La muerte de los cóndores fue calificada como «la mayor tragedia reciente»

0

«La muerte de 34 cóndores equivale a eliminar a la población argentina» del mundo, fueron las palabras de los especialistas tras el envenenamiento con agrotóxicos en Malargüe, Mendoza. Apuran la Ley de Agroquímicos

La pérdida de 34 cóndores envenenados en la localidad de Los Molles, en el departamento mendocino de Malargüe, «equivale a eliminar a casi toda la población argentina del mundo», advirtió el Grupo de Investigaciones en Biología de la Conservación (Grinbic), un equipo del Conicet que trabaja en su preservación.

 

En el video «La tragedia de los 34 cóndores: ¿Qué significaría en términos humanos una matanza así?», los investigadores demostraron que la muerte de esos ejemplares representa el 0,51 por ciento del total de la especie (6.700 cóndores a nivel mundial), lo que «equivale a que 37.485.000 personas pierdan la vida».

 

«Esta semana nos enteramos de la mayor tragedia conocida en tiempos recientes. Considerando la historia natural y demografía de la especie, es muy difícil que sus poblaciones se puedan mantener frente a semejante amenaza y esas tasas de mortalidad», posteó Grinbic en su perfil de Facebook.

 

El video también recuerda la muerte de 19 cóndores a principios del año pasado en Jujuy, y grafica que «esa pérdida equivale a la eliminación de todos los ciudadanos chilenos». «Es un evento que podríamos llamar ‘catastrófico’ en la especie. Argentina tiene una población de cóndores que venía en proceso de recuperación gracias al trabajo de varias organizaciones y el Estado», aseguró a Télam el director de Fundación Vida Silvestre, Manuel Jaramillo.

 

Consultado sobre la causa de las muertes, el especialista opinó que «no parece haber sido por uso de agroquímicos en el campo. Es un cuadro claro, parecía una trampa». «Debemos tener urgentemente planes de control y monitoreo de los productos tóxicos del agro», afirmó. En tanto, el puestero detenido en la causa fue imputado hoy por «daño agravado por uso de sustancia venenosa e infracción a la Ley de Fauna», aunque se le otorgó prisión domiciliaria, señalaron fuentes judiciales.

 

«Llevará días determinar el tóxico», aseguró por su parte Sergio Lambertucci, investigador del Conicet y Grinbic, y alertó que «cada vez hay más casos de envenenamiento». «Un cóndor pone un solo huevo cada dos años y ser adulto le lleva seis años, por lo que recuperar esta pérdida tomará mucho tiempo», agregó. El video muestra que 30 de los ejemplares envenenados eran adultos, por lo que el perjuicio en la especie es aún mayor, ya que hay que contabilizar a las crías que quedaron huérfanas.

 

El cóndor Andino, declarado «Monumento natural provincial» de Mendoza en 1998, es una especie endémica de América del Sur y habita desde Venezuela hasta Tierra del Fuego en la zona de montaña, precordillera y cordillera. «Matar un ejemplar puede salir hasta 220.000 pesos de castigo», advirtió Jaramillo.

Sigue vigente el alerta meteorológico por lluvias y tormentas fuertes

0
El Tiempo|Alerta
El alerta tiene una zona de cobertura que comprende al sur de Córdoba y a otras provincias como La Pampa y Mendoza

Zonas: Oeste de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Este de Mendoza, Este de Río Negro, San Luis

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene en vigencia un alerta meteorológico por lluvias y tormentas fuertes para esa zona de cobertura, pudiendo ser algunas localmente fuertes, estar acompañadas de ráfagas, ocasional caída de granizo, abundante caída de agua e importante actividad eléctrica.

Las condiciones mejorarán de sudoeste a noreste a partir de la tarde del día sábado 27.

El frente social y sindical junta firmas contra las reformas

0
Política|Reformas
El Frente político riocuartense se suma a la campaña nacional de junta de firmas para pedir por la derogación de los cambios realizados a la ley previsional y para que se de marcha atrás con la laboral

Se trata de una movida iniciada por el Frente Social y Sindical que tiene por objetivo acumular un total de 1 millón de firmas para lograr, en marzo, la derogación de las reformas en la ley previsional que se aprobaron polémicamente en el congreso.

En Río cuarto, la junta se realiza en distintos puntos de la ciudad como la Plaza Roca, en ANSES, PAMI, en el Hospital San Antonio de Padua, entre otros.

