Se electrocutó, cayó y se incrustó una reja en la mano

0
Accidente doméstico
Un hombre de 79 se encontraba realizando arreglos en el sistema eléctrico de su casa, trepado a las rejas que dan hacia la calle. Sufrió una descarga, se cayó y se incrustó una reja en la mano. Está internado

Un hombre resultó lesionado en la ciudad de Alta Gracia tras recibir una descarga eléctrica en su casa e incrustarse una reja en su mano. Los bomberos tuvieron que cortar la reja alrededor de la mano para sacarlo.

El mayor de 79 años manifestó que se encontraba haciendo trabajos de mantenimiento eléctrico, trepado a la reja de su casa cuando recibió un golpe eléctrico que lo desestabilizó. Sucedió en una vivienda de Moreno y De Caro en Alta Gracia.

Al caer se incrustó la reja en la palma de su mano derecha. Posteriormente, personal de emergencias constató que no se trataba de una lesión grave y los bomberos procedieron a cortar los hierros para sacarlo.

Chile: Queman tres iglesias tras la llegada del Papa Francisco

0
Incidentes
Los ataques se llevaron a cabo a 700 kilómetros de Santiago, en la localidad chilena de Cunco. Tres capillas fueron devoradas por el fuego, tal como sucedió en la previa de la visita del Papa

Tres iglesias católicas fueron objeto de ataques incendiarios en Chile en la madrugada de este martes, horas después de que el Papa Francisco arribara al país trasandino.

Dos de esos ataques se dieron en iglesias católicas de la localidad de Cunco, a 700 kilómetros de Santiago, en la región de La Araucanía. Los edificios resultaron completamente consumidos por la llamas.

Las capillas atacadas «estaban en el sector de Lagunillas y en Río Negro y las llamas comenzaron de forma simultánea en ambos lugares», dijo Pablo Oackley, comandante del Cuerpo de Bomberos de la localidad.

Por otra parte, en Puente Alto, municipio aledaño a Santiago, un ataque incendiario afectó la parroquia Madre de la Divina Providencia, que resultó considerablemente dañada.

Con los ataques de hoy, son ya nueve las iglesias católicas que han sido blanco de ataques incendiarios o explosivos desde la semana pasada en Chile.

 

Anteojos de sol

0

A la hora de comprarlos, es importante tener en cuenta la forma del rostro, el color del cabello, la piel, los ojos, así como los diseños, materiales y colores de las monturas.

Algunas recomendaciones aseguran comodidad, originalidad y por supuesto estar a la moda:

Los anteojos clásicos son los más usados. Se caracterizan por tener bordes delgados y se recomienda tenerlos en colores negro, dorado o plateado ya que indudablemente combinan con todo tipo de prendas.

Si se está usando un vestido formal o llamativo, se puede equilibrarlo con unos anteojos monocromáticos y pequeños en tonos oscuros así como metálicas doradas o plateadas. Para las mujeres se recomiendan los marcos delgados pues resaltan más la forma del rosto y en los hombres los marcos oscuros ya que denotan masculinidad y liderazgo.

Si se usan prendas oscuras, puede usar anteojos colores rojo, naranja o amarillo, cuadrados, ovalados y en materiales como madera, policarbonato o en metal.

Nunca olvide la protección ultravioleta en sus anteojos y de comprarlos en ópticas autorizadas.

Federico Ellena, técnico óptico contactólogo (MP 1396)

“Me ayudó a buscar a mi hija, tiene una mente muy enferma» dijo el Padre de Abril sobre el presunto asesino

0
Caso Abril

Tras la desgarradora noticia de la aparición sin vida de la pequeña de 4 años desaparecida el sábado se detuvo a un hombre de 33 años, vecino de la víctima. El Padre de Abril declaró al respecto

El Padre de Abril Sosa emitió algunas declaraciones tras la aparición sin vida de su pequeña hija en una bolsa de consorcio en el barrio de Alta Córdoba de la capital provincial.

