Villar, imputado por el homicidio de Camila, se abstuvo de declarar

0

Comprometido por las pruebas que parecen cerrar la principal hipótesis de sospecha, el parquero Juan Villar fue indagado hoy por el crimen de Camila Carletti, aunque se abstuvo de declarar. El joven correntino de 28 años está imputado de homicidio simple y permanece detenido en la Unidad Penitenciaria Número 6.
Su defensa está a cargo del asesor letrado Pablo Demaría, quien en declaraciones a FM Libre afirmó: «se encontraba muy compungido cuando lo vi, no paraba de llorar».
Para el fiscal de Instrucción Walter Guzmán, con el hallazgo de Camila Carletti (22) «la investigación está totalmente esclarecida»
«El cuerpo estaba prácticamente sumergido en el sector de una curva, como si hubiera quedado atascado con una piedra. La intención era ocultarlo pero no en ese lugar, fue arrastrado por el agua», enfatizó el fiscal.

El funcionario judicial resaltó que «el cuerpo fue hallado dos kilómetros río abajo y es el resultado del proceso de rastrillaje en un sector de difícil acceso». «Se trabajó desde el punto cero aguas abajo y otro grupo estaba en la represa Tigre Muerto. A partir de esta instancia, por lógica la imputación es de homicidio y luego evaluaremos si se genera algún cambio», precisó.
Para Guzmán, «esto permite determinar que el caso está totalmente esclarecido y que la hipótesis se confirmó, no estábamos errados».
Durante la mañana, en conferencia de prensa, el funcionario judicial añadió: «La discusión puede haber sido porque el joven no tenía todo el monto que habían pactado».
No habría existido abuso, se habría pactado una relación sexual consentida por dinero. Estaba probado por los mensajes de texto y por mensajes de Facebook», afirmó.

Hallazgo

Efectivos del Grupo Especial de Salvamento de Córdoba (GES) hallaron en la tarde del lunes el cuerpo sin vida de Camila Carletti y el principal sopechoso, Juan Villar, fue imputado de homicidio de simple. Así lo confirmó el fiscal de Instrucción, Walter Guzmán, quien arribó al sector junto a personal de Criminalística.

El cuerpo de Camilia se encontraba entre un grupo de piedras en el interior del arroyo Santa Catalina, a dos mil metros de la denominada «zona cero», el sector donde se hallaron inicialmente las pertenencias de la joven desaparecida desde el viernes 2 de septiembre.
El sector es lindante con el Haras El Trebol, donde trabajaba Villar, a unos 12 kilómetros del acceso a Adelia María.

El peor final

En las últimas horas previas a su desaparición, Camila «estaba normal, tranquila, como en un día común». Así la recuerda Melina, la amiga con la que compartió una tarde de viernes que concluiría en un largo peregrinar de búsqueda y desesperación.
Ese día, la joven de 22 años había resuelto colocarse un piercing en el rostro y antes del arribo de la noche debía salir a repartir empanadas en su bicicleta. Nada hacía prever un final abrupto y todavía impredecible.
Tras 48 horas de un burdo formalismo que solo dilapidó valioso tiempo de búsqueda, la investigación pareció naufragar en datos incompletos hasta que el acceso al sitio personal de Facebook de Camila permitió abrir una hipótesis fiable: un hombre había contactado a la joven y habían pactado un encuentro. Según revelan los mensajes, esa persona habría sido la última en estar con Camila y desde ese momento, se convirtió en el principal sospechoso por su desaparición.
El imputado es Juan Villar, un peón rural de 28 años que había llegado a Adelia María junto a su pareja y dos menores, con quienes residía en el Haras el Trébol, ubicado sobre un camino rural a 12 kilómetros del pueblo. La Policía inicialmente lo investigó como testigo, aunque el pasado martes secuestraron su celular para intentar hallar pistas sobre la joven. Horas después, Villar pidió un remis y en plena noche partió junto a su familia hacia Río Cuarto donde abordó un colectivo con destino a Corrientes. No avisó a nadie, simplemente huyó. El destino final era Paso de los Libres, aunque al llegar a la terminal de ómnibus de la capital correntina fue sorprendido por un grupo de policías que le informaron sobre su detención. La orden había sido librada por el fiscal de Instrucción Walter Guzmán que ya había articulado una firme sospecha a partir de indicios que comprometen fuertemente a Villar.
Las medias de Camila fueron encontradas en un cañaveral a metros del arroyo Santa Catalina junto a un protector femenino. Además, fueron halladas las zapatillas de la joven sobre el camino que une el cerco de agua con el predio rural donde residía Villar. «Como si hubiesen sido lanzadas por alguien que necesitaba desprenderse desesperadamente de esas pertenencias», advirtió uno de los bomberos que participó del operativo.
Creen que Villar no planificó la desaparición y el eventual homicidio de Camila, sino que solo programó un encuentro con la joven y el presunto crimen habría sido consecuencia de una fuerte discusión.
Adelia María volvió a despertar con la angustia irreparable de la ausencia. El infierno grande se apropió de un pueblo que solo espera Justicia.

