Mi abuelo nunca negó la paternidad aseguró uno de los 3 presuntos herederos de Manubens Calvet

0

Juan Guzmán estuvo en el Living de Telediario. Es uno de los tres supuestos herederos de Juan Feliciano Manubens Calvet y demanda con sus hermanos la multimillonaria herencia. Hasta ahora, el dinero que pertenecía al hacendado está en manos de sus sobrinos. 

El intendente Jure recibe en la Municipalidad a la madre de Alejandro Flores

0

La mujer le pedirá respaldo en medio de una tensa espera por la resolución judicial de la investigación. Víctor Flores le pidió al fiscal Javier Di Santo nuevas excavaciones en busca de ropa del pequeño que habría muerto por la colisión con un móvil policial.

Declararon 3 vecinos y dos polícias en el juicio con jurados por el brutal asalto a una pareja de ancianos

0

En la primera audiencia, Nelly – una octogenaria de Huinca Renancó – brindó un estremecedor relato en el que pidió cadena perpetua para los autores del crimen de su esposo. Contó como los golpearon y la agonía de su marido. Con los ancianos gravemente heridos, los malvivientes se apoderaron de un collar de piedras, un reloj pulsera, una pulsera de plata y un teléfono celular.  Con el botín en su poder se dieron finalmente a la fuga.

Foto: Nelly, la sobreviviente del asalto (Gentileza Diario Puntal)

Gripe porcina – Recomiendan reforzar la profilaxis en el manejo de los cerdos y piden que no se genere alarma para no perjudicar al sector

0

El titular de la cátedra de Enfermedades tóxicas y transmisibles de los porcinos, de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Arnaldo Ambrogi, sobre la gripe porcina, dijo que hay que estar atentos, reforzar las medidas de protección, sobre todo por parte de quienes trabajan con cerdos, pero no generar un estado de alarma que perjudique al sector porcino. 

  
 
PRENSA UNRC – El titular de la cátedra de Enfermedades tóxicas y transmisibles de los porcinos, de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Arnaldo Ambrogi, sobre la gripe porcina, dijo que hay que estar atentos, reforzar las medidas de protección, sobre todo por parte de quienes trabajan con cerdos, pero no generar un estado de alarma que perjudique al sector porcino.
Señaló: «La Oficina Internacional de Epizootias es la que reconoce qué países están libres de las distintas enfermedades enfermedades, sobre todo aquellas que tienen más importancia desde el punto de vista de la zoonosis. Argentina ha sido reconocida internacionalmente libre de influenza porcina». Aunque admitió: «Existen trabajos en los que se ha demostrado que en la Argentina hay anticuerpos contra la enfermedad en algunos cerdos, esto podría estar indicando que a lo mejor el virus pueda estar circulando, pero que nunca haya producido ningún caso».
«Argentina no tiene reportado ningún aislamiento del virus de la influenza porcina», remarcó.
Y agregó: «Que los anticuerpos se hayan detectado, podría estar indicando que el virus podría estar circulando y que nunca haya producido ningún brote, ni nada. No necesitamos que haya un cerdo infectado para que aparezca la gripe porcina, alcanza con que entre al país una persona afectada, que traiga el virus. Se puede transmitir de un humano a otro humano».
«Los anticuerpos surgen cuando ha pasado el antígeno -el virus-. Lo cual no implica necesariamente que el individuo se haya enfermado. Pero, genera el anticuerpo, porque estuvo en contacto con ese antígeno. Sin embargo, lo cierto es que nunca se ha diagnosticado el virus en un caso clínico. Los anticuerpos se han detectado a través de kits que se aplican al suero de la sangre», explicó.
 