El hombre señaló que el principal sospechoso de ser el autor del asesinato lo ayudó a buscar a la criatura: “Me ayudó a buscar a mi hija cuando él mismo la tenía. Una mente muy enferma. No sé en qué cabeza cabe una cosa de estas, de venir a golpearte la espalda y decirte: ‘Ya va a aparecer.»

“Nos dijeron que había abusado de su sobrino y lo había matado, que abusó de su hermana también, pero en ese momento no sabíamos nada” agregó el hombre.

“(…) Él venía a casa, me ayudó a pintar mi casa, compartíamos una cena, un almuerzo, no sé qué mente tan enferma podía tener este hombre para hacer semejante cosa”, expresó.

“Él alquilaba a la vuelta, y al lado, donde encontraron el cuerpo de mi hija. Desde el día cero le dijimos a la Policía quiénes podían ser”, señaló y agregó que nunca pensaron que podía “ser este hijo de su mama”.

Descartó un ajuste de cuentas

El papá de Abril descartó que el asesinato de la niña se trate de un ajuste de cuentas:

“Por eso la Policía a mí me pegó antes de ayer, porque pensaban que yo o mi señora teníamos que ver. Ahora no aparece ninguno. No me acuerdo el nombre del oficial que me pegó. Pero quiero aclarar que no ha sido ningún ajuste de cuentas ni nada”, dijo.

Villa Huidobro: Tragedia en Ruta 26

0
Tragedia
Un nuevo accidente fatal se registró en las rutas del sur cordobés. Dos jóvenes a bordo de una motocicleta murieron tras ser embestidos por una camioneta en el kilómetro 60 de la Ruta 26

El trágico siniestro se registró en la ruta que una Villa Huidobro con Huinca Renancó, en el kilómetro 60 de la ruta 26.

Dos víctimas fatales fue el saldo que dejó el accidente. Daniel Martínez (23), murió en el acto, su acompañante Ignacio Chirino (16), murió cuando era trasladado al Hospital de Río Cuarto.

El jefe interino de la policía de General Roca, el comisario inspector Fernando Pereyra explicó que una camioneta Amarok embistió a la moto que circulaba en el mismo sentido con los jóvenes cuando regresaba a su carril luego de sobrepasar un camión.

 

Discutió con su mamá y le encontraron marihuana. Está detenido

0
Imagen de carácter ilustrativo
Operativo
Sucedió en una vivienda de Banda Norte, de calle Víctor Hugo al 500. Un joven de 19 años fue detenido por tener marihuana

Un curioso episodio tuvo lugar en una casa de calle Víctor Hugo al 500 en Banda Norte. Un muchacho de 19 años fue detenido luego de que su madre lo denunciara tras una discusión que ambos mantuvieron.

En esa discusión, la mujer de 50 años, madre del joven, le descubrió marihuana en su cuarto y decidió realizar la denuncia a la Policía.

Personal de la policía barrial se llegó al lugar, redujo al chico y procedió a secuestrar la sustancia que estaba esparcida por distintos rincones del cuarto, dos pipas de madera, una pipa de agua , dos picadores, cuatro librillos de papel arroz y 8200 pesos en efectivo.

El joven fue detenido y puesto a disposición de la justicia por infringir la ley de estupefacientes.

 

Misteriosa aparición de tarariras en el río Cuarto

0

Niños que suelen pescar en la zona del azud cuando se desinflan los gomones, capturaron pequeños ejemplares de tarariras. Un pez absolutamente atípico en este tipo de aguas

 

El llamativo hallazgo sorprendió a los pequeños pescadores que durante las últimas horas de la tarde se entretienen en las orillas del río Cuarto: pequeños ejemplares de tarariras que llamaron la atención por sus dentaduras y por ser una especia absolutamente exótica en estas aguas.

“Como llegaron las tarariras hasta el río es un misterio”, confiesa Daniel Bustos, de la Asociación para la Conservación de la Fauna (ACoFa) tras observar las fotos de los peces (que ilustran la nota).

