El dólar oficial bajó $11 tras la medida del Gobierno
- Telediario Digital
- hace 3 horas
- 1 Min. de lectura
El dólar oficial retrocedió once pesos este martes después de que el Gobierno anunciara que saldrá a intervenir directamente en el mercado cambiario. La decisión implica que el Tesoro intervendrá en la venta de divisas para contener la presión cambiaria en medio de la tensión financiera y la cercanía de las elecciones.
El anuncio fue realizado por Pablo Quirno, secretario de Finanzas, quien comunicó a través de la red social X que el Tesoro participaría en el mercado libre de cambios para contribuir a su liquidez. El mensaje se publicó a las 10:49, minutos después de la apertura de los mercados, y tuvo un efecto inmediato sobre los activos argentinos.
En el mercado oficial, el dólar minorista retrocedió levemente a $1.390,87 en el promedio de bancos que releva el Banco Central, mientras que en el Banco Nación perdió $11 y cerró a $1.375. El denominado dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro —que incluyen el recargo del 30% a cuenta de Ganancias— se ubicaron en $1.787,50.
En los mercados paralelos se registraron movimientos dispares: el dólar MEP cayó 0,8% hasta $1.365,56, el contado con liquidación retrocedió 1,5% hasta $1.371,04 y el dólar blue, en cambio, subió y se negoció a $1.370 en cuevas de la ciudad de Buenos Aires.
Analistas coincidieron en que la medida busca frenar la escalada del dólar en la recta final de la campaña electoral, pero advirtieron que el alivio puede ser momentáneo y no resuelve los problemas de fondo.
Al mismo tiempo, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street mostraron fuertes bajas, reflejando la incertidumbre que todavía domina a los mercados.