La Carne, Metalúrgicos y Panaderos recibieron los mayores aumentos salariales del año en Río Cuarto

0

ANTICIPO – El dato surge de la agenda de Sistemas de Informes Laborales utilizado por la subsecretaría de Transporte para analizar un incremento del boleto urbano. Los mayores incrementos salariales alcanzaron el 23 por ciento. Madereros, la UOCRA y Petroleros fueron los que menos percibieron con el 15 por ciento. Los empleados municipales recibieron, en promedio, una mejora del 16 por ciento. Los trabajadores de haberes más altos en el estado local tuvieron una suba del 10 por ciento y los que menos ganan del 27 por ciento.

Clave:
El promedio mensual de las alzas gremiales es del 18,5 por ciento.  

Jure está viviendo en Suiza y nosotros en Río Cuarto

0

Lo dijo el concejal Eduardo Scoppa, quien consideró que no hubo autocrítica del intendente en su participación en el programa Así son las Cosas. «El gobierno tiene noción de la verdadera realidad del municipio pero no dice la verdad. Cuando hablan del saneamiento no dicen que comprometen el futuro de la ciudad. Lo que vale 5 va a costar 8. Por ejemplo, en el refinanciamiento de la deuda de obra pública y el fideicomiso», sostuvo. Sobre la presunta apertura a debatir con la oposición, Scoppa resaltó que «el diálogo que plantea Jure es superficial y se da solo en los temas que él quiere».

Politicas sociales y pobreza

0

Visitando la Rioja y trabajando con grupos focales de discusión, uno comprende que hay buenas iniciativas en el país.  Que hay ejemplos que seguir. Que se puede a pesar de todo. En esta Provincia se ha decidido seguir el ejemplo de Uruguay y San Luis y entregar una computadora a cada niño.

Tango

0

En 1,2,13

Modelos

0

Secretos

Lo que pasó, pasó – Decidí quien fue el concejal y el secretario más eficiente durante este año

0

Los riocuartenses definen a los hechos y protagonistas del 2009. Completá la encuesta del año. Elegí al concejal y al secretario más eficiente, el organismo que mejor atiende al público, el que brinda el mejor servicio, el mejor lugar para la recreación, la institución más confiable, la mejor decisión y la peor de los gobiernos municipal y provincial. Además, la mejor y la peor noticia del año, el riocuartense que mejor nos representa, el ídolo del año, la ovación deportiva del año, la pelea del año y la elección del joven del 2009.

Los gremios docentes consideran innecesaria la extensión de los días de clases y repudian la postura de la Provincia

0

Juan Simes, secretario adjunto de la UEPC, dijo que la decisión de controlar a los docentes para garantizar la presencia de alumnos «es una falta de respeto». «Para nosotros el año calendario está terminado y esta señal que ha bajado del Ministerio de Educación vuelve a golpear a nuestra profesión», indicó. Por su parte, Estela Concordano, secretaria general de Sadop, dijo que «los profesores son absolutamente responsables y van a ir a las aulas».
«Esta extensión es para cumplir con las estadísticas y no para dar los contenidos ó avanzar en la educación», subrayó.

Esta noche se entregan los premios FUNDEMUR 2009

0

El evento se realizará en el salón de la Asociación Atlética Banda Norte, donde se van a dirimir el FUNDEMUR DE PLATA 2009. Los principales candidatos están, además, nominados en la categoría Deportes al Ciudadano Destacado 2009.

El Ciudadano Destacado 2009 – José Mancinelli fue el ganador en la categoría Deportes

0

Tiene 26 años. En 1991 comenzó a jugar en las infantiles de Estudiantes y a principios de 2001 se fue a Capital Federal para integrar el plantel de Boca Juniors. Allí estuvo un año y en el 2002 volvió al celeste donde debutó en primera división. En 2004 se sumó al Argentino B. Este año fue el dueño del arco del equipo de Hugo Mattea que logró el ascenso al Argentino A y fue considerado como la figura del plantel. 

