Fue exitosa la intervención quirúrgica al Padre Felizzia

0

El sacerdote de la parroquia La Merced de barrio Alberdi fue sometido a un trasplante de riñón. La operación fue realizada con éxito.

“La familia lo puede visitar y acompañarlo. Él está muy bien de ánimo”, expresó el sacerdote Juan Ángel.
.
La intervención se realizó en Córdoba y la donante del órgano fue su hermana. “Un acto de amor muy grande. Ella también evoluciona favorablemente”, manifestó Juan Ángel.

La Beriso hizo vibrar la Fiesta del Sol

0

El grupo nacido en Avellaneda convocó a 15 mil personas. También actuaron Cristian Mercado, Niños Rock y Cuadros Colgados.

La Beriso fue el número principal en la segunda noche de la Fiesta Nacional del Sol, que se desarrolló en la noche del miércoles en el Parque de Mayo sanjuanino.

El grupo coronó la noche rockera e inició su espectáculo con “Legui”, “Argentina”, “Mañana”, “Otra noche más”, “Realidad” y “Corazón duro”.

La presentación siguió con su tema “El éxito”, un homenaje a Víctor Heredia con “Sobreviviendo”, “Un error”, el reconocimiento a Andrés Calamaro con “Estadio Azteca”, y la canción que Rolo Sartorio escribió tras la muerte de su hermana, “Cómo olvidarme”.

“Canción para mamá y papá”, “Pensamientos”, “Dejame”, “Tus ojos”, “Risas de pobre”, “Mano a mano”, “Salir”, “Madrugada” (que cantó junto a cinco fanáticos), “Tan sola”, “No me olvides”, “Ella” fueron los elegidos para seguir su show.

El escenario luego fue tomado por el staff de La Beriso, que hicieron sus propias versiones de “Highway to hell” y “Rock ‘n Roll All Nite”, para que luego Rolo Sartorio vuelva al micrófono y cierre el espectáculo con “Traicionero”.

La Revelación de la Fiesta Cristian Mercado, Niños Rock, Choque Urbano y Cuadros Colgados también se presentaron en la segunda noche.

Conducía borracho, mató a dos peatones y no irá a la cárcel

0

Un hombre que al volante de su automóvil atropelló a dos peatones y terminó causándoles la muerte en 2013, en la ciudad de San Francisco, fue condenado en las últimas horas a la pena de tres años por homicidio culposo agravado por el resultado.

El cumplimiento de la pena será condicional. Jorge Daniel Carnero (30) no irá a la cárcel, según lo dispuso el juez Guillermo Rabino.

El fiscal de cámara, José Argüello, había requerido durante su alegato que el conductor recibiera una condena de cárcel efectiva por tres años y seis meses, además de siete años de inhabilitación para volver a manejar un vehículo. La pena para el homicidio culposo tiene una escala de dos a cinco años.

Las víctimas fatales fueron los primos Brian Varas y Jonathan Tissera, quienes tenían 19 años.
Vale aclarar que el drama vial fue encuadrado por la vieja normativa que castiga estos siniestros. El año pasado se modificó en parte la legislación y se dispuso agravamientos de penas para ciertas conductas viales, por caso correr picadas, abandonar víctimas, ir borracho o atropellar a más personas. Así, un conductor homicida que a su vez incurra en algunos de esos agravantes puede terminar cumpliendo una pena de hasta 10 años y de manera efectiva.

No fue este el caso sencillamente porque el siniestro sucedió antes de la modificación de la ley.

Trágica vuelta a casa

Todo sucedió en la madrugada del 13 de agosto de 2013 sobre la ruta nacional 19, en la ciudad de San Francisco, en el tramo que se llama avenida Fulvio Pagani.

Varas y Tissera volvían a sus hogares luego de haber salido a divertirse la noche anterior. Los jóvenes se disponían a cruzar la ruta, se bajaron del cordón y se pararon sobre la traza. Miraron para un lado y, como no pasaba ningún coche, empezaron a cruzar, pero por la mano contraria circulaba un Toyota Corolla, conducido por Carnero.

Ambos jóvenes fueron atropellados, terminaron cayendo a varios metros de distancia y murieron.

Para completar una secuencia dramática, justo desde atrás pasaba un camión de gran porte que terminó por pisar a las víctimas.

Una cámara de filmación registró el trágico siniestro y fue clave para entender cómo habían sucedido los hechos.

La investigación responsabilizó en un todo al automovilista, tanto por la mecánica del episodio como porque circulaba a “velocidad excesiva” (iba a 71 kilómetros por hora cuando la máxima es 60) y conducía con un elevado índice de alcohol en sangre. Carnero llegó a estar detenido algunos días.

El camionero fue sobreseído porque no tuvo responsabilidad alguna con el drama vial.

