El jefe de Gabinete Marcos Peña una conferencia de prensa en el que anunció que tras el encuentro con los gremios de hoy, se acordó nuevas reuniones tripartitas en Noviembre y Diciembre próximo, «institucionalizando el diálogo en todo lo referido al trabajo».
Es la formación de coágulos en el interior de las arterias o venas. Las arterias son conductos que llevan la sangre del corazón hacia los órganos y las venas son vasos que llevan la sangre desde los tejidos al corazón.
En el mundo mueren unos 53 millones de personas al año, de las cuales 12 millones son causadas por Trombosis. Es decir, que 1 de cada 4 muertes es debida a una Trombosis.
Es una enfermedad relativamente frecuente. Aumenta significativamente luego de los 70 años de edad.
Grupos de riesgo
Pacientes internados, sometidos a cirugías
Personas con infecciones
Pacientes oncológicos o con antecedentes familiares
El tratamiento va a depender del sitio de la trombosis o del vaso comprometido (es decir, arteria o vena). Es su médico, el que va a considerar el tratamiento a seguir.
El colectivo Ni una Menos protagonizó una masiva movilización de màs de 3 mil personas contra los femicidios con el objetivo «de exigir justicia por los casos de registrados en los últimos días». La marcha partió desde Plaza Roca y se trasladó hacia el Palacio de Tribunales, donde se leyó un comunicado. Luego, se dirigieron hacia la Policía y por las calles del microcentro de la ciudad.
La marcha planteó la exigencia al Poder Judicial para que se caratule la causa de Camila Carletti, la joven asesinada en Adelia María, como Femicidio «atendiendo a que los elementos tipificantes se encuentran presentes, en consonancia con el pedido de la querella».
«Además, exigimos la retractación publica del fiscal de la causa por sus dichos misóginos sobre la víctima. Durante la semana, las integrantes del Colectivo #NiUnaMenos Río Cuarto nos reunimos con Graciela Carletti, madre de Camila Carletti, quien se sumó a la campaña por #CamilaNiUnFemicidioMás, que, lanzamos en el marco del pasado Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario, recibiendo una amplia adhesión y compromiso de cooperación de una gran cantidad de mujeres y organizaciones», señalaron en un comunicado.
«Graciela Carletti, por su parte convocó a una movilización en la localidad de Adelia María, que se llevará a cabo el sábado 22 de octubre a las 19:00hs. en la Plaza central, la cual está siendo organizada conjuntamente con el Colectivo #NiUnaMenos Río Cuarto. Hacemos un llamado a todos los medios de comunicación, a las autoridades, y a la opinión pública en general a no naturalizar la violencia de género, no reivindicar los estereotipos machistas, homofóbico, lesbofóbico o transfóbico y a dejar de estigmatizar a las personas por su identidad. Proponemos fomentar un cambio social y cultural radical, que permita acercarnos a una sociedad libre de todo tipo de opresión y explotación», subrayaron.
En Córdoba
Los crecientes y recurrentes casos de femicidios en el país volvieron a encender la alerta este miércoles con una nueva marcha #NiUnaMenos que se replicó en distintas ciudades del país.
La concentración comenzó poco después de las 18 y según los organizadores, promediando la protesta, eran miles las personas que marchan por el centro con carteles, pancartas e historias de vida.
Estimaciones de la Policía indicaron que de la marcha participan unas 25 mil personas.
En el país
Una imponente multitud vestida de negro comenzó a circular desde Obelisco a Plaza de Mayo en la marcha Ni Una Menos, que unifica a la Argentina en el clamor «basta de femicidios», centrada en el repudio al asesinato de la joven Lucía Pérez, de 16 años.
La iniciativa comenzó esta jornada con un “ruidazo” en miles de lugares de trabajos y espacios públicos entre los que se cuentan: el Congreso nacional, en la Legislatura porteña, el aeropuerto de Ezeiza.
La manifestación fue especialmente notable en el microcentro porteño, donde se concentran organismos públicos desde donde salieron ellas a las calles para visibilizar las discriminaciones y la cultura machista que termina en la expresión más grave de la violencia: los femicidios.
La movilización que se gestó espontáneamente hace sólo una semana, a partir del horrendo asesinato de la adolescente Lucía Pérez, de 16 años, en Mar del Plata, tuvo amplia adhesión de de empleadas de organismos públicos, de empresas privadas, policías, mujeres que realizan tareas de limpieza en oficinas céntricas, periodistas de medios con sus redacciones en la zona -entre ellos, Télam- acompañadas en el ruidazo con las bocinas de colectivos y automovilistas.
