Spacessi: "La situación de Espert es inadmisible, debería dar un paso al costado"
- Telediario Digital
- hace 13 minutos
- 2 Min. de lectura
El legislador provincial del Partido Libertario, Agustín Spaccesi, se refirió al escándalo que involucra al diputado nacional José Luis Espert, tras revelarse una transferencia de 200 mil dólares desde el Bank of America, y sostuvo que el dirigente debería “dar un paso al costado de manera inmediata”.
“Lo denunciamos en 2019”
En diálogo con Telediario, Spaccesi recordó que ya en 2019 habían alertado sobre el financiamiento irregular de la campaña de Espert.
“El caso de José Luis lo denunciamos en el 2019 cuando veíamos que el manejo de aviones y camionetas poco tenía que ver con la realidad de una campaña electoral. Decidimos abandonar esa construcción política porque no transamos con gente financiada con el narcotráfico”, afirmó.

Para el legislador, la situación actual es “inadmisible”:
“No concebimos que una persona sospechada de estar financiada por el narcotráfico detente el primer cargo de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. ¿Con qué autoridad moral vamos a poder pedir por las denuncias de ahora en adelante si mantenemos este tipo de figuras?”, se preguntó.
Reclamo a Milei
Spaccesi fue más allá y deslizó que el propio presidente Javier Milei debería tomar distancia del economista:
“Javier tiene una profunda amistad con Espert y creo que la ha honrado. Pero cuando sos presidente de la Nación estas cuestiones deben quedar de lado. No hay madre, padre, hermano ni amigo: debés velar por el bien de cada argentino”.
Críticas al armado de La Libertad Avanza en Córdoba
Consultado por la situación en Córdoba, Spaccesi también fue lapidario: “El armado de La Libertad Avanza en Córdoba es malo. Conformaron un grupo de amigos y socios. Los cordobeses nos merecemos mucho más que eso”, lanzó.
Y apuntó directamente contra la conducción del espacio en la provincia:
“El primer candidato, Gonzalo Roca, no tiene otro mérito que haber sido secretario de acta en una federación empresarial presidida por Bornoroni, actual presidente de LLA en Córdoba”.
“La candidata número dos dice hablar con ovnis y hacer constelaciones akáshicas para afinar una guitarra, y su mérito es ser esposa del mejor amigo de Bornoroni”.
“El tercer candidato niega ser socio de Bornoroni, pero coinciden los domicilios.
"Es el armado de los Menem, y de las siete denuncias de corrupción que atraviesa el gobierno nacional, seis están vinculadas a ese apellido”.
Pese a sus críticas, Spaccesi aclaró que desde el Partido Libertario no buscan convertirse en opositores sistemáticos al Gobierno nacional:
“No vamos a ir al Congreso a ser opositores de Javier Milei. Vamos a acompañar cuando se trate de bajar impuestos, desburocratizar el Estado o reforzar la seguridad en lugares críticos como Rosario. Pero también vamos a marcar cuando está mal, por ejemplo, que los subsidios sigan concentrados en el AMBA y no se repartan equitativamente entre los 24 distritos del país”.