Más de cuatro años y medio después, y tras un largo y extenuante derrotero judicial, se hizo el juicio.

Tras analizar la prueba, el fiscal Argüello pidió tres años y seis meses de cárcel efectiva. La parte querellante, representante de las víctimas, exigió cuatro años. Sin embargo, el juez Rabino dispuso finalmente la condena de tres años de prisión condicional.

“No esperábamos esto, sigue la Justicia apoyando a los asesinos. Entonces esto no va a cambiar”, dijo Rubén Varas, padre de Brian.

Se triplicaron los casos de sífilis

0

Según cifras del Ministerio de Salud de la Nación, en la Argentina, entre 2011 y 2017 los casos de sífilis se incrementaron notablemente.

La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual por lo tanto desde la cartera de salud de la nación recomiendan en la población «usar preservativo en todas las relaciones sexuales».

En el 2011 se notificaron 3.875 casos, en 2017 se reportaron 11.709 en el país, la mayoría de los casos detectados fue en jóvenes de entre 17 y 30 años.

El diagnóstico se realiza mediante un análisis de sangre, mientras que la patología se trata con un antibiótico (penicilina). Los síntomas aparecen 20 días después de que el virus entre al organismo y ocurren en tres etapas: al comienzo se perciben unas pequeñas llagas en la vagina, pene, ano o boca, que no duelen y desaparecen sin tratamiento luego de 15 días. Seis meses después puede aparecer una erupción en el cuerpo, acompañada de fiebre y caída del cabello. Finamente, la bacteria queda en la sangre y con el tiempo puede derivar en demencia, ceguera, parálisis y otras enfermedades graves.

Fuente Ministerio de Salud de la Nación.

Cerraron un punto de venta de cocaína en Córdoba

0

En el procedimiento hubo dos detenidos. El operativo dirigido por el Ministerio Público Fiscal, personal de la Fuerza aprehendió a una mujer (20) y un hombre (37) por nacomenudeo y desbarató un punto de venta de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

El allanamiento se desarrolló sobre calle Carlos Luna s/n. En el domicilio, con la ayuda de la división K-9, y tras un intenso registro se logró la incautación de varias dosis de cocaína, dos cargadores de pistolas marca Bersa, dinero ($14.441) y elementos aparentemente relacionados al fraccionamiento de sustancias ilegales.

Cabe destacar la gran labor de los canes de la Fuerza hallando las dosis de cocaína en diversos sectores de la vivienda.

El operativo estuvo supervisado por autoridades de la Fiscalía de Instrucción Lucha contra el Narcotráfico de tercer turno, quienes dispusieron la detención de los investigados por supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

Murió al inhalar monóxido de carbono

0

La víctima tenía 75 años. Su deceso se produjo cuando dormía. Otra persona que lo acompañaba logró salir a salvo. La tragedia se registró en barrio Talleres Oeste.

Un septuagenario cordobés murió asfixiado esta madrugada durante el incendio de la vivienda donde descansaba junto a otro anciano que
se salvo milagrosamente.

La tragedia se registró alrededor de las 4 en el domicilio de calle Ministalalo al 1635, de barrio Talleres Oeste.

Allí dormían en diferentes habitaciones Héctor Urquiza y Luis Teruel,
ambos de 75 años.

En determinado momento el primero se despertó por las llamas
declaradas en la pieza donde descansaba Teruel.

Como pudo, Urquiza alcanzó a salir de la casa y comenzó a pedir auxilio.

Por la intensidad del humo y el fuego nadie pudo ingresar para ayudar a Teruel.

Cuando llegaron los bomberos descubrieron que el anciano estaba
sin vida en el piso de la habitación, al lado de su cama.

Se cree que su deceso fue producto del humo que inundó todos los ambientes de la vivienda.

Río Cuarto en rechazo a las políticas económicas del Gobierno

0

Se movilizó la ciudad.

Mas de 500 personas entre gremios y organizaciones sociales, se concentraron hoy en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Mauricio Macri en la ciudad de Río Cuarto.

Fundamentalmente en contra de las reformas jubilatorias y laboral. Además señalaron que no ha habido un freno a la inflación, las políticas de ajuste continúan y la pobreza crece.

También se han sumado a esta concentración en Plaza Gral. Roca dirigentes sociales y políticos

Moyano: «Tengo pelotas para defenderme solo»

0

El líder de Camioneros reunió a miles de personas de diferentes gremios, sindicatos, organizaciones sociales y partidos políticos.

Hugo Moyano, dijo hoy que tiene «las suficientes pelotas» como para defenderse «solo» de las denuncias que existen en su contra, y aseguró que «nunca usaría a los trabajadores» con otros fines.

