Roberto: una increíble historia de pasión por El Gráfico

0
Historias de vida
La revista El Gráfico símbolo del periodismo deportivo durante casi cien años, anunció su cierre. Roberto Di Marco atesora centenares de ejemplares en un museo del deporte que sueña inaugurar  

“Un día me peleé con una novia y del despecho me golpeó donde más me dolía: me robó del departamento una pila de revistas El Gráfico. Por suerte las pude recuperar en la editorial”.

La anécdota de Roberto Di Marco, contador de profesión, resume parte de una historia de amor muy particular: la que lo une con la revista El Gráfico.

Roberto tiene una enorme colección de ejemplares

Una pasión que lo devora desde los cinco años cuando en la sastrería de su padre, en su 9 de Julio natal, aprendió a leer con la biblia del deporte entre sus manos.

La revista, acaba de dar su última noticia: el pitazo final a sonado y ya no volverá a convocar a sus fanáticos en reunión religiosa de cada martes.

El Gráfico fue el símbolo del periodismo deportivo nacional durante décadas. En 2002 pasó de ser semanal a mensual. En mayo iba a cumplir 99 años.

Martes . Correr al kiosco a pedirla. Y devorarla completa. Leer todos los reportajes, los resúmenes de cada partido, los rumores. Así pasaban las semanas casi todos los amantes de la revista que este martes tristemente anunció su cierre.

Las anécdotas que unen Roberto con la más destacada de las publicaciones deportivas de Latinoamérica, se amontonan como los jugadores que festejaban campeonatos en tantas tapas inolvidables.

“En el año 1975 durante el gobierno de Isabel Perón, se vino el Rodrigazo, y para poder comprarme el Gráfico esa semana me privé de cenar “, confiesa.

En tantas mudanzas, siempre sonaba como una letanía el mismo ruego: “que se pierda cualquier cosa menos algún Gráfico”, y su esposa custodiaba que así fuera.

Fundada en 1919 como una revista dedicada al interés general, sus publicaciones después se centraron en el deporte, para convertirse en un ícono durante décadas, e incluso siendo reconocida en el mundo entero.

“Yo iba a la secundaria y a la salida íbamos con mis compañeros a comprarla y en el camino apostábamos para ver quien salía en la tapa”, cuenta el hombre que tiene las tapas más destacadas de cada año colgadas en las paredes de un increíble museo del deporte que está levantando. Allí se destacan especialmente las tapas de don Angel Olivieri, J. J. Irigoyen, Falucho Laciar, el flaco Pitarch y Pablo Aimar, el más asiduo en las portadas.

“Del 1938 en adelante los tengo todos y del 19 al 38 más de la mitad”, calcula Robertoen la oficina donde se apilan las historias de proezas inolvidables del deporte.

Como él, generaciones de argentinos se alimentaron con sus páginas. Colgaron sus fotos en las paredes y adornaron carpetas escolares. El Gráfico deja de existir de manera material, pero vivirá siempre en nuestros más profundos recuerdos.

Y de manera especial, como doble central diríamos, en el corazón de Roberto.

Se entregó un vendedor de drogas en Bell Ville

0
Narcomenudeo
Al verse cercado por la policía, un sujeto se entregó en el marco de una causa del “quiosco” de drogas cerrado

Un nuevo detenido se registró en las últimas horas por el comercio de drogas en un «kiosco» ubicado en la localidad de Bell Ville.

El detenido se entregó por propia voluntad a manos de la justicia luego de ser cercado de la policía que recibió una denuncia anónima al 0800 888 8080 del Ministerio Público Fiscal, en el sudeste de la provincia de Córdoba.
Se trata de un hombre de 33 años, quien era investigado y registraba pedido de captura por supuesta comercialización de estupefacientes en el departamento Unión.

Durante el fin de semana, la Fuerza Policial Antinarcotráfico había allanado su domicilio (usado como punto de expendio de sustancias) en barrio Campo de Mayo de la ciudad de Bell Ville, detuvieron a su esposa de 29 años y secuestraron varias dosis de marihuana, cocaína y dinero.

 

Baradel denunció amenazas: «No te metas con el gobierno, te vamos a hacer desaparecer»

0
Tensión
El sindicalista denunció que recibió un amenazante mensaje por parte de quienes serían representantes del gobierno nacional que dirige Mauricio Macri

El Secretario General de Suteba afirmó que le llegó a su casilla de correo un mensaje que decía: “Te avisamos que no te metas más con el gobierno. Ahora vamos por vos y tu sindicato. Pudiste ser parte de todo esto, pero decidiste ser el enemigo, ahora te vamos a hacer desaparecer«.