«Muchísimas organizaciones, CTA, CGT, FURC, avalan para juntar un millón de firmas para que se derogue la ley previsional que le ha hecho un daño tremendo a nuestros jubilados y a nuestros menores”, aseguró el dirigente de la CTA Marcelo Espíndola.

 

 

 

 

Un auto cayó en un pozo de arreglos en la calle

0
PERIODISMO CIUDADANO|Accidente
Esto ocurrió en la madrugada de este viernes en moreno al 1600 en un poso que esta arreglando la EMOS. Leo

Verano, cabello y Sol ¿Cómo cuidarnos el pelo en verano?

0
Beautiful woman at sea
TELEDIARIO|TELEVISIÓN
Telediario Federal
El verano está lleno de factores que dañan el cabello: el Sol, el agua salada, el cloro de las piletas, el viento y la arena ¿Cómo lo protegemos del daño?

Nataly Nievas Peluqueria – Escuela estuvo en nuestro living y nos dio algunos tips para tener un cabello saludable durante el verano. Mirá la nota completa!

Lo prometido es deuda: Schiaretti se afeitó el bigote

0
Política|Promesas de Campaña
El gobernador había prometido en campaña que cambiaría su look cuando todas las obras de gasoducto estuvieran en marcha

Lo prometido es deuda es una frase que, en esta ocasión, le viene como anillo al dedo al gobernador de la provincia de Córdoba y es que, como lo había asegurado en campaña, se afeitó su característico bigote debido a que se puso en marcha la única obra de gasoducto que faltaba por iniciarse.

«Con mucha alegría cumplo mi promesa de sacarme los bigotes cuando el 100% de las obras de gasoductos troncales estuvieran en marcha», publicó Schiaretti, en Twitter y añadió «El total de las obras para llevar el gas a todos los hogares y fábricas cordobesas están en marcha. Entre todos podemos y hacemos más.»

Se trata de los trabajos que se realizan en la localidad de Plaza Luxardo, en el departamento San Justo, correspondientes a la segunda etapa del Sistema Este, en la zona 5.

Las obras incluyen los ramales que van desde San Francisco hasta Morteros y desde Luxardo a Porteña, como así también otro frente desde Porteña hacia el norte.

 

Trabajadores advierten sobre el vaciamiento del Senasa

0
Trabajadores Neuquinos ya iniciaron las medidas de fuerza
Ajuste y Despidos|Senasa
La situación se presenta difícil en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria tras los despidos de diciembre y el ajuste presupuestario

Trabajadores del Senasa iniciaron un plan de lucha en todo el territorio nacional a raíz de una difícil situación de crisis e incertidumbre en el organismo.

La problemática tiene su origen en los 130 despidos que se produjeron en diciembre en todo el país y en el marco de un recorte de presupuesto que se viene dando desde ya hace dos años.

Los trabajadores planifican movilizaciones y panfleteadas semanales en cada provincia de Argentina.

Se teme por un posible riesgo fitosanitario en todo el país debido al vaciamiento del Senasa.

La situación de Río Cuarto

Federico Giuliani, titular de la CTA Autónoma de Río Cuarto explicó que hay 30 empleados en una situación de total incertidumbre y temen pos su continuidad, ya que están contratados, algunos, desde hace 30 años.

 

Macri en Francia: «Agradezco al mundo por habernos recibido»

0
Gira Presidencial|Francia
Macri se reunió con empresarios franceses en el último día de su gira por Europa

Agradezco al mundo por habernos recibido, porque nos hemos reunido con todos y eso nos permite ser parte de este mundo globalizado” Les dijo el presidente, Mauricio Macri a empresarios de los sectores de infraestructura, transporte, energía, alimentación, tecnología, turismo, bancos y fondos de inversión.

El mandatario desayunó con los CEO’s y en la ocasión destacó“la potencialidad que tiene la Argentina” y afirmando que el Gobierno “ordenó la economía e hizo grandes avances con el apoyo de la gente y de la oposición.”

Además se mostró seguro respecto de los resultados positivos en las legislativas de octubre, como una estrategia para convencer a los empresarios de que deben invertir en nuestro país: “los argentinos han madurado, aprendido de los errores” y en la elección de octubre pasado “ratificaron el rumbo”; “Eso nos permitió llevar adelante la segunda etapa de nuestras reformas, con el respaldo de la oposición.