La medida fue apoyada por diversos organismos, organizaciones de la sociedad civil y gremios que hicieron pública su adhesión y también convocaron a participar de la jornada de protesta
Varios organismos públicos, como el INADI, se sumaron a la marcha. “Es importante que las leyes se vean reflejadas en las prácticas sociales”, recordó el interventor del Inadi, Javier Bujan, quien dispuso que se embanderará el edificio central de Avenida de Mayo 1400 con la consigna #NiUnaMenos.
En tanto, desde el Consejo Nacional de las Mujeres (CNM) expresaron su “acompañamiento al reclamo de las mujeres, de los familiares de las víctimas de femicidios y de la sociedad entera” con “trabajo, porque es lo que nos compete”.
“El desafío es imponente, implica desandar siglos de desigualdad estructural que legitiman la violencia y consolidan la subordinación de las mujeres; pero lo estamos asumiendo”, agregaron.
También la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adhirió a la protesta que es «la primera en la historia argentina donde las mujeres paran y no podíamos no formar parte de esta medida”.
Para el Defensor Alejandro Amor «los hombres debemos comprometernos con esta lucha porque somos responsables y formamos parte de la problemática que afecta a la sociedad en su conjunto».
En lo que va del 2016, según el observatorio de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá), 226 mujeres fueron asesinadas por su condición de género. Solo en 17 días del mes de octubre, hubo 19 casos.
La ONG La Casa del Encuentro, pionera con sus estadísticas, reveló que, entre el 1° de junio del año pasado y el 31 de mayo último hubo 275 femicidios: un promedio de tres mujeres asesinadas cada cuatro días.
La cifra de este recorte temporal marca un levísimo retroceso en el número de víctimas: en 2015, se produjeron 286 casos de violencia de género con desenlace mortal.
La marca de los últimos 12 meses se sitúa prácticamente en el mismo nivel que en 2014: entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de ese año hubo 277 femicidios.
La mayoría de las víctimas tenían entre 19 y 50 años, y que en el 80% de los casos conocían a sus asesinos: esposos, parejas, novios, ex relaciones de todo tipo, padres y padrastros, vecinos e incluso hijos.
Fernando Yoerg, padre de Samantha, se sumó a la marcha contra los femicidios en Río Cuarto y afirmó que «se tiene que terminar el tema del machismo, lo digo desde el dolor»
Ellas reclamas, ellos son responsables – Pablo Callejón, Telediario
Samantha Yoerg murió por un paro cardiorrespiratorio, tras una violenta golpiza, según surge de la autopsia realizada al cuerpo de la víctima.
El informe al que accedió Telediario, destacó que la víctima murió por «un paro cardiorrespiratorio, como consecuencia de un traumatismo craneo encefálico y hematomas en el hemitórax superior, con signos de lucha y defensa»
Además, la autopsia confirmó «fractura a la altura del hueso frontal lado derecho extendido hacia la sutura parietal, lesión orbital derecha de 6 centímetros, con desgarros producto de probable golpe de puño»
En el mediodía del viernes 14 de octubre, Emiliano Cahuana, concubino de la joven de 22 años con quien compartían la paternidad de dos niños, presentó un escrito ante el fiscal de Instrucción Fernando Moine en el que reconoció haber sido el autor del hecho. El homicida fue detenido en la Unidad Penitenciaria Número 6 y el fiscal lo imputó de homicidio simple, agravado por el vínculo.
Fiscal de Instrucción, Fernando Moine
Según confirmó el comisario inspector Walter Huerta, “el cuerpo estaba semitapado por cañas” y los investigadores llegaron a ese lugar luego de que el concubino de Samantha se presentara junto a un abogado en la dependencia policial y reconociera ser el autor del crimen. «Su concubino se autoincriminó como el responsable del fallecimiento», señaló.
En diálogo con la FM Sensaciones en el Aire, Huerta indicó que Emiliano Alberto Cahuana fue inmediatamente detenido y trasladado a la Unidad Penitenciaria Nº6, de la ciudad de Río Cuarto.
Samantha Yoerg (22), era madre de dos niños. Su pareja había denunciado su desaparición y en la oportunidad había indicado que Yoerg había dejado el hogar tras una discusión.
Yésica Oviedo, quien había sido condenada por un homicidio y gozaba de prisión domiciliaria, confesó el crimen de Luis Juan Loggia, de 82 años y recibió 20 años de prisión. Su novio, Alejandro Pavón (22) y su madre, Margarita Oviedo (43) también admitieron haber asesinado al anciano para robarle en diciembre del año pasado.
La Cámara Segunda del Crimen dio lugar al juicio abreviado en la causa por homicidio en ocasión de robo. Oviedo había sido condenada a 12 años de cárcel en diciembre de 2012 por asesinar al ex policía Salvador Beraldi y a fines de 2015 violó esa medida para cometer el nuevo crimen.