La amenaza le llegó anoche a su buzón en medio de un contexto de duro enfrentamiento entre el gobierno y los sindicatos, un día después de que el ejecutivo eliminara por decreto las paritarias docentes.

En la advertencia que le enviaron decía además: «Controlamos la ciudad, la provincia y el país, controlamos jueces y legisladores, las fuerzas de seguridad y las leyes, intendentes y gobernadores, jueces y medios, tenemos el apoyo de los más poderosos del país y controlamos la opinión pública. Nadie nos va a detener, solo te queda bajar la cabeza y no ponerte en nuestro camino y rezar que no nos sirvas preso o peor. Se te acaba el tiempo para callarte y a nosotros la paciencia”.

Desde la CTERA repudiaron fuertemente este hecho: «Este vergonzoso hostigamiento hacia su figura se da un día después de que la CTERA haya repudiado el decreto que firmó el Presidente que deroga la Paritaria Nacional Docente, y a días de que la Gobernadora Vidal acometiera contra los sindicatos docentes impulsando la desafiliación masiva”, expresaron.

Frigerio aseguró que no necesitarán cláusula gatillo para paritarias este año

0
Política
El Ministro del Interior, Rogelio Frigerio sostuvo que el este 2018 no hará falta acudir a cláusulas gatillo para las negociaciones paritarias

Rogelio frigerio pidió el actuar en consonancia del común del estado para la lucha contra la inflación: «creemos en las paritarias libres, pero si tenemos una lucha contra la inflación todos los sectores tienen que actuar en consonancia. Lo lógico sería que la discusión paritaria tenga en cuenta esto».

Frigerio explicó que las cláusulas gatillo son una buena herramienta pero que no hay que enamorarse. Señaló además que la pauta inflacionaria está revisada, siendo esta de un 15% para este año.

«No podremos derrotar a la inflación si no bajamos el déficit fiscal. Desde 2004 los recursos del Estado fueron mayores a los gastos. Hemos bajado el déficit fiscal con una economía creciendo que hace mucho no ocurría», agregó.

Caso Abril: La autopsia no pudo determinar cómo murió

0
Asesinato
Con el acusado preso y sin certezas sobre la atroz muerte de la pequeña de 4 años, los forenses no pudieron constatar si hubo violación ni pudieron determinar las causas del deceso

Cuatro días pasaron del terrible hallazgo de Abril Sosa, la niña de cuatro años que fue encontrada dentro de un bolso en un descampado del barrio de Alta Córdoba y los científicos todavía no pudieron dar con certezas acerca de cómo fue que la criatura perdió la vida, debido al avanzado estado de descomposición en que fue encontrado el cadáver.

Los médicos forenses han fallado, al menos hasta ahora, en la tarea de comprobar si Abril fue víctima de abuso sexual y cuál fue la causa efectiva de su muerte. Por este motivo, se solicitaron estudios complementarios con un equipo interdisciplinario.

 

 

 

Macri reglamentó la ley Nacional de Tránsito. No tendrá aplicación en Córdoba

0
Leyes
Se reglamentó la aplicación de la Ley Nacional de Tránsito a nivel país pero en la provincia rige una normativa local que dejará sin efecto esta reglamentación

El poder ejecutivo nacional reglamentó, bajo el decreto 32/2018, la aplicación a nivel Argentina, de la ley la Ley N° 24.449 que regula el tránsito en las rutas del país.

La Policía Caminera seguirá actuando y constatando infracciones en el territorio de la provincia de Córdoba bajo las reglas de la ley provincial.

Uno de los puntos de conflicto respecto de esta ley es la cuestión del lugar que ocupan los niños en el vehículo, punto en el que difieren las normativas: «El número de ocupantes de un automotor de hasta 3.500 kg está dado por la cantidad de cinturones de seguridad que posea. Se considera además, dentro del número de ocupantes de un automóvil, el correspondiente al centro del asiento trasero, aún cuando no posea cinturón de seguridad para el ocupante de ese espacio. Los menores de 10 años deben viajar sujetos al asiento trasero y/o asiento para niños homologado con el correaje correspondiente» señala la ley provincial que rige en la jurisdicción cordobesa.

 

El Tiempo: Jornada calurosa para recibir el finde

0
El Tiempo
Este viernes será otro día caluroso para la ciudad de Río Cuarto. Para la tarde noche existe una probabilidad de lluvias y tormentas

El calor y las altas temperaturas abrirán las puertas de este fin de semana. Para este viernes la temperatura máxima será de 33 grados al igual que el jueves, nubosidad variable y la probabilidad de lluvias y tormentas aisladas para la tarde/noche.

