Las viejas publicidades de cancha
Marcaron una época y quedaron en la memoria de los hinchas de fútbol que las escuchaban a través de la voz del estadio.
Marcaron una época y quedaron en la memoria de los hinchas de fútbol que las escuchaban a través de la voz del estadio.
«Deseamos de todo corazón que podamos celebrar esta Navidad brindando lo mejor de nosotros mismos, para que el nuevo año nos encuentre juntos en esta tarea de compartir la riqueza de ser hijos de esta tierra Argentina…»
La diputada riocuartense por la Coalición Cívica fue designada presidenta de la comisión de Seguridad Interior de la Cámara. «Queremos buscar el consenso pero hay dos cuestiones claves: no hay que criminalizar la pobreza y la minoridad. El problema no son los menores sino los mayores que delinquen», opinó en diálogo con TD Digital. «Desde el Congreso se pueden dar los instrumentos ejecutivos y parlamentarios», indicó. Baldatta sostuvo que es «muy crítica» de la política nacional en seguridad. «Hay una asociación perversa entre política, negocios, impunidad y crimen organizado», sostuvo.
El hecho ocurrió anoche cerca de la localidad de Tinoco.
La conformación de un nuevo Congreso Nacional es una de las más sanas manifestaciones de la democracia. Asumen como legisladores los elegidos por el pueblo y en representación de cada una de sus jurisdicciones. Con una gran representatividad en el caso de los Senadores Nacionales, que son pocos por cada provincia pero actúan en nombre de muchos, y algo más diluido por el número para los Diputados Nacionales.
Hizo alusión al anuncio del gobernador Juan Schiaretti quien advirtió que en enero podrían emitir bonos si la Nación no envía durante diciembre los fondos adeudados. Cuando Rébora era presidente del Cecis se instalaron los Cecor que, según señaló, provocaron importantes trastornos en la actividad económica. «El problema que se vive en Córdoba no es solo la falta de envíos de la Nación. La Provincia se endeudó más de lo que podía y esto no es solo culpa de Schiaretti. Hay que revisar todo el hecho. Ha habido una acumulación de problemas», indicó.
Clave:
* Rébora advirtió que los proveedores no recibirán los bonos y aseguró que se paralizará la inversión.
Horas antes había sido seleccionado el mejor deportista del año en el Ciudadano Destacado 2009. Tiene 26 años. En 1991 comenzó a jugar en las infantiles de Estudiantes y a principios de 2001 se fue a Capital Federal para integrar el plantel de Boca Juniors. Allí estuvo un año y en el 2002 volvió al celeste donde debutó en primera división. En 2004 se sumó al Argentino B. Este año fue el dueño del arco del equipo de Hugo Mattea que logró el ascenso al Argentino A y fue considerado como la figura del plantel.
FUNDEMUR DE PLATINO: PABLO AIMAR
Conozca a todos los ganadores
El Rectorado presentó su propuesta de distribución de los 179.669.966 pesos asignados a la UNRC para el año que viene. El tema pasó a la Comisión de Presupuesto del Consejo Superior. Este año el presupuesto fue de 145.031.742 pesos, es decir que hubo un incremento del 23,88 por ciento. En 2008 había sido de 106.233.540 pesos.
El Rectorado ingresó para su tratamiento en el Consejo Superior la incorporación y distribución del presupuesto 2010, que asciende a 179.669.966 pesos, tema que será tratado ahora por la Comisión de Presupuesto y Obras Públicas de ese cuerpo colegiado. Hubo un incremento del 23,88 por ciento, respecto del presupuesto inicial de 2009.
De acuerdo con esta propuesta oficial, 158.263.002 pesos irán al pago de salarios, a lo cual se agregarán 4.326.948 pesos correspondientes al pago de las becas destinadas a docentes y no docentes, surgidos de acuerdos paritarios locales. Es decir que 162.589.950 pesos – el 90,49 por ciento del total del presupuesto- tienen como destino el bolsillo de los empleados y autoridades de esta casa de estudios.
De aprobarse tal cual fue presentado, el crédito para las facultades será de 2.785.900 pesos, de los cuales 749.450 pesos serán para Agronomía y Veterinaria; 611.163 pesos para Ciencias Exactas; 462.455 pesos para Ingeniería; 440.580 pesos para Ciencias Económicas, y 522.249 para Ciencias Humanas.
Estos montos corresponden al primero de los programas de esta propuesta de distribución, denominado Educación de Grado Universitario.
Para becas de alumnos están previstos 3.218.482 pesos -el 1,82 por ciento de Cultura y Educación, es decir, del total del presupuesto, sin contar Ciencia y Técnica-. En tanto que para la Secretaría de Bienestar habría 315 mil pesos.
Al rubro Obras Públicas le corresponden 1.183.602 pesos y al de investigación 3.779.032 pesos, de los cuales, 737.000 pesos son de gasto de personal, 2.582.032 pesos de la Secretaría de Ciencia y Técnica, 80.000 pesos de la Secretaría de Planificación y Relaciones Institucionales y 380.000 pesos del fondo de higiene y seguridad.