La situación provocó un fuerte debate sobre quien otorgó la prisión domiciliaria para la homicida y las fallas en el control que permitieron que volviera a protagonizar un hecho violento. El juez Carlos González Castellanos negó que haya sido la Cámara quien otorgara el beneficio y apuntó contra el Juzgado de Ejecución Penal.
Hoy, el titular de la cartera judicial, Ezequiel Barrenechea, refutó los dichos de González Castellanos.
Entrevista al juez Carlos González Castellanos
Entrevista al juez de Ejecución Penal, Ezequiel Barrenechea
Primer hecho
La viuda negra que asesinó al taxista Salvador Beraldi habría intentado perpetrar un robo, según surge del dictamen de prisión preventiva que resolvió el fiscal Di Santo.
El funcionario consideró que existen pruebas suficientes para apuntar a Yesica Oviedo como autora del hecho y desestimó que las heridas que sufrió la meretriz se hayan producido en un intento de defensa.
En el texto de la resolución se indicó que “el análisis de los elementos de convicción permiten válidamente reconstruir, al menos para esta etapa del proceso”.
Di Santo recordó “los dichos de su madre y de los policías que actuaron en la emergencia, quienes escucharon la espontánea declaración de la mujer que los imponía de su autoría en la muerte de Beraldi exhibiendo heridas y sangre en ambas manos”.
Añadió que el hijo de la víctima, Rubén Darío Beraldi, denunció el faltante de la billetera que su padre usualmente guardaba en el bolsillo de su pantalón y destacó que el monedero tirado y hallado en el piso de la habitación no contaba con el dinero de la recaudación .
“Destacó el testigo que la sangre estaba presente en todo el lugar, y en varias prendas de vestir de la víctima, particularmente en la zona de los bolsillos”, precisó.
Para el fiscal, el robo “operó como motivo o causa productora del homicidio” y añadió que “esto se ve robustecido no sólo por el faltante de dinero denunciado, sino por el hallazgo de un frasco de plástico color blanco con la inscripción “Seda-T Zoovet”, un fármaco apto para dormir a animales”
“Más allá de los resultados de las pruebas periciales, fue utilizado para restar vigilia a Salvador Beraldi, sedándolo o colocándolo en un estado de somnolencia, el que le podría haber sido suministrado vía oral”, indicó.
Di Santo dijo que hubo “una escasa o nula defensa de la víctima ante el desmesurado ataque recibido con el arma blanca, y la falta de lesiones defensivas constatadas en la victimaria”
El colectivo Ni una Menos impulsa una nueva movilización contra los femicidios que se realiza desde las 19:00hs. en la Plaza Roca. “El objetivo es exigir justicia por los casos de femicidios registrados en los últimos días, entre los cuales lamentamos la muerte de Samantha Yoerg, joven de General Cabrera, asesinada por su pareja”, indicaron.
La marcha también plantea la exigencia, al Poder Judicial de la ciudad, que se caratule la causa de Camila Carletti, la joven asesinada en Adelia María, como Femicidio, atendiendo a que los elementos tipificantes se encuentran presentes, en consonancia con el pedido de la querella.
“Además, exigimos la retractación publica del fiscal de la causa por sus dichos misóginos sobre la víctima. Durante la semana, las integrantes del Colectivo #NiUnaMenos Río Cuarto nos reunimos con Graciela Carletti, madre de Camila Carletti, quien se sumó a la campaña por #CamilaNiUnFemicidioMás, que, lanzamos en el marco del pasado Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario, recibiendo una amplia adhesión y compromiso de cooperación de una gran cantidad de mujeres y organizaciones”, señalaron en un comunicado.
En el marco de dicha campaña se realizará una Radio Abierta e intervención cultural frente a Tribunales de la Ciudad de Río Cuarto, el día viernes 21 a las 12:00hs.
“Extendemos la invitación a toda la comunidad que se sume al reclamo de por Camila porque #VivasNosQueremos. Graciela Carletti, por su parte convocó a una movilización en la localidad de Adelia María, que se llevará a cabo el sábado 22 de octubre a las 19:00hs. en la Plaza central, la cual está siendo organizada conjuntamente con el Colectivo #NiUnaMenos Río Cuarto. Hacemos un llamado a todos los medios de comunicación, a las autoridades, y a la opinión pública en general a no naturalizar la violencia de género, no reivindicar los estereotipos machistas, homofóbico, lesbofóbico o transfóbico y a dejar de estigmatizar a las personas por su identidad. Proponemos fomentar un cambio social y cultural radical, que permita acercarnos a una sociedad libre de todo tipo de opresión y explotación”, subrayaro.
