Una cordobesa hizo historia: primera mujer del país en ganar el premio “Mujer en Integridad 2025”
- Telediario Digital
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
La especialista en ética y transparencia Valeria Díaz fue distinguida por la Asociación Global de Equidad e Integridad y el Women Economic Forum Argentina con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”. Es la primera cordobesa en recibirlo y asegura que “la ética y la integridad deben ser valores irrenunciables en todos los ámbitos”.
Una cordobesa fue distinguida con un galardón internacional que reconoce la ética y la transparencia en la gestión pública y privada. Se trata de Valeria Díaz, fundadora del Grupo ELEDE y presidenta de la Fundación para el Desarrollo de Organizaciones y Líderes, quien recibió el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”, otorgado por la Asociación Global de Equidad e Integridad junto al Women Economic Forum Argentina.
El evento se realizó en el Hotel Hilton de Buenos Aires, donde Díaz se convirtió en la primera mujer cordobesa en obtener esta distinción.
“Fue una sorpresa absoluta. Me postularon sin saberlo y aún me cuesta creerlo. Es un mimo al alma después de tantos años de trabajo por la ética y la integridad”, expresó emocionada.
Especialista en ética, compliance y anticorrupción, Díaz ha desarrollado su trayectoria tanto en el ámbito público como en el privado, combinando la formación profesional con la docencia. “La ética no se enseña solo desde la teoría, sino desde la práctica. Es el camino para construir una Argentina más justa y transparente”, afirmó.

En un país donde la corrupción y la desconfianza hacia las instituciones siguen marcando la agenda pública, Díaz reivindicó el valor de la ética como motor de cambio. “No podemos acostumbrarnos a los opuestos. La gestión pública ética y transparente es posible, y tenemos que construirla desde nuestro metro cuadrado”, sostuvo.
Para la profesional, la distinción también significa una oportunidad de seguir impulsando el liderazgo femenino en espacios de decisión. “Aún falta camino, pero no tenemos que imitar modelos masculinos. Nuestra impronta complementa. Necesitamos más mujeres liderando desde la empatía y la coherencia”, concluyó.