Prat Gay: El Presupuesto 2017 prevé «el crecimiento más alto de los últimos seis años»

0

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, dijo este miércoles que el proyecto de Presupuesto 2017 que será presentado mañana en el Congreso tiene una proyección de crecimiento de 3,5%, que será «el más alto de los últimos seis años», al disertar en el Foro de Inversión y Negocios de Argentina que se desarrolla en el Centro Cultural Kirchner.

Un carnicero persiguió a delincuentes con su auto, atropelló a uno y lo mató

0

Buenos Aires – Un carnicero mató a un delincuente con su auto luego de resistir un asalto y perseguirlo hasta atropellarlo y aprisionarlo contra un poste, en la ciudad bonaerense de Zárate, informaron fuentes policiales.

El robo fue cometido el martes a las 12.45 en una carnicería de avenida Echeverría y Suipacha, a donde llegaron dos delincuentes que se movilizaban en una moto tipo Zanella, con la que después del robo lograron escapar y fueron perseguidos por el carnicero en un Peugeot 306.

En la fuga los ladrones cayeron de la moto, momento en que uno de ellos fue atropellado por el carnicero, por lo que quedó herido, atrapado entre el vehículo y un semáforo, mientras vecinos del lugar lo insultaban y golpeaban.

Según la investigación, el otro delincuente logró escapar.

El ladrón herido fue rescatado por personal de bomberos voluntarios y de la policía local, pero en las primeras horas de la noche murió en el hospital Virgen del Carmen.

«Mi hermano defendió con todo lo que nos cuesta tener. Es injusto que nos roben y nos saquen lo que nos cuesta trabajo. La gente está enojada y cansada de los robos», señaló Gabriel, hermano del carnicero.

«Él actuó para defenderse. Los delincuentes le tiraban tiros y se estaba defendiendo», remarcó el hombre a la señal de noticias C5N.

El empleado de la carnicería quedó aprehendido en una comisaría local, donde será indagado este miércoles.

La causa está a cargo de la Fiscalía 6 de Campana, a cargo del fiscal Martín Zocca y el instructor Martin Giliberti, quienes por el momento caratularon el episodio como «lesiones graves».

Los investigadores, por otro lado, buscaban al otro delincuente que escapó.

Estudiantes universitarios y del secundario recuerdan los 40 años de La Noche de los Lápices

0

El 16 de septiembre de 1976 fueron secuestrados desparecidos Claudia Falcone (16 años), Francisco López Montaner (16 años), María Clara Ciocchini (18 años), Horacio Ungaro (17 años), Daniel Racero (18 años) y Claudio de Acha (18 años)

Un sismo de 3º Ritcher en San Luis se sintió en Huinca Renancó y zona

0

Un sismo de 3º Richter sacudió la zona de Huinca Renancó pasada esta medianoche sin reportar mayores inconvenientes.
Desde el Inpres informaron que el fenómeno se registró a las 0:27:46 de este miércoles a unos 30 kilómetros al sudeste de Buena Esperanza, en San Luis.
El movimiento telúrico fue captado a una profundidad de 68 kilómetros y fue percibido con una intensidad de II-III (dos a tres) en la escala Mercalli Modificada en Buena Esperanza y localidades cercanas al epicentro.

