Las empresas de gas piden subas de más del 40%

0

Las empresas distribuidoras de gas de Capital y el Gran Buenos Aires pidieron un aumento en la tarifa del gas que en algunos casos supera el 40%, en el marco de la audiencia pública que comenzó esta mañana. Las subas se aplicarán en abril, pero deben ser aprobadas antes por el Enargas, el ente que regula al sector.

Gas Natural Fenosa, que atiende a casi 7,5 millones de personas en 30 municipios de la provincia de Buenos Aires, pidió un incremento de $88 en la factura de un usuario denominado R1, de menor consumo, un aumento de $208 en el caso de un R2-3 (con un nivel intermedio de demanda) y de $591 para los casos de mayor consumo (categoría R3-4).

Según la empresa, el ajuste promedio para sus propios números es del 40,5%. Eso incluye una mejora en sus ingresos para recuperar la inflación entre octubre pasado y este mes, la aplicación del tercer escalón del aumento previsto en la renegociación tarifaria integral (RTI) y la compensación por el escalonamiento en el aumento de tarifa que decidió el Gobierno.

En tanto Metrogas, que atiende principalmente a la ciudad de Buenos Aires, pide un aumento promedio del 42%, impulsado también por un incremento en el precio del gas mayorista.

La parte más onerosa del ajuste solicitado corre para los clientes de menores consumos, que comienzan en la categoria R1 (las denominaciones se pueden encontrar en las facturas) hasta la R23.

Piden la cárcel para los responsables de la masacre de Once

0

Para homenajear, para no olvidar y por sobre todo para pedir justicia, esta mañana, exactamente a las 8.32, una sirena volvió a sonar en la Estación Once, a seis años de la tragedia que se cobró 51 vidas, entre ellas la de una embarazada.

Familiares y amigos de las víctimas se concentraron en el andén donde un mural los recuerda, y señalaron al ex ministro Julio de Vido como en principal responsable del siniestro.

En una acto que tuvo varios oradores, y que cuenta con la adhesión de numerosos funcionarios, asociaciones de víctimas, Ong’s solidarias y particulares, se volvió a pedir que la Cámara Federal de Casación resuelva sobre las sentencias de los condenados.

Motoclista con lesiones graves tras un siniestro

0

Un joven resultó con lesiones de consideración en un accidente con su moto.

La motocicleta colisionó con un camión en Avenida Godoy Cruz. Los conductores son oriundos de Río Cuarto y Las Higueras.

Una motocicleta marca Honda, circulaba por Avenida Godoy Cruz, cuando al llegar al ingreso de una estación de servicio ubicada en el sector, colisionó en la parte lateral de un camión marca Mercedes Benz.

La motocicleta circulaba en sentido norte-sur y era conducida por un joven de 25 años de Río Cuarto mientras que el camión estaba al mando de un hombre de 34 años de la localidad de Las Higueras y circulaba en sentido contrario.

Como consecuencia del siniestro, el conductor del rodado menor resultó con lesiones de consideración por lo que fue asistido por el servicio de emergencias y luego se lo trasladó al hospital San Antonio de Padua.

Rescatan a perra que había sido despellejada

0

Una estudiante la encontró en barrio Jardín, en Córdoba. Se cree que alguien intencionalmente le cortó la piel con una tijera o cuchillo desde el hombro hasta la panza.

Una perrita completamente despellejada fue hallada en el barrio Jardín de la ciudad de Córdoba por una estudiante universitaria, que alertó del hecho a la patrulla ambiental y luego, con ayuda de otras personas, pagó el tratamiento para curarle las heridas.

El veterinario que atendió a la perrita aseguró que no sufrió un accidente, sino que alguien intencionalmente le cortó la piel con una tijera o cuchillo desde el hombro hasta la panza y se la tiraron para atrás, dejándole parte del lomo y la barriga al descubierto.

La joven que la halló, contó que «la lavaron, le pusieron suero y le dieron antibióticos». Ahora deben aplicarle «una pomada para que la piel se vaya regenerando con el tiempo».

Las donaciones para atender a la perra, a la que llaman Bombón, se reciben en la veterinaria ubicada en Talleres 848, en barrio Jardín.