Este finde comenzarán a subir las temperaturas de a poco

0
El Tiempo|Fin de Semana
Se registrará un leve acenso en las marcas térmicas a lo largo de este fin de semana. Para este viernes, tiempo agradable y una máxima que llegará a los 30 grados

El fin de semana se presentará con condiciones similares a las que se vienen dando en estos días con amaneceres frescos y máximas que rondan los 30 grados. Además se podrá percibir un aumento en las máximas con el correr de los días.

Para este viernes, nubosidad variable y una leve probabilidad de lluvias aisladas. Además, vientos moderados del noreste, con ráfagas.

El Extendido

Habilitaron baños el el sector del Mogote

0
Obra Pública|Costas del Río
Se habilitó una batería de baños en la costanera sur del río Cuarto, en el sector del Mogote

El Intendente Juan Manuel Llamosas dio, esta mañana,  el ok a la puesta en funcionamiento de un batería de baños públicos en el sector de la costanera sur del río Cuarto, en el sector conocido como «El Mogote», en el marco de obras de mejora de ese sector turístico de la costa.

Llamosas destacó que se trata de una obra “muy esperada por los vecinos que disfrutan la costanera, una obra que hacía falta”.

“A estas obras, se sumará la iluminación de todo el sector de la costanera. La inversión, en este caso, supera los $ 500 mil para una importante obra de colocación de luminarias que otorgará mayor seguridad en los baños y todo el sector de El mogote y Playa Bonita.» Señaló el Intendente.

Además se planifican cambios en la red de agua y cloacas; refacción de la instalación eléctrica y colocación de nuevos artefactos de iluminación; instalación de nueva grifería con temporizador para evitar el derroche; reparación y colocación de nuevas rejas para brindar mayor seguridad; construcción de rampas de acceso para personas con movilidad reducida; arreglo y revoque de paredes dañadas; construcción de contratecho; colocación de pisos y mesadas; y pintura interior y exterior.

 

Realicó: Se quemó un galpón por completo

0
La Pampa|Incendio
Un incendio provocó grandes pérdidas en un galpón ubicado en un predio rural de la localidad de Realicó

Por causas que se desconocen, se incendió totalmente un galpón ubicado en en el campo “Los Mirasoles”, propiedad de Mirta Cortina, ubicado en ruta ruta 35 km 491, cerca de Realicó.

El siniestro tuvo lugar minutos antes de las 17 de este miércoles y según lo que señaló el parte de los bomberos, «el fuego habría comenzado desde hacía varias horas y al llegar ya se encontraba todo quemado por lo que se procedió a realizar tareas de enfriamiento”.

Hubo graves perdidas materiales ya que allí se depositaban herramientas, carros y hasta un automovil que se consumió por completo, ademas dentro del lugar habia varias garrafas que fueron sacadas por los Bomberos.

Hugo Moyano: «Yo no lavé nada»

0
Política|Lavado de dinero
El sindicalista Hugo Moyano y su hijo Pablo fueron imputados por el juez Gabriel Vitale tras la explosión de una bomba en el club Independiente, el pasado miércoles

Hugo y Pablo Moyano fueron imputados por «fraude contra el club y asociación ilícita» por el juez Gabriel Vitale tras la explosión de una bomba en la sede del club Independiente, el miércoles por la tarde.

El sindicalista está sospechado de lavado de activos y de estar implicado en el funcionamiento de un sistema ilegal de reventa de entradas en el que los directivos del club participaban directamente.

El presidente del «Rojo» señaló al respecto que ellos no están imputados, sino que están siendo investigados: «Yo no lavé nada, en cualquier momento van a investigar a mi vieja de cien años», sentenció.

 

Macri visitará a Macron por el acuerdo entre la UE y el Mercosur

0
Política|Gira Presidencial
El presidente tendrá la tarea de generar consensos para consolidar un tratado de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur

En el marco de la fase final de su gira en busca de inversiones y de sello de acuerdos, el Presidente de la Nación se reunirá con el mandatario francés Emmanuel Macron y bregará por la generación de un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur; «es ahora o nunca», planteará Macri.

Francia y Alemania son los dos países que lideran la economía de la UE y son claves a la hora de sellar un tratado. El mandatario argentino ya cuenta con el apoyo de Merkel pero todavía tiene que sortear el laberinto que supone tratar con Macron.

«No podemos hacer acuerdos que favorecen a un actor industrial o agrícola a miles de kilómetros, que tiene otro modelo social o medioambiental y que hace lo contrario de lo que nosotros imponemos a nuestros propios actores», dijo el francés en referencia a lo que pretende el presidente de Argentina, quien tendrá que buscar la manera de que cambie de opinión.