Schiaretti: “El país tiene hoy la decisión de avanzar hacia el desarrollo”

0

Lo afirmó el gobernador Juan Schiaretti durante su exposición en el Foro de Inversión y Negocios de la Argentina, que reúne a empresarios, ejecutivos de compañías multinacionales, financistas y funcionarios.

Suspendieron a rugbiers porteños que golpearon a un linyera

0

El club San Cirano suspendió a los tres rugbiers que agredieron a un linyera por la calle y lo filmaron. El video, subido por un usuario de Facebook, se viralizó rápidamente y generó indignación.
En el video se ve a un joven que empuja a un hombre que vive en la calle, corre y luego se sube a un auto en movimiento. El joven fue identificado como Julián Cirigliano y es rugbier del club de Villa Celina. Otros dos jugadores y socios, cuyo nombre no trascendió, participaron con él de la agresión y también fueron suspendidos.

Fuente: Clarín

Abrazo solidario en el Hospital por cese de contratos

0

«Ante la falta de respuestas del gobierno convocamos a la ciudadanía para visibilizar lo que pasa», dijo Valentina Noroña de UTS.

350 estudiantes fueron reincorporados al Programa Progresar tras haber sido dados de baja

0

Aguirre explicó que estos estudiantes de la UNRC han cobrado el mes de agosto pero aún se les adeudan por lo menos los meses de junio y julio

El municipio lanza una nueva edición de la Feria del Libro

0

Se realiza una conferencia en la que está presente el intendente Juan Manuel Llamosas. El evento es un clásico de la cultura en la ciudad.

Abuelos del Pami participan del recorrido «reconociendo tu ciudad»

0

Partieron desde el Asilo San José hacia el Cotolengo. El recorrido incluye el sector del centro, el Andino, Boulevard Roca, la costanera y un desayuno en el punto final de la caravana.

Comprometido por las pruebas, Villar sería indagado hoy por el crimen de Camila

0

Comprometido por las pruebas que parecen cerrar la principal hipótesis de sospecha, el parquero Juan Villar sería indagado hoy por el crimen de Camila Carletti. El joven correntino de 28 años está imputado de homicidio simple y permanece detenido en la Unidad Penitenciaria Número 6. Su defensa está a cargo del asesor letrado Pablo Demaría.
Para el fiscal de Instrucción Walter Guzmán, con el hallazgo de Camila Carletti (22) «la investigación está totalmente esclarecida»
«El cuerpo estaba prácticamente sumergido en el sector de una curva, como si hubiera quedado atascado con una piedra. La intención era ocultarlo pero no en ese lugar, fue arrastrado por el agua», enfatizó el fiscal.

El funcionario judicial resaltó que «el cuerpo fue hallado dos kilómetros río abajo y es el resultado del proceso de rastrillaje en un sector de difícil acceso». «Se trabajó desde el punto cero aguas abajo y otro grupo estaba en la represa Tigre Muerto. A partir de esta instancia, por lógica la imputación es de homicidio y luego evaluaremos si se genera algún cambio», precisó.
Para Guzmán, «esto permite determinar que el caso está totalmente esclarecido y que la hipótesis se confirmó, no estábamos errados».
Durante la mañana, en conferencia de prensa, el funcionario judicial añadió: «La discusión puede haber sido porque el joven no tenía todo el monto que habían pactado».
No habría existido abuso, se habría pactado una relación sexual consentida por dinero. Estaba probado por los mensajes de texto y por mensajes de Facebook», afirmó.