“En primer lugar no son animales acostumbrados a remontar aguas rápidas, además no están habituados a trepar y fundamentalmente no están habituados a un hábitat tan distinto como el del río. Me parece absolutamente atípico”.

Las tarariras, o dientudos, generalmente están en ríos o lagos con abundante vegetación, donde hay yuyos y totoras, y se meten en el fondo donde hace su nidos.

La anormalidad no representa ningún riesgo de mordeduras debido al tamaño de los ejemplares. “No hay ningún tipo de riesgo de mordeduras, sería imposible para peces tan pequeños”, asegura Bustos.

“Como llegaron al río es imposible saberlo”.

“El último pez exótico que apareció por aquí, fue cuando canalizaron los bañados del Saladillo. Al estar comunicados  nuestro río y el Carcaraña y por ende el Paraná,  entraron una serie de peces que no existían en nuestro ecosistema, como el sábalo”, recuerda el proteccionista.

“Saber después que después de tantos años, hay tarariras en el azud es muy extraño”, concluyó.

Finalmente Telediario consultó a vecinos costeños quienes señalaron que las tarariras suelen aparecer por breve tiempo tras las crecidas y luego desaparecen.

Hallaron muerta a Abril: hay un detenido

0

La habían visto por última vez el sábado por la noche, cuando fue a jugar a la casa de una vecina en barrio General Bustos. Un detenido en la causa habría aportado los datos

Abril Sosa, la pequeña de cuatro años que era intensamente buscada desde el sábado en Córdoba, fue hallada sin vida en la tarde de este lunes en un baldío de Alta Córdoba, según confirmó la fiscal del caso, Claudia Palacios.

 

Por el crimen está detenido un hombre de 33 años, D.L., vecino de la víctima. Según relataron investigadores, tras varias horas de interrogatorio, el hombre guió a los policías hasta el lugar donde yacía el cadáver de la niña.

“Puede que lo de Abril no haya sido un ajuste de cuentas sino un pedófilo”, declaró la fiscal

“Puede que no haya sido un ajuste de cuentas sino un pedófillo, estamos en esas dos hipótesis”, comenzó declarando la fiscal.

Por otra parte, confirmó que detuvieron a un hombre de 35 años quien confesó el delito y guió a los investigadores hasta el lugar donde había dejado el cuerpo de la pequeña. “El hombre está detenido, es del sector. Llegamos a él por un informante”.

Increíblemente este hombre ya tenía antecedentes por delitos contra la integridad sexual, según confirmó Palacios.

“No se resistió ni se quiso escapar. Seguimos una pista falsa de que el hombre estaba huyendo a Rosario, pero no fue así”, agregó la fiscal.

“Lo que me sorprende de esto es que hay chicos en la calle hasta muy altas horas de la noche y los padres no toman medidas. Pero igualmente no por eso hay que matar a una nena de 5 años”, analizó la fiscal.

 

Y finalizó: “Ahora se hace todo el trámite de policial y judicial. Hay que ver que le pasó a la nena, esperemos que no haya sido atacada sexualmente y que sea lo más leve en esto que es una tragedia”.

 

Turismo: buena primera quincena pero se espera más

0

La primera quincena de enero dejó un saldo positivo, sin embargo el perfil del turismo es “gasolero” y pasa menos tiempo de vacaciones

 

La segunda quincena de enero comenzó con buenas expectativas para el turismo, que espera superar las cifras de las dos primeras semanas del año.

Trabajadores de una estación de servicio, ubicada en unos de los accesos de la ciudad, indicaron a Telediario que el fuerte del recambio se registró con más fuerza durante el domingo 14.

Allí se registraba el paso de familias que tenían como destino las sierras de Córdoba, y otras que pasaban por Río Cuarto  con otros destinos.

Sin embargo los estacioneros remarcaron que el turismo tiende a establecerse durante menos tiempo en los lugares turísticos. “Este año, están todos más gasoleros”, aseguran.

