unos 12 kilómetros del acceso a Adelia María.

A Tribunales

Durante la mañana, Juan Villar, único detenido por la desaparición de Camila, fue trasladado a Tribunales para ser notificado de la imputación de privación ilegítima de la libertad y darle la posibilidad de designar abogado. Se estima que la indagatoria se concretaría el miércoles debido al agravamiento de la acusación.
En las últimas horas previas a su desaparición, Camila «estaba normal, tranquila, como en un día común». Así la recuerda Melina, la amiga con la que compartió una tarde de viernes que concluiría en un largo peregrinar de búsqueda y desesperación.
Ese día, la joven de 22 años había resuelto colocarse un piercing en el rostro y antes del arribo de la noche debía salir a repartir empanadas en su bicicleta. Nada hacía prever un final abrupto y todavía impredecible.
Tras 48 horas de un burdo formalismo que solo dilapidó valioso tiempo de búsqueda, la investigación pareció naufragar en datos incompletos hasta que el acceso al sitio personal de Facebook de Camila permitió abrir una hipótesis fiable: un hombre había contactado a la joven y habían pactado un encuentro. Según revelan los mensajes, esa persona habría sido la última en estar con Camila y desde ese momento, se convirtió en el principal sospechoso por su desaparición.
El imputado es Juan Villar, un peón rural de 28 años que había llegado a Adelia María junto a su pareja y dos menores, con quienes residía en el Haras el Trébol, ubicado sobre un camino rural a 12 kilómetros del pueblo. La Policía inicialmente lo investigó como testigo, aunque el pasado martes secuestraron su celular para intentar hallar pistas sobre la joven. Horas después, Villar pidió un remis y en plena noche partió junto a su familia hacia Río Cuarto donde abordó un colectivo con destino a Corrientes. No avisó a nadie, simplemente huyó. El destino final era Paso de los Libres, aunque al llegar a la terminal de ómnibus de la capital correntina fue sorprendido por un grupo de policías que le informaron sobre su detención. La orden había sido librada por el fiscal de Instrucción Walter Guzmán que ya había articulado una firme sospecha a partir de indicios que comprometen fuertemente a Villar.
Las únicas pertenencias que fueron recuperadas de Camila pudieron ser halladas a metros del Haras donde trabajaba el sospechoso y los mensajes en las redes sociales resultan contundentes sobre el acuerdo para un encuentro que habría terminado con el peor final.
Las medias de Camila fueron encontradas en un cañaveral a metros del arroyo Santa Catalina junto a un protector femenino. Además, fueron halladas las zapatillas de la joven sobre el camino que une el cerco de agua con el predio rural donde residía Villar. «Como si hubiesen sido lanzadas por alguien que necesitaba desprenderse desesperadamente de esas pertenencias», advirtió uno de los bomberos que participó del operativo.
Creen que Villar no planificó la desaparición y el eventual homicidio de Camila, sino que solo programó un encuentro con la joven y el presunto crimen habría sido consecuencia de una fuerte discusión.
Desde los 16 años, la joven desaparecida sufría de adicción a las drogas y había iniciado un camino de recuperación en el que se hallaba en plena instancia de abstinencia. En ese complejo trance, siempre mantenía contacto con su madre y evitaba pasar largas horas ausente de su familia. A una semana de su desaparición, los investigadores temen que haya sido víctima de un hecho violento y aguardan el traslado de Villar desde Corrientes hacia Río Cuarto para su indagatoria.
Hoy Adelia María volvió a despertar con la angustia irreparable de la ausencia. El infierno grande se apropió de un pueblo que solo espera Justicia.

Repercusiones:

Para el fiscal Guzmán, con el hallazgo de Camila «la investigación está totalmente esclarecida «

0

Para el fiscal de Instrucción Walter Guzmán, con el hallazgo de Camila Carletti (22) «la investigación está totalmente esclarecida»
«El cuerpo estaba prácticamente sumergido en el sector de una curva, como si hubiera quedado atascado con una piedra. La intención era ocultarlo pero no en ese lugar, fue arrastrado por el agua», enfatizó el fiscal.

Hallazgo

Efectivos del Grupo Especial de Salvamento de Córdoba (GES) hallaron en la tarde del lunes el cuerpo sin vida de Camila Carletti y el principal sopechoso, Juan Villar, fue imputado de homicidio. Así lo confirmó el fiscal de Instrucción, Walter Guzmán, quien arribó al sector junto a personal de Criminalística.

El cuerpo de Camilia se encontraba entre un grupo de piedras en el interior del arroyo Santa Catalina, a dos mil metros de la denominada «zona cero», el sector donde se hallaron inicialmente las pertenencias de la joven desaparecida desde el viernes 2 de septiembre.
El sector es lindante con el Haras El Trebol, donde trabajaba Villar, a unos 12 kilómetros del acceso a Adelia María.

