Silencio oficial y un cambio llamativo: la señal que reavivó los rumores por los F-16
- Telediario Digital
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
A diez días del acto previsto en el Área de Material Río Cuarto, la posible ausencia del presidente Javier Milei en la fecha original alimentó rumores de postergación. El Ministerio de Defensa dejó de publicar la cuenta regresiva y ahora solo menciona “diciembre”.

¿Se retrasan los F-16?
La región militar más importante del interior del país atraviesa horas de incertidumbre. A pocos días del 5 de diciembre —fecha en la que se esperaba formalizar el arribo de los primeros F-16 adquiridos por Argentina— crecieron versiones sobre una posible reprogramación del acto oficial.
El dato que disparó las especulaciones no es menor: el presidente Javier Milei canceló su presencia en Las Higueras para viajar a Estados Unidos. En paralelo, Defensa —que había sostenido una cuenta regresiva diaria rumbo al 5 de diciembre— dejó de mencionar el día exacto. En su última publicación solo aparece un video del rugido de los cazas y un mensaje escueto: “diciembre – Área de Material Río Cuarto”.
En la emisión del programa se recordó, además, que los aviones permanecerán en Río Cuarto durante varios meses mientras avanzan las obras en la Brigada Aérea de Tandil, destino final de la flota. Por eso, una postergación del acto en el sur cordobés no afectaría la operación, pero sí tendría impacto político y simbólico: la llegada de los F-16 era presentada como un hito para el gobierno nacional.

Desde una mirada federal, el hermetismo también resuena. Una de las principales unidades militares del interior quedó envuelta en versiones y señales contradictorias, sin una comunicación oficial clara hacia la zona que será anfitriona de los nuevos sistemas de armas. Para Río Cuarto y la región, donde la actividad militar mueve empleo, logística y proveedores locales, estas indefiniciones no pasan inadvertidas.
Mientras tanto, en el ámbito castrense circulan dos posibilidades: mantener la fecha original sin la presencia presidencial o postergar el acto unos días para asegurar la participación de Milei. Nada está confirmado, pero la falta de precisiones abre la puerta a más ruido político y más expectativa en el sur cordobés.