Recomendaciones
 
Este médico veterinario y master en Salud y producción porcina, puntualizó: «La gente que tiene contacto directo con los cerdos debe tomar medidas, como desvestirse, bañarse y colocarse otra ropa para ingresar a las granjas y luego repetir el proceso, al egreso. Pero como eso es difícil, otra cosa que pueden tener en cuenta los productores de cerdos es usar pañuelos de papel y sonarse la nariz antes de entrar al lugar donde están los animales y después volver a hacerlo, usar barbijo, guantes y material descartable que pueda quedar en la granja, para su posterior desecho».
Por otro lado, Ambrogi opinó: «Una opción es la vacuna contra la gripe para humanos, que si bien no previene el virus del cerdo H1 N1, tiene efectos preventivos, con lo cual se podría lograr una protección parcial».
“Se cree que la mitad del genoma es del cerdo y la otra mitad del humano. Eso hace que no haya una protección del cien por ciento, porque hay mucha mutación, el virus cambia”, indicó. Y acotó: «Otra cosa es vacunar a los cerdos con la vacuna que está disponible para esto, que cuesta una dos dólares por dosis».
«Igual, una vez colocadas las vacunas, tanto en los cerdos como en los humanos, hay que esperar unos 20 o 30 días para obtener los beneficios de protección», aclaró.
Seguidamente, el docente investigador indicó: «La posibilidad de que entre el virus está más vincula a las personas que a los animales, porque Argentina no importa cerdos ni de Estados Unidos, ni de México. Con lo que hay que tener mucho cuidado es con Brasil, por ejemplo, que es un país de muy alta concentración de producción porcina. Hay que estar alerta con eso, porque se están trayendo animales desde allá, lo mismo con Paraguay, Bolivia y Chile».
 
Un virus de vieja data que sorprende con este brote

 
Arnaldo Ambrogi señaló: «Es un virus muy viejo. Tiene diagnósticos en humanos desde 1965, pero ahora deben haber variables que están influyendo para que haya una mayor proliferación de los virus y las bacterias. Algo tiene que estar ocurriendo para que se den estos brotes violentos».
Al describir la producción porcina, el docente afirmó: «En la actualidad, la Argentina faena 3.200.000 cerdos por año. Se estima que hay unas 240 mil madres. La provincia de Buenos Aires es la que más tiene, le siguen Santa Fe y Córdoba. En nuestra provincia debe haber aproximadamente unas 60 mil madres, de las cuales unas 12 mil son del Departamento Río Cuarto».
Sobre los perjuicios de este mal para la producción y la comercialización de cerdos, señaló: «Hay que tener mucho cuidado, pero no alarmar para no perjudicar a este sector, porque la verdad es que no hay ningún indicio de que estemos ante un brote de la gripe porcina. Se puede provocar una baja innecesaria en el consumo».

Los docentes universitarios acordaron con el gobierno nacional un aumento del 15,5%

0

Se desdoblará en un 9 % retroactivo a abril y un 6,5 % en junio, con el aguinaldo. La propuesta oficial fue aceptada por casi todos los gremios, excepto CONADU Histórica, que responderán el jueves.

Dieron por concluida la investigación sobre la explosión del horno crematorio de Veterinaria

0

No se encontraron responsabilidades. Y el Rectorado consideró innecesario iniciar un sumario administrativo. A causa del incidente hubo tres heridos y varios daños materiales

Un año después detienen al presunto asesino de un hombre en el barrio San Eduardo

0

Se trata de Cristian Bildoza y estaba prófugo de la Justicia. Su hermano está detenido por el mismo hecho. En abril de 2008 habrían asesinado a Ángel Calosso.

Tenemos que defender el interés de los riocuartenses y vamos a hacer todo lo necesario para garantizar la recolección de residuos

0

Lo dijo el intendente Jure les pidió a los trabajadores de Gamsur que participen de un plan alternativo si los empresarios cortan el servicio. Al concluir la reunión, Sergio Gonzalez, secretario general de Surrbarc Río Cuarto, dijo que «colaborarán» en la situación de emergencia «siempre que haya maquinarias para hacerlo». Afirmó que «no se permitirá una demora en el pago de los salarios» y consideró que el intendente «es garantía de que esto no va a suceder».

¿Qué tienen en la cabeza?

0

¿Qué tienen en la cabeza los políticos nuestros? Ante un examen se diría que nada. La manera en que funcionan nos da la prueba de esa situación. Pensemos. Lo que esta ahora en estudio, previo «empollar» varios años, es el proyecto de ley de radiocomunicaciones. En su momento prometieron a un medio que iban a darle ciertas condiciones más favorables.

Schiaretti dijo que inició el reclamo administrativo legal para lograr los fondos de la asistencia financiera de la Nación

0

El mandatario provincial dijo en conferencia de prensa que no estudia lanzar bonos por la situación financiera de Córdoba aunque no lo descartó. Admitió que habrá medidas si la Nación no envía los fondos. Se reunió con Jure y firmó convenios para la obra del gasoducto del Parque Industrial y un acuerdo para avanzar en la escrituración de las viviendas construidas por los planes de relocalización.