Hallazgo

Efectivos del Grupo Especial de Salvamento de Córdoba (GES) hallaron en la tarde del lunes el cuerpo sin vida de Camila Carletti y el principal sopechoso, Juan Villar, fue imputado de homicidio de simple. Así lo confirmó el fiscal de Instrucción, Walter Guzmán, quien arribó al sector junto a personal de Criminalística.

El cuerpo de Camilia se encontraba entre un grupo de piedras en el interior del arroyo Santa Catalina, a dos mil metros de la denominada «zona cero», el sector donde se hallaron inicialmente las pertenencias de la joven desaparecida desde el viernes 2 de septiembre.
El sector es lindante con el Haras El Trebol, donde trabajaba Villar, a unos 12 kilómetros del acceso a Adelia María.

El peor final

En las últimas horas previas a su desaparición, Camila «estaba normal, tranquila, como en un día común». Así la recuerda Melina, la amiga con la que compartió una tarde de viernes que concluiría en un largo peregrinar de búsqueda y desesperación.
Ese día, la joven de 22 años había resuelto colocarse un piercing en el rostro y antes del arribo de la noche debía salir a repartir empanadas en su bicicleta. Nada hacía prever un final abrupto y todavía impredecible.
Tras 48 horas de un burdo formalismo que solo dilapidó valioso tiempo de búsqueda, la investigación pareció naufragar en datos incompletos hasta que el acceso al sitio personal de Facebook de Camila permitió abrir una hipótesis fiable: un hombre había contactado a la joven y habían pactado un encuentro. Según revelan los mensajes, esa persona habría sido la última en estar con Camila y desde ese momento, se convirtió en el principal sospechoso por su desaparición.
El imputado es Juan Villar, un peón rural de 28 años que había llegado a Adelia María junto a su pareja y dos menores, con quienes residía en el Haras el Trébol, ubicado sobre un camino rural a 12 kilómetros del pueblo. La Policía inicialmente lo investigó como testigo, aunque el pasado martes secuestraron su celular para intentar hallar pistas sobre la joven. Horas después, Villar pidió un remis y en plena noche partió junto a su familia hacia Río Cuarto donde abordó un colectivo con destino a Corrientes. No avisó a nadie, simplemente huyó. El destino final era Paso de los Libres, aunque al llegar a la terminal de ómnibus de la capital correntina fue sorprendido por un grupo de policías que le informaron sobre su detención. La orden había sido librada por el fiscal de Instrucción Walter Guzmán que ya había articulado una firme sospecha a partir de indicios que comprometen fuertemente a Villar.
Las medias de Camila fueron encontradas en un cañaveral a metros del arroyo Santa Catalina junto a un protector femenino. Además, fueron halladas las zapatillas de la joven sobre el camino que une el cerco de agua con el predio rural donde residía Villar. «Como si hubiesen sido lanzadas por alguien que necesitaba desprenderse desesperadamente de esas pertenencias», advirtió uno de los bomberos que participó del operativo.
Creen que Villar no planificó la desaparición y el eventual homicidio de Camila, sino que solo programó un encuentro con la joven y el presunto crimen habría sido consecuencia de una fuerte discusión.
Adelia María volvió a despertar con la angustia irreparable de la ausencia. El infierno grande se apropió de un pueblo que solo espera Justicia.