Por su parte Julio Bañuelos,  titular de la Agencia Córdoba Turismo señaló que en la primera quincena de enero el promedio de ocupación en las sierras de la provincia fue cerca del 86% en general con picos del 90%”

Según los datos aportados por la Agencia Córdoba Turismo los valles de Punilla, Traslasierra y Calamuchita fueron los más visitados, pero no se quedan atrás en ese aspecto las sierras del Sur.

Bañuelos, evaluó la actividad durante la primera quincena de vacaciones y reiteró que “están muy contentos” por como viene la temporada y el pronóstico para los días siguientes.

“Hemos tenido un fin de semana del 31 y de Reyes con el 80%. Los lunes, martes y miércoles están cayendo menos que el año pasado. Este fin de semana la provincia debe haber estado en el 87% de ocupación”, explicó.

Indicó además que tanto en Carlos Paz, Calamuchita y otras localidades “han superado un 90%”.

Por otra parte, consideró que “la segunda quincena es la mejor del verano” y con el recambio, el comienzo del festival de Cosquín y del Dakar se terminará de potenciar el Valle de Punilla y la Ciudad de Córdoba.

Bañuelos indicó también que “van a tratar de prolongar y extender la potencia de la campaña del ‘Veranón’ hasta Semana Santa”.

 

El titular de la Agencia Córdoba Turismo también recalcó que el promedio de alojamiento en la provincia es de cuatro días y medio, pero aclaró que “hay un goteo permanente los fines de semana y los fines de semana largo”.

 

El Papa ya está en Chile para una intensa visita de cuatro días

0

Fue recibido por la presidenta Michelle Bachelet

 

El Papa Francisco llegó el lunes a Chile para una visita de cuatro días, donde lo esperan con ansias miles de fieles católicos, aunque también grupos indignados por escándalos de abusos sexuales cometidos por religiosos junto con indígenas e inmigrantes que demandan un trato más justo.

 

El avión de Alitalia con el Sumo Pontífice y su comitiva aterrizó a las 19.13 hora local en el aeropuerto internacional de Santiago procedente de Italia.

 

El primer Papa latinoamericano fue recibido en el aeropuerto por la presidenta socialista Michelle Bachelet y la Conferencia Episcopal chilena.

 

 

Francisco, quien nació en Argentina, partirá en una caravana por una autopista hacia una de las parroquias más antiguas de la capital, que en su creación se orientó a ayudar a las familias más pobres.

 

Luego se trasladará en un papamóvil por la principal avenida de Santiago en la que se espera miles de personas lo saluden en su camino hacia la Nunciatura Apostólica.

 

El martes, en su primer día de actividades oficiales, Francisco hablará en la sede de gobierno, el Palacio de La Moneda, desde las 08:20, y luego tendrá un encuentro privado con Bachelet. Luego, el pontífice tendrá su primera misa, en el parque O’Higgins de Santiago, antes de visitar la cárcel de mujeres de la capital chilena y luego proseguir sus actividades reuniéndose sucesivamente con sacerdotes, obispos y jesuitas.

 

«No será demasiado difícil para mí en Chile, porque estudié allí durante un año y tengo muchos amigos allí y conozco bien el país. En cambio, conozco menos a Perú. Fui allí dos o tres veces», dijo el Sumo Pontífice a periodistas durante el vuelo desde Roma a Santiago.

 

Durante el viaje, Francisco reveló que estuvo en Chile durante el devastador terremoto que azotó al país en 1960 y quedó impresionado por la solidaridad entre la gente.

 

Esta es la segunda visita de un Papa al país. Juan Pablo II visitó la nación sudamericana en 1987, en las postrimerías de la dictadura de Augusto Pinochet, con un clima marcado por las violaciones a los derechos humanos y la profunda pobreza de millones de chilenos.

 

Chile recuperó la democracia tres años después de la visita de Juan Pablo II y se transformó durante las décadas siguientes en una de las economías más sólidas de América Latina, aunque con ciudadanos más distanciados de la Iglesia Católica y con mayores demandas de equidad e inclusión.

 

«El Papa va a encontrar una Iglesia que sí está en crisis, pero una crisis que es bendición, una crisis que tiene dimensiones fruto de nuestro pecado (…) y que desafía al hombre contemporáneo a vivir su opción de fe en este contexto nuevo de nuestra sociedad y cultura», dijo el cardenal en Chile Ricardo Ezzati el fin de semana.

 

La visita de Francisco ocurre mientras Chile intenta avanzar en temas como el matrimonio igualitario, mayor igualdad para las mujeres, respeto a la identidad de genero e inmigración, a través de iniciativas impulsadas por la actual presidenta Michelle Bachelet que podrían quedar inconclusas una vez que finalice su mandato en marzo.

 

«Esta es una visita que se realiza de una manera muy estratégica en términos de aprovechar el fin de un gobierno y dejar muy asentado su mensaje dentro de la agenda pública en momentos que se apresta a asumir un nuevo gobierno», dijo Guillermo Holzmann, analista político y profesor universitario.

 

  • Gestos y protestas

 

En la antesala de la visita del líder de la Iglesia Católica, el gobierno chileno preparó un gran despliegue de seguridad en la capital y en las ciudades de Temuco e Iquique que también visitará.

 

Poco antes de que el Papa arribara al país, un pequeño grupo de manifestantes ocupó por unos minutos una avenida en pleno centro de Santiago en protesta por su visita, aunque luego la policía desarticuló la movilización.

 

«Nos da lo mismo la visita del Papa. Chile va a seguir igual. La pobreza no se va a acabar, la violencia continuará y las personas van a seguir muriendo por una salud indigna», dijo a periodistas la dirigente Camila Ubeda.

 

El gobierno descartó que el Papa Francisco corra algún riesgo durante su visita a Chile, luego de los inusuales ataques incendiarios que afectaron a una serie de iglesias católicas en la capital el viernes.

 

En algunas de las iglesias atacadas se encontraron volantes con amenazas al Sumo Pontífice.

 

Según la última encuesta de la consultora Latinobarómetro, Chile es el país de América Latina con la peor valoración del Sumo Pontífice, además de manifestar una alta desconfianza en la Iglesia Católica.

 

Miles de chilenos y fieles de naciones vecinas se preparan para acompañar a Francisco en su peregrinación, aunque grupos de laicos, minorías y comunidades de la etnia mapuche planean movilizaciones contra la autoridad eclesiástica en la capital, Temuco e Iquique.

 

«Solamente esperamos que el Papa sepa con la sociedad chilena con la que se va a encontrar. De acuerdo a las últimas encuestas de opinión, más del 66 por ciento de los católicos de Chile apoyan, por ejemplo, el matrimonio igualitario», dijo Juan Enrique Pi, presidente de la Fundación Iguales que aboga por los derechos de las minorías sexuales.

Palacio Municipal: Comienza la instalación de un ascensor hidráulico

0
Accesibilidad
Se dio inicio a las obras de instalación de un ascensor hidráulico para mejorar la accesibilidad del edificio sede del Gobierno Municipal

Las obras responden al objetivo que inicialmente se planteó la gestión Llamosas en materia de la apertura del edificio a la ciudadanía.

El Intendente Interino, Darío Fuentes

El ascensor hidráulico está siendo instalado en el ingreso principal del Palacio Municipal por calle General Paz y sería inaugurado a finales de Marzo del corriente 2018.

La obra demandó una inversión de tres millones de pesos, inversión que cuenta con aprotes del gobierno provincial.

 

Un miembro de la seguridad de Macri fue baleado en un asalto

0
Inseguridad
Sucedió entre Laprida y Sarmiento, en Avellaneda, Buenos Aires. El efectivo se enfrentó a los delincuentes durante un intento de robo

Un miembro de la Policía Federal fue herido de bala en la noche de este domingo mientras intentaba impedir el asalto a un hombre en la localidad bonaerense de Avellaneda.

