top of page

Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Río Cuarto tras la derrota libertaria en Buenos Aires

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Los seis mandatarios que integran el frente compartieron un Zoom tras las elecciones y confirmaron un encuentro en Río Cuarto. Analizaron el triunfo peronista en PBA, plantearon reclamos a Javier Milei y buscan enviar un mensaje de unidad desde el interior productivo.

ree


La derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aceleró los movimientos de Provincias Unidas, el espacio político conformado por los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Chubut y Santa Cruz, al que se sumaron recientemente otros mandatarios del interior.

Este lunes al mediodía, los seis dirigentes mantuvieron una reunión virtual en la que evaluaron los resultados de los comicios y definieron un encuentro presencial para este miércoles en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba. La cita marcará la primera foto conjunta después del traspié libertario en territorio bonaerense. Además, no se descarta que el viernes vuelvan a mostrarse juntos en la Exposición Rural de la capital alterna provincial.

ree

Reclamos al Gobierno Nacional

En la reunión, los gobernadores abordaron temas de gestión pero también pusieron el foco en la derrota de La Libertad Avanza y en la necesidad de construir un mensaje político alternativo. La referencia inmediata fue la decisión del presidente Javier Milei, quien instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a convocar a una mesa federal de diálogo.

Los mandatarios recordaron que esa mesa era un reclamo que llevan “hace meses” y que la Casa Rosada venía evitando, privilegiando directivas unilaterales. Esa dinámica, sostienen, fue lo que llevó a que los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño se unieran en el Congreso para impulsar proyectos que devolvieran fondos a las provincias: la distribución del Fondo de ATN y la eliminación de fiduciarios en el impuesto a los combustibles líquidos.

Mensaje político y proyección

El santafesino Maximiliano Pullaro fue uno de los más contundentes en su mensaje tras la reunión:

“La gente viene hablando fuerte y claro. El gobierno sigue sin escuchar, paralizado. Hay que dejar atrás el pasado lleno de fracasos y enfrentar ya los graves problemas del presente. Desde Provincias Unidas sabemos cómo: con producción, con trabajo, con sentido común, con coraje, con gobernabilidad. Con paz, seguridad, orden y desarrollo para los 47 millones de compatriotas”.


El frente, lanzado hace cinco semanas en Córdoba con el impulso de Martín Llaryora, Pullaro, Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), cuenta además con el padrinazgo político del exgobernador Juan Schiaretti. Su objetivo es consolidarse como un bloque influyente en el Congreso a partir de diciembre y, a la vez, proyectar una alternativa de gestión federal hacia 2027.

Nuevo tablero político

El triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires, que se consolidó como uno de los grandes ganadores del año electoral, abre un interrogante sobre la estrategia de las fuerzas opositoras. Provincias Unidas busca diferenciarse tanto del kirchnerismo como de los libertarios, y posicionarse con un discurso de equilibrio fiscal, respaldo a la producción y gobernabilidad desde el interior.

ree


La cita en Río Cuarto será, en ese marco, un gesto político de alto voltaje: la primera reunión cara a cara del espacio tras la derrota libertaria en PBA y una oportunidad para enviar un mensaje claro desde el interior productivo al resto del país.

 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page