HOY VOTAMOS EN LA CATEGORIA EMPRESARIOS Y COMERCIANTES.

dengue

0

Jure: En febrero vamos a tener una Municipalidad saneada

0

El intendente consideró en Así son las Cosas que «no fue un error aumentar los impuestos» pese al marcado rechazo de los riocuartenses. Argumentó que «formó parte de una política que tenía que ver con la restricción de costos y de salir a cobrar a los que pudiendo pagar no pagan». «Si las medidas se hubiesen tomado antes no hubiésemos llegado a esta situación. De todos modos, hemos cometido errores y yo los he reconocido», subrayó.

Clave:
* «La Municipalidad está en una situación complicada pero estamos mucho mejor de cuando asumimos»
* «Los errores de mis colaboradores son mis errores»
* «Si esperábamos pavimentar con el fideicomiso nunca lo hubiéramos hecho. Afrontamos una deuda de 17 millones de pesos porque faltó una emisión de 15 millones de pesos por las condiciones financieras del país».
* «Las obras que nos hemos planteado las vamos a hacer»

Al Gobierno le faltó entender lo que es la realidad del campo

0

Video: Nota con Urquía

Lo dijo el ex senador Roberto Urquía. «Cuando llegó el conflicto del campo no fue lo más fácil. Desde hacía dos meses atrás a la votación yo dije que no tenía otra alternativa que votar en contra de la 125 porque la ley iba en contra de la región donde vivo y pienso seguir viviendo», sostuvo. Urquía evaluó que «la Nación tenía un interés económico» y evaluó que «en lo político, la gente que nos gobierna no valorizó el aporte del campo en la economía porque viene de provincias donde se apunta a los recursos naturales».

El Gobierno informó que el jueves y viernes se pagará el adicional de 350 pesos

0

El martes 22, miércoles 23 y jueves 24 se pagará el medio aguinaldo a los empleados de la administración pública provincial.

El Gobierno de Córdoba informó que el próximo jueves y viernes se pagará a los empleados públicos y docentes el adicional de 350 pesos, que se abonará por única vez.
El lunes 21, se efectivizará el pago a los jubilados del adicional de 200 pesos, mientras que el viernes 18 el Incentivo Docente.
En tanto, el martes 22, miércoles 23 y jueves 24 se pagará el medio aguinaldo a los empleados de la administración pública provincial.

 

Caso Godoy Martorelli – La estrategia de la apelación permanente para garantizar la impunidad

0

La investigación estuvo en manos del ex fiscal de Instrucción Luis Cerioni, quien elevó a juicio la causa. El abogado defensor pidió la probation y tras el paso por la Cámara del Crimen, el planteo llegó al Tribunal Superior de Justicia donde habría demorado más de 2 años en devolver las actuaciones. El cirujano acusado por la muerte de una mujer en una cirujía estética se negaba a aceptar la inhabilitación como médico y esto sumó los rechazos judiciales. La suma de apelaciones le dio el tiempo necesario para evitar el juicio. El TSJ envió la causa a mediados de noviembre y obligó a fijar fecha de juicio con urgencia. Godoy Martorelli no se presentó y su abogado dijo que aún esperan por un fallo de la Corte Suprema. Pese a la orden de detención no hay ningún dato de su paradero. Se viene la feria judicial y el 8 de marzo el caso prescribirá.

Fotomontaje: ¿Donde está Godoy Martorelli?

Fotorreportaje – Imágenes de la fiesta de Eliana y Osvaldo tras su inscripción como unión civil

0

La celebración se realizó durante la noche del viernes en la biblioteca del Partido Socialista. Entre los dirigentes políticos presentes se observó al legislador provincial Roberto Birri. Participaron familiares de los novios y dirigentes de agrupaciones sobre derechos humanos de varias ciudades del país.