Internaron a un joven que fue apuñalado en Las Higueras

0
Policiales|Pelea callejera
Policías asistieron a un joven de 18 años herido de arma blanca por otro de la misma edad en una riña desatada en la localidad de Las Higueras

Un chico de 18 años fue asistido a las 18.30 en calle Carlos Gardel al 500 en Las Higueras tras ser herido de arma blanca en su espalda.

El joven manifestó haber mantenido una riña callejera con otro chico de su misma edad (ya identificado por la policía) y este le habría proporcionado tres puntazos con un cuchillo.

El joven fue trasladado al Hospital San Antonio de Padua para ser operado.

 

La policía logró evitar un nuevo robo con inhibidores de alarma

0
Policiales| Evitaron un robo
Gracias a un llamado al 101, personal policial logró detener a dos sujetos que se disponían a cometer un robo con el sistema de inhibidores de alarma

El hecho tuvo lugar en horas de la tarde, pasadas las 19 de este jueves cuando dos sujetos a bordo de una Ford Ranger roja se dispusieron a utilizar un handy y otros elementos para burlar el sistema de alarma de un vehículo.

La policía montó un operativo y encontró la camioneta de los delincuentes en calle Jorge Newbery al 900. Secuestraron desde el interior un maletín con una linterna, una radiofrecuencia tipo handy (que se usa para inhibir la alarma) y una pistola de aire comprimido.

Detuvieron a los dos sujetos de 32 y 35 años y ambos quedaron a disposición de la Fiscalía de Feria interviniente.

San Francisco: Desbarataron una banda y secuestraron 78 kg de marihuana

0
Policiales|Narcotráfico
La Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un megaoperativo tras meses de investigación e incautó 70 kilos de marihuana a una banda que operaba en Córdoba y Santa Fe

La FPA realizó nueve allanamientos e incautó gran cantidad de estupefacientes en su misión por desarmar una banda de narcotraficantes que trabajaba en diversas localidades del departamento San Justo y en la provincia de Santa Fe.

El megaoperativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal de Córdoba, comenzó sobre Ruta 19 a la altura de barrio San Cayetano de la ciudad de San Francisco donde lograron detener a dos mujeres (34 y 35 años) que llevaban arriba de un automóvil 77 panes de marihuana prensada (67,5 kilogramos).

Nueve fueron los allanamientos que se realizaron posteriores a las detenciones, en San Francisco (dos), Arroyito (cinco), Tránsito (uno) y el restante en Frontera, Santa Fe.

En esos procedimientos y con la colaboración de los canes detectores de narcóticos, lograron el secuestro de 10,5 kilos de marihuana, dos armas de fuego y elementos aparentemente relacionados a la venta ilegal de sustancias.
Cabe destacar que en San Francisco se allanó una celda del Servicio Penitenciario N°7. En el lugar habitaba el esposo (con antecedentes por homicidio) de una de las detenidas en la ruta.

En la misma ciudad se clausuró un punto de venta perteneciente a un guardia cárcel. Quedó detenido el sujeto y su esposa.
En el operativo hubo un total de ocho aprehendidos (cuatro hombres y cuatro mujeres mayores de edad).
Tras los secuestros, la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de San Francisco a cargo del Dr. Bernardo Alberione,  dispuso el traslado de los detenidos a sede judicial por supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

Encuentran restos óseos que pertenecerían a María Cash

0
Desaparición| Caso María Cash
Hace ocho meses encontraron un cráneo en Bolivia en una ruta de la ciudad de Oruro y tras investigaciones, afirman que hay una gran posibilidad de que pertenezca a la joven

El abogado de la familia de María Cash, Pedro García Castiella, aseguró que «hay una alta posibilidad» de que el cráneo encontrado hace ocho meses en Bolivia, efectivamente pertenezca a la joven desaparecida en 2011.

«En la morgue de La Paz hay un cráneo y más allá de las similitudes con las imágenes obtenidas, uno de los datos que más ajusta la posibilidad es que este cráneo fue encontrado cuatro meses después de la desaparición de María» dijo el asesor de los familiares quienes descartaron esta posibilidad.

«Esa información es vieja, me parece que no es necesario seguir esa pista. Nos enteramos de que es muy común en Bolivia que se remuevan los restos de los cementerios y es muy probable que sea uno de esos casos», afirmó Patricio Cash, hermano de María.