«No tengo miedo de ir preso, estoy dispuesto a ir preso si la Justicia cree que tengo que ir preso. No tengo miedo de que me maten, estoy dispuesto a dar la vida, si es necesario, por los trabajadores», agregó.

«No estoy implicado en ninguna denuncia de corrupción, por ahora», agregó el líder camionero. La locutora del acto dijo que hubo unos «400 mil compañeros».

A  la movilización adhirieron algunos sectores de la oposición, como el sindicato de Camioneros, la CTA, grupos y movimientos kirchneristas, además de partidos de izquierda.

Masiva marcha contra las políticas de Macri – Moyano: «No tengo miedo de ir preso»

0

Cientos de miles de personas rechazaron la política económica de Mauricio Macri. Los dirigentes sindicales y sociales reclamaron el fin de las medidas que “hambrean a la parte más sensible de nuestra sociedad” y denunciaron la persecución a quienes se oponen al Gobierno.
«En este momento uno se da cuenta de que pasan los años. Uno se emociona», dijo Hugo Moyano apenas se paró frente al atril para cerrar la movilización contra el Gobierno. Lo oía una multitud sobre la avenida 9 de Julio.

«Quiero comenzar mis palabras haciendo una aclaración: esta movilización que convocó el gremio de Camioneros y que es acompañada por muchas organizaciones fue aprobada en su momento por la Confederación del Trabajo. Acompañamos los reclamos. Se han dicho estupideces, dicen que vienen a respaldar los problemas legales que yo tengo. Primero: no estoy implicado en ningún tema de corrupción por ahora ni en ninguna denuncia. Pero les quiero aclarar que si tengo un problema tengo las suficientes pelotas para defenderme yo solo».

Más de 200 serpientes escondidas en un departamento

0

Entre otras especies, había pitones bola y boas esmeralda. Fueron secuestrados más de 200 reptiles escondidos en un departamento ubicado en el barrio porteño de Lavalle al 2200. Una persona se dedicaba a la cría de serpientes.

En ese lugar, encontraron 219 ejemplares y 19 huevos listos para la comercialización. Los reptiles son de diferentes especies entre las que se encuentran boas esmeralda y pitones bola.

El departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal secuestró los animales a raíz de una denuncia recibida en el Ministerio de Ambiente y Desarrollos Sustentable de la Nación. Una persona está siendo investigada. Los reptiles serán trasladados al serpentario del Instituto Malbrán donde evaluarán su estado general.

Gremios se movilizan en contra del gobierno nacional

0

De la congregación participan camioneros, miembros de la Corriente Federal de Trabajadores, las dos CTA, movimientos sociales y sectores políticos como el kirchnerismo y la izquierda.

Columnas de manifestantes enrolados en el gremio de Camioneros, la Corriente Federal de Trabajadores, las dos CTA, movimientos sociales y sectores políticos como el kirchnerismo y la izquierda se congregan a lo largo de la avenida 9 de Julio donde, a partir de las 15, comenzará el acto sobre el escenario montado de espaldas al ministerio de Desarrollo Social, en la intersección con la avenida Belgrano.

Desde muy temprano y en el marco de un cierre casi total al tránsito vehicular de las avenidas y arterias que cruzan la avenida 9 de Julio, el gremio camionero comenzó a movilizar a sus afiliados, quienes se ubicaron frente al palco erigido a espaldas de la cartera de Desarrollo Social y en los principales ingresos al perímetro delimitado por las avenidas San Juan, Entre Ríos, Rivadavia y Bernardo de Irigoyen.

En los principales cruces ya se encuentran también instaladas las tradicionales parrilllas y puestos de comidas, que ofrecen choripanes, bondiolas y hamburguesas, y los toneles con hielo para enfriar aguas y gaseosas.

Frente al palco, de cara a la zona sur, se ubicaron decenas de butacas donde se sentarán los invitados más importantes para escuchar los discursos de los dirigentes de las CTA, Hugo Yasky y Pablo Micheli; el bancario Sergio Palazzo y Esteban ‘Gringo’ Castro por los movimientos sociales.

El último y principal orador alrededor de las 16 será Hugo Moyano, para capitalizar los réditos de la movilización, cuyo frente estará custodiado por miles de camioneros que buscarán que no se repitan los incidentes registrados en el acto a principios del año pasado en la Diagonal Sur.

En la manifestación de hoy lo apoya sólo un sector de los gremios que formaron parte de su corte histórica. Entre ellos, el triunviro cegetista Juan Carlos Schmid, los municipales de Amadeo Genta y Rubén «Cholo» García, los ceramistas de Domingo Moreyra, los judiciales de Julio Piumato, Aeronavegantes de Juan Pablo Brey, los guincheros de Roberto Coria y los empleados textiles (Setia) de Mauricio Anchaval, entre otros.

