Escándalo de coimas y “riesgo kuka”: incertidumbre económica afecta al dólar y los mercados
- Telediario Digital
- hace 19 minutos
- 1 Min. de lectura
La economía argentina atraviesa días de alta incertidumbre, marcada por la suba del dólar y la caída de acciones en los mercados, en un contexto político complejo que incluye denuncias de presuntas coimas y tensiones legislativas.
Según el último registro del Banco Nación, el dólar oficial se ofrece a $1.365, cifra que se mantiene también en la City porteña. Por su parte, el dólar blue refleja la preocupación de los argentinos por resguardar sus ahorros en medio de la volatilidad. Al mismo tiempo, el riesgo país se ubica entre los 800 y 900 puntos, niveles que recuerdan a la época anterior a la salida del cepo cambiario.
En diálogo con Telediario Mediodía, el analista económico José Simonella señaló que la incertidumbre se potencia por factores políticos y económicos combinados.
“Al momento preelectoral, la situación genera mayor demanda de dólares. Las denuncias de presuntas coimas en el tema de discapacidad han generado un problema político importante para el gobierno. A esto se suman vetos presidenciales, la caída de la confianza del consumidor y un ajuste monetario que impacta en consumo e inversión”, explicó.
Simonella señaló que el fenómeno de dolarización no sólo responde a la expectativa de los votantes de cara a octubre, sino también a la inminente muestra electoral de septiembre, que podría anticipar tendencias para los comicios nacionales.
El especialista concluyó que la combinación de tensiones políticas y medidas económicas restrictivas evidencia un clima de desconfianza y cautela entre los ciudadanos, reflejado en la volatilidad de los mercados y en la elección del dólar como refugio frente a la incertidumbre.