Eduardo Mugnaini ganó en la preferencia de los usuarios de TD Digital sobre quién debe ser el próximo Defensor del Pueblo

0

Hubo 3.405 votos. El candidato de Acción por la Repúblico logró la mayoría. El segundo puesto fue para Paulina Baños, terceró quedó Guillermo De Rivas y el último lugar resultó para Nelso Doffo.

Resultados finales:

Eduardo Mugnaini  1418 votos (42%).
Paulina Baños:        1083 (32%)
Guillermo De Rivas:  854 (25%)
Nelso Doffo:             50   (1%)    

Jornadas Patrimonio integral, museo e identidad: Avanzan hacia la creación del Museo de la UNRC

0

Entre hoy y mañana se concretan en el campus de la  Universidad Nacional de Río Cuarto las Jornadas «Patrimonio integral, museo e identidad» que tiene como objetivo avanzar en la elaboración final del proyecto de creación del Museo de la UNRC para la presentación de la iniciativa en el Consejo Superior de la casa de altos estudios. 

PRENSA UNRC – Entre hoy y mañana se concretan en el campus de la  Universidad Nacional de Río Cuarto las Jornadas «Patrimonio integral, museo e identidad» que tiene como objetivo avanzar en la elaboración final del proyecto de creación del Museo de la UNRC para la presentación de la iniciativa en el Consejo Superior de la casa de altos estudios. 
La convocatoria es organizada por la Secretaría de Extensión; la Facultad de Ciencias Humanas, desde su Secretaría de Relaciones Institucionales, el Departamento de Historia y el Programa de Extensión Universitaria «Patrimonio Local y Sociedad» (UNC y UNRC). Dicho Programa, apunta al conocimiento, valoración y conservación del patrimonio natural y cultural local a través de una mirada integral, entendiéndolo y trabajándolo como una «construcción sociaL» y, como tal, productor del fortalecimiento de las identidades culturales de las comunidades involucradas, generando el conocimiento de la cultura y la realidad histórica y natural propia de los pueblos.
Las Jornadas se llevan a cabo en el aula 37 del pabellón  I,  de 9 a 13 y 15 a 19 el jueves 23 y de 9 a 13 el viernes con la  participación de autoridades, docentes, no docentes, alumnos y público en general de la comunidad universitaria. 
Durante la apertura de las Jornadas, Cesar Quiroga, secretario de Gestión y Relaciones Institucionales de la Facultad de Ciencias Humanas dio la bienvenida a los asistentes, tras lo cual destacó la importancia de una iniciativa destinada a preservar la memoria de la UNRC e indicó que la expectativa es que este proyecto llegue a feliz puerto como ocurrió con el Coro Universitario.   
Por su parte, Yoli Martini, impulsora principal del proyecto de Museo de la UNRC, dijo que las Jornadas tiene como objetivos discutir qué «es el patrimonio integral, qué es un museo y para qué sirve, cómo es la administración y gestión de un museo, como es la educación para la conservación del patrimonio».
Agregó que «con la participación de la gente y el aporte de los distintos disertantes y panelistas esperamos avanzar en la conformación de un proyecto definitivo que será presentado oportunamente al Consejo Superior de la UNRC, el anteproyecto del Museo, ya que fue aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad. Queremos definir las acciones concretas para llevar adelante el proyecto y formular un plan de trabajo a corto, mediano y largo plazo que permite hacer realidad el Museo de la UNRC».   En tanto la decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Gladys Mori, dijo que  esta unidad académica apoya la idea de la creación de un Museo de la UNRC. «Es un proyecto muy importante -afirmó- porque tenemos que ser muy cuidadoso de nuestra historia y mostrarla. Tenemos muchos que hacer desde la Facultad con respecto al museo en las distintas disciplinas, particularmente en lo que se refiere al área de Computación, donde está trabajando el profesor Jorge Aguirre con un proyecto sobre la Historia de la Computación, él tiene mucho trabajo teórico como material, lo que necesitamos es un espacio para colocar todo este material».
«También por ejemplo en ciencias naturales -siguió diciendo la Decana- hay muchas colecciones que ameritan que sean mostradas públicamente. Y está el tema de la historia de la ciencia, como ha ido avanzando la investigación, la evolución de los instrumentos y de la metodología,  como va modificándose y por supuesto evolucionando. Vamos a apoyar esto con trabajo y presencia» enfatizó. 

