top of page

Diputados rechazan el veto a la Ley de Financiamiento Universitario en otro fuerte revés para Milei

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 19 minutos
  • 2 Min. de lectura

La Cámara de Diputados de la Nación vivió este miércoles una jornada clave al rechazar el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, en un nuevo revés legislativo para el Gobierno. La decisión se dio en paralelo a masivas movilizaciones estudiantiles y docentes en distintas provincias, con réplicas también en Río Cuarto.

La norma, aprobada semanas atrás con amplio consenso, establece una actualización de los recursos destinados a las universidades nacionales, contemplando la inflación y los mayores costos de funcionamiento. El Gobierno había vetado la iniciativa argumentando que implicaba un aumento del gasto público incompatible con el plan de equilibrio fiscal, pero en el recinto la oposición reunió los dos tercios necesarios para dejar sin efecto esa decisión.


La votación resultó contundente: 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones. Con este resultado, el proyecto pasa ahora al Senado para su ratificación definitiva.

En la misma sesión, Diputados también aprobó voltear el veto a la llamada “Ley Garrahan”, que declaraba la emergencia pediátrica y de residencias médicas. La votación fue aún más amplia: 181 votos afirmativos, 60 negativos y 1 abstención. El texto también será tratado en la Cámara Alta.



ree

Mientras se desarrollaba el debate parlamentario, miles de personas se manifestaron en defensa de la educación pública y de la salud infantil. Hubo marchas frente al Congreso y en distintas ciudades del interior del país. En Río Cuarto, estudiantes y docentes se encuentran marchando en respaldo al financiamiento universitario.


Para las universidades del interior, el rechazo al veto representa un alivio: rectores y gremios habían advertido que sin esta ley corrían riesgo actividades esenciales como el pago de salarios, el mantenimiento de laboratorios y programas de investigación, así como la continuidad de carreras estratégicas para el desarrollo regional.


Un golpe político al oficialismo

El resultado parlamentario refleja la capacidad de articulación de la oposición, que logró unificar posiciones frente al oficialismo y asestar un nuevo golpe político al presidente Milei.


Sin embargo, la disputa no está cerrada: tanto la Ley de Financiamiento Universitario como la Ley Garrahan deberán ser ratificadas en el Senado, lo que abre un nuevo capítulo en el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Congreso.


En paralelo, la presión social crece y promete sostenerse en los próximos días. Desde las aulas y las calles, el mensaje de la comunidad educativa y sanitaria se multiplica: “sin financiamiento no hay universidad pública posible y sin recursos no hay salud infantil garantizada”.

 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page