Tucumán: Más de 300 evacuados por las lluvias

0
Federal|Inundaciones
Un hombre murió electrocutado y más de 300 personas tuvieron que ser evacuadas a causa de la gran cantidad de agua acumulada tras las lluvias en la provincia

Más de 300 personas tuvieron que ser evacuadas y alojadas en centros de evacuación del gobierno tucumano a causa de las fuertes lluvias caídas durante las últimas horas en todo el territorio provincial de Tucumán, sobre todo en San Miguel. De las 300 personas, la mitad son de la capital.

Defensa Civil confirmó que un hombre murió a causa de un shock eléctrico cuando se encontraba sobre el techo de una vivienda ubicada en Av. Democracia al 200 de la capital tucumana. Todavía no se sabe su identidad.

 

 

 

Las Higueras: Dos muertos y ocho heridos en un choque frontal cerca de Avex

0
TRAGEDIA|Ruta 8
El siniestro se produjo cerca de las 9 en el kilómetro 589 de la Ruta 8 en la llamada «curva de Avex». Habría al menos dos fallecidos a causa del choque frontal entre dos automóviles

La ruta permanece cortada y hay una enorme fila de autos a la altura del kilómetro 581 de la Ruta 8, en inmediaciones de la «curva de Avex.»

Al menos dos personas murieron a causa del fuerte impacto frontal entre un automóvil marca Volkswagen Bora y un Renault Fluence en el que circulaban 10 personas, cinco en cada vehículo.

Los fallecidos son un hombre de 41 años identificado como Juan Alberto Blengino y un bebé de 2 que iban a bordo del Bora y eran oriundos de Haedo, Buenos Aires.

Ocho heridos (entre ellos, tres menores) fueron trasladados al hospital San Antonio de Padua.

El tránsito estuvo demorado por tres horas y se generó un camino alternativo a la vera de la ruta para aliviar la situación y liberar la circulación.

Trabaja en el lugar personal de Criminalística, Bomberos, Policía y Policía Caminera.

Atraparon a un joven acusado de abuso sexual y robo

0
Judiciales
El sujeto de 20 años fue detenido en la zona rural de Las Higueras, en un operativo llevado a cabo a raíz de una orden de detención emitida en Rosario

El operativo se desarrolló en Ruta Nacional 158, Km 281, en la  Zona Rural de Las Higueras y se detuvo a un joven de 20 años oriundo de la ciudad de Rosario, Santa Fe.

Al parecer el muchacho tenía una orden de detención proveniente de esa ciudad y estaba siendo buscado por la justicia, acusado por «abuso sexual con acceso carnal y robo.»

La orden fue remitida por el Juzgado de primera Instancia en lo Penal de Feria de la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe.

Ampliaremos…

Lula Da Silva se aleja del sueño de volver a la presidencia

0
Brasil
La Justicia volvió a poner frenos a los intentos del ex presidente brasilero por ser excarcelado e intentar recuperar el poder. Se le aumentó la pena a 12 años y un mes

El ex presidente de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva sufrió ayer un duro golpe para sus aspiraciones de volver a la presidencia de ese país. Un tribunal rechazó una apelación contra su condena de cárcel y aumentó la pena a 12 años y un mes.

Si su defensa no agota las posibilidades de apelación que tienen, Lula podrá «zafar» de la condena establecida pero después de que el tribunal ratificara su condena en segunda instancia, las posibilidades de evadir la condena se disminuyeron considerablemente.

Los jueces del tribunal regional de Porto Alegre descartaron los argumentos de la defensa y consideraron que había pruebas suficientes para determinar que Lula estuvo implicado en la red de corrupción del Lava Jato.

Fiebre amarilla

0

Se transmite por la picadura de un tipo de mosquito, que previamente ha picado a una persona enferma y, de esa manera, se ha infectado. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados. No se contagia a través del contacto personal.

Cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, pero las personas de mayor edad y los niños son más propensas.

Fiebre, dolor de cabeza, vómito y dolores musculares son algunos de los síntomas. A medida que la enfermedad progresa, sangran las encías y hay orina con sangre.
No hay un tratamiento específico para la enfermedad. Solamente se tratan los síntomas. Por eso es importante que concurra al Centro de Salud ante la sospecha. Allí le serán indicadas las medidas adecuadas a cada caso. No se automedique.

