G-FB8DD12N61 Córdoba fue premiada en el mundo por transparencia y abre el debate por una nueva ley de acceso a la información
top of page

Córdoba fue premiada en el mundo por transparencia y abre el debate por una nueva ley de acceso a la información

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 11 horas
  • 2 Min. de lectura

La Provincia de Córdoba fue distinguida en los Open Gov Challenge Awards en el marco de la Cumbre Global de OGP 2025, gracias a su compromiso de “Co-creación de un Proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública”. La iniciativa forma parte del II Plan de Acción de Gobierno Abierto 2024-2027 y se trabaja bajo la coordinación de la Secretaría de Gobierno Abierto.

ree


El ministro Manuel Calvo celebró el reconocimiento y detalló que la propuesta se viene desarrollando junto a universidades y organizaciones de la sociedad civil.

“Estamos trabajando en esta co-creación de una nueva Ley de Acceso a la Información Pública, un reto importante para actualizar y fortalecer nuestro marco de transparencia”, afirmó.

Según explicó, el objetivo es garantizar herramientas que permitan a la ciudadanía ejercer plenamente su derecho a informarse. El premio llega en un momento clave, en medio de una demanda creciente por mayor transparencia y acceso a datos públicos en todas las provincias. Córdoba, que históricamente presentó avances intermitentes en materia de apertura gubernamental, busca reposicionarse como referente regional en políticas de participación, innovación democrática y rendición de cuentas.

ree

En la Cumbre de OGP se analizaron 163 iniciativas de distintos gobiernos del mundo, y la propuesta cordobesa se destacó por su proceso de co-creación. Sin embargo, especialistas advierten que el verdadero desafío vendrá cuando el proyecto llegue a la Legislatura: el federalismo argentino muestra enormes asimetrías en acceso a la información, con provincias que todavía carecen de normativas robustas o mantienen marcos restrictivos.


Calvo fue contundente al plantear el alcance político del reconocimiento: “Este logro nos impulsa a seguir profundizando políticas públicas que promuevan apertura, transparencia y participación. El gobierno abierto no es una teoría: es una herramienta que mejora la confianza entre el Estado y la sociedad”.


De aquí en adelante, el avance del proyecto será clave para medir si este premio internacional se traduce en transformaciones concretas. Mientras la provincia exhibe su distinción, el debate por una transparencia efectiva —con datos accesibles, mecanismos de control y participación real— sigue pendiente en gran parte del país.

 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page