Esta proposición prevé un crédito de 377 mil pesos para educación de posgrado, mientras que el de la Secretaría de Extensión y Desarrollo sería de 250 mil pesos y el de la Secretaría Académica , de 363 mil pesos, de los cuales 263 mil corresponderían a la Biblioteca. La Secretaría General del Rectorado, tendría un crédito presupuestario de 546 mil pesos, y 20 mil la Unidad de Auditoría Interna.
El Fondo de Higiene y Seguridad estará compuesto, de acuerdo con esta propuesta de distribución, por 369.000 pesos surgidos de rubro Servicio de Gestión, Administración y Control y los mencionados 380.000 pesos de las partidas de Ciencia y Técnica. El año 2009 las cifras de este rubro fueron idénticas.
De acuerdo con la Ley aprobatoria del presupuesto 2010 de la Administración Nacional , a esta casa de estudios le corresponden los mencionados 179.669.966 pesos, de los cuales 175.890.934 corresponden a la Finalidad Educación y Cultura y 3.779.032 pesos a la Finalidad Ciencia y Técnica. Este año fueron de 141.252.710 pesos y 3.779.032 pesos.
Planillas “A” y “B”
El Gobierno Nacional fijó un crédito de 10.298.938.090 pesos -en 2009 fue de 7.951.500.000 pesos- para los gastos de funcionamiento, inversión y programas especiales de las universidades nacionales, en lo que se conoce como la Planilla “A”. En ese marco, a la UNRC le corresponden 175.890.934 en el rubro Educación y Cultura y 3.779.032 pesos en el rubro Ciencia y Técnica, lo cual hace el total de 179.669.966 pesos.
Por otro lado, se dispuso que la Jefatura de Gabinete de Ministros efectúe en forma adicional otra distribución conocida como Planilla “B”, por la suma total para el sistema universitario de 240.000.000 pesos -en 2009 fueron 220.789.000 pesos-, de lo cual a la UNRC le tocan 6.089.734 pesos correspondientes al rubro Educación y Cultura -en 2009 fueron 1.990.204 pesos-.
Es por Don Santiago SRL. Es Ingeniero Químico, socio gerente de la empresa familiar que produce las sodas y gaseosas Rumipal y las aguas saborizadas K-SEI. Este año no sólo logró atravesar la crisis sin reducir su estructura sino que se renovó tecnológicamente y recibió el reconocimiento con el NIVEL BRONCE otorgado por el programa ECO-UIC (organizado por el Gobierno de la Provincia y la Unión Industrial de Córdoba) por el cuidado del medio ambiente como empresa no contaminante.
HOY VOTAMOS EN LA CATEGORIA DIRIGENTES POLITICOS.
Estudiantes de La Plata le ganó por 2-1 a Pohang Steelers en una de las semifinales del Mundial de Clubes disputada en el estadio Mohammed Bin Zayed, de Abu Dhabi, y ahora espera por el ganador del partido entre el Barcelona y el Atlante.
Los dos goles argentinos fueron anotados por Leandro Benítez, uno a los 45 minutos del primer tiempo y el segundo a los siete de la segunda parte.
El equipo de Alejandro Sabella controló el encuentro a partir del gol, luego de un primer tiempo en el que no la pasó bien. La ventaja en el marcador y la numérica en el campo de juego inclinó la balanza en su favor. A los 11 minutos del complemento, el defensor Jae Won Hwang.
Sin embargo, a los 25 minutos, el campeón de Asia llegó al descuento tras una pelota parada en la que había cutro jugadores en clara posición adelantada, entre ellos el brasileño Denilson, autor del descuento.
Segundos después, «El Pincha» volvió a respirar tras la expulsión de Kim Jae Sung. Como si fuera poco, a 13 del final el Pohang Steelers se quedó con ocho jugadores por la expulsión del arquero Shin Hwa-Yong. Denilson ocupó su lugar bajo los tres palos.
Estudiantes dejó correr el tiempo, no arriesgó más hombres en ataque y se perdió varias posibilidades de aumentar la ventaja, que de todos modos fue justa y definitiva.
Formaciones iniciales:
Estudiantes: Damián Albil; Clemente Rodríguez, Leandro Desábato, Germán Ré y Juan Manuel Díaz; Maximilianno Núñez, Juan Sebastián Verón, Rodrigo Braña y Leandro Benítez; Enzo Pérez; Mauro Boselli. DT: Alejandro Sabella.
Pohang Steelers: Shin Hwa Yong; Choi Hyo Jin, Kim Taesu, Kim Jae Sung, Denilson, Hwang Jae Won, Kim Jung Kyum, Kim Hyun Gil, Namkung Do, Shin Hyung Min, Byung Jun. DT: Sergio Farías.
Árbitro: Roberto Rosetti (Italia). Asistentes: Cristiano Copelli y Stefano Ayroldi, ambos de Italia. Cancha: Estadio Mohammed Bin Zayed (Abu Dhabi). Horario: 13:00.
«Si el intendente se llena la boca hablando sobre la extension de jornada, que mejore las condiciones de los docentes, ya que hoy es 15 y todavia no cobramos…», dijo Carolina profesora de extensión.