Schiaretti analiza un plan de medidas ante el posible castigo financiero de la Nación

0

El mandatario provincial adelantó que no estudia lanzar bonos por la situación financiera de Córdoba aunque no lo descartó. Admitió que habrá medidas si la Nación no envía los fondos. Se reunió con Jure y firmó un convenio para el gasoducto del Parque Industrial. Le entregó 180 mil pesos para el inicio de la obra. Además, firmaron un acuerdo para avanzar en la escrituración de las viviendas construidas por los planes de relocalización.

Delincuentes armados y a cara descubierta protagonizaron un nuevo asalto a un supermercado

0

Ocurrió a las 19 en la sucursal Atomo próxima a la rotonda Golf. El lugar estaba repleto de clientes. Los sujetos utilizaron la misma operatoria que la aplicada en el robo al supermercado en Banda Norte. Se llevaron el dinero de las cajas de cobro y de la caja fuerte. Luego, huyeron.

Muros y delivery vs acciones sociales protectoras

0

En esta pos modernidad la droga y la violencia se insertan en sociedades fragmentadas en las que todos nos sentimos de algún modo ajenos. Es como si se hubieran perdidos las pasadas solidaridades comunitarias para ser substituidas por solidaridades administrativas. La desilusión de la modernidad se comprueba, y nos preguntamos consternados por donde hay que empezar la reconstrucción ciudadana. Las instituciones que marcan las categorías sociales sobre la cual el país había sido fundado, están bajo los escombros, y sabemos que: “donde faltan instituciones sólidas falta libertad”.

Rally

0

Imágenes de El Acelerador

Estudiantes

0

Goleada

Renovaron el convenio para promover la integración social de los inmigrantes latinoamericanos que viven en Río Cuarto

0

El objetivo principal de esta propuesta es conocer las problemáticas de los distintos colectivos de inmigrantes asentados en Río Cuarto e implementar acciones para la inclusión social de los mismos. Es básicamente un programa de integración social.

El intendente Jure no descarta ir a la Justicia si Gamsur incumple con el servicio

0

Gamsur exige más fondos y la firma urgente del convenio de traslado del servicio a cambio de continuar hasta el 1 de junio. Advirtieron que «si no se cumple con estos requisitos el servicio, más tarde o más temprano, se cae». Trasladaron la postura al secretario de Economía Guillermo Mana. Los privados esperan informar el jueves a los trabajadores que serán trasladados a un nuevo ente. «Esta semana, sí o sí debe haber un acuerdo con el municipio y después resolverán cómo crear el ente en el Concejo», señalaron desde la mixta. En el parlamento local creen que «difícilmente esta semana se apruebe en primera lectura el proyecto oficial».

Caso Monchamp – Fijan para el 7 de mayo los alegatos en la causa penal y la demanda civil

0

Deberán alegar el fiscal de la causa, la querella y el abogado defensor del neurólogo acusado de mala praxis. La familia de Guadalupe Juárez, la jóven que fue víctima fatal de una presunta mala praxis, reclama un resarcimiento aproximado de 300 mil pesos. Creen que una tomografía le hubiese salvado la vida.

Aparecieron 3 supuestos nietos riocuartenses de Manubens Calvet que reclaman su herencia

0

Video: Nota con el doctor Enrique Zabala.

Hasta ahora, el dinero que pertenecía al multimillonario está en manos de sus sobrinos. Manubens Calvet falleció en 1981 y su gigantesca fortuna estaba estimada entre 150 y 500 millones de dólares. El doctor Enrique Zabala es el asesor de los presuntos nuevos herederos. Dijo que «las pruebas científicas señalan que no hay dudas de que se trata de los nietos».

Clave:
* Exhumaron restos óseos del presunto hijo en el Cementerio de Río Cuarto.
* El doctor Martín Subirachs, forense de la Justicia, dijo que se retiró del Cementerio una bolsa con restos óseos que pertenecerían a Guzmán y estaban en una urna. Los huesos quedaron a disposición de la Justicia.

Gripe porcina: argentina y el mundo

0

Mapa en tiempo real de la evolución de la Influenza o Gripe porcina en el mundo.

Utilice las flechas de posición y tamaño para explorar cada región del mundo.

La gripe porcina o influenza porcina es una enfermedad infecciosa causada por un virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae y que afecta fundamentalmente a poblaciones porcinas. Estas cepas virales son conocidas como virus de la influenza porcina o SIV, por las siglas en inglés de Swine Influenza Viruses, aunque esta distinción no está basada en filogenia. Las cepas de SIV detectadas hasta la fecha han sido clasificadas como parte del género Influenzavirus C o alguno de los subtipos del género Influenzavirus A.