La vacuna es segura y efectiva. Se debe aplicar a los 18 meses de vida, con un refuerzo a las 11 años La protección de la vacuna comienza 10 días después de la aplicación. Las embarazadas, niños menores de 6 meses y alérgicos no deben vacunarse. Consultar siempre con su médico de confianza. No se automedique.

Fuente Ministerio de Salud de la Nación

El presidente se reunió con Merkel y CEOs internacionales

0
Gira Presidencial
El mandatario dio un discurso en la sesión plenaria del encuentro anual del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza y criticó al populismo. Macri se reunió con Merkel, Bill Gates y otros

«La Argentina dejó atrás su experimento populista y logró un consenso político en torno a una agenda de reforma». De esta manera, Mauricio Macri criticó al populismo en su discurso ante el Foro Económico Mundial y manifestó su intención de avanzar con el plan de reformas que comenzó a implementar el año pasado.

«La economía argentina está cobrando auge y la inflación alcanzó el menor nivel en una década. Los salarios se han recuperado, y la pobreza y el desempleo se han reducido», aseguró. «La Argentina entró en una nueva fase y puede cumplir un papel significativo a nivel mundial», agregó.

En busca de inversión

El presidente se reunió con la con la canciller Angela Merkel en la Casa Argentina montada en Davos en paralelo al Foro Económico Mundial y debatieron acerca de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea para lograr un acuerdo comercial y sobre las inversiones alemanas en la Argentina.

«Los inversores esperaron la elección de medio término y, como ganó contundentemente el Gobierno, eso les llevó tranquilidad», destacó Macri durante la reunión bilateral.


También se juntó con Bill Gates, cofundador de Microsoft y charlaron sobre la coordinación y el trabajo conjunto en el G-20 y sobre cómo garantizar la seguridad alimentaria en el mundo.

 

A 21 años de su asesinato, homenaje a José Luis Cabezas

0
Efemérides|Día del reportero gráfico
La Asociación de Reprteros Gráficos de Argentina programó para las 13 un homenaje a José Luis Cabezas, el reportero gráfico asesinado hace 21 años, un día como hoy

El acto se llevará a cabo este jueves a las 13 en la sede del gremio de reporteros gráficos de Argentina, en Venezuela 1433 de la Ciudad de Buenos Aires, en homenaje al trabajador asesinado en manos de una banda delictiva integrada por policías y civiles que estaban al mando del empresario portal Alfredo Yabrán.

Junto con el periodista Gabriel Michi estaba cubriendo la temporada de verano en Pinamar para la revista Noticias y tras montar guardia en la madrugada de ese 25 de enero en la casa del empresario Oscar Andreani, fue secuestrado por la banda criminal al mando del policía Gustavo Prellezo.

 

Robaron en un local céntrico de accesorios para celulares

0
Robo
Ladrones ingresaron rompiendo la vidriera frontal del comercio y sustrajeron accesorios que estaban para la venta

El ilícito tuvo lugar en un local comercial de calle Sobremonte al 500, ubicado a la par de EMOS. Los delincuentes ingresaron y sustrajeron elementos que estaban para la venta como una cámara digital y un parlante con conexión Bluetooth.

El asalto se registró a las 7 y no hubo heridos. La policía busca dar con los autores del ilícito.

 

Una familia con siete niños vive en la plaza de Holmberg

0

 

Los niños duermen en los bancos y se higienizan en los baños públicos. Se trata de una familia mendocina que perdió el trabajo y viajan buscando un lugar para vivir. “Nos tenemos que despertar temprano para que no nos vea la gente porque es vergonzoso”, dicen

Cae la tarde y en la plaza de Holmberg  se cruzan de manera brutal las vidas de quienes salen a disfrutar de un paseo, con la historia de la familia Barrera, que a esa hora empieza a acomodar sobre los fríos bancos de cemento, viejas frazadas a modo de colchones, donde dormirán bajo la estrellas.

Cristian Barrera y su pareja Mariela Páez, son los mayores de esta familia de once integrantes entre las que se cuentan siete niños cuyas edades varían entre los cinco y trece años.

Llegaron al pueblo el domingo pasado, pero arrastran la crudeza de esa vida nómade desde hace ocho meses, a la deriva del destino que los expulsó de Mendoza para llevarlos al corazón de un pueblo generoso.