 

Accidente fatal en R8: Algunas víctimas continúan en estado crítico

0

Tras confirmarse la muerte de un hombre de 41 años y su hijo de dos, ocho personas permanecen internadas con diversas lesiones, algunas de gravedad

Tras el trágico accidente que se produjo este jueves en ruta nacional 8 y que dejó como saldo la muerte de un hombre y un niño de 2 años, ocho personas permanecen internadas con cuadros de diversas gravedad.

De los ocupantes del Renault Fluence, una niña de 9 de años presenta politraumatismos varios y está internada en la UTI con estado reservado y asistencia respiratoria mecánica.

El conductor, Claudio Leonel Sosa (34), fue derivado al Policlínico San Lucas por una fractura expuesta de tobillo. Florencia Brondolo (29), quien iba de acompañante, se encuentra internada en Guardia de Adultos del hospital local con un trauma abdominal y fractura de columna con leve aplastamiento.

En tanto, una niña de 15 años también se encuentra internada en la Guardia de Adultos por un trauma pulmonar, y un niño de 7 años que presenta trauma de Cráneo está estable en Guardia para Niños del nosocomio de la ciudad.

Por su parte, de los ocupantes del Volkswagen Bora, Romina Bellonte (36) está internada en el UTI de adultos en estado de salud crítico por politraumatismos varios.

Una niña de 14 años se encuentra en el mismo establecimiento y en estado de salud crítico, también por politraumatismos varios. A su vez, está con asistencia respiratoria mecánica.

El joven de 17 años que sufrió trauma de tórax y brazo izquierdo está internado en la UTI pronóstico reservado. Todos ellos son domiciliados en la ciudad de Haedo.

Rige un alerta por tormentas fuertes para el sur de Córdoba

0

Pueden ser localmente fuertes y acompañadas por caída de granizo. Las condiciones mejorarán durante la mañana del viernes 26

El Servicio Meteorológico de Córdoba (SMN) mantiene una alerta para el sur de la provincia de Córdoba por tormentas fuertes.

 

En el parte de las 21, que se actualizará a las tres de la mañana, el organismo indica que «algunas de las tormentas pueden ser localmente fuertes, estando acompañadas por caída de granizo, importante actividad eléctrica y fuertes ráfagas”.

 

La medida rige también para el centro y norte de La Pampa; el sur y centro de Mendoza y el sur de San Luis.

Cualquier comercio o persona podrá vender dólares

0

El Banco Central habilitará a la operación en el mercado de cambios de comercios y personas físicas. Será a través de un trámite exprés y partir de marzo del 1° de marzo. De esta manera, un supermercado, una cadena de electrodomésticos, un hotel o cualquier otro comercio podrá comprar y vender monedas

 

«Las empresas de cualquier sector que operen de manera habitual en el Mercado Libre de Cambios podrán funcionar como agencia de cambios», informó la entidad que dirige Federico Stuzenegger. Habilitó ese mecanismo bajo el requisito de que quienes vender dólares u otras monedas se inscriben en el Registro de operadores de cambio.

 

En el marco de la reglamentación del reciente Decreto 27/18, el Directorio del BCRA sancionó un nuevo marco normativo para la actividad cambiaria, según explicó el comunicado, «con el objeto de brindar mayor competencia y transparencia a ese mercado mediante la incorporación de nuevos y diversos oferentes, a la vez que simplificar toda la tramitación respectiva».

 

También podrán operar con divisas las personas físicas que antes hayan constituido una Sociedad Anónima Unipersonal (SAU) o una Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS).

 

En la práctica, y según explica el texto del Central, «un supermercado, una cadena de electrodomésticos, un hotel o cualquier otro comercio podrá adicionar la operación con monedas extranjeras a su actividad principal». De la misma manera lo podrá hacer cualquier persona, y para la entidad así se facilita el acceso al cambio y beneficia a los turistas extranjeros.

 

El Registro de operadores de cambio funcionará online, será de libre acceso y estará disponible en la web del BCRA. Una vez cumplido el trámite de inscripción, las nuevas agencias de cambio quedarán habilitadas para comenzar a operar de inmediato. Las entidades cambiarias que operan en la actualidad serán incorporadas al Registro de manera automática.

 

Mediante este mecanismo también podrán inscribirse casas de cambio, que se distinguen de las anteriores por tener a la operación cambiaria como objeto exclusivo de actividad y por requerir un capital mínimo de $ 5 millones de. Las casas de cambio, a su vez, incorporan la posibilidad de realizar operaciones de comercio exterior y transferencias internacionales, lo que les permitirá competir con entidades bancarias que ofrecen esos servicios a las empresas.