Cristian Buttié, el analista que vio lo que nadie vio: anticipó el triunfo libertario antes de las urnas
- Telediario Digital

- hace 19 horas
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 5 horas
Mientras la mayoría de las consultoras erraban sus pronósticos, el director de CB Consultora, Cristian Buttié, proyectó con precisión el contundente triunfo de La Libertad Avanza. En diálogo con Telediario, analizó las claves de su acierto y advirtió los desafíos que enfrenta Javier Milei tras la victoria.
El director de CB Consultora Opinión Pública, Cristian Buttié, volvió a destacarse en el escenario político nacional al ser el único encuestador que anticipó el resultado de las elecciones legislativas 2025. Mientras la mayoría de los sondeos preveían un escenario ajustado, Buttié proyectó un contundente 40% para La Libertad Avanza, cifra que coincidió con el escrutinio oficial.
En diálogo con Telediario, el consultor explicó que su análisis partió de “ver los escenarios con una mirada federal”, entendiendo que “la elección se nacionalizó y se definía a favor o en contra de Milei”.
“En ese contexto, la gente busca a los originales: a favor del presidente, sus candidatos; y en contra, los más antimileístas”.
Buttié también destacó que el voto no se explicó tanto por amor al gobierno, sino por el recuerdo reciente del anterior.
“Hubo mucha gente que votó su mal menor. No estoy totalmente enamorado de este gobierno, pero no quiero que vuelva el anterior”, señaló.
Según su lectura, esa lógica terminó consolidando el voto libertario incluso en provincias donde los oficialismos locales parecían más sólidos.

En Córdoba, por ejemplo, el consultor consideró “previsible” que el peronismo provincial quedara relegado.
“La gente votó con el chip nacional, no provincial”, sostuvo, recordando que en elecciones intermedias históricamente al peronismo cordobés le cuesta sostener su caudal.
De cara a la nueva etapa, Buttié advirtió que Milei debe cambiar el “chip de la gobernabilidad”.
“Ya no puede seguir gobernando como outsider. Gobernar es persuadir, construir acuerdos, buscar consensos. La gente le renovó una cuota de confianza, pero no por amor: por falta de alternativa”, enfatizó.

Con la victoria libertaria consolidando una mayoría clave en Diputados, el consultor sostuvo que el presidente “tiene una oportunidad histórica para sentar las bases de un crecimiento genuino”, aunque advirtió:
“Podemos estar en la antesala de un cambio profundo o repetir la historia de 2017. Todo dependerá de cómo se administre este respaldo”.