Según estiman, el hecho ocurrió hace un par de días, porque gran parte de la piel ya estaba muerta.

Fonsi cautivó a 15 mil personas en Viña

0

El puertorriqueño fue la estrella en la segunda noche del Festival Internacional de la Canción. Ganó las Gaviotas de Plata y Oro. También estuvieron Gente de Zona y Jenny Cavallo.

Luis Fonsi fue el artista internacional destacado en la segunda velada del Festival de la Canción, en Viña del Mar, Chile, presentación que fue una parada más en el marco de su gira mundial Love and Dance.

El artista ingresó al escenario de la Quinta Vergara minutos antes de las 22.30, e inició su espectáculo con “Tanto para nada”, “Corazón en la maleta” y “Nada es para siempre”.

El show, que fue un repaso de la carrera de Fonsi como cantautor, continuó con “Imagíname sin ti”, “Apaga la luz”, “Llegaste tú”, “Yo te propongo”, “Quién te dijo eso” y “Por una mujer”.

Los elegidos para seguir la presentación fueron una versión del clásico de The Police “Message in a bottle», “Se supone”, el hit “Party animal”, “Quisiera poder olvidarme de ti”, “Qué quieres de mí”, “Abrazar la vida” y “Respira”.

El espectáculo cerró con “La mentira”, un mashup de “Claridad”, “No te cambio por ninguna”, “Shut up and dance” de Walk the Moon y “Estrechez de corazón” del grupo Los Prisioneros, para finalizar con “Despacito”, y en los bises “No me doy por vencido” –tema que dedicó a Ximena Suárez, la azafata sobreviviente de la tragedia del Chapecoense–, “Échame la culpa”, “Aquí estoy yo” y “Despacito”.

Quiso entrar a robar y se clavó la reja en el pie

0

Ocurrió en el Departamento de Caucete, en San Juan. El joven fue liberado horas más tarde.

Un insólito episodio sucedió durante la madrugada del domingo pasado en la ciudad de Caucete, ubicada a 31 kilómetros de la capital de San Juan, cuando un joven ladrón quiso entrar a robar a un hogar, pero terminó pidiendo auxilio al clavarse en el pie un hierro de la reja frontal de la casa.

El hecho ocurrió en una propiedad del barrio Felipe Cobas. Allí, el delincuente intentaba trepar por la reja para ingresar a la vivienda y cometer el ilícito. Pero en una mala maniobra, resbaló y una punta de chapa le perforó la extremidad izquierda.

Un vecino de la zona alertó a la Policía, pero además filmó al joven pidiendo ayuda al borde del llanto, mientras aguardaban la llegada de las fuerzas de seguridad. El video se viralizó en las últimas horas.

Antes de ser aprehendido, el delincuente herido recibió ayuda médica. Fue llevado de inmediato al Hospital César Aguilar, para luego ser trasladado a Comisaría 9na del departamento del este, donde quedó detenido.

Según informaron las fuentes policiales, el joven de 19 años, identificado como Diego Ibáñez, cuenta con varios antecedentes por robo y hurto.

Sin embargo, en este caso las autoridades judiciales no hallaron elementos para calificar el hecho como un delito flagrante, por lo que todo se resumió a un expediente contravencional, señaló el portal El Canillita digital.

Tras cumplirse el plazo de 12 horas demorado en la comisaría y ante la falta de una denuncia por robo, el joven fue liberado.

Fotos: Diario de Cuyo

Trump apoya armar a los profesores para evitar matanzas en las escuelas

0

El presidente se reúne con padres de fallecidos y estudiantes supervivientes de tiroteos y promete más control de antecedentes pero no restricciones a la compra.

Las protestas contra las armas se suceden en Estados Unidos desde hace una semana, cuando un instituto de Florida sufrió la matanza de 17 personas, y parecen haber prendido la mecha para un movimiento más amplio. La presión ha hecho que Donald Trump, muy cercano a la Asociación Nacional del Rifle, se haya mostrado abierto a algunas medidas tímidas de restricción, como mejores controles de antecedentes o vetar a unos dispositivos que convierten un fusil normal en una metralleta. Pero este miércoles quedó claro que no hay giros de calado en su política, que ninguna medida va de momento encaminada a frenar el fenomenal mercado de armas civiles: en un encuentro con padre de jóvenes muertos en matanzas se mostró partidario de armar a los profesores como manera de evitar esos baños de sangre.

