G-FB8DD12N61 Condenan a prisión perpetua al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
top of page

Condenan a prisión perpetua al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 8 minutos
  • 2 Min. de lectura

Tras meses de juicio, la Justicia chaqueña declaró culpables a Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El fallo incluye prisión perpetua y marca un precedente en una causa atravesada por poder político, encubrimientos y movilización social.

La Justicia de Chaco dictó este viernes prisión perpetua para Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo César Sena, considerados responsables del femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años que desapareció en junio de 2023 y cuyo caso reveló una trama de violencia, poder y encubrimientos familiares.


El tribunal concluyó que Cecilia fue asesinada dentro de la casa de los Sena y que posteriormente su cuerpo fue trasladado y descartado para borrar toda evidencia. El fallo llega después de un extenso juicio oral que expuso contradicciones, maniobras para ocultar pruebas y la participación de múltiples personas vinculadas al círculo íntimo del clan.


ree

Durante el proceso declararon decenas de testigos, entre ellos vecinos, empleados del hogar, policías y peritos que reconstruyeron los minutos finales de la víctima. Las pruebas fueron contundentes: registros telefónicos, movimientos dentro de la vivienda y restos biológicos que confirmaron el escenario presentado por la fiscalía.


Además de la condena principal, el tribunal resolvió penas menores para algunos de los colaboradores secundarios, acusados de ayudar a trasladar objetos, modificar la escena o dificultar el avance de la investigación.


ree

El juicio estuvo atravesado por el peso político de los Sena, una familia históricamente vinculada a espacios de poder y organizaciones sociales en Chaco. Su influencia generó tensiones desde el inicio de la investigación y obligó a reforzar la custodia de testigos, peritos y fiscales.


El femicidio de Cecilia provocó una ola de movilizaciones en toda la provincia. Colectivos feministas, organizaciones de derechos humanos y vecinos sostuvieron durante meses pedidos de justicia que se replicaron en varias ciudades del país.


Una sentencia que deja huella

El fallo marca un precedente para la Justicia chaqueña y cierra una de las etapas más sensibles del caso, aunque aún quedan derivaciones pendientes: pedidos de revisión, causas paralelas por encubrimiento y la evaluación de posibles responsabilidades políticas.


ree

Para la familia de Cecilia, la sentencia representa un paso más en la búsqueda de verdad. Para la sociedad, un recordatorio del impacto que pueden tener la organización, la presión pública y el trabajo judicial en causas complejas y atravesadas por estructuras de poder.

 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page