El ataque tuvo lugar en Zeballos al 939, entre calles Laprida y Sarmiento en la zona sur del Gran Buenos Aires.

El efectivo pertenece a la división Custodia de la Policía Federal de 22 años llamado Joel Mosqueda y fue asignado a la custodia presidencial en la residencia de Olivos.

El muchacho fue internado en el Hospital Fiorito, donde permanecía fuera de peligro con una herida de bala en un brazo.

Un andinista murió a metros de la cima del aconcagua

0
Tragedia en altura
Un griego de 59 años que falleció cuando ascendía la montaña en compañía de un guía. Falleció en la última etapa de la travesía

Un andinista griego falleció ayer por la tarde mientras se encontraba haciendo un tour de ascenso en el Cerro Aconcagua.

Según los voceros del Ministerio de Seguridad, el andinista fue identificado como Dimitrios Konstantinou, de 59 años y oriundo de Grecia.

El hecho ocurrió este domingo cerca de las 16:30 a una altura de 6.800 metros, apenas 162 por debajo de la cima en el paraje denominado Filo de Guanaco, sobre la ruta normal de ascenso al Cerro Aconcagua.

El cerro aconcagua tiene una altura de 6.962 metros sobre el nivel del mar.

Denuncia: Aseguran que un niño se electrocutó con un cable roto en la vereda y EPEC lo ató a un árbol

0
Peligro

Vecinos de calle Fray Luis Belatrán 1100 denuncian que su hijo sufrió un fuerte golpe de corriente que lo dejó internado en observación. Tras hacer el reclamo y volver a casa con el niño, constataron que EPEC no arregló el cable, sino que lo enroscó en la rama de un árbol

El accidente sucedió el pasado viernes 12 cuando un niño fue electrocutado por un cable que se cortó de los postes que se ubican en la vereda de calle Fray Luis Beltrán al 1100.

El pequeño tuvo que ser internado en observación a causa del choque eléctricoque le provocó el cable.

Cuando fue dado de alta, sus padres comprobaron que quienes estaban encargados de reparar el desperfecto no sólo no lo habían hecho, sino que habían enroscado la peligrosa línea de tensión a un árbol de la vía pública.

Javier y Daniela, padres del niño se acercaron a las oficinas de EPEC a realizar la denuncia del caso y aseguraron que el raclamo no fue correctamente escuchado.

 

En 2017 subieron casi en 40% las denuncias por vulneración de derechos del niño

0
SENAF
Desde la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia señalaron que en 2017 se registraron 1360 denuncias por vulneración de derechos del niño

Según datos relevados por la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), el año pasado se registró un total de 1360 denuncias por vulneración de derechos del niño. De este total, un 37% corresponden al maltrato infantil y al abuso sexual, tipologías que siguen liderando entre los casos.

Las cifras indicaron que entre el 35 y el 40 por ciento de las denuncias efectuadas se deben no sólo a un alarmante aumento de casos, sino también al mayor nivel de concientización sobre la vulneración de este tipo de derechos.

Las denuncias que mayor crecimiento registraron fueron por casos de deserción escolar y de trabajo infantil.

Ana Medina, titular de la subsecretaría destacó la importancia de denunciar estos casos, en primera intancia, con la policía, pero también directamente con el organismo, al teléfono 4672535.

 

Detuvieron a un sujeto con más de 1800 dosis de drogas

0
Narcomenudeo
El operativo de la FPA se realizó en el norte de la ciudad de Córdoba dirigida por el Ministerio Público Fiscal e iniciada tras una denuncia del Secretario de Seguridad Diego Hak

La Fuerza Policial Aninarcotráfico detuvo a un hombre mayor de edad que poseía más de 1800 dosis de estupefacientes listas para ser comercializadas. Se le secuestró marihuana, cocaína y gran cantidad de dinero.

Sucedió en Pasaje Público sin número de barrio Villa 9 de Julio, donde personal de la Fuerza irrumpió de manera simultánea en dos inmuebles y sorprendió a un sujeto de 27 años con 1596 dosis de marihuana y 236 de cocaína, aparentemente listas para ser comercializadas.

Se secuestró además, la suma de 40 mil pesos, una planta de cannabis sativa y un vehículo (marca Fiat), entre otros elementos supuestamente relacionados al fraccionamiento y comercialización de las sustancias.

Luego de los secuestros, autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del tercer turno ordenaron el traslado del detenido por supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

Indec: Dos de cada 10 riocuartenses no terminó el secundario

0
Datos Alarmantes
Según relevamientos socieconómicos del Indec correspondientes al primer semestre del 2017, el 19% de los riocuartenses no terminó sus estudios de nivel medio

El Indec publicó recientemente el informe resultante de un relevamiento que indica que el Gran Río Cuarto se ubica en el quinto lugar a nivel nacional en la cuestión de la deserción laboral.

Los datos indican que dos de cada diez ciudadanos no terminaron sus estudios secundarios, lo que representa un 19% de la población riocuartense. Estos números provienen de un informe realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, hecho en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares, correspondiente al primer semestre del año pasado.

El Gran Río Cuarto, integrado por la ciudad y Las Higueras, se ubica, por poco, encima de Chubut, Santa Cruz, Salta y Gran Buenos Aires, las ciudades con menor calificación entre los habitantes.

Tragedia en Villa del Dique: Un hombre murió atropellado por una pick-up sin conductor

0
Insólita tragedia
La víctima fatal descansaba junto al lago cuando fue atropellado por una pick up cuyo dueño dejó sin los frenos puestos por olvido

El trágico accidente tuvo lugar este domingo por la tarde en momentos en que un médico de 71 años se encontraba descansando a la vera del lago junto a su hija en la localidad de Villa del Dique, en Calamuchita.

Poco antes de las 17, en el sector de Playa Grande, sobre la costa del lago Embalse, una camioneta Chevrolet S10 Blazer llevó por delante a un hombre y a su hija que estaban a pocos metros. Como consecuencia del impacto, el hombre falleció y la mujer resultó herida.

Según fuentes policiales, la camioneta estaba estacionada «en una pequeña pendiente y, por causas que se tratan de establecer, se le zafó el freno y comenzó a circular hacia abajo, en dirección al lago, atropellando a dos personas».

La víctima fatal es Raúl Ostermeyer, un médico de Río Tercero de 71 años. Su hija Mónica, de 43, sufrió algunas lesiones leves.

 

 

Macri insiste: «Este año vamos a volver a crecer»

0
Actividades Presidenciales
Retomando su agenda tras tomarse unas vacaciones en Villa La Angostura, el presidente Mauricio Macri recorrió el Parque Olímpico en Buenos Aires

“La meta es «crecer 20 años seguidos» para poder «salir de la pobreza» y «crear oportunidades», aseguró el presidente esta mañana en el marco de una de las primeras actividades oficiales tras sus vacaciones.

En esta ocasión, el mandatario recorrió el Parque Olímpico, junto al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de cara a los Juegos Olímplicos de la Juventud Buenos Aires 2018. «Este año vamos a volver a crecer, y serán dos años consecutivos de crecimiento», afirmó.

Además, señaló que la realización de la cumbre del G20 este año en Argentina «dará la oportunidad de ser la voz de América Latina para desarrollar más oportunidades en pos de la igualdad».

Sigue el tiempo fresco en Río Cuarto

0
Ph: David Ress - El Imperio Cordobés
El Tiempo
El «alivio» y las temperaturas un poco más bajas llegaron el sábado y se quedan, al menos, hasta el miércoles

Con un freco amanecer, este lunes la máxima llegará a unos agradables 29 grados con cielo algo o parcialmente nublado y vientos leves a moderados del noreste.

El martes se registrará una suba en la temperatura máxima, marca que volverá a descender el miércoles.

El extendido