A Tribunales

Tras 48 horas de un burdo formalismo que solo dilapidó valioso tiempo de búsqueda, la investigación pareció naufragar en datos incompletos hasta que el acceso al sitio personal de Facebook de Camila permitió abrir una hipótesis fiable: un hombre había contactado a la joven y habían pactado un encuentro. Según revelan los mensajes, esa persona habría sido la última en estar con Camila y desde ese momento, se convirtió en el principal sospechoso por su desaparición.
El imputado es Juan Villar, un peón rural de 28 años que había llegado a Adelia María junto a su pareja y dos menores, con quienes residía en el Haras el Trébol, ubicado sobre un camino rural a 12 kilómetros del pueblo. La Policía inicialmente lo investigó como testigo, aunque el pasado martes secuestraron su celular para intentar hallar pistas sobre la joven. Horas después, Villar pidió un remis y en plena noche partió junto a su familia hacia Río Cuarto donde abordó un colectivo con destino a Corrientes. No avisó a nadie, simplemente huyó. El destino final era Paso de los Libres, aunque al llegar a la terminal de ómnibus de la capital correntina fue sorprendido por un grupo de policías que le informaron sobre su detención. La orden había sido librada por el fiscal de Instrucción Walter Guzmán que ya había articulado una firme sospecha a partir de indicios que comprometen fuertemente a Villar.
Las únicas pertenencias que fueron recuperadas de Camila pudieron ser halladas a metros del Haras donde trabajaba el sospechoso y los mensajes en las redes sociales resultan contundentes sobre el acuerdo para un encuentro que habría terminado con el peor final.
Las medias de Camila fueron encontradas en un cañaveral a metros del arroyo Santa Catalina junto a un protector femenino. Además, fueron halladas las zapatillas de la joven sobre el camino que une el cerco de agua con el predio rural donde residía Villar. «Como si hubiesen sido lanzadas por alguien que necesitaba desprenderse desesperadamente de esas pertenencias», advirtió uno de los bomberos que participó del operativo.
Creen que Villar no planificó la desaparición y el eventual homicidio de Camila, sino que solo programó un encuentro con la joven y el presunto crimen habría sido consecuencia de una fuerte discusión.
Desde los 16 años, la joven desaparecida sufría de adicción a las drogas y había iniciado un camino de recuperación en el que se hallaba en plena instancia de abstinencia. En ese complejo trance, siempre mantenía contacto con su madre y evitaba pasar largas horas ausente de su familia.
Adelia María volvió a despertar con la angustia irreparable de la ausencia. El infierno grande se apropió de un pueblo que solo espera Justicia.

Cantoro dijo que se abren varios frentes de obra por bacheo y anticipó acuerdo por viviendas

0

El secretario de Obras Públicas Martín Cantoro dijo que se abren varios frentes de obra por bacheo y anticipó acuerdo con la empresa Incisa por la cosntrucción de 578 viviendas de clase media.

El debate sobre la efectividad de la emergencia vial suma fuertes cruces entre oficialismo y oposición. Para el intendente Juan Manuel LLamosas «debería darle verguenza» a los dirigentes del radicalismo y la alianza Cambiemos por sus críticas sobre el estado vial de la ciudad.
A las manifestaciones del intendente se sumó su secretario de Gobierno, Mauricio Dova, quien en declaraciones al diario Puntal afirmó que «hubo un plan sistemático de vaciamiento municipal”
La oposición había lanzado duras críticas al plan de emergencia vial al sostener que no se observan mejoras en las arterias ni profundización en las tareas de reparación.
El ex secretario de Obras Públicas, Jorge Méndez sostuvo en diálogo con FM Gospel que le llamaron «la atención» las expresiones de Llamosas y resaltó: «parecían declaraciones de un puntero de barrio»
Méndez consideró que el intendente tuvo “actitudes ofensivas” para con el ex mandatario Juan Jure en lugar de construir diálogo. Asimismo aseguró que en la actual gestión «no se condice lo que dicen con lo que hacen y la gente lo percibe» en referencia a las tareas en las calles.
Y agregó que “no entiende por qué Emergencia (vial)” ya que los concursos de precios son claves para garantizar la transparencia.

Denuncian que fueron impactados por un móvil de seguridad en un control de tránsito

0

Operativo

El Edecom y la Policía apuntaron a los grupos de motociclistas durante el fin de semana para evitar concentraciones peligrosas y la realización de picadas.
El objetivo de los organismos de control es actuar antes de que se produzca el encuentro de entre 50 y 100 jóvenes en motocicletas, lo que provoca fuertes inconvenientes viales y anticipa el riesgo de corridas.
Durante los operativos se secuestraron 20 unidades y hubo fuertes controles en «puntos críticos» para el paso de los rodados.

La UEPC lanzó un paro ante la negativa de la Provincia a reabrir paritarias

0

La UEPC resolvió convocar a un paro provincial de docentes en reclamo por la reapertura de paritarias y en defensa del sistema previsional actual y contra posibles modificaciones.
La medida de fuerza se llevará a cabo el próximo viernes 23, y además contará con la participación de los gremios aportantes a la Caja provincial.