Finanzas al tacho – La Frase del Día

0

«… ahora están al día pero no podemos garantizar que así continúe si rápidamente no se soluciona esta problemática» Lo dijo Martín Abasolo, presidente de Gamsur, al hacer referencia a la demora en el pago de los mayores costos y su impacto en la planta laboral.

Yuni le envió una carta a los ediles del PJ donde confirma que reconoce a Núñez como presidente del bloque

0

Ante la disputa desatada entre el schiaretismo y el delasotismo en Unión por Córdoba, el presidente del parlamento local respaldó al actual titular hasta que haya una resolución del conflicto. Bavera, Natali y Rojas desconocen la autoridad de Núñez.

Argentino B – Atenas empató con Atlético Argentino y ahora intentará cerrar la clasificación de local

0

El resultado final fue 0 a 0. En el complemento, a los 12 minutos, Juan Portillo Alvarenga jugador del «Boli» mendocino malogró un penal que se fue por arriba del travesaño. Antes había sido expulsado Mariano Damiani. El albo buscaba sumar para alejar los fantasmas y consolidarse en los puestos de clasificación. El partido cerró la vigésima fecha de la zona 6.

Con este empate, Atenas le saca dos puntos al tercero, San Martín de Mendoza.

Una empresa privada rompió un caño en calle Castelli y hubo faltante de agua en el sur de la ciudad

0

El hecho ocurrió esta mañana, a dos cuadras de la ruta A005. La obra estaba autorizada pero un error provocó los daños. Trabajadores de Emos realizaron la reparación aunque desde el ente, Oscar Bonetto, responsable del área técnica, advirtió que hubo baja presión en algunos barrios del sur y numerosos vecinos se quedaron al mediodía sin el vital elemento. 

Encontraron a Brenda y Matías en San Luis y los padres de la joven viajaron al lugar

0

Estan, según indicaron sus familiares, en la comisaría de la localidad turística de Merlo. Habrían cruzado las sierras del sur hacia la provincia puntana. Ambos están en buenas condiciones. Una vecina de la localidad de Papagayos los encontró y dio intervención a la Policía. La tía de Brenda dijo a Telediario que habló con ella y que estaba «muy emocionada»

La recaudación de febrero subió un 16%

0

Según lo informó la Afip la recaudación de febrero alcanzó un total de $24.618 millones, por su parte los recursos tributarios que recauda la Afip (aquellos destinados al Sector Público) sumaron $22.777 millones, presentando un incremento del 16,2% respecto a febrero del año pasado.

En el banquillo – La Imagen del Día

0

Bernardo Monchamps llegó a tribunales con impecable traje azul oscuro y sin realizar declaraciones. Acompañado por sus abogados ingresó rápidamente a la sala de la Cámara Segunda del Crimen donde enfrentó el inicio del juicio por homicidio culposo más de 5 años despúes de la muerte de una paciente.

El secretario de Gobierno dijo que no se pueden pagar los mayores costos sin la autorización del Tribunal de Cuentas

0

Claudio Miranda afirmó a Telediario Digital que «es una exigencia legal que el Tribunal decida si avala ó no los mayores costos». Señaló que están «muy preocupados» por la situación de Gamsur pero que, «al menos formalmente», los empresarios no han amenazado con recortar los servicios. «En el caso de que hubiese incumplimientos vamos a aplicar lo que determina el contrato», precisó.

Caso Ale Flores: No le creo a Gaumet aunque sería bueno que la sociedad lo vea sentado en el banquillo

0

Audio: Nota con Víctor Flores

«Yo siento que Gaumet tampoco me dijo la verdad cuando hablé con él. La verdad hubiera sido que me pidiera perdón. Mi hijo está muerto y lo enterraron como un animal», expresó. Uno de los dos policías sospechados de haber atropellado al niño con un móvil del Comando Radioeléctrico habló con TD Digital. «La sociedad ya me ha condenado como el autor de la desaparición y la muerte del niño. Esto, ante la sociedad, es irreversible», sostuvo Gaumet.

Víctor Flores, padre de Alejandro, dijo que no le cree a Mario Gaumet – uno de los dos polícias sospechados de haber atropellado al pequeño la tarde del 16 de marzo de 1991 – quien en diálogo con TD Digital sostuvo que «la imputación puede ser un paso para defenderme en este proceso».
«No le creo a Gaumet aunque sería bueno que la sociedad lo vea sentado en el banquillo», afirmó Flores.
El padre de Ale, consideró que «la expectativa es que los policías sean imputados porque hay mucha información importante en el expediente».
«Yo siento que Gaumet no me dijo la verdad cuando hablé con él. La verdad hubiera sido que me pidiera perdón. Mi hijo está muerto y lo enterraron como un animal. Me gustaría que Gaumet enfrente un juicio para intentar explicar lo inexcplicable», subrayó.