«El pueblo deberá hacer un mea culpa, hay un antes y después de la muerte de Camila»

0

«Camila es un antes y un después para la sociedad y en todo lo que implica para la crianza y educación de nuestros hijos. La violencia de género está presente, la problemática de las drogas también y tenemos mucho por trabajar» Lo señaló Nora Rezza, directora del IPEA 292, Agrónoma Liliam Prioto, de Adelia María.
«La recuerdo como una adolescente acompañada por su mamá. Era rebelde, pero con toda la inocencia de su edad. Es un profundo dolor porque hoy tengo a sus hemanas en la escuela y nuestra misión es contenerlas», señaló en diálogo con Telediario.
La docente resaltó que «la situación de Cámila no es un hecho aislado y tenemos que pegarnos un sacudón como sociedad para saber cómo seguimos».
Por su parte, Mariana Ferreiro, docente de Camila, manifestó que «siempre hubo esperanza de encontrarla con vida y esto nos marcó muchísimo».
«Llegó una instancia donde el pueblo deberá hacer una reflexiòn y un mea culpa. Hay problemàticas que se podrìan haber tratado antes y no llegar a esta situaciòn de violencia de género», subrayó.
Agregó que «en estos días se ha juzgado a Camila por su historia y no se pusieron en lugar de ella, la mujer a quien privaron de su libertad y de su vida».

Adelia María en su jornada más triste: el último adiós a Camila

0

Cientos de personas llegaron hasta la sala velatoria en calle General Paz para acompañar a la familia de Camila Carletti en un dolor que fue de todos. Adelia María vivió su jornada más triste en la despedida final de la joven de 22 años asesinada el viernes 2 de septiembre, en un arroyo a 12 kilómetros del pueblo.
Graciela, la mamá de la víctima, estuvo acompañada por sus hijos y su pareja durante el velatorio que se extendió hasta las 17 horas del martes. Posteriormente, el cortejo partió hacia la Iglesia de la localidad donde el padre Pablo Silvetti la recibió a Graciela con un abrazo conmovedor.
En el templo religioso se realizó una breve homilía en recuerdo de Camila y luego, la procesión de familiares, amigos y allegados de la joven se trasladó hacia la necrópolis de Adelia María.

Graciela estaba desbordada emocionalmente, inmersa en numerosas muestras de afecto de un pueblo que no logró superar la conmoción por lo ocurrido. El padre Silvetti advirtió que la localidad no supo comprender la gravedad de lo ocurrido con Camila y destacó: «no parecía que fuera algo real, estuvimos lentos en reaccionar».
Los vecinos de Camila la recordaban como una joven «entusiasta, solidaria y pegota con su mamá». Recordaron especialmente el día en que decidió cortarse el pelo para acompañar el tratamiento contra el cáncer que aún enfrenta Graciela y cuestionaron a quienes apuntaron contra la vida privada de la joven.
También hubo fuertes planteos a la necesidad de mayor seguridad. «No queremos que saquen a los comisarios cuando funcionan bien y necesitamos más efectivos», advirtieron.
Por su parte, el intendente Javier Rezza afirmó que el municipio «está trabajando contra la violencia de género» y admitió que «se viene un tiempo de mucha reflexión para evitar que esta situación pueda repetirse»

Los candidatos a la Defensoría expondrán ante los concejales y se inicia el proceso de elección

0

Los candidatos a la Defensoría del Pueblo expondrán este jueves ante los concejales y se inicia el proceso de elección del ombudsman que sucederá a Guillermo De Rivas.
Darío Fuentes, presidente del Concejo Deliberante confirmó que «el jueves próximo, en una sesión especial, los candidatos podrán presentar sus propuestas». Además, el jueves 22 de septiembre se arrancará con la votación en primera instancia y la segunda instancia será el 29 de septiembre.
El radicalismo ratificó la nominación del concejal Ismael Rins, hijo del ex intendente Antonio Rins, quien contaría con el aval de los votos del oficialismo.
Sin embargo, Rins no logró sumar la adhesión de las otras fuerzas que integran la alianza Cambiemos. El Partido Socialista decidió avanzar con la candidatura de Gustavo Avila, ex secretario de Desarrollo Humano durante la gestión de Juan Jure, y el PRO oficializó al abogado y presidente del partido en Río Cuarto, Jorge Daniel Pazo.
El Movimiento Socialista de los Trabajadores avaló a la periodista Vanessa Lerner y en la coalición Instrumento electoral por la Unidad Popular al ex juez provincial Oscar Testa.