“Venimos desde Tupungato, allá se nos terminó el trabajo en la cosecha de la vid y nos quedamos sin nada”, relata Cristian, el hombre que aparenta duplicar la edad que tiene, a fuerza de los surcos en su rostro fruto de tanta fatiga.

“Lamentablemente no nos ha ido bien. Teníamos casa y trabajo pero nos quedamos sin nada y tuvimos que irnos. Así estamos: dos meses en cada lugar y vamos a buscar a otro trabajo”.

“Para dormir, nos acomodamos en los bancos como podemos. Nos abrieron los baños de la plaza y ahí nos higienizamos. La gente del pueblo es muy buena con nosotros, no dejan de ayudarnos con alimentos y ropa”.

“La realidad de mi familia es esta: la intemperie” señala Mariela, madre y abuela de los niños que la desesperan.

“Nos tenemos que despertar temprano para que no nos vea la gente porque es vergonzoso”, confiesa la mujer que sólo cuenta con una olla, una sartén, 4 tacitas y unos platos. Con eso hace de comer en  los lugares más precarios.

 

“Es muy difícil pasar por esto. Estamos a la intemperie con la familia, los chicos se nos cansan. No tenemos una mesa, ni sillas para darles de comer”.

“Ya no puedo andar más con mis hijos, ya dejamos muchas cosas en la calle. Nos amenaza el tiempo, nos  llovemos. Los chicos están todos quemaditos de estar en el sol todo el día”. “Necesitamos que nos amparen. Ahora vamos a dormir en los bancos de la plaza. Esto no es educar a mis hijos”, se lamenta.

“Es muy feo vivir así”, confiesa Cristian. “Los chicos tienen necesidades mínimas que no les podemos dar  como que puedan dormir en una cama, sentarse en una mesa, estar seguros”.

“No descansamos, nos duelen los huesos, la cabeza, todo es muy estresante”, confiesa.

La municipalidad les ofreció trabajo y una ayuda económica que parece no alcanzar.

“Tenemos la posibilidad de irnos a trabajar a Chipoletti  pero la municipalidad de acá no puede darnos todo ese dinero” se lamentan.

 

Tel de contacto: 2664 570852

El fútbol como herramienta social: jugadoras de San Lorenzo entrenaron en Las Delicias

0
????????????????????????????????????

Cuerpo técnico y jugadoras de San Lorenzo de Almagro dictan clínicas de fútbol en distintos barrios de la ciudad. La actividad fue organizada por el Centro Conviven y contó con el apoyo del Gobierno de Córdoba y la Municipalidad de Río Cuarto

Este miércoles por la tarde, el plantel superior femenino y cuerpo técnico del Club San Lorenzo de Almagro, se hicieron presentes en barrio Las Delicias donde dictaron una clínica de fútbol de manera gratuita con el fin de promover el deporte social, la integración y utilizar esa disciplina para formar valores.

 

El evento fue organizado por el Centro Conviven, y contó con el apoyo del Gobierno Provincial y la Municipalidad de Río Cuarto.

 

En primer término, Joaquín Fervari, delegado de la Agencia Córdoba Deportes, manifestó: “Agradecemos la visita y disfrutamos de estas clínicas tanto como los chicos, en donde además de mostrarse algunos conceptos del fútbol, se enseñan los valores que se desprenden de esta disciplina. Es una gran iniciativa que nació de algunos referentes barriales, con quienes ya trabajamos en los diferentes encuentros barriales que realizamos desde el principio de la gestión”.

 

Por su parte, Adrián Bilarick, del Centro Conviven, y principal promotor de la iniciativa, destacó: “Nos genera mucha satisfacción este grado de compromiso que tuvieron las chicas y el cuerpo técnico desde un primer momento para llevar adelante esta actividad. Esto se acopla a un importante trabajo desde lo social que ya venimos realizando junto al Gobierno de la Provincia y a la Municipalidad de Río Cuarto. El principal mensaje que queremos transmitir y que los niños vean es que, con esfuerzo, los sueños se pueden cumplir”, agregó.

 

A su turno, Agustín Benchimol, Director Técnico del plantel superior, indicó que “la idea desde un principio, más allá de lo deportivo y la preparación física, era que nuestra visita tuviera un componente social. Hace tiempo que no viajamos, por eso estamos contentos de haber podido llegar a una ciudad del interior como Río Cuarto. Es muy positivo que las chicas formen estos vínculos, si bien a veces en el club, por las comodidades que hay, se está apartado de la realidad de algunos barrios carenciados, tratamos de que ellas nunca olviden sus orígenes”, finalizó.