¿Cómo va a estar el finde?

Murió un joven que había sido baleado y apuñalado en el IPV Banda Norte

0
Violencia
Mauricio Squire (35) presentaba heridas de arma de fuego y lesiones punzo cortantes producto de una pelea. Por el caso está detenido un joven de 21 años

Mauricio Squire de 35 años  quien hace más de un mes había sido baleado y apuñalado en el IPV Banda Norte, murió en las últimas horas a causa de las graves heridas que presentaba.

Por el caso está detenido un joven de 21 años apodado «El Galgo», quien también recibió heridas leves.

La víctima presentaba heridas de arma de fuego en el tórax, y ante brazo derecho, como así también lesiones punzo cortantes en la zona de espalda y cuero cabelludo.

Según testigos presenciales del hecho ocurrido el 6 de diciembre pasado, todo comenzó con una pelea entre Squire (foto) y el joven de 21 años por antiguas diferencias.

Producto de la discusión seguida de riña, la víctima sufrió las graves heridas que determinaron su deceso en la mañana de este jueves, tras un mes de internación.

Tras la reducción en los aranceles de tarjetas, creen que se usará más el crédito

0
Economía
Se firmó recientemente un acuerdo que bajará gradualmente el arancel hasta el año 2021. En marzo, todos los establecimientos deberán usar Posnet

Bajó el costo de la comisión que aportan los comercios a las tarjetas de crédito en el inicio de 2018 mediante un convenio acordado entre el Ministerio de Producción, representantes de los comerciantes y las empresas emisoras de plásticos.

En 2017, por cada venta, el comerciante debía aportar un 3 por ciento de arancel; este monto se redujo a 2,35 para comienzos de este año (el año pasado ya había habido una baja al 2,5 por ciento).

Respecto de las tarjetas de débito, la cuota se encontraba en 1,5 por ciento; luego pasó a 1,2 por ciento y, en la última modificación, a 1,1 por ciento.

“Esto tiene un impacto beneficioso en los comerciantes, pero apunta fundamentalmente a una formalización mayor de la economía, junto con la idea de una sociedad que no use tanto efectivo. Es muy bajo el porcentual que baja de las comisiones, por lo tanto, no se advertirá tanto en el precio”, detalló Vanesa Ruiz, gerenta del Centro de Almaceneros de Córdoba.

 

 

 

El Papa ya está en Perú tras su intensa visita a Chile

0

El Papa Francisco llegó el jueves a Perú, uno de los países más católicos de Latinoamérica, donde se espera brinde un mensaje de unidad después de que una crisis política reabriera viejas heridas de una época de abusos a los derechos humanos.

 

El Sumo Pontífice fue recibido en una base de la Fuerza Aérea de Lima por el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, y líderes de la Iglesia Católica. Ninguno de los dos hizo declaraciones, pero Kuczynski había llamado antes a los peruanos a escuchar a Francisco en pos de la unidad del país.

 

«Será un privilegio acompañarlo en Lima, Puerto Maldonado y Trujillo, para escuchar su mensaje a favor de la paz, el diálogo y el entendimiento», afirmó el mandatario peruano sobre la visita del Papa, que concluirá el domingo.

 

Poco después de su llegada desde el puerto chileno de Iquique, el primer Papa latinoamericano partió en un pequeño Fiat negro hacia el monumento de la Virgen del Inmaculado Corazón de María, ubicado en un distrito limeño frente al Pacífico, donde se detendrá para orar.

 

En el camino, el pontífice sacó su brazo por la ventanilla para saludar a los fieles parados en el camino que gritaban de emoción, y en un punto algunas personas incluso se acercaron al coche, saltando las vallas de seguridad.

 

«El día de hoy ha llegado. Estamos contentos de manera especial, el Papa significa para mí mucho y estoy con muchas ansias de escuchar cada uno de sus discursos y sus enseñanzas», dijo Ronald Serrano, un profesor de 29 años en la avenida donde algunos fieles cantaban temas alusivos a la paz.

 

Después de orar en el monumento, Francisco abordará un papamóvil para recorrer una de las principales avenidas de Lima, dónde también lo esperaban familias enteras, muchas con camisetas de color blanco y amarillo, apostadas desde la mañana para saludarlo en su camino a la Nunciatura Apostólica de Lima.