Estudiantes enfrenta a Racing en un duelo de candidatos y Atenas busca la recuperación con Alumni

0

Programa

Séptima fecha – Región Centro – Zona B

Miércoles 16.00 hs. // Las Palmas (Córdoba) – Sarmiento (Leones)
Árbitro: Matías González (San Francisco)
Asistente 1: Antonio Iván Romani (San Francisco)
Asistente 2: Emiliano Fernández (San Francisco)

Miércoles 21.00 hs. // Tiro Federal (Morteros) – Argentino Peñarol (Córdoba)
Árbitro: Roberto Franco (Rafaela)
Asistente 1: Eduardo Ariel Gorlino (Rafaela)
Asistente 2: Gonzalo Hidalgo (Rafaela)

Miércoles 21.00 hs. // Alumni (Villa María) – Atenas
Árbitro: Diego Andreucci (Bell Ville)
Asistente 1: Diego Alejandro Riva (Bell Ville)
Asistente 2: Pablo Alberto Begil (Bell Ville)

Miércoles 21.00 hs. // Racing (Córdoba) – Estudiantes
Árbitro: Maximiliano Macheroni (Rosario)
Asistente 1: Luciano Tessandori (Rosario)
Asistente 2: Jonatan Mapelli (Rosario)

Libre: Juventud Unida.

Fibrosis quística: kinesiología respiratoria

0

La Fibrosis quística es un trastorno congénito. Se caracteriza por la acumulación de mucosidad espesa en los pulmones, tubo digestivo y otras áreas del cuerpo.

Esta acumulación pegajosa ocasiona infecciones por lo tanto el paciente requiere de kinesiología permanente a lo largo de su vida.

La Kinesioterapia respiratoria consiste en una serie de técnicas utilizadas de forma complementaria al tratamiento médico.
En la fibrosis quística hay un exceso de secreciones bronquiales y alteraciones en la función pulmonar.

Si la persona que padece de Fibrosis Quística abandona el tratamiento kinesiológico, su estado de salud se agrava notablemente y lo lleva a la muerte.

Profundas muestras de dolor en el último adiós a Camila Carletti

0

Profundas muestras de dolor se registraron este martes en la localidad de Adelia María, cuando vecinos, allegados y familiares de Camila Carletti le dieron el último adiós.
Se estima que más de 300 personas participaron del velatorio que se llevó a cabo en la Asociación Mutualista.
El párroco de Adelia María, Pablo Silvetti, ofició el responso en el que estuvo presente el intendente de la localidad, Javier Rezza, acompañando a la madre de la joven y a sus hermanos.

Adelia María- Sepelio de Camila Carletti

Intendente Javier Rezza por Camila

Docentes

Alerta por el movimiento de un pináculo en la Iglesia San Francisco

0

Agentes del EDECOM advirtieron este martes al mediodía, el movimiento de uno de los pináculos de la Iglesia San Francisco, próximo a la cúpula.

Tras detectar la oscilación, convocaron a bomberos y dispusieron el vallado de la Iglesia y corte de tránsito peatonal de manera preventiva.

En diálogo con Telediario, el Jefe de Bomeros Guillermo Rafti, precisó que esperan la intervención de un arquitecto designado por la Iglesia.

Mirá la nota completa:

Holmberg: Tras otro hecho de inseguridad, reclaman por un nuevo móvil policial

0

En la tarde de este lunes se registró otro violento robo en la localidad de Holmberg y vecinos reclamaron a la provincia en envío del móvil policial prometido.

Una comerciante fue golpeada y asaltada por dos delincuentes que huyeron en motocicleta tras sustraer la recaudación.

«Sucedió a plena luz del día y frente al destacamento de Gendarmería», precisó a Telediario el periodista de Holmberg.

Además denunció que «hace dos meses y medio que esperamos el móvil policial nuevo que prometió la provincia».

Mirá la nota completa: