El Servicio Meteorológico Nacional renovó el alerta por tormentas fuertes

0
Coronel M oldes

Se prevé que durante la madrugada del jueves se desarrollen tormentas, algunas de las cuales podrían alcanzar intensidad fuerte, provocando abundante caída de agua, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas.

El áera de cobertura del alerta meteorológico incluye a Córdoba, norte centro y sur de Buenos Aires, sur de Entre Ríos, centro y este de La Pampa, sur de Santa Fe y río de La Plata.

Una intensa pedrea afectó a localidades de la región

0

Una intensa pedrea afectó a las localidades de Vicuña Mackenna,  Achiras, Carolina el potosí, Alcira Gigena y Baigorria.

Hasta el momento, no se han registrado daños personales ni materiales.

Además, se registró granizo en localidades como Cuatro Vientos y Coronel Moldes, aunque de menor tamaño y con menor intensidad.

Río Cuarto

En Río Cuarto cayeron 15 milímetros de lluvia y precipitó granizo en distintos sectores de la ciudad.

Registros pluviométricos del Departamento Río Cuarto

 

“Inconsciencia al volante”

1

Javier:
Así viajaban estas dos personas por Marcelo T D Alvear
¡Inconsciencia total! ¡Peligro total!
Después si ocurre un accidente el culpable es el otro siempre

Triaca anunció un bono de mil pesos para jubilados y beneficiarios de la AUH

0

En conferencia de prensa y tras la reunión con la CGT, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, anunció los bonos de fin de año. Además, confirmó una exención del impuesto a las Ganancias en el medio aguinaldo de 15 mil pesos para los sueldos de hasta 55 mil pesos.

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, anunció que se otorgará una suma de 1.000 pesos a los jubilados que cobran el haber mínimo -que se extenderá a quienes cobran la Asignación Universal por Hijo- y se eximirá hasta 15 mil pesos el pago del impuesto a las Ganancias sobre el medio aguinaldo para los salarios hasta los 55 mil pesos brutos.
El anuncio fue formulado por el ministro de Trabajo en Casa de Gobierno, acompañado por el coordinador del gabinete económico, Mario Quintana, tras el encuentro que mantuvieron con los dirigentes de la CGT.

Triaca señaló que «avanzamos en la contención de los sectores más vulnerables».

Por su parte, Quintana aclaró que la exención del impuesto a las Ganancias de 15 mil pesos implica que si un trabajador percibe esa suma o menos no va a pagar impuesto. En tanto si percibe más de 15 mil pesos pagará un porcentaje hasta el salario bruto de 55 mil pesos.

En este sentido, el ministro de Trabajo indicó que la CGT «no debería parar» tras estos anuncios, mientras que Quintana señaló que «es para celebrar que seguimos apostando al diálogo. Si bien reconocemos el derecho de los trabajadores para expresar su descontento».
A su vez, Quintana informó que el miércoles próximo se tratará el bono reclamado por la CGT en una primera reunión de representantes sindicales, empresariales y del gobierno, ámbito que tendrá continuidad, según dijo, como «espacio de encuentro y construcción de consensos».

«El miércoles de la semana próxima se incluirá» en este ámbito tripartito «la compensación reclamada por la CGT para antes de fin de año; esa va a ser la agenda de esta primera reunión», dijo Quintana a la prensa tras la reunión de representantes de la CGT y del Gobierno nacional.

El funcionario recordó que cuando el presidente Mauricio Macri propuso avanzar hacia la meta de «pobreza cero» sostuvo que requería «creación de empleo, empleo de calidad» y que esa tarea «excede mucho la acción de gobierno y debe ser de la sociedad toda».

En cuanto al ámbito de diálogo entre representantes gubernamentales, sindicales y empresariales, aunque en su primera reunión tratará la compensación o bono reclamado por la CGT, «nuestra intención es que continúe como un proceso duradero, un espacio de encuentro y construcción de consensos».

Ataque demencial en una plaza de Buenos Aires: El autor es un veterinario egresado de la UNRC

0

Un joven apuñaló a dos chicas en una plaza pública de Buenos Aires y terminó con su cuchillo incrustado en la cabeza.

Se trata de Mariano Alejandro Bonetto, un médico veterinario oriundo de Laborde, egresado de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

El ataque fue perpetrado cerca de las 17 horas del martes, en una plaza próxima a la cancha de Boca.

Bonetto se acercó a un grupo de jóvenes y sorpresivamente atacó por la espealda a una adolescente de 15 años para luego herir a otra de 17 a la altura del abdómen.

Tras intentar huir, Bonetto fue interceptado por un hombre que lo golpeó con una botella y le clavó el cuchillo a la altura de la sien.

Según trascendió, Bonetto es paciente psiquiátrico e intentan determinar si al momento del ataque se encontraba bajo el efecto de alguna sustancia.

veterinario-agresor

 

Las Higueras: Un auto chocó con un acoplado y terminó impactando contra una vivienda

0

El hecho se registró esta madrugada, sobre ruta 158.

Un joven remisero de General Cabrera conducía un Renault Logan cuando chocó con el acoplado de un camión, perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra una vivienda.

Afortunadamente no se registraron daños personales.

Dos hermanitas murieron en trágico incendio

0

Las llamas se desataron en una vivienda prefabricada de barrio Pueblito, en Córdoba capital.

Dos hermanas de 2 y 4 años fallecieron en tanto que una de ocho logró escapar.  “Aparentemente la mujer fue a llevar a la nena de 11 al colegio y quedaron las otras tres menores en la vivienda», declaró el Comisario Olmedo en Cadena3.com

Se declaró el incendio, pudo salir la nena de 8 años y lamentablemente las otras nenas quedaron adentro y han fallecido”.

Se declaró el incendio, pudo salir la nena de 8 años y lamentablemente las otras nenas quedaron adentro, y han fallecido”.

Tarjeta Social: «El próximo lunes se conocerá la nómina definitiva»

3

Así lo confirmó a Telediario Roberto Aguilera, Delegado de Desarrollo Social del sur provincial. Además indicó que serán entre 5 mil y 6 mil las familias beneficiarias en el Departamento Río Cuarto.
“Es un acompañamiento, un intentar que la gente se dé cuenta que el Gobierno intenta hacer cuestiones para ayudar en esta situación de crisis”, dijo. «La devaluación marcó un camino y las consecuencias se ven día a día», sostuvo.
Mirá la nota completa:

 

Tarjeta Social

Implican 2 millones 460 mil pesos por mes que ingresarán por el aporte de 630 pesos para la compra de comestibles. El programa está destinado a unos 69 mil hogares indigentes de la provincia.

Unos 69 mil hogares accederán a una asistencia económica mensual de 630 pesos. Con esta medida, que se suma a otros programas sociales provinciales, como Paicor y “Más Leche, Más Proteínas”, el Estado espera cubrir 76 por ciento de las necesidades nutricionales de la población indigente.

A esto apunta la puesta en marcha de la Tarjeta Social, que el gobernador Juan Schiaretti presentó esta tarde en el Centro Cívico. El plástico, que tendrá como fin la compra de alimentos, llegará a hogares con ingresos por debajo de 4.930 mensuales.

El programa apunta a satisfacer los requerimientos nutricionales esenciales, para lo cual el aporte económico se complementará con la entrega de un módulo alimentario que incluirá azúcar, harina, fideos secos, arroz, polenta, aceite, yerba mate, puré de tomate, mermelada, acelga, batata o zapallo, papa negra y huevos, entre otros productos.

En su discurso, Schiaretti destacó la “transparencia” del mecanismo, al tiempo que declaró extinguido el clientelismo. “Se acabó esa época en la que se hacía política con el hambre de la gente. Se acabaron los bolsones que algunos punteros políticos repartían”.

Señaló también, que la resolución del problema de la pobreza es una deuda de la democracia con la sociedad argentina. “Llevamos ya 40 años de aumento de los índices de pobreza y de indigencia”, precisó, y dijo: “No podemos permitir que haya familias que pasen hambre. La cantidad de pobres es una vergüenza, el hambre es una ignominia. Córdoba no va a quedarse quieta mientras tenga casi 69 mil familias a las que no les alcanza para la comida. Vamos a poner recursos para evitar eso y lo haremos de una manera transparente”.

En este sentido, enfatizó que la implementación de la Tarjeta Social “es clave”, porque, una vez que el padrón esté claramente definido, será posible canalizar otras ayudas a través de ella.

La asistencia demandará una inversión anual de 521,6 millones de pesos, que serán aportados fundamentalmente por la Provincia, que destinará 372,6 millones, y la Nación, que girará 124,2 millones. Los comercios adheridos pondrán 24,8 millones.

Para su puesta en marcha, la Provincia firmó convenios con la Nación, la Cámara de Supermercadistas de Córdoba y el Centro de Almaceneros. Suscribieron los mismos el subsecretario de Gestión y Articulación del Ministerio de Desarrollo Social nacional, Carlos María Pedrini, en representación del Gobierno nacional; Benjamín Blanch, por la Cámara de Supermercadistas de Córdoba; y Víctor Marconetti, por el Centro de Almaceneros.

Cabe señalar que la Tarjeta Social entrará en vigencia a partir del 10 de noviembre, de manera gradual. De este modo, se incorporará a otros programas alimentarios que alcanzan a sectores vulnerables, como el Paicor y “Más Leche, Más Proteína”. Entre las tres medidas se espera satisfacer cerca de las tres cuartas partes de las necesidades nutricionales de esta población.

Río Cuarto será sede del Festival de Música Barroca 2016

0

La 15° edición se desarrollará desde el 26 de octubre al 6 de noviembre, en Córdoba, Río Cuarto y en el conjunto de las Estancias Jesuíticas declaradas Patrimonio de la Humanidad.
El evento es organizado por la Agencia Córdoba Cultura, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.
Este ciclo brinda a todos los públicos la ocasión de disfrutar y descubrir las joyas del repertorio coral e instrumental escrito durante uno de los períodos más maravillosos de la cultura universal. La música barroca está caracterizada, entre otras creaciones, por el surgimiento de formas musicales como la sonata, el concierto y la ópera.
En cuanto a los genios de este período de la música se encuentran Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich Händel, Antonio Vivaldi, Domenico Scarlatti, Georg Philipp Telemann, Claudio Monteverdi, Jean-Philippe Rameau y Henry Purcell.

Macri recibe a la reina Máxima en Olivos

0

Tras reunirse con el mandatario argentino, la reina de los Países Bajos, en su condición de representante de las Naciones Unidas, ofrecerá una conferencia de prensa, en la que responderá sólo cuatro preguntas.

Máxima, en su carácter de representante del Secretario General de la ONU en Temas de Financiamiento Inclusivo para el Desarrollo, ya se reunió el martes con la canciller Susana Malcorra y este miércoles lo hará con el mandatario en Olivos.

Según informó Presidencia, «de acuerdo con un pedido especial, la conferencia se centrará únicamente en los temas por los que la Reina llegó a la Argentina y responderá un total de cuatro preguntas».

Córdoba: Una mujer fue asesinada mientras esperaba a su pareja

0

Fue apuñalada esta madrugada, mientras esperaba en el final del recorrido que su pareja-un chofer de colectivos- terminara el turno de trabajo.

La mujer fue hallada en el interior de su vehículo. Estaba tirada en los asientos delanteros y presentaba heridas punzocortantes, según publica Cadena3.com

Se trata de Natalia Padilla, de 42 años, madre de dos hijos.

Según las primeras versiones, se cree que la mujer se habría resistido a motochorros.

Testigos dijeron que la vieron dialogar con dos sujetos a bordo de una moto, aunque no se descartan otras hipótesis.

colectivos-ersa

Sigue vigente el alerta por tormentas fuertes

0

El Servicio Meteorokógico Nacional renovó el alerta por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba.

Según indica el sitio, se prevé que nuevas áreas de lluvias y tormentas aisladas, algunas localmente fuerteso severas, puedan desarrollarse y extenderse hacia la tarde o noche de este miércoles.

En el área de cobertura, el alerta meteorológico incluye además al norte centro y oeste de la provincia de Buenos Aires, centro y este de La Pampa, San Luis y el sur de Santa Fe.

Un detenido por la brutal agresión al sereno de Castelli

0

Un joven de 19 años fue detenido el martes por la tarde, en barrio Ciudad Nueva. Se trataría de uno de los dos presuntos autores del violento robo en barrio Castelli.

En el operativo de allanamiento, que se llevó a cabo en una quinta, la policía secuestró un buzo de color azul con machas rojas «aparentemente de sangre». Además, una pala ancha, una funda de teléfono y un celular.

Según informaron desde la Departamental, el presunto segundo partícipe ya está identificado, pero aún no ha sido detenido.

Violento robo

Continúa en grave estado Luis Flores, el sereno de 54 años que fue golpeado brutalmente con un palo en la cabeza tras un asalto ocurrido en Castelli.
Flores se encuentra en terapia intensiva y su estado es delicado por un severo traumatismo de cráneo.
El episodio ocurrió en la noche del sábado, poco después de las 22.30, en los terrenos del barrio Castelli II.
El hombre quedó inconsciente tras ser agredido con un objeto contundente en la cabeza. Fue internado en la unidad de terapia intensiva en el Nuevo Hospital.
Según relató un vecino a Telediario, los ladrones además de golpear al cuidador se llevaron varios elementos de la obra y la motocicleta del hombre lesionado.
El dueño del terreno solicitó vigilancia permanente de la policía ya que la situación “es desesperante”.

 

En un partido para el olvido, Argentina perdió ante Paraguay por 1 a 0

0

Derliz González marcó para el conjunto visitante a los 17 del primer tiempo. Agüero erró un penal al comienzo del segundo tiempo. Ahora la selección sigue en zona de repechaje.

Argentina cayó ante Paraguay por 1 a 0, en otra decepcionante actuación que significó su primera derrota con el representativo ‘albirrojo’ como local, en el partido jugado esta noche en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba, por la décima fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018.

Paraguay ganó con el gol de Derlis González, marcado a los 17 minutos del primer tiempo, y ahora Argentina ve complicada su clasificación, ya que los paraguayos se le situaron a una unidad con 15 y los chilenos, que vencieron a Perú, a dos.

Argentina desde el inicio intentó acomodarse en el campo de juego para lograr la posesión de la pelota y cuando lo estaba logrando surgió la gran sorpresa en la noche cordobesa.

Fue un contraataque paraguayo con un movimiento de Angel Romero, que en la mitad de la cancha hizo fallar a Javier Mascherano y a Martín Demichelis, para habilitar a Derlis González, que escapó por derecha y su remate bajo se le filtró a Sergio Romero junto a su caño izquierdo. Iban 17 minutos y Paraguay en el primer intento se puso en ventaja.

Fue una jugada clave para darle otra dinámica al encuentro, en el que el seleccionado local se vio aún más obligado a ir a buscar el arco rival, teniendo una clara situación para igualar.

Fue a los 23 minutos cuando un remate cruzado y rasante de Angel Di Maria se estrelló en el caño izquierdo del arco de Justo Villar.

Mientras los dirigidos por Edgardo Bauza intentaban recomponerse de la situación adversa y no dejarse llevar por la presión externa de los aficionados, que silbaban y reclamaban por la presencia de Paulo Dybala, el crédito cordobés, el adversario intentó animarse a más de contraataque.

Así tuvo otra situación clara con un remate violento de Oscar Romero, que el arquero argentino logró controlar en dos tiempos.

Así culminó la primera etapa con la imagen de un Paraguay mejor ordenado y con un plan de juego que pudo llevar a cabo para terminar ganando el parcial con justicia, ante una Argentina que no logró plasmar su idea y pareció depender solamente de los arrebatos de Di María.

La actitud de los argentinos fue otra apenas comenzado el segundo período, tratando de llevarse por delante al adversario, y enseguida tuvieron la gran chance del empate con el penal cometido por Paulo Da Silva, al poner la mano tras un cabezazo de Gonzalo Higuaín.

Una chance que desperdició Sergio Agüero al ejecutar la pena máxima en forma deficiente que le permitió a Villar desviar el remate, a los dos minutos.

El tramo final mostró la impotencia argentina ante otro fracaso al no saber resolver la adversidad que se le presentó, como confirmando que es un equipo que depende de Lionel Messi en una medida casi desmesurada, teniendo en cuenta que de los cuatro partidos que ganó el representativo nacional en estas eliminatorias en tres (los únicos que jugó) estuvo él.

Porque sin el mejor del mundo no ganó ni jugó medianamente bien, con empates de visitante y una derrota de local.

Derrota la de hoy que generó la silbatina general de los aficionados argentinos, mientras los paraguayos festejaban el primer triunfo de su seleccionado en tierra argentina por competencia oficial y coreó a Justo Villar, la figura del partido.

Ahora se vendrá Brasil, en Belo Horizonte, el 10 de noviembre, con el retorno de Messi y también la vuelta de Neymar Junior en los ahora líderes de la eliminatoria. Y cinco días más tarde será el turno de Colombia, en San Juan. Allí Argentina tendrá que recuperar los siete puntos que perdió sucesivamente como tres equipos que están fuera de la clasificación en los últimos tres juegos: Venezuela (2-2), Perú (2-2) y esta noche Paraguay. De lo contrario el primero de Oceanía, de acuerdo a este presente, esperará para el repechaje.

Accidente fatal en ruta 23: una mujer fallecida

0

Una mujer murió tras un accidente fatal ocurrido en la noche del martes en ruta provincial 23, km 124.
En el lugar se produjo la colisión entre una Renault Kangoo conducida por Nicolás Escudero, de 28 años de edad, y un camión Iveco, al mando de Juan Carlos Sciencia, de 60 años. Ambos vehículos circulaban en sentido Sur – Norte.
En la Kangoo viajaban Marta Mococcero de 54 años de edad (fallecida), Rotilio Luis Freidia, de 66 de edad, (esposo de la fallecida)y Arias Elva Madalano, de 53 años de edad, todos de la localidad de Alpa Corral.
Los heridos fueron trasladados al Nuevo Hospital.

El corazón de los niños

0
Newborn baby girl getting checked by the doctor

Educar desde edades tempranas es la mejor decisión. La causa principal de las enfermedades cardiovasculares en el adulto, es la aterosclerosis. Es cuando las arterias pierden su elasticidad y aumenta su grosor.

Si desde edades tempranas nos exponemos a hábitos no saludables como: mala alimentación, sedentarismo, tabaquismo precoz (más relacionado a la adolescencia temprana) pueden no da síntomas durante muchos años pero desarrollarse la enfermedad.

El tabaquismo, por ejemplo, es uno de los principales problemas. El niño sufre la exposición al humo de tabaco desde las primeras etapas de su vida si los padres son fumadores. Se ha detectado concentraciones de nicotina en recién nacidos hijos de madres fumadoras.

El tabaquismo pasivo provoca múltiples alteraciones cardiovasculares y los hijos de padres fumadores están más predispuestos a muerte súbita, enfermedades respiratorias y consumo precoz de cigarrillos.

Fuente Hospital Privado

En el Departamento, 4101 familias accederán a la nueva tarjeta social de la Provincia

0

Implican 2 millones 460 mil pesos por mes que ingresarán por el aporte de 630 pesos para la compra de comestibles. El programa está destinado a unos 69 mil hogares indigentes de la provincia.

Postulan a Rosa Sabena para el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad

0

La propuesta surgió de un grupo de estudiantes universitarios y fue presentada al Consejo Superior a través de la Facultad de Ciencias Exactas.

Llega el «Mercado en tu barrio» con venta ambulante de pescados

0

La iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno de Rio Cuarto y la Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción de la Nación.

Vecinos de Castelli llevaron su reclamo por inseguridad a la Policía

0

Les ofrecieron más patrullajes en el sector, aunque los afectados no quedaron conformes.