«Condena social»

«La posición mia ha sido y será la de recibir siempre a la familia Flores. Le pude explicar al padre de mi inocencia, algo que no pude hacer ante la Justicia», sostuvo el ex policía  Gaumet, quien admitió: «La sociedad ya me ha condenado como el autor de la desaparición y la muerte del niño. Esto, ante la sociedad, es irreversible».

Desde Gamsur advierten que está en riesgo el servicio y el pago al día de los trabajadores sino se abonan los mayores costos

0

Audio: Nota con Martín Abasolo.

Lo dijo Martín Abasolo, presidente de la empresa mixta. Sobre la situación de la planta laboral señaló que «ahora están al día pero no podemos garantizar que así continúe si rápidamente no se soluciona esta problemática»

* Auditoría a jurídica Gamsur: «Los directivos que firmaron el acta para establecer los mayores costos no son los designados por asamblea». El Tribunal solicitó que la Secretaría de Economía «proceda a remitir un exhaustivo detalle numérico que permita inferir cómo se arriba al nuevo canon para el año en curso y la cifra reconocida en concepto de mayores costos para el ejercicio 2008».  

Autorizaron un pago parcial a Gamsur para evitar que disminuya el servicio

Desde la empresa mixta Gamsur advierten que si no acceden a los mayores costos, que durante el 2008 superaron los 10 millones de pesos, «no es mucho el tiempo en el que se puede mantener el servicio».
Lo dijo a Telediario Digital Martín Abasolo, presidente de la empresa mixta, quien aseveró que «si se mantienen los actuales valores, que son los mismos del 2005, hay que rediscutir la prestación».
Sobre la situación de la planta laboral, Abasolo señaló que «ahora están al día pero no podemos garantizar que así continúe si rápidamente no se soluciona esta problemática».

Reunión clave

Por otra parte, auditores que trabajan sobre los números de la empresa mixta se reunieron con los tribunos para analizar un informe jurídico y anticipar datos de la evaluación contable.
Ayer, Telediario Digital anticipó que habrían encontrado irregularidades y que los integrantes del Tribunal de Cuentas avanzarían en frenar los mayores costos, por lo que el análisis volvería al Ejecutivo y el Concejo Deliberante.
Según el organismo de control, «los directivos que firmaron el acta para establecer los mayores costos no son los designados por asamblea». Aunque aún no dictaminaron que se declare nulo el acuerdo, piden que el municipio brinde todos los detalles sobre el aporte «por única vez» a la mixta.
En la evaluación que adelantó TD Digital, se destaca que «según surge del libro de asambleas proporcionado por la empresa, la última asamblea ordinaria fue realizada el día 10 de Mayo de 2008 y allí no se hace mención a ninguna designación de Director ni Presidente de Directorio, por lo que el Presidente jurídicamente vigente es el desginado en el mes de mayo de 2005».
Se añade desde el Tribunal que se firmó un acta acuerdo  el 16 de diciembre del año pasado entre el  intendente Juan Jure y GAMSUR Sociedad de Economía Mixa representada por el Presidente del Directorio -«que no es el que consta en las actas de asambleas revisadas»- y por un director de la parte privada.
Finalmente, el Tribunal solicitó que la Secretaría de Economía «proceda a remitir un exhaustivo detalle numérico que permita inferir cómo se arriba al nuevo canon para el año en curso y la cifra reconocida en concepto de mayores costos para el ejercicio 2008».  

La Provincia y la UEPC retomarán hoy las negociaciones y esta semana podría decidirse un nuevo paro

0

En el encuentro de ayer no hubo acuerdo y pasaron a un cuarto intermedio hasta hoy.  La Provincia habría planteado algunas alternativas de solución que aún no convencen a los maestros.

La Provincia y la UEPC retomarán hoy las negociaciones y esta semana podría decidirse un nuevo paro en las asambleas de la entidad gremial.
En el encuentro de ayer no hubo acuerdo y pasaron a un cuarto
intermedio hasta hoy.  La Provincia habría planteado algunas
alternativas de solución que aún no convencen a los maestros.
El secretario general de la Gobernación, Ricardo Sosa reveló al matutino cordobés La Voz del Interior que se «están conversando algunas alternativas» aunque se excusó de dar precisiones.
Por su parte, la titular de la UEPC, Carmen Nebreda, aunque admitió que siguen «lejos» de un entendimiento reconoció que hay «pequeños avances».
El Gobierno ofreció inicialmente pagar 100 remunerativos (75 de bolsillo) de marzo a junio, y sumar otros 100 pesos de julio a diciembre. El martes pasado mejora esa oferta duplicando esa cifra para quienes tienen 30 horas cátedra (dos cargos).