 

Por último, María Boloquy, jugadora de San Lorenzo de Almagro, señaló: “Me pone muy contenta volver a Río Cuarto, el lugar que me abrió las puertas en cuanto a lo futbolístico. Poder venir a este lugar con mis compañeras es emocionante para mí, varias veces estuve jugando en esta cancha, y recuerdo que soñaba con llegar a un club grande como San Lorenzo. Agradecemos el cariño que recibimos de parte de los chicos, y tratamos de dejarle el mensaje de que nunca bajen los brazos, que sigan adelante a pesar de las adversidades, que con esfuerzo se pueden lograr grandes cosas”, concluyó.

 

Cabe destacar que las actividades continuarán con el dictado de otra clínica en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de barrio Obrero y finalizarán el día domingo con la realización de un partido amistoso, donde el plantel de San Lorenzo enfrentará a un seleccionado integrado por jugadoras de distintas entidades deportivas de Río Cuarto.

 

Estuvieron presentes además: el delegado de la Agencia Córdoba Joven, Leandro Carpintero; el exjugador de San Lorenzo, Juan José Irigoyen; y dirigentes barriales de Río Cuarto.

El año pasado la canasta básica total subió un 26,8%

0

Una pareja con dos hijos necesitó en diciembre contar con $6.644,40 para poder adquirir la Canasta Básica Alimentaria

 

El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el nivel de ingresos que necesita percibir una familia tipo para no caer en la indigencia, aumentó durante el año pasado 21,7%, mientras que la Canasta Básica Total (CBT), que marca el umbral de la pobreza, subió 26,8% entre enero y diciembre pasados, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta manera, una pareja con dos hijos de entre 6 y 8 años, necesitó en diciembre contar con ingresos por $6.644,40 para poder adquirir la Canasta Básica Alimentaria; mientras que el costo de la Canasta Básica Total cerró el año en $ 16.677,44.

El peso de las tarifas de los servicios resultó decisivo a la hora de marcar la diferencia entre ambas canastas ya que en diciembre, cuando se aplicaron subas a las tarifas de luz, y gas, la CBT aumentó 4,1% en relación a noviembre, mientras que la CBA avanzó 1,2% debido a que no mide la evolución de servicios regulados.

En ese marco, el Indec dio cuenta de que, con una inflación anual del 24,8% a lo largo de 2017, los precios de los bienes subieron 20,1% mientras que los de los servicios aumentaron 34,2%.

Con esta medición de diciembre, se cierra el registro del segundo semestre del año, que servirá de comparación para hacer la medición de pobreza que se difundirá el 28 de marzo próximo.

En la anterior medición, según la agencia Télam, el Indec informó que en situación de pobreza se encontraba el 28,6% de la población de los grandes centros urbanos al cierre del primer semestre de 2017, mientras que los indigentes explicaban el 6,2%.

Estos guarismos mostraron una caída respecto a la medición del primer semestre de 2016, que arrojó valores de 32,2% en el caso de la pobreza y 6,3% en el nivel de indigencia.

La población total en los 31 aglomerados que releva el Indec es de 27,4 millones de personas, distribuida en 8.867.256 hogares.

En base a esos resultados, al cierre del primer semestre de 2017, se encontraban por debajo de la Línea de Pobreza alrededor de 7.838.005 personas, de los cuales 1.704.883 eran indigentes.

 

 

 

Murió Leonel, el niño ahogado en el azud

0

El niño de 5 años se encontraba en estado delicado desde la tarde del domingo cuando se ahogó en el río Cuarto. La noticia fue confirmada esta tarde por las autoridades del Hospital

 

 

Leonel Guevara Parra de 5 años murió durante la tarde del miércoles, tras ahogarse el domingo por la tarde en el azud cuando disfrutaba de un paseo con su familia.

El menor estuvo internado en estado crítico después del accidente con asistencia respiratoria mecánica.

El hecho ocurrió cerca de las 19.30 en los azudes del río Cuarto, del lado de Banda Norte cuando el  pequeño de 5 años desapareció de la vista de sus familiares y fue hallado inconsciente flotando en el río.

Allí fue asistido por personal policial, guarda vidas y de emergencias.