El encuentro, de más de una hora, fue retransmitido en directo por televisión y permitió ver a Trump respondiendo a padres que habían perdido a sus hijos el pasado miércoles en Parkland o hace cinco años en Newtown (Connecticut), en la masacre de niños de la escuela de primaria de Sandy Hook. Y aunque algún joven superviviente reclamó medidas contra las armas de asalto, cuestionó cómo alguien como él puede comprar un arma de guerra sin ningún requisito más, la mayor parte de intervenciones iban más centradas en mejorar la seguridad de las escuelas que en frenar el flujo de armas.

Un exalumno mata a 17 personas en un tiroteo en un instituto de Florida: “Estoy enfadado. No voy a volver a ver a mi hija nunca más. No está aquí. Esto ahora no va de leyes sobre armas. Arreglemos primero los colegios. Unámonos con el presidente y arreglemos los colegios”, dijo Andrew Pollack, padre de una adolescente que murió la semana pasada en el Marjory Stoneman Douglas High School por nueve disparos de Nikolas Cruz, el chico de 19 años que causó la enésima tragedia de este tipo en Estados Unidos. Frederick Abt, padre de otro alumno del centro, planteó que hubiera personas armadas en los centros educativos para poder frenar a cualquier asesino como Cruz antes de que llegaran las fuerzas de seguridad, que necesariamente se demoran al menos seis u ochos minuto, una eternidad cuando hay un loco con un rifle semiautomático.

Fue entonces cuando el presidente defendió la idea. “Es algo que discutiremos desde luego”, dijo Trump. “Si el entrenador [que murió haciendo de escudo para proteger a sus alumnos] hubiese tenido un arma en su taquilla cuando fue a por este tipo le hubiese disparado y hubiese sido el final de eso”, continuó. La posibilidad de tener pistolas, señaló, “sería para gente apta, el profesor llevar consigo oculta, tendrían un entrenamiento especial, y ya no sería un lugar sin armas”. Contra las armas, más armas.

Peña: «La única que faltó fue Cristina, la líder intelectual del grupo»

0

«La única que faltó en el palco fue Cristina Kirchner , quien lidera intelectualmente al grupo». El jefe de Gabinete, Marcos Peña , se refirió así al escenario montado ayer en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano para la masiva movilización en contra de la política económica del Gobierno impulsada por el secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones, Hugo Moyano .

«Fue una marcha más de las que hemos visto en el último tiempo, en las que sectores opositores que se juntan para transmitir un mensaje», aseguró Peña en diálogo con radio La Red. «No había una consigna», agregó.

«Da la sensación de que la consigna principal tenía que ver con cuestiones judiciales y creo que no tiene nada que ver lo que pasa en la calle con la cuestión judicial», agregó el ministro coordinador.

Hallan 400 kilos de cocaína en la embajada rusa en Argentina

0

Fueron detenidos un subinspector de la Metropolitana y un ciudadano de origen ruso. La droga estaba en valijas diplomáticas.

Un subinspector de la Policía Metropolitana y un ciudadano de origen ruso fueron detenidos en las últimas horas a raíz del hallazgo de valijas diplomáticas en la Embajada de Rusia en Argentina con casi 400 kilos de cocaína.

La droga fue reemplazada incluso por harina y se realizó una entrega controlada con destino a Rusia, en un vuelo oficial de mudanza del embajador, y permitió detener en aquel país a otras 4 personas.

El 14 de diciembre de 2016 el embajador dio aviso al Ministerio de Seguridad sobre el hallazgo de 12 valijas diplomáticas con cocaína ubicadas en el Colegio Adjunto a la Embajada, el cual funciona dentro de dicha sede ubicada sobre la calle Posadas 1663, de Capital Federal.

Los 389 kilos de cocaína fueron retirados de las valijas y se las rellenó con paquetes de harina, sumado a que se les puso un GPS, y al llegar a Rusia se esperó a quien las fuera a retirar logrando así la detención a fines del año pasado de cuatro personas, una de ellas el ex administrador económico de la sede diplomática en nuestro país hasta el 2016.