 

El Papa visita un Perú dividido, luego de que el presidente Kuczynski otorgara en vísperas de la Navidad un indulto al exmandatario Alberto Fujimori, de 79 años, que cumplía prisión por su responsabilidad en la matanza de 25 personas, entre ellas un niño, durante su mandato entre 1990 y el 2000.

 

El indulto a Fujimori, que combatió con mano dura una insurgencia liderada por un grupo maoísta durante su gobierno populista de derecha, desató protestas de los familiares de las víctimas y de organismos de derechos humanos.

 

Un grupo de familiares de los fallecidos ha solicitado una cita con el Papa, pero la reunión aún no ha sido agendada.

Sampacho: secuestran una veintena de aves autóctonas

0

Además se secuestraron tres jaulas y tres tramperos. Los pájaros fueron trasladados por la Policía Ambiental para su posterior liberación

 

La Policía Ambiental secuestró 19 aves autóctonas en una vivienda de la localidad de Sampacho, entre las cuales se hallaban especímenes de jilgueros, chingolos, corbatitas, mixtos y cardenales copete rojo.

Además en el mismo domicilio de Lavalle se retiraron tres jaulas y tres tramperos.

 

Personal de Policía Ambiental labró el acta de infracción a la Ley de Caza y Actividad Comercial firmando en conformidad quien se encontrare en el lugar. Tras finalizar el procedimiento se trasladó a dichos pájaros para su posterior restitución a su hábitat natural.

 

Denuncia

Podes colaborar con tu denuncia anónima llamando por teléfono al (0351) 4321286 o vía correo electrónico a policía.ambiental@cba.gov.ar

Desde junio habrá 6 vuelos semanales Córdoba-Madrid

0

El gobernador Juan Schiaretti y el director de Air Europa, Imanol Pérez, firmaron un acuerdo para sumar dos vuelos semanales más que unen a Córdoba con la capital española

 

Según difundió el Gobierno de Córdoba, los empresarios le ratificaron a Schiaretti la decisión de incrementar los vuelos a Córdoba: de 4 pasará a 6 semanales, a partir de 1 de junio.

 

Pero además, en 2019 Air Europa volara desde Córdoba con el moderno Boeing 787, uno de los más modernos del mundo.

 

«Esto significa que Córdoba se consolida como la segunda puerta de entrada al país», dijo Schiaretti.

 

Hoy, un vuelo a Madrid (con parada en Asunción) que dura 14 horas, cuesta -promedio- unos $ 12.000 (con impuestos incluídos).

Histórico: Comenzaron a refaccionar el cementerio de la concepción

0
Obra Pública
El Secretario de Gobierno, Mauricio Dova, estuvo esta mañana en el histórico Cementerio de la Concepción, donde se llevan a cabo mejoras y reparaciones generales

Desde el municipio se impulsó una histórica obra de mejora y refacción del cementerio municipal. Los trabajos consisten, en principio un cambio de pisos y el arreglo de los 4 baños.

Por otra parte, en los próximos días estará listo el re acondicionamiento de toda la fachada, que incluyó trabajos de albañilería y pintura.
Además, se levanta un paredón en el perímetro sur, con el objetivo de
impedir el acceso alternativo y evitar así actos de vandalismo.

El siguiente paso será la construcción de dos salas velatorias, que funcionarán en la misma zona interna de la necrópolis.
Dova explicó que no se trata de una tarea sencilla ya que “por lejos, es el
edificio más abandonado que tenia la ciudad”, dijo.

Traslasierra y Sierras del Sur, las más elegidas del verano

0
creciente tendencia en el número de escapadas de fin de semana
Verano 2018
El movimiento turístico en las localidades de Traslasierra fue de gran envergadura en lo que va del verano, con ocupación total los fines de semana

El Coordinador del Área de Turismo municipal, Sebastián Iglesias indicó que existe una creciente tendencia en el número de escapadas de fin de semana.

Viernes, sábados y domingos son los días en que más cantidad de turistas emprenden un viajecito, llegando a generar ocupación total de los colectivos que salen desde la terminal de río cuarto hacia los centros turísticos ubicados en Traslasierra y Sierras del Sur.

Desde el organismo indicaron además que los días de semana, tanto la ocupación hotelera como la de gente en los micros, disminuye considerablemente.

Otros destinos elegidos son las Sierras de San Luis y, en menor medida, la costa atlántica y el sur y norte del país.

Señalaron además que la actividad gastronómica y hotelera disminuyó fuertemente en la ciudad de Río Cuarto, en comparación con enero del 2017. Alegan que esto se debe a que el año pasado, la economía local estaba marcada por el paso del Dakar.