En diálogo con Telediario, Nemesio Guevara, el papá de la criatura, explicó que al momento del accidente, él se había alejado del lugar para comprar “unas masitas”, dejando al pequeño al cuidado de su hermana de 18 años quien, de un momento a otro, lo perdió de vista. Al volver, se encontró, con un “panorama desesperante”.

“Les pido a los papás que cuiden a sus hijos”, dijo.

Barrio Alberdi: ​en marzo inaugurarán el segundo centro de salud

0

El intendente, Juan Manuel Llamosas, acompañado por Secretario de Salud, Marcelo Ferrario, recorrieron las obras del dispensario S24 en barrio Alberdi

 

En la oportunidad el intendente manifestó su satisfacción por el avance de esta obra que estiman podrán ser inauguradas en el mes de marzo. En ese sentido, Llamosas señaló que se trata de uno de los principales compromisos de campaña  y remarcó que se trata de “una obra emblemática y de reparación histórica para este barrio tan importante de la ciudad, que contará con un Centro de Salud en el que muchas familias podrán recibir atención las 24 hs., en su propio barrio.”

La inversión es de aproximadamente 3 millones de pesos, de los cuales el gobierno de la provincia aportó $1.800.000 para esta obra, tan importante para nuestra la ciudad.

 

En tanto Ferrario explicó que, operativamente, este Centro contará con una sala de recepción, un área administrativa, seguridad policial 24hs, una shock room con tres camas completas, equipos de reanimación cardio-pulmonar, electrocardiograma, oxígeno, aspiración central. Contará también con áreas para el personal médico y de enfermería y se anexará un área de residuos patógenos.

En el lugar se prestará atención primaria de la salud con servicios de clínica médica, pediatría y enfermería.

“Fueron 40 mil consultas las que fueron evacuadas por el servicio de salud municipal lo que permitió no sobrecargar al hospital y que nadie se quede sin atención”, informó el Secretario de Salud.

 

Mina Clavero: murió un adolescente al golpear con una roca

0

El joven de 17 años se habría resbalado y murió al caer al vacío desde una altura de 4 metros

Un adolescente de 17 años murió en el   en el paraje Toro Muerto, situado a 10 kilómetros de Villa Cura Brochero, en Traslasierra.   El adolescente fue identificado por Jorge Gabriel López , un vecino del paraje transerrano de Ciénaga de Allende

“El muchacho habría llegado al lugar con dos amigos y habría resbalado desde lo alto de una roca, cayendo al agua desde una altura de unos cuatro metros”, precisó el comisario mayor José Romera, jefe de la Departamental.

Se ignoraba si la víctima habría fallecido a causa de un golpe o por ahogo.

El drama se produjo en el arroyo Toro Muerto, pero no en la conocida cascada que lleva el mismo nombr

 

Duro golpe para Lula da Silva: confirmaron y aumentaron su condena

0

La Justicia ratificó la sentencia contra el ex mandatario por haber recibido un apartamento en un balneario a cambio de favorecer a una constructora. Se complica su futuro político

Con el voto  de los tres jueces del Tribunal Regional Federal de Puerto Alegre, la Justicia brasileña decidió el miércoles confirmar la sentencia contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

 

João Pedro Gebran Neto, Leandro Paulsen y Victor Luiz dos Santos Laus rebatieron todos los argumentos de la defensa del ex mandatario y elevaron la condena de nueve años y medio a 12 años y un mes de prisión.

 

«Hay prueba, encima de lo razonable, de que Lula fue uno de los articuladores, si no el principal, de la trama de corrupción» que operó en la estatal Petrobras, afirmó durante la mañana Gebran Neto, instructor del caso.

 

Hay prueba, encima de lo razonable, de que Lula fue uno de los articuladores, si no el principal, de la trama de corrupción

 

Tras el voto del instructor siguió el de Leandro Paulsen, quien también lo consideró culpable de los crímenes de corrupción y lavado de dinero y estuvo de acuerdo en elevarle la pena a doce años de prisión.

 

Paulsen, que es presidente de la octava sala del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región, coincidió con el magistrado instructor del proceso, João Pedro Gebran Neto, en que la culpabilidad de Lula quedó demostrada, por lo que solo ahora falta que el tercero de los tres magistrados pronuncie su voto.

