Guillermo De Rivas (Partido Justicialista) y Eduardo Mugnaini (Acción por la República) obtuvieron 7 votos cada uno. Paulina Baños (Fregen) y Nelso Doffo (Coalición Cívica) obtuvieron otros dos. El próximo 23 de mayo será la sesión definitiva que se resolverá por mayoría simple. Las audiencias son de carácter secreto.
Repudio de Cultura por escritos agresivos en contra de Doffo que fueron pintados en el Concejo Deliberante.

Los concejales de las cuatro bancadas parlamentarias protagonizaron la primera votación secreta en la que no hubo acuerdo para decidir al sucesor de Juan Manuel Llamosas en la Defensoría del Pueblo.
Los ediles otorgaron 7 votos a Guillermo De Rivas (Partido Justicialista), 7 a Eduardo Mugnaini (Acción por la República), 2 a Paulina Baños (Fregen) y otros 2 sufragios para Nelso Doffo (Coalición Cívica).
El oficialismo había señalado que optaría entre los postulantes de Unión por Córdoba aunque todavía no hay un consenso unánime sobre uno de las dos opciones.
Esta mañana se armó especialmente un cuarto oscuro en el Concejo y allí los ediles definiero su voto sin el acceso de los medios de prensa que debieron aguardar en el hall. Se necesitaban dos tercios (13 votos) para confirmar a un ganador.
El 28 de mayo habrá una nueva audiencia que se desarrollará con las mismas características, aunque todavía no se resolvió si la elección será por mayoría simple entre los dos candidatos más votados ó podrán participar los cuatro referentes.
Enrique Novo, concejal del Fregen, consideró que «la Carta Orgánica no impide la participación de todos los postulantes por lo que sería una prescripción que solo se hiciera entre los más votados».
Pintadas
Esta mañana aparecieron escritos agresivos en contra Doffo que fueron pintados en el Concejo Deliberante.
En un comunicado la Subsecretaría de Cultura repudió «las acciones vandálicas llevadas a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Viejo Mercado, donde agresivas pintadas ensucian las paredes de esa institución».
«Se recuerda que las manifestaciones políticas y de toda índole podrán expresarse con libertad utilizando los medios adecuados, que nunca son los muros de la ciudad. Educar en el cuidado de las instalaciones públicas – que son de toda la comunidad, para su goce y comodidad- es uno de los propósitos que constantemente se persigue desde las acciones oficiales», se puntualizó.