 

 

 

El pasaje que siempre se anega

0
Periodismo Ciudadano
Así de anegado está el Pasaje santa cruz al 800, cada vez que llueve. Carmen

Perro abandonado en plena ruta

0
Periodismo Ciudadano
Este perrito está abandonado en el puente del arroyo del gato en ruta 35. No podemos adoptarlo ¿Quién se hace cargo? Mariela

 

Prevención: Cómo evitar accidentes en las piletas de casa

0
Telediario Federal

Hablamos con la guardavida Gabriela Ordoñez quien nos comentó más detalles a tener en cuenta en cuanto a estos temas

El gobierno de Córdoba encendió el alerta por la Hepatitis A

0
Alerta, Salud
Si bien no se han registrado casos en Río Cuarto, el gobierno provincial alertó a la población del territorio cordobés por el surgimiento de esta patología

Un aumento en los casos de Hepatitis A en la provincia de Córdoba impulsó a que el ministro de Salud, el Dr. Francisco Fortuna, alerte a infectólogos y centros de salud para que trabajen en la prevención y tratamiento de la enfermedad viral hepática que se transmite por ingesta de alimentos o bebidas contaminadas o por contacto con microorganismos de las heces de individuos que tienen la infección.

Se trata de casos de personas que deberían haber recibido la vacuna con anterioridad por estar dentro de los grupos de riesgo. Por esta razón es que la cartera sanitaria emitió un alerta para que se recomienda la aplicación a tiempo de la vacuna contra la Hepatitis A para quienes integren estos grupos.

Analía Cudolá, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud del Ministerio de Salud de la Provincia, precisó que, mientras que en 2016 hubo siete casos, en 2017 se registraron 12.

¿Quiénes corren riesgo?

Cualquier persona que no haya sido vacunada o no se haya infectado antes. En las zonas donde el virus está extendido (alta endemicidad), la mayoría de las infecciones se producen durante la primera infancia. Entre los factores de riesgo cabe citar los siguientes:

  • saneamiento deficiente
  • falta de agua salubre
  • drogas inyectables
  • convivencia con una persona infectada
  • relaciones sexuales con una persona con infección aguda por VHA
  • viajes a zonas de alta endemicidad sin inmunización previa.

Schiaretti viaja a España por el legado de Atahualpa Yupanqui

0
Cultura 
El Gobernador participará de una ceremonia por la que se ingresará el legado de Atahualpa Yupanqui en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

El Gobernador de la Provincia de Córdoba, Jaun Schiaretti viajó a Madrid para participar de una ceremonia que ingresará al Legado de Atahualpa Yupanqui a la Caja de Letras del Instituto Cervantes.

El Poder ejecutivo provincial quedará a cargo de del vocal del Tribunal Superior de Justicia, Sebastián López Peña.

El ingreso de este valor cultural será el inicio de las actividades previas del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, que se realizará en Córdoba en marzo de 2019, evento presentado en la Capilla del Paseo del Buen Pastor. 
Al respecto, Nora Bedano, presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, dijo que «La decisión fue llevar el nombre de Atahualpa Yupanqui a todas las latitudes del mundo, ayudando a todo el historial que él dejó a través de sus poemas, de sus letras, de su música a lo largo de su andar por la vida. Estaremos dejando ese legado por y para siempre con las palabras de Atahualpa escritas».

Se espera un crecimiento del sector automotriz para el 2018

0
Relevamiento
Se espera un marcado crecimiento en las ventas respecto del año 2017. Sin embargo se registró un importante achique en la planta de trabajadores

Para el año que recién comienza, el sector automotriz espera continuar en crecimiento en 2018, pero pese a ello las plantillas de personal efectivo de automotrices y autopartistas no sólo no crecen sino que incluso se reducen.

Estos datos fueron arrojados tras un relevamiento realizado por Adecco Argentina a finales de 2017.

Más del 40% de los empresarios sostiene que su firma está creciendo. Sin embargo, un 33% habla de un achicamiento y restructuraciones para seguir desarrollándose en el mercado.

Respecto a las exportaciones, un 28% de las empresas dedica más de la mitad de lo que produce al mercado externo, mientras que el 66% restante de las industrias destina menos del 30%.

¿Este gobierno o el anterior?

«Más del 40% considera que su empresa se encuentra mejor con el gobierno actual, casi un 6% sostiene que lo estaba con el anterior, mientras que casi a un 53% le gustaría un mix entre algunas políticas del actual gobierno y otras del anterior», señalan desde Adecco.