 

El tribunal sesionó en medio de estrictas medidas de seguridad para proteger al propio tribunal y por temor a enfrentamientos entre miles de partidarios de Lula presentes en la ciudad y grupos de derecha que también llamaron a manifestarse.

 

La defensa del ex presidente brasileño había pedido más temprano la nulidad por «falta de pruebas» del proceso contra su defendido, en la audiencia que tiene lugar hoy en un tribunal de segunda instancia en Porto Alegre.

La familia del hombre que murió calcinado en su auto se constituyó como Querellante

0
Caso Lencinas
Familiares de Diego Lencinas, el hombre que murió calcinado dentro de su auto el pasado 30 de diciembre fue admitida como querellante particular en la causa que lleva adelante el Fiscal Javier Di Santo

Mariano Torres, el abogado que representa a la familia de Diego Lencinas confirmó la constitución como querellante particular en la causa por la misteriosa muerte del hombre.

 

Los familiares solicitaron a la Justicia que se investiguen todas las líneas del caso, tanto el posible suicidio, un incendio tras un accidente o un posible homicidio.

Desde el poder judicial afirmaron que es fundamental la pericia de los bomberos voluntarios para poder determinar la causa de la muerte de Diego Lencinas.

 

A pesar de este cambio en la causa, se esperan mayores avances recién para el comienzo del siguiente mes de febrero, momento en que los jueces finalizan la Feria Judicial.

El Hecho

Diego Lencinas (27) murió consumido por las llamas dentro de su Renault Clio el 30 de diciembre del año pasado en un camino rural de la localidad de Las Higueras.

Parque Sarmiento: Avanzan en la limpieza del lago y otras mejoras

0
Obras 
Una retroexcavadora está extrayendo la gran cantidad de basura que hay en el Lago del Parque Sarmiento, en el marco de los trabajos anuales que se hacen en el lugar. El municipio hizo importantes anuncios

Se está avanzando fuertemente en la limpieza de desechos que yacen en el fondo del lago del Parque Sarmiento. Las tareas se vieron retrasadas y se hicieron recién en enero debido a los temporales de septiembre que dejaron hojas y residuos orgánicos en el fondo del espejo de agua.

Una oficina en el Parque

El Subsecretario de Modernización y Gobierno Abierto, Guillermo De Rivas anunció que para el mes de Junio, se planifica la inauguración de la primera oficina de descentralización del Gobierno Local que brindará asesoramiento a los riocuartenses que se acerquen con consultas para el municipio.

Vuelve el trencito

Por otra parte, De Rivas afirmó que se avanza en la concreción de los proyectos del presupuesto participativo en materia de mejoras al espacio verde y al espejo de agua, entre los cuales figura la restauración y puesta en funcionamiento del popular trencito recreativo que recorría el Parque.

Mal estado de luminarias en Placita «Honda»

0
Periodismo Ciudadano
Así están las luminarias en la placita Honda, un verdadero peligro. José.

Falta de luminarias

0
Periodismo Ciudadano
Necesitamos luminarias en la calle Paul Harris y Ranqueles, de noche es una boca de lobo. Alicia

Barrio Alberdi renovará su dispensario 24 horas

0
Obra Pública
Tras volver a su actividad, el Intendente Llamosas y el Secretario de Salud, Marcelo Ferrario recorrieron obras en el dispensario S24 en el Barrio Alberdi

Se trata de una obra que figura como uno de las principales promesas de campaña del Intendente quien se mostró conforme tras ver el avance de los trabajos.

“Una obra emblemática y de reparación histórica para este barrio tan importante de la ciudad, que contará con un Centro de Salud en el que muchas familias podrán recibir atención las 24 horas, en su propio barrio», dijo Llamosas

Se invirtieron 3 millones de pesos, de los cuales el gobierno provincial aportó $1.800.000.

El Secretario de Salud Marcelo Ferrario señaló que el Centro contará con una sala de recepción, un área administrativa, seguridad policial 24hs, una shock room con tres camas completas, equipos de reanimación cardio-pulmonar, electrocardiograma, oxígeno, aspiración central.

Se harán también nuevas áreas para el personal médico y de enfermería y se anexará un área de residuos patógenos.

En el lugar se prestará atención primaria de la salud con servicios de clínica médica, pediatría y enfermería.

“Fueron 40 mil consultas las que fueron evacuadas por el servicio de salud municipal lo que permitió no sobrecargar al hospital y que nadie se quede sin atención”, informó Ferrario.