Itinerario de Actividades: -Miércoles 19 de octubre a las 19:00hs. en Plaza Roca de Río Cuarto: Marcha por #NiUnaMenos! -Viernes 21 de octubre a las 12:00hs. Frente a Tribunales de la Ciudad de Río Cuarto: Radio Abierta e intervención cultural porque #VivasNosQueremos! -Sábado 22 de octubre a las 19:00hs. en la Plaza central de Adelia María: Movilización por #CamilaNiUnFemicidioMás!
El aviso incluye al sur y centro de Córdoba en su área de cobertura.
Según indica el comunicado del sitio, continúan desarrollandose áreas de lluvias y chaparrones.
Además, sobre el centro y sur de Córdoba no se descarta el desarrollo de algunas tormentas, que pueden ser localmente fuertes, con ocasional caída de granizo y ráfagas.
«La intensidad de los fenómenos tenderá a disminuir a partir de la noche».
A los 14´del segundo tiempo, el local abrió el marcador con un gol de Tello. Estudiantes igualó a los 22´con un gol de Penal de Foglia. El encuentro fue arbitrado por Gastón Monzón Brizuela de Río Tercero.
Hoy, en el coche de la linea 5 , pasando por Barrio Hipódromo a las 14:26 horas, un niño disparó con una gomera .
la joven que iba en ese asiento quedó cubierta de vidrios y con dolor de cabeza ya que venia con su cabeza apoyada al vidrio.
Atención comerciantes con los nuevos billetes de 500 pesos porque circulan muchos falsos… Esta persona llevó uno al kiosco de un importante supermercado de la ciudad, y dicen que lo está haciendo en varios comercios.
Se trata de un acuerdo de partes, que fija 2 mil pesos como piso. «Esto es un documento político, no es un decreto, ni una orden judicial. Lo que sí manifiesta es un acuerdo de todos los que fueron hoy», manifestó el Jefe de Gabinete Marcos Peña, tras el encuentro.
La Mesa se Diálogo Social- conformada por gremios de la CGT reunificada, representantes del sector empresario y funcionarios de gobierno- dispuso un piso de dos mil pesos para el bono de fin de año, en un encuentro que se llevó a cabo este miércoles en Casa Rosada.
Los tres sectores firmaron un acta que incluye los puntos que se consensuaron y, además, se estipuló hacer otras dos reuniones antes de fin de año, a fin de acordar nuevos temas, más allá de los coyunturales.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aclaró: “somos respetuosos de la autonomía de cada jurisdicción” respecto de si las provincias también otorgarán el bono, tema que definirá cada estado “de acuerdo a sus condiciones y posibilidades”.
El ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, aclaró que el tema del bono a estatales no estuvo en la mesa del diálogo y señalo que este ha sido el primer paso para tratar a futuro cuestiones más estructurales.
La conferencia de prensa fue ofrecida por Peña, el ministro de Trabajo Jorge Triaca, el ministro de Producción Francisco Cabrera y el secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana.
La «juve» de Río Cuarto obtuvo el triunfo como local tras vencer a Las Palmas de Córdoba por 3 a 2. Ribera marcó a los 30´del primer tiempo y Garro a los 42´PT. Santillán cerró la victoria con un gol a los 47´del segundo tiempo.
Pihen sostuvo que el reclamo central común de todos los gremios que participarán es el pedido de reapertura de paritarias y, a nivel provincial, la derogación de la ley 10.333, que redujo el haber jubilatorio al 72 por ciento de lo que cobran los activos.
«Quiero exhortar a los jueces a que piensen con perspectiva de género», les pidió a los magistrados que tienen causas que involucran violencia hacia la mujer en un video.
Tal como había anticipado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno climático comenzó anoche pasadas las 22 en esa zona de Traslasierra.
En tanto, el organismo lanzó un alerta por tormentas fuertes con ráfagas de viento, abundante caída de agua, y granizo que continúa hasta este momento.
En su parte, anoche detallaba que “sobre la provincia de Córdoba y San Luis han comenzado a desarrollarse tormentas aisladas» y se prevé que «durante el período nocturno las mismas puedan alcanzar intensidad fuerte y se generalicen en la zona Centro del país”.
Agregó asimismo que “tormentas fuertes o severas afectan parcialmente a las provincias de Corrientes y Misiones» y se espera que otras puedan generarse durante el periodo nocturno en «las provincias de Formosa, Chaco, este de Santiago del Estero, Corrientes, Misiones, y norte de Santa Fe, provocando abundante caída de agua en forma localizada, caída de granizo, intensas ráfagas y fuerte actividad eléctrica”.
Para esta tarde, se anticipa: «Cielo nublado. Probabilidad de lluvias fuertes y chaparrones, con mejoras temporarias. Vientos regulares o fuertes del sector sur, con ráfagas».