 Programa de charlas y presentaciones

El jueves luego de la apertura del encuentro comenzaron las actividades preparadas para esta Jornada. A las 9.30 Jésica Díaz de la Facultad de Ciencias Humanas, presentó el Mapa de Interculturalidad, y más tarde Andrés Acieff, de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, presentó un Acercamiento a un Museo Teratológico. 
A las 10 se presentó el Programa de patrimonio local y sociedad y el Proyecto de Laboratorio de Investigación Museológica que lleva adelante la Universidad Nacional de Córdoba por medio de un convenio con la Universidad de Murcia España. 
A las10.30 Yoli Martini  y Pilar García Conde, de la UNRC y de la administración de Parques Nacionales respectivamente, expusieron sobre Patrimonio integral: significados. conservación y realidad social. La propia Yoli Martini expuso también sobre Museo, concepto, misión y función.
Por la tarde Elmer Leal del Centro de Investigaciones Económicas de Córdoba e Incubadora de Empresas de Córdoba disertó sobre la Administración y gestión de instituciones conservadoras del patrimonio. 

El viernes

A las 9 Mariela Zavala y Susana Assandri, ambos de la UNRC, hablarán sobre Los museos universitarios y la educación patrimonial. 
Y a las 11 panel cierre con la participación de Jorge Aguirre de Ciencias Exactas, Zulma Larrea de Ciencias Humanas, Yoli Martini de Ciencias Humanas, Nelcy Slieff y Andrés Acieff  de la Facultad de Agronomía y Veterinaria.   

El Tribunal aprobará otros 500 mil pesos a cuenta de mayores costos para Gamsur

0

 Anticipo – Lo confirmó la presidenta del organismo Graciela Gaumet, quien manifestó que «no habrá impedimentos al pedido». Pese al trabajo contrarreloj del Ejecutivo, señaló que aún no ha concluido la auditoría a la mixta, donde se advirtieron varias irregularidades, y manifestó que «se tomarán los tiempos que sean necesarios para evaluar un posible convenio con los privados».

Luego de que la CTA denunciara discriminación de la Nación en el envío de fondos para el dengue, la Provincia comunicó que llegaron 500 mil pesos

0

«Estos fondos comenzaron a recibirse a partir del 20 de abril de 2009 y están siendo utilizados con esos fines específicos», se indicó en un comunicado.

Argentino B – En Atenas no jugaría Damiani y hay dudas con Campillay y Puñet

0

El albo buscará la recuperación ante Sportivo del Bono, el próximo lunes a las 21. El equipo rival llegará con dos bajas por las expulsiones de Alfredo Molina y Lucás Galán.

Paran este viernes los bancarios y solo se atenderá el pago a jubilados

0

 Afectará al Nación, Córdoba y la banca privada. Se profundiza el reclamo salarial de los bancarios que no alcanzaron un acuerdo con los empresarios. Se espera un alto acatamiento a la medida de fuerza convocada a nivel nacional. Hoy la atención es normal. Osvaldo Giordano, secretario general de la Bancaria en la ciudad, dijo que «si no hay una propuesta seria la semana que viene habría asambleas y más paros».

¿Quiénes son los culpables?

0

No podemos dar crédito a lo que hemos oído. Lamentablemente es algo que se repite en todo el país. Unos «jovencitos» estaban en un cine, molestando y no dejando ver la película en paz. Una joven de 21 años, cansada de que no se comportaran, le arrojo gas pimienta. ¡La que se armo! Policía, bomberos, ambulancias y autoridades. Pero no termino ahí esta contravención. Un padre de los «pobrecitos nenes» ha presentado ante los Tribunales una demanda penal contra la joven.

Los concejales oficialistas realizan un retiro en una quinta para definir el ente de recolección de residuos

0

En la propiedad del edil Juan Carlos Daita se reúnen los representantes del bloque de Río Cuarto para Todos, el presidente del parlamento y el titular de Economía. Daita precisó que «la creación del ente requiere mayoría simple pero doble lectura con una diferencia de 15 días». Buscan una transición para evitar que se afecte el servicio.

Ceballos (Surrbac):
*  «Queremos que se incorporen 30 trabajadores que están en otros sindicatos y que se cree una Sociedad del Estado».
*  «Este viernes las 11 nos reunimos con el intendente Juan Jure»

Foto: Quinta donde se produce la reunión

Juicio a Mariela – El abogado querellante anticipó que pedirá en su alegato una pena por homicidio simple cercana al mínimo

0

ANTICIPO – El Código Penal prevé condenas de entre 8 y 25 años por el delito. Aseguró que en el juicio «quedó totalmente acreditado que no se trató de un accidente». Consideró, además, que «no hay elementos del proceso» para que el fiscal cambie la imputación a la mujer. Mañana se conocerán los alegatos en el juicio Mariela, acusada de perseguir y atropellar al ladrón que acababa de robarle, provocándole la muerte.

La defensa solicitará la absolución y, como medidas subsidiarias, planteará la emoción violenta y la baja de la imputación.

