top of page

Pablo Musse: “Se lo prometimos a solange y esperamos que el resultado sea positivo”

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

Cinco años después de la muerte de Solange Musse, comenzó en Río Cuarto el juicio oral contra dos exfuncionarios del COE de Huinca Renancó acusados de impedir el reencuentro entre la joven y su padre en los últimos días de vida, en plena pandemia.


Los imputados son Eduardo Andrada, médico y entonces director del Hospital de Huinca Renancó, y la trabajadora social Analía Morales. Ambos deberán responder por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, tras haber frenado el viaje de Pablo Musse en agosto de 2020 y obligarlo a regresar a Neuquén cuando intentaba despedirse de su hija, internada bajo cuidados paliativos en Alta Gracia.

“Acá deberían estar desde Alberto Fernández hacia abajo”

En diálogo con Telediario Mediodía, Pablo Musse expresó la emoción de llegar al inicio del debate judicial y, al mismo tiempo, su desconfianza en la amplitud de la acusación:

“Muy fuerte, lo esperamos mucho tiempo. Se lo prometimos a Solange. El resultado que esperamos es que sean condenados, pero no fueron solo ellos. Acá deberían estar desde Alberto Fernández hacia abajo todos”, sostuvo.

ree

Musse también remarcó que no confía en el tribunal, sino en el jurado popular:

“No creo en la justicia por todo lo que pasó, pero sí confío en el juicio popular para que haya una condena ejemplificadora”.


Una causa que marcó al país en pandemia


El caso Solange se transformó en un símbolo de la dureza de las restricciones sanitarias durante el aislamiento. En agosto de 2020, Pablo Musse fue detenido en Huinca Renancó, testado por Covid y obligado a regresar a su provincia pese a contar con los permisos necesarios. Su hija murió días después sin poder reencontrarse con él, a los 35 años.

La familia insiste en que los dos imputados no son los únicos responsables. “Este es apenas el primer paso. Después hay que seguir investigando hacia arriba”, advirtió Musse, quien reiteró que su lucha no es por un resarcimiento económico, sino por justicia.




El proceso judicial


El juicio está a cargo de la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto. El tribunal está integrado por el camarista Daniel Antonio Vaudagna como presidente, junto a Nicolás Rins, Diego Ortíz y un jurado popular. El fiscal de Cámara Julio Rivero representa al Ministerio Público Fiscal.

Organismos de derechos humanos y organizaciones sociales siguen de cerca el proceso, que consideran clave para reparar una herida colectiva y dar respuesta a un reclamo que lleva cinco años.





 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page