Detienen a dos hombres por capturar cotorras, desteñirlas y venderlas como aves exóticas
- Telediario Digital
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
Los acusados bajaban pichones de sus nidos, les decoloraban el plumaje con agua oxigenada y los ofrecían como especies “raras”. Fueron detenidos tras la denuncia de una protectora. Más de una decena de ejemplares fueron rescatados.

La ciudad de Funes quedó en el centro de la escena luego de que dos hombres fueran detenidos por capturar pichones de cotorras, desteñirles el plumaje y venderlas como si fueran aves exóticas. La denuncia de una protectora fue clave para desbaratar la maniobra, que venía generando sospechas desde hacía semanas.
Todo ocurrió en un country de la zona, cuando una joven de 23 años y un agente de Control Urbano advirtieron a los sospechosos bajando de los árboles con bolsas improvisadas. Los detenidos fueron identificados como dos jóvenes de Rosario, de 29 y 30 años, quienes ya habían sido señalados por hechos similares el año pasado.

Según la investigación, el método era simple y brutal: los pichones eran arrancados de los nidos y trasladados sin ningún tipo de cuidado, apenas envueltos en cajas o bolsas. Una vez en poder de los hombres, les aplicaban agua oxigenada para aclararles el plumaje y darles apariencia de “aves raras”.
En la colectora sur de la ruta 9, las fuerzas de seguridad hallaron varias cotorras de la especie Myiopsitta monachus con sectores pintados de blanco. Las aves estaban en estado delicado y con riesgo para su salud, por lo que fueron trasladadas de urgencia a la ONG Pájaros Caídos, ante la falta de dependencias oficiales disponibles.

El caso vuelve a poner en foco una problemática creciente en la región: el tráfico de fauna sigue avanzando sobre especies autóctonas y ecosistemas frágiles, alimentado por un mercado informal que incentiva la extracción, la manipulación y el maltrato animal.
Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia y se esperan nuevas actuaciones en la causa.