Argentino B – Vamos por la tercera guerra y tenemos que tener la tranquilidad de que todos los soldados estén bien

0

Lo dijo Hugo Mattea, técnico de Estudiantes. En el celeste se espera el regreso de la dupla Luis Di Santo y Mauro Búffali para enfrentar este viernes a Juventud Alianza de San Juan. En la defensa hay dudas con Cristian Acosta y Emiliano Zapico. Maximiliano Gómez no jugará.

«Vamos por la tercera guerra y tenemos que tener la tranquilidad de que todos los soldados estén bien» Lo dijo Hugo Mattea, técnico de Estudiantes, quien consideró que «no se puede festejar demasiado el triunfo en el clásico porque ya tenemos un nuevo compromiso»
«Tenemos muchos lesionados y queremos que jueguen los que estén en plenas condiciones», indicó.
En el celeste se espera el regreso de la dupla Luis Di Santo y Mauro Búffali para enfrentar este viernes a Juventud Alianza de San Juan. Ingresarán en lugar de Gastón Bottino y Martín Uranga.
En la defensa hay dudas por  las molestias que tienen Cristian Acosta,  y Emiliano Zapico. Maximiliano Gómez no jugará.
El probable equipo será con José Mancinelli; Miguel Carrizo, Adrián Lisa y Juan Palandri; Gastón Bottino, Maximiliano López, Sebastián Pérez, Franco Chiaretta y Nicolás Rodríguez; Luis Di Santo y Mauro Búffali.
El valor de las entradas para mañana será de $ 20 la general (bandeja alta, tubular sur y norte), $ 35 la preferencia (tribuna oeste) y $ 70 la techada.
El partido comenzará a las 21.15.

Los trabajadores de Gamsur se reunieron en asamblea y este viernes se encuentran con Jure

0

Reclaman la afiliación de 30 trabajadores que están en otros sindicatos y amenazan con trabajar a reglamento. Este viernes a las 11 se reunirán con Jure. Desde el bloque oficialista advierten que serán contratados y aún no se definió si les permitirán tener un gerente y un director en el nuevo ente, como exige el sindicato.

Clave:
* La oposición advierte que «no se puede aprobar este proyecto en 3 días»
* Los concejales de Río Cuarto para Todos se reúnen en una quinta de la ciudad junto a Mana para «pulir» el proyecto de creación que se votaría el lunes.
* El Tribunal aprobará otros 500 mil pesos a cuenta de mayores costos para Gamsur.

Liga Nacional B – Banda Norte fue un coloso de local y ya está en semifinales

0

Video: Informe de la victoria

Derrotó en el quinto juego a Estudiantes de Concordia por 82 a 66 y está entre los cuatro mejores. El equipo de Fabián López se consolido en la garra, la actitud y algunos tramos de juego de buen nivel. Juan Pablo Martínez en los tiros exteriores de Mariano Mazzini debajo del aro, fueron claves.

Un juez del tribunal que condenó a Menéndez a perpetua dijo que es de cajón que accederá al arresto domiciliario

0

Hoy, Hermes Rodríguez, ex segundo jefe del Destacamento 141 de Córdoba durante la dictadura, deja la cárcel de máxima seguridad de Bouwer para viajar a Mendoza, donde estaba domiciliado antes del juicio en el que terminó condenado a 22 años.

Más de 150 trabajadores civiles de la Fuerza Aérea reclamaron por aumentos salariales

0

Video: Informe del reclamo.

Realizaron una ruidosa protesta frente al Area Material. Solicitaron, además, capacitación para el personal. Entregaron un petitorio a las autoridades militares de la base.

Continúan los trabajos de reparación del caño maestro en calle San Martín y hay bajas de presión

0

No ha habido cortes por las reparaciones. Estiman que por la tarde estarían concluidos los trabajos. Impedirán el tránsito pesado por la arteria para evitar el deterioro del caño que tiene más de 80 años y la rotura del pavimento.

Jure reconoció que el municipio podría iniciar la recolección de residuos el 1 de mayo

0

Video: Nota con el Intendente.

ANTICIPO – Admitió que el municipio podría hacerse cargo de los sueldos de los trabajadores de Gamsur en mayo. Es el pago correspondiente a los salarios de abril. El intendente confirmó a Telediario que hubo un pedido de los empresarios al respecto y que los fondos podrían ser descontados del pago de mayores costos. Convocó a la oposición para dialogar sobre el proyecto oficial y ratificó que no incorporará a los trabajadores de Gamsur a planta permanente.

Liga Nacional B – Banda Norte enfrenta un partido clave para acceder a las semifinales

0

El conjunto de Fabián López enfrentará esta noche a las 21:30 a Estudiantes de Concordia por el quinto punto. La serie esta igualada 2 a 2 en una serie muy pareja. La otra llave también esta igualada 2 a 2 entre Alvear de Villa Angela y Colón de Santa Fe.