Privados

Desde el Sindicato de Docentes Privados anunciaron un plan de lucha que incluye la posibilidad de un paro, aunque no fijaron fecha para la medida.
En la protesta se incluye para hoy la realización de asambleas docentes en  las instituciones escolares con discusión de documentos.
Además, el próximo viernes habrá una caravana docentes recorriendo el centro y periferia de la ciudad de Córdoba, con volanteada y esclarecimiento.
El viernes 20 de marzo se realizará una protesta  publica.

Juicio al neurólogo – En la primera audiencia, declaró la madre de la paciente fallecida

0

También lo hicieron dos médicos que asistieron a la joven. El proceso judicial se desarrolló en la Cámara Segunda del Crimen y se extendió durante la tarde. La víctima, María Guadalupe Juárez, fa­lle­ció el 7 de agos­to de 2003 a cau­sa de una hi­per­ten­sión en­do­cra­nea­na.

Foto: Bernardo Monchamp – Recuadro (Izquierda abajo): María Guadalupe Juárez.

El Índice de Confianza del Consumidor cayó un 4,2% en el mes de febrero

0

El índice de confianza del consumidor que elabora el centro de investigación en finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, ha mostrado un resultado negativo de 4,2% respecto al pasado mes de enero, y si a ese valor lo relacionamos con el año anterior, la variación acumulada ha sido del 28,3%.

Sobre mujeres: Madres e hijas

0

Los problemas por la falta de jerarquías con los hijos adolescentes, es una situación compleja y de múltiples abordajes. Es evidente que cuando se rompen los modelos que tiene la familia para funcionar, indudablemente la función de sostén de la seguridad e imposición de límites cae. No solo no hay progreso ni desarrollo familiar, sino que en nuestra cultura occidental el semblante femenino parece querer atravesar la cultura. Es que además del gusto de ser atractivas y mantener la capacidad de seducción es más que un detalle notable en una cultura donde prima la liberalidad sexual.

Imputaron al ex intendente de Baigorria Danilo Daniotti por peculado y malversación de fondos

0

Había sido denunciado por el actual mandatario Néstor Giácomi, quien había señalado tras su asunción que «una extensa auditoría arrojó numerosos puntos que corresponden ser denunciados».  Daniotti estuvo durante 8 años al frente de la municipalidad de la localidad.

Imputan a médico policial que habría entregado a una detenida un certificado por una dolencia falsa para que quede libre

0

Se trata del doctor Juan José Ribecky, un médico contratado por la policía. El fiscal Julio Rivero lo imputó de cohecho pasivo simple y falsedad ideológica. El especialista le habría entregado un certificado por una presunta dolencia a una mujer detenida por una contravención, quien habría pagado a cambio 400 pesos. De esta forma, recuperó la libertad.

Foto: Doctor Juan Ribecky

Piden explicaciones al ENARGAS porque en Río Cuarto el GNC es hasta un 30% más caro que en Córdoba

0

ANTICIPO – En nuestra ciudad los valores del metro cúbico parten desde $1.20 y pueden alcanzar hasta $ 1.32. En la capital provincial, sin embargo, los precios van de $ 0.89 a $1.01. Desde el Concejo Deliberante también pidieron la intervención de la secretaría de Desarrollo Urbano. «Hay diferencias del 20 ó 30 por ciento. Queremos que haya una respuesta fundada porque sino vamos a apelar al organismo a nivel nacional», afirmó el concejal Enrique Novo.

Tras las amenazas de Rins, el Cispren repudia la agresión al trabajador de prensa Marcos Jure

0

En un comunicado se destaca que «el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación rechaza y repudia las amenazas vertidas por el ex intendente Antonio Rins en contra del trabajador de prensa Marcos Jure, de Editorial Fundamento S.A., editoria de diario Puntal».

Ultimos pasos de la auditoría a Gamsur: se decidiría un freno al pago de los mayores costos

0

Audio: Nota con Graciela Gaumet

ANTICIPO – Los técnicos del Tribunal de Cuentas presentarán en las próximas horas un informe jurídico y otro contable. Habrían hallado falencias que serán analizadas por los tribunos. En caso de rechazar los mayores costos, volverán a intervenir el Ejecutivo y el Concejo Deliberante para un nuevo análisis de los números. Mixta Vial: «Si los contratos fueron visados y aprobados por el Tribunal anterior no se puede dar marcha atrás con el monto de lo que se adeuda».

Escándalo de los cheques – Mengo será trasladado al Juzgado Federal para recuperar su libertad

0

El procedimiento se demoró por las condiciones de seguridad de Bouwer donde está alojado. Puso como caución un emprendimiento inmobiliario en Río Tercero. Los abogados apelarán la decisión del juez Ochoa, quien ratificó que Mengo es el organizador de la asociación ilícita.