G-FB8DD12N61 Estados Unidos anunció que cuadruplicará la cuota de importación de carne argentina
top of page

Estados Unidos anunció que cuadruplicará la cuota de importación de carne argentina

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura

El gobierno de Donald Trump anunció que cuadruplicará la cuota de importación de carne vacuna argentina, llevándola de 20.000 a 80.000 toneladas anuales. La medida busca bajar los precios internos, pero genera resistencia entre productores estadounidenses y expectativa en el sector ganadero local.


ree


El Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó que el cupo de importación de carne argentina será ampliado a 80.000 toneladas por año, cuatro veces más que el actual. El anuncio forma parte de un programa federal para “garantizar precios accesibles” a los consumidores estadounidenses, en un contexto de inflación alimentaria récord.

ree


El plan, impulsado por la administración Trump, incluye incentivos para la producción nacional —como más subsidios al seguro ganadero y menor regulación—, pero también una apertura inusual hacia proveedores externos. Según Bloomberg, la medida busca moderar el alza en los precios del ganado, que este año alcanzaron niveles históricos en EE.UU.

Durante un vuelo en el Air Force One, Trump había anticipado la semana pasada su intención de “comprar carne argentina” para bajar los precios. Consultado por periodistas sobre si eso afectaría a los productores locales, el mandatario respondió: “Argentina está luchando por su vida, nada los está beneficiando; los estamos ayudando a sobrevivir en un mundo libre”. Sin embargo, la decisión fue recibida con críticas por asociaciones de ganaderos norteamericanos, que advierten una “competencia desleal” frente a los bajos costos de producción en el Cono Sur. La secretaria del USDA, Brooke Rollins, reconoció que el aumento “no será masivo”, pero defendió la medida como parte de un “esfuerzo global” para estabilizar el mercado.

Desde la Sociedad Rural Argentina, el presidente Nicolás Pino destacó que “es una oportunidad comercial relevante”, aunque aclaró que “no hay ningún riesgo sanitario” como sugirió Rollins. “Hace más de veinte años que el país no tiene problemas de aftosa”, afirmó.

ree

La ampliación del cupo podría significar un impulso exportador clave para las provincias productoras del centro y norte argentino —Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos—, que concentran gran parte del rodeo y los frigoríficos habilitados para exportar. No obstante, economistas advierten que el impacto real dependerá de si se consolidan los volúmenes y si el tipo de cambio acompaña la rentabilidad del sector.

Con esta jugada, Trump busca aliviar la presión sobre los precios internos sin romper su discurso proteccionista. Con esto, el gobierno argentino interpreta el gesto como una señal política de respaldo tras el reciente swap financiero entre ambos países.

 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page