Lo que no tenía asegurado Moyano es la presencia de las autoridades electas del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que dirige Raúl Durdos, tras la intervención de casi dos años en el gremio y que generó al ingreso a prisión de Omar Suárez.

Otros gremios adheridos a la CGT, nucleados en la Corriente Federal de Trabajadores, que participarán de la movilización son los bancarios de Sergio Palazzo, los docentes de Horacio Ghillini, jerárquicos de Luz y Fuerza liderados por Carlos Micucci, curtidores de Walter Correa, judiciales de Vanesa Silley y farmacéuticos de Víctor Carricarte.

Entre quienes no apoyan la movilización y están distanciados del moyanismo, figuran los mercantiles de Armando Cavalieri, metalúrgicos de Antonio Caló, el gremio de la Sanidad de Carlos West Ocampo y Héctor Daer, Obras Sanitarias de José Luis Lingeri, los estatales de Andrés Rodríguez; el gremio de la construcción de Gerardo Martínez; Luz y Fuerza de Guillermo Moser, taxistas de Omar Viviani, ferroviarios de Omar Maturano y Sergio Sassia, UTA de Roberto Fernández y los mecánicos de Ricardo Pignnanelli.

Sin la participación de esa gran cantidad de gremios Moyano tendrá el respaldo de una gran movilización pero, a la hora de pelear a partir de la semana que viene la reorganización de la CGT, le faltarán sindicatos y congresales.

«Un país sin aprietes ni actos mafiosos»

0

Fueron palabras del presidente Mauricio Macri quien afirmó hoy que el «trabajo» y el «dialogo» son el camino para la Argentina. «El trabajo es la herramienta para fortalecer el país y la clase media», dijo.

Macri se expresó de este modo durante una recorrida que realizó junto al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, por las obras de ampliación del sistema de provisión de agua potable de Concordia.

«El trabajo es la herramienta para fortalecer el país, la clase media, por eso debemos seguir por este camino, donde construyamos soluciones sin aprietes, sin extorsiones, sin comportamientos mafiosos, sin buscar privilegios y todos sentado en una mesa y ver qué podemos aportar», afirmó el Jefe de Estado.

Tras el paro, largas colas en los bancos

0

Los bancarios realizaron un paro de 48 horas y amenazan con otro de 72 horas.

Tras el paro bancario de 48 horas, la postal de este miércoles -tanto en cajeros como en las entidades- era la misma: largas filas.

Es que la falta de dinero en efectivo obligó a los cordobeses a rebuscársela durante los dos días sin actividad. A esto se suma el pago a jubilados y pensionados que fueron hoy a las distintas sucursales bancarias.

Los bancarios, quienes rechazan una suba salarial del 9 por ciento, amenazan con realizar en las próximas semanas un paro de 72 horas.

Comienzan a concentrarse los gremios, los K y la izquierda

0

Es la primera gran marcha del año y el líder del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, la encabeza con un acto a las 15 en la Avenida 9 de Julio desde el que busca desafiar la política económica del gobierno de Mauricio Macri.

Todo esto, en medio de una tormenta judicial que envuelve al sindicalista y a sus familiares más cercanos.

A Moyano lo acompañan dirigentes e intendentes del kirchnerismo, organizaciones sociales, el Partido Obrero y fuerzas de izquierda. La consigna es variada: contra la reforma laboral, por mejores salarios y en defensa de los puestos de trabajo.

Robaron una camioneta 0 kilómetro de una concesionaria

0

Ocurrió en una concesionaria de ruta AOO5 y Presidente Perón. Se trata de un pickup Nissan Frontier de color gris, la cual no estaba patentada.

Se encontraba en el patio de un depósito, sin las medidas de seguridad y con las llaves puestas. Ocurrió alrededor del mediodía del martes en una concesionaria ubicada en la colectora de ruta AOO5 y Presidente Perón.

El rodado tenía poco combustible; por esto se sumó a la búsqueda a las estaciones de servicios aledañas a la zona de Río Cuarto donde se le podría haber cargado combustible.

El viento norte elevará las temperaturas

0

Según indica el pronóstico, el viento norte soplará hoy y las temperaturas subirán nuevamente.

Desde esta tarde hasta el viernes, el viento norte será persistente en la zona de Río Cuarto.

Por esta razón, para mañana jueves habrá un ascenso de la temperatura máxima la cual será de unos 29 o 30 grados.

Sin embargo, el viernes se podría registrar un descenso de la temperatura. Los modelos indican que apenas habrá 23 grados de máxima por una mínima de 18 grados.

En tanto, el sábado podrían aparecer algunas lloviznas o lluvias débiles en la zona de Río Cuarto por lo que estaría bastante fresco con 17 grados de mínima y sólo 21 grados de máxima.