Justamente, la sospecha es que en julio de ese año dicha persona, cuya identidad se mantiene bajo reserva, introdujo las valijas en la Embajada: la organización planeó desde entonces el envío de las mismas, las cuales escapan al control rutinario en el Aeropuerto por ser de carácter diplomático, hacia Rusia.

Tras un año de investigación que llevó adelante el juez federal Julián Ercolini junto con los fiscales federales Eduardo Taiano y Diego Iglesias, este último de la Procuraduría contra el Narcotráfico, y la labor de la Gendarmería, se detuvo a tres personas en Rusia y dos en Argentina siendo uno de ellos subinspector de la policía de la Ciudad.

«Le pegué un tiro y la tiré en el aljibe»

0

Así confesó el acusado del crimen de Celeste Caballero (14), desaparecida desde el 10 de febrero.

La última imagen de Celeste Caballero (14) fue tomada en una estación de servicio de la Ruta Nacional 9 ubicada en las afueras de la ciudad cordobesa de James Craik, donde vivía con su mamá. La cámara de seguridad captó a la adolescente el mismo 10 de febrero que se la tragó la tierra pero a 14 kilómetros de donde debía estar. Y no estaba sola.

“Le pegué un tiro y la tiré en el aljibe”, les dijo Carlos Miguel Heredia (35) a los investigadores cuando se quebró, según confiaron fuentes del caso.

Investigan si un narco ayudó y mandó a cometer el golpe comando

0

Testimonios y pruebas lo vinculan con los dos delincuentes que terminaron abatidos. Además siguen tras los pasos de al menos un policía. Empleada de la víctima quedó detenida.

Cerca de cumplirse una semana del violento asalto comando en el departamento de Nueva Córdoba, que terminó con un policía y dos ladrones muertos a balazos, la causa judicial avanza en procura de identificar y de atrapar a la otra parte del grupo que escapó con el millonario botín.

Tras la detención ayer de una mujer que trabajaba como empleada doméstica de la víctima del golpe comando, acusada de haber sido la “entregadora”, los investigadores siguen trabajando para establecer si policías –como sospechan– tuvieron complicidad con el grupo delictivo. Hay al menos cuatro asaltantes prófugos.

En paralelo, también se investiga qué participación habría tenido un conocido narco que desde hace años opera en las zonas sudeste y este de la ciudad de Córdoba. Se trata de un sujeto, al que apodan “el Tuerto” y que cuenta con antecedentes penales por narcotráfico, entre otros delitos. Los sabuesos policiales sospechan que él habría coordinado desde lejos el ataque y hasta habría brindado ayuda y logística para cometer el golpe.

El nombre de este hombre, quien estuvo preso en la ex-Penitenciaría de Córdoba, junto con Ricardo Serravalle y Ricardo Rolando Hidalgo (los dos maleantes abatidos), ya era barajado desde hace varios días.
Según pudo confirmar La Voz, en las últimas horas su identidad comenzó a sonar cada vez con mayor insistencia en la causa. En ese marco, surgen testimonios y otras pruebas que permitirían inferir que esta persona proveía de pertrechos a los ahora delincuentes muertos y a sus secuaces.

Para el fiscal, fue la “entregadora”; para la familia, una “perejil”
“Hay elementos que indican que este tipo, el narco, les proveía de armamento, chalecos antibalas de la Policía y logística para que fueran a cometer asaltos… De hecho, esta banda podría estar detrás de otros hechos delictivos similares. De todos modos, las sospechas son incipientes y estamos buscando pruebas”, dijo una fuente del caso.

“Su nombre suena cada vez con mayor insistencia y surgen contactos que mantuvo hasta poco antes con los que cayeron muertos el viernes. Hay pruebas, y se debe seguir trabajando para ver si tuvo o no tuvo que ver finalmente en el golpe comando”, añadió otro informante.

«Perdimos de pie»

0
GREMIO INDEPENDIENTE final Recopa Sudamericana foto MARCELO CARROLL

A pesar de la derrota, Nicolás Domingo se fue orgulloso por la entrega del Rojo en Brasil. «El equipo mostró coraje, carácter y lo pudimos haber ganado en la última pelota parada», recalcó.

A pesar de todo el esfuerzo hecho en una serie que duró 210 minutos (los 90′ en Avellaneda y los 120′ en Porto Alegre), Independiente no pudo alzar su 18° título internacional. La Recopa Sudamericana se escapó en los penales ante el Gremio, en Brasil, y quedó un gran dolor en todo el plantel.

La expulsión a Fernando Amorebieta a los 40′ del primer tiempo parecía atentar contra la ilusión del Rojo, pero la entrega que mostró el equipo, sumada a la gran actuación de Martín Campaña, llevaron el partido al tiempo extra y luego a la serie de penales. «Jugamos mucho tiempo con uno menos, pero el equipo mostró coraje, carácter y lo pudimos haber ganado en la última pelota parada. Los penales son para cualquiera, perdimos de pie», resaltó Nicolás Domingo luego de la derrota por 5-4 desde los 12 pasos.

Contra el Dengue, Zika y Chikungunya

0

«Sin recipientes, no hay acumulación de agua, no hay mosquito aedes aegypti», así lo señalan desde el área de de Zoonosis de la Municipalidad.

El objetivo de las intervenciones es evitar la reproducción de larvas de mosquito Aedes Aegypti, vector transmisor de las enfermedades Dengue, Zika y Chikungunya. Para ello, se realiza una campaña de concientización con los vecinos y ponemos a disposición de ellos la posibilidad de desechar todo tipo de cacharro, baldes, botellas, etc.

La actividad se lleva a cabo en los horarios de 09 a 13 hs. y participan:
1. Personal de Zoonosis EDECOM
2. Estructura Preventiva Urbana (EPU)
3. Secretaría de Servicios Públicos
4. Centro de Salud Municipal
5. Policía Barrial.

Prensa EDECOM

Robaron una bicicleta y hubo tres demorados

0

Fue en calle México al 300 de Banda Norte luego de ser denunciados por los vecinos.

Los vecinos denunciaron a tres personas por el robo de una bicicleta a través del paredón de una vivienda y fueron detenidos. El hecho ocurrió en horas de la madrugada en calle México al 150.

Ante el llamado de los vecinos, personal policial se llegó al lugar, los sujetos iniciaron una pequeña huida y a los pocos metros se los demoró en calle México al 300.

La Policía indicó que los detenidos son mayores de edad. Tienen 32, 27 y 20 años.

Rosario inauguró el acuario del río Paraná

0

#TELEDIARIOtelevisión #TelediarioFederalVerano
UNA VUELTA POR EL PAÍS
ROSARIO ANUGURÓ EL ACUARIO DEL RÍO PARANÁ: UN ESPACIO PARA «SUMERGIRSE» EN EL CONOCIMIENTO DEL ESCOSISTEMA
Dimos #UnaVueltaPorElPaís y junto a Alexis Grimberg Subdirector Centro Cientifico Tecnologico y Educativo «Acuario del Rio Parana» repasamos lo que es este nuevo espacio en la ciudad de Rosario.

Pausar
-10:31
Configuración visual adicionalIr a reproducción con opción de desplazamientoHaz clic para ampliar Reactivar

El día después: Moyano aceptaría reunirse con Macri

0

Asimismo, el dirigente admitió la posibilidad de convocar a un paro general “si no hay respuesta” del Gobierno a los reclamos.

El líder del gremio de los camioneros, Hugo Moyano, dijo hoy que si el presidente Mauricio Macri lo convoca, “por supuesto” que aceptaría reunirse con él, tras la masiva movilización que encabezó ayer en la avenida 9 de Julio.

Asimismo, el dirigente admitió la posibilidad de convocar a un paro general “si no hay respuesta” del Gobierno a los reclamos, aunque aclaró que «no se ha discutido todavía» esa alternativa.

Un día después de la marcha, a la que calificó de “multitudinaria y con todo el orden y el respeto a la democracia”, Moyano fue consultado esta mañana en radio La Red si aceptaría reunirse con el presidente Macri en caso de que fuera convocado por el jefe de Estado.