G-FB8DD12N61
top of page

60 días para sacar la basura de abajo de la alfombra

  • Foto del escritor: Telediario Digital
    Telediario Digital
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 15 horas

Por Martín Urricelqui | En Río Cuarto, la prestación de un servicio tan esencial como el de higiene urbana se encuentra al borde de una crisis silenciosa. El contrato con la empresa COTRECO S.A., vigente desde 2017 tras un llamado a licitación impulsado durante la gestión de Juan Manuel Llamosas, ha sido prorrogado ya de modo sucesivo y hoy el plazo se agota sin que haya luces claras sobre qué ocurrirá a partir del 1 de enero de 2026.


ree

La última extensión que dio el Ejecutivo municipal fue en mayo pasado, y se trató de la última prórroga permitida por el actual marco contractual. Sin intervención del Concejo Deliberante, se prolongó el vínculo por seis meses más, hasta diciembre de 2025. Esa decisión, aunque legal, le puso en marcha al Municipio un cronómetro en uno de los temas más sensibles (y a la vez esenciales) de la vida de un ciudad.


Cuando faltan 60 días para que COTRECO cese con la prestación del servicio, el nuevo pliego licitatorio aún no ha ingresado al debate formal, no se conocen los parámetros definitivos del contrato que viene, ni se vislumbra un plan de contingencia robusto.

Mientras tanto, los hechos hablan por si solos. Esta semana, una medida gremial originó la pestilente postal de bolsas y bolsas de basura acumuladas en las esquinas más emblemáticas de la ciudad y los incumplimientos en la prestación sobrevinieron a preavisos de despido dirigidos a trabajadores y a una negociación por el canon que según la empresa “no cubre costos”.


No alcanzó el pedido del municipio a los vecinos para que no saquen sus residuos ni la intimación a la empresa. Fue la mediación del Ministerio de Trabajo la que, conciliación obligatoria mediante, le dio un respiro de 15 días a la gestión de Guillermo De Rivas para que defina qué quiere, qué puede o qué planea hacer.


La acumulación de estos factores dejó entrever una ciudad que está a punto de levantar la alfombra para descubrir lo que se escondía debajo. Y lo que encuentra no es grato: la basura está acumulándose, la factura es creciente (el servicio representa alrededor del 14 % del presupuesto municipal) y, según la oposición, abunda la improvisación y la especulación política

Fue la concejal Antonella Nalli quien esta semana, en el Living de Telediario, advirtió que "hubo una grave falta de planificación que dilató los plazos por razones políticas” e incluso acusó al Municipio de "dejar pasar el tiempo". Pero fue más contundente aún y sentenció. “Cuando un gobierno empieza a responsabilizar a los vecinos por su propia ineficiencia, perdió el rumbo”.


ree

El reloj sigue corriendo

Los 60días que separan a Río Cuarto del vencimiento del contrato con COTRECO no son un plazo administrativo, sino una cuenta regresiva política ya que cuando un servicio tan visible y tan cotidiano se tambalea, lo que entra en juego no es solo la limpieza de las calles, sino la capacidad de gestión de un gobierno.


Hay quienes dicen que detrás de esta dilación del gobierno para tomar una decisión, en realidad, está el intento por "abaratar" el servicio reduciendo las responsabilidades de la empresa concesionaria y encomendando las tareas de barrido, por ejemplo, a cooperativas, algo que ya estaría generando resistencias. Esa sería la discusión que arrastra a la indefinición

De todos modos, el desafío del Municipio no pasa únicamente por diseñar un nuevo pliego. Pasa por construir un modelo de higiene urbana que mire hacia adelante, que incorpore tecnología, transparencia y sustentabilidad. El reciclado, la separación en origen, la disposición final, el vínculo con los recuperadores urbanos: todo eso seguirá pendiente mientras la discusión se estanque en la búsqueda de una salida de urgencia, un nuevo parche o una nueva prórroga.


Seguir juntando bolsas que tengan como destino un enterramiento o cambiar las personas que se encarguen de barrer las calles no significará ningún avance. La ciudad necesita una opción que piense hacia las próximas décadas y no hacia el próximo vencimiento.



 
 

Telediario Digital

Imperio Televisión S.A. - Río Cuarto, Córdoba

2025 - Todos los derechos reservados.

LOGO SIN BAJADA 2

© 2019 by